contabilidad tests
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() contabilidad tests Descripción: contabilidad tests |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando se estropea un tubo de escape del vehículo, ¿qué sucede?. El vehículo hace más ruido. Disminuye el ruido. El vehículo consume más combustible. Un vehículo circula a velocidad inadecuada cuando... se adapta a las condiciones de la vía supera los límites establecidos. circula por debajo de la velocidad máxima y por encima de la mínima. no se adapta a las circunstancias del tráfico o de la vía. Como norma general, ¿está permitido adelantar en los pasos de novel?. Sí, cuando se haga a una velocidad que permita detener el vehículo a tiempo. No. Sí. En una autopista con tres carriles para cada sentido, ¿qué distancia se seguridad debe dejar un turismo con el vehículo que circula delante?. La que permita detener el vehículo en caso de frenado brusco del que va delante sin colisionar con él. La que permita detener el vehículo en caso de frenado brusco y permita que los demás adelanten con seguridad. 50 metros. De noche, es obligatorio señalizar una carga que sobresale lateralmente más de 0´40 metros... con una luz roja y un dispositivo rojo por detrás solamente. con un panel reflectante por detrás solamente. con una luz blanca y un dispositivo reflectante de color blanco por delante y con una luz roja y un dispositivo reflectante de color rojo por detrás. Un conjunto de vehículos de más de 7 metros de longitud que circula por una vía con tres carriles para el mismo sentido, además del carril derecho, ¿qué carriles puede utilizar?. El inmediato cuando las circunstancias del tráfico o la vía lo aconsejen. Ninguno, sólo puede circular por el de la derecha. Cualquier carril. En un túnel cuando la detención dura más de dos minutos, ¿qué debe hacer?. Mantener el motor en marcha, y encender la luz de emergencia. Mantener el motor en marcha y colocar los dispositivos de preseñalización de peligro. Apagar el motor y mantener encendida la luz de posición. Si un peatón circula por la noche por una vía interurbana, está obligado a utilizar... una luz blanca hacia delante y roja hacia atrás. un elemento reflectante homologado visible a una distancia mínima de 150 metros. ropa clara que sea visible desde una distancia de 150 metros. ¿Quién es el responsable de las infracciones relativas a la documentación y el estado del vehículo?. El tomador del seguro. El conductor en el momento en el que se detecta la infracción. El titular. ¿Está permitido una parada delante de un vado señalizado?. Sí. Sí, únicamente para subir o bajar personas. No. Para advertir que va a realizar una maniobra, mantendrá la señalización luminosa hasta... que los demás usuarios hayan visto la señalización. el momento que empiece la maniobra. que termine la maniobra. Para hacer la respiración boca-boca a un herido, ¿qué debe hacer primero?. Limpiar y abrir las vías respiratorias. Colocar al herido en posición de defensa. Taparle la nariz. En una carretera, ¿qué vehículos deben guardar una separación mínima de 50 metros?. Todos los camiones. Los conjuntos de vehículos de más de 10 metros de longitud. Los turismos. La reanimación de un accidentado, ¿cuánto debe durar?. Hasta que se recupere o llegue la ayuda médica. Cinco minutos como máximo. Si después de dos minutos no se ha recuperado es mejor dejarlo. ¿Qué vehículos deben tener contratado el Seguro Obligatorio?. Los vehículos de motor y ciclomotores. Todos los vehículos a motor, excepto los ciclomotores. Todos los vehículos que circulen por las vías públicas. Si es equipaje disminuye la visibilidad por el espejo interior, ¿a qué está obligado?. En ningún caso la carga puede disminuir la visibilidad. A tener instalado el espejo retrovisor interior y el exterior. A tener instalados dos espejos retrovisores, uno a cada lado del vehículo. ¿Cómo puede advertirse previamente al conductor del vehículo que circula delante de la intención de adelantar?. Mediante las oportunas señales acústicas u ópticas tanto dentro como fuera del poblado. Mediante las oportunas señales acústicas, fuera de poblado. Mediante los intermitentes. En una zona de obras se encuentra un panel direccional provisional, ¿qué indica?. Prohíbe el paso e informa sobre el sentido de la circulación. La presencia de una curva y su dirección en una zona de obras. Advierte del peligro por obras. Adelantar detrás de otro vehículo que está adelantando, ¿cuándo está prohibido?. Nunca. Siempre. Cuando no tengo visibilidad suficiente. Para incorporarse a la circulación, ¿se puede dar marcha atrás?. Sí, pero solo en vías urbanas. Sí, es una de las maniobras en las que está permitido. No, en ningún caso. Si conduce una motocicleta, debe tener en cuenta que... es menos estable y frágil que el resto de los vehículos. es más visible que otros automóviles. cuanto mayor es la velocidad, hay mayor dificultad para mantener el equilibrio. ¿Puede instalar en su turismo vidrios tintados o coloreados?. No, está prohibido. Sí, siempre que la visibilidad no disminuya sensiblemente. Sí, pero sólo si no circula de noche. En un paso estrecho y llano, no hay señales de preferencia y no caben dos vehículos al mismo tiempo, ¿quién pasará primero?. Siempre el vehículo con más dificultades de maniobra. El vehículo que ha entrado primero. Siempre el vehículo con más M.M.A. En caso de atropello a un niño, el mayor impacto se produce habitualmente... en las extremidades inferiores. en la cabeza o partes visibles del cuerpo. en el tronco. Si estaciona en una travesía insuficientemente iluminada, ¿qué luces debe dejar encendidas?. Las de posición y las de corto alcance. Las de posición, pudiendo sustituirlas por las de estacionamiento si el vehículo está estacionado en línea. Ninguna. Si en una vía interurbana un ciclomotor de dos ruedas quiere girar a la izquierda y no hay espacio en el carril acondicionado para ello: No puede realizar el giro. Debe situarse a la derecha, e iniciarlo fuera de la calzada siempre que sea posible. Deberá situarse a la derecha, e iniciarlo siempre desde dentro de la calzada. Un peatón que circula de noche por la calzada o el arcén, ¿debe llevar algún elemento que le permita ser visto?. Sí, por ejemplo un chaleco reflectante, pero sólo cuando circule fuera de poblado. Sí, siempre. No, no es obligatorio. Se define como motocicleta al automóvil... con una cilindrada superior a 125cm cúbicos. de dos o tres ruedas con una cilindrada superior a 50cm cúbicos. de dos ruedas con un motor superior a 50cm cúbicos, y/o con una velocidad máxima superior a 45km/h. En las travesías, ¿está permitido circular con la luz de largo alcance?. Sí, cuando la vía esté insuficientemente iluminada. No. Sí, siempre que no se deslumbre a ningún usuario. ¿Qué es lo primero que toda persona debe tener en cuenta ante un accidente de tráfico?. Proteger a las víctimas. Proteger el lugar el accidente. Protegerse a sí mismo. En un vehículo de menos de 5 metros de longitud, destinado al transporte de mercancías, ¿cuánto puede sobresalir una carga de longitud indivisible por su parte delantera?. No puede sobresalir nada. Un tercio de la longitud del vehículo. Un 15% de la longitud del vehículo. En una travesía de dos carriles para cada sentido, ¿se puede circular por el segundo carril para girar a la izquierda?. No, porque en la travesía siempre debo circular por la derecha. Sí, porque en la travesía debo circular igual que en la vías urbanas. No, porque la travesía es una vía interurbana. Con el permiso B, como norma general, ¿se puede conducir un automóvil de más de 3500kg?. No. Sí. Sí, pero debe tener una antigüedad superior a 3 años. Entre otros, ¿qué síntoma es indicio de fatiga?. Movimientos constantes en el asiento. Sensación unas veces de frío y otras de calor. Disminución del tiempo de reacción. Ante un motorista accidentado con una hemorragia por la nariz, la actuación correcta es... colocarle boca arriba para que deja de sangrar. retirarle el casco para realizarle un taponamiento. no realizarle nunca taponamientos. ¿Por qué tipo de vías no pueden circular los ciclomotores?. Por las autopistas únicamente. Por las autopistas y autovías. Por las vías que no tengan arcén. Para adelantar en carretera, ¿cuándo debe dejar 1´5 metros o más?. Cuando adelanto a vehículos especiales. Cuando adelanto a vehículos de dos ruedas o de tracción animal. Cuando adelanto a cualquier vehículo. Si la caída de la carga supone un obstáculo para circulación, se debe. señalizar e intentar retirarla lo antes posible. señalizarla, como única medida. avisar en primer lugar a las autoridades para que ordenen retirarla. Cuando no utiliza la baca del vehículo, ¿es aconsejable quitarla?. No, porque la baca aumenta la estabilidad del vehículo. Sí, porque sin baca ahorro carburante. Es igual, porque la baca no influye en el consumo. En una intersección, ¿está permitido realizar un cambio de sentido?. No, está prohibido siempre. No, como norma general. Si, siempre que se pueda efectuar la maniobra en un solo giro. Si se ve obligado a detener su vehículo en una autopista, ¿puede hacerlo en la mediana?. Sí, cuando no exista otra alternativa. No, se debe continuar hasta el área de descanso más cercana. No, solo se puede detener el vehículo en la parte derecha de la vía, aun ocupando parte del arcén para ello. Circulando cuesta abajo, ¿se puede poner punto muerto para ahorra carburante?. No, porque se puede romper el motor. No, porque puedo perder el control del vehículo. Sí, porque en punto muerto el motor no consume. ¿Qué debe hacer si circulando duda de las condiciones de luminosidad?. En caso de duda, apagar las luces para no provocar deslumbramientos. En casi de duda, encender las luces de carretera. En caso de duda, encender las luces de cruce. Uno de los pasajeros del turismo que usted conduce no lleva puesto el cinturón de seguridad, Si un agente de la autoridad denuncia la infracción, ¿quién es el responsable?. EL conductor. El pasajero. El tomador del seguro. Al circular por una pendiente descendente con una marcha engranda y sin acelerar, utilizando el freno motor... se sobrecalientan los frenos y se gastan más las pastillas y otros elementos del sistema de frenado. se reduce el consumo de combustible. se incrementa el consumo de combustible. La depresión, ¿qué efectos tiene en la conducción?. Ninguno. Ansiedad e impulsividad únicamente. Distracciones y somnolencia. Circulando con una fuerte nevada, ¿qué luces antiniebla debe encender?. La luz antiniebla delantera solamente. La luz antiniebla trasera y si dispone de ella también la antiniebla delantera. Obligatoriamente la antiniebla delantera y si dispone de ella la trasera. Para las motocicletas, ¿es obligatorio el uso del alumbrado de corto alcance durante el día?. Sí. Sí, pero únicamente en vía urbana. No, pero es aconsejable. Está prohibido hacer un cambio de dirección a la izquierda cuando no existe... un lugar acondicionado expresamente para hacerlo. una señal que lo autorice expresamente. visibilidad suficiente. El conductor de un turismo utilizará un chaleco reflectante de alta visibilidad cuando salga del vehículo y ocupe... la calzada o el arcén de todo tipo de vías, tanto urbanas como interurbanas. la calzada de las vías interurbanas, pero no cuando ocupe el arcén. la calzada o el arcén de las vías interurbanas. En una vía interurbana de sentido único, está permitido estacionar en el lado... derecho. derecho o izuiqerdo. derecho o izquierdo, fuera de la calzada y el arcén. En un vehículo de anchura inferior a un metro, ¿puede sobresalir la carga por delante o por detrás?. No, en ningún caso. Sí, hasta 25cm, por delante y por detrás. Solo por detrás hasta 25cm. Fumar al volante... es la principal causa de distracción durante la conducción. relaja y proporciona serenidad al fumador, lo que repercute positivamente en la conducción. es una conducta que puede interferir en la conducción y provocar un accidente. Circula de noche por un tramo recto de carretera estrecha, de menos de 6´50metros de anchura, ¿puede utilizar la antiniebla delantera?. Sí, porque es una carretera estrecha. No, en ningún caso. Sí, si existen condiciones meteorológicas adversas. Todo conductor que se vea obligado a permanecer detenido con su vehículo en el interior de un túnel por un período de tiempo superior a dos minutos, deberá interrumpir el funcionamiento del motor hasta que pueda proseguir la marcha, conservando... encendida la luz antiniebla trasera. encendida el alumbrado de posición. encendida la luz de emergencia y la de estacionamiento. ¿Cuándo existe obligación de llevar el vehículo a una estación ITV para que pase una inspección?. Cuando el vehículo cambie de titular o de conductor habitual. Cuando sufra un accidente que requiera cualquier tipo de reparación. Cuando se realice en el vehículo una reforma de importancia. En un carril bus, ¿puede un turismo realizar una parada?. No. Sí, en todo caso. Solo cuando no obstaculice la circulación de autobuses. Un neumático bajo de presión: Hace que aumente el consumo de combustible. Se desgasta más rápidamente por le centro de la banda de la rodadura. Presenta un menor riesgo de reventar. ¿Puede la Autoridad Municipal de una ciudad, aumentar la velocidad de una autopista o autovía urbana?. No, solo puede disminuir la velocidad mínima obligatoria. Sí, mediante la señalización específica correspondiente. Sí, puede aumentarse, como máximo, en 20km/h. Si conduce y consume antihistamínicos para tratar una alergia respiratoria, es conveniente... tomar alguna bebida alcohólica para evitar la aparición de sueño. viajar al atardecer o en la madrugada, porque hay menos polen en el aire. utilizar antihistamínicos no sedantes, que no producen somnolencia. ¿Cuál es la velocidad máxima a la que está permitido circular por una autovía con una autocaravana de M.M.A. inferior a 3.500kg?. 120km/h. 90km/h. 100km/h. Salvo que exista señal que lo prohíba, por los arcenes de las autovías se permite circular... a peatones. a vehículos de tracción animal. a conductores de bicicletas mayores de 14 años. La distancia de frenado es el espacio recorrido desde que el conductor... ve el obstáculo hasta que se detiene el vehículo. ve el obstáculo hasta que acciona el freno. acciona el freno hasta que el vehículo se detiene. En esta carretera convencional (un carril), ¿a qué velocidad máxima puede circular una motocicleta?. a 120km/h. a 100km/h. a 90km/h. ¿En qué tipo de vías se producen más accidentes mortales de ciclistas?. En las tarvesías. En las vías interurbanas. En las vías urbanas. Se debe desactivar el airbag frontal cuando en el asiento correspondiente al copiloto... se instale un dispositivo de retención infantil orientado hacia delante. viaje una mujer embarazada. se instale un dispositivo de retención infantil orientado hacia atrás. Durante el día, el conductor de un turismo, ¿cuándo está obligado a circular con las luces de cruce encendidas?. Cuando circule por un carril reversible. Cuando circule por un carril para vehículos con alta ocupación (VAO). Siempre que llueva. El conductor de un vehículo de distribución de mercancías, ¿cuándo podrá circular por una vía urbana sin utilizar el cinturón de seguridad?. en trayectos cortos, cuando haga sucesivas operaciones de carga y descarga. en cualquier momento, en poblado no está obligado a utilizar el cinturón de seguridad. en todo caso debe utilizar el cinturón de seguridad. A la entrada y salida del colegio, para evitar riesgos, ¿qué precauciones deberá tomar cuando los niños desciendan del vehículo, además de la previa vigilancia del entorno?. Deberán bajar del vehículo por la puerta más alejada del borde de la vía. Para mayor seguridad lo harán siempre por la puerta del conductor. No deberán abrir las puertas ni apearse antes de la completa inmovilización del vehículo. ¿Tiene prioridad de paso una ambulancia que circule con las señales luminosas apagadas?. Sí, tiene preferencia en todo tipo de vías. Solo tiene preferencia en las vías urbanas. No. En un estrechamiento situado en un tramo de gran pendiente. ¿Quién tiene que ceder el paso?. El vehículo más ligero. El que llegue antes a un estrechamiento. Siempre el que circula en sentido ascendente. ¿Por qué es aconsejable cambiar periódicamente el aceite lubricante?. Porque, estando en buenas condiciones, mantiene el buen estado del motor más tiempo, y el desgaste de las piezas es menor. Porque el aceite con el tiempo se vuelve más viscoso y no fluye correctamente entre las piezas. Porque el aceite con el uso y pasado un tiempo pierde excesiva cantidad de volumen y hay que reponerlo. ¿Qué es un vehículo?. Es todo aparato que esté equipado con motor. Todo aparato que se encuentre en la vía. Todo aparato apto para circular por las vías. Si circula con su turismo por una autopista urbana, debe saber que no deberá circular a una velocidad inferior a... 60km/h. 40km/h. 25km/h. Circula por una travesía: ya se ha puesto el sol y la vía está suficientemente iluminada, ¿qué alumbrado debe encender?. Ninguno, ya que la vía está suficientemente iluminada. Las luces de posición y las de corto alcance o de cruce. Solamente las luces de posición. Si usted presencia un accidente de tráfico en el que un conductor se encuentra atrapado dentro del vehículo, ¿qué debe hacer si dicho conductor sufre una parada cardíaca?. Intentar realizarle la reanimación cardio-pulmonar dentro del vehículo. Esperar en todo caso que llegue la ayuda sanitaria. Nada. ¿Cómo se frena la rueda trasera de una motocicleta?. Accionando la maneta derecha del manillar. Con el pie izquierdo. Con el pie derecho. Como norma general, en vías de tres calzadas se utilizarán las de los laterales... en sentido único, siempre que el tráfico sea fluido. en ambos sentidos. en sentido único, si bien se podrá habilitar algún carril para el sentido contrario. La mayoría de los vehículos disponen de un filtro en el habitáculo. ¿Debe sustituirse?. No, ya que es un filtro que se limpia automáticamente. Sí, cada seis meses, porque es un elemento sujeto a inspección técnica periódica. Sí, sobre todo al inicio de la primavera, ya que sus capacidad de retención es limitada. ¿Cuál de las siguientes es una de las principales funciones del airbag en caso de accidente?. Evitar que la columna de dirección golpee al conductor. Reducir el riesgo de heridas en la cara producidas por fragmentos de cristal procedentes del parabridas. Evitar el efecto submarino. Si sufre una avería y tiene que salir de su vehículo, ¿en cuál de los siguientes casos debe utilizar el chaleco reflectante?. Al ocupar la calzada en vías urbanas. Solamente al ocupar la calzada o el arcén en autopistas o autovíaas. Al ocupar el arcén en vías interurbanas. Si entra en una curva a la izquierda a velocidad excesiva, la fuerza centrífuga, ¿puede afectar a la trayectoria del vehículo?. No, la fuerza centrífuga no afecta a la trayectoria del vehículo. Sí, se desplazará hacia la derecha de la calzada. Sí, se desplazará hacia la izquierda de la calzada. ¿Está permitido que un turismo adelante a una bicicleta en las proximidades de un paso de nivel?. No, esta prohibido adelantar en los pasos de nivel y en sus proximidades en todo caso. Sí, si las dimensiones de la bicicleta no impiden la visibilidad lateral, y previas las oportunas señales acústicas u ópticas. Sí, siempre que se guarde una separación lateral de metro y medio. Si se pretende adelantar a este vehículo, ¿está permitido disminuir la distancia de seguridad?. No, se debe mantener siempre la distancia de seguridad. Sí, para hacer el adelantamiento más seguro. Sí, porque tiene mejor visión del sentido contrario. Salvo circunstancias especiales, todo usuario de la vía está obligado a obedecer las señales de circulación... solamente cuando no contradigan las normas. aun cuando parezcan en contradicción con las normas. aun cuando no estén colocadas en la vía por la que circulen. ¿Cuál es el accidente más frecuente que sufren los ciclistas?. La colisión frontal con otro vehículo. Los atropellos. Las salidas de vía. El permiso B, ¿autoriza a conducir un camión de 3.000kg de M.M.A. que arrastra un remolque ligero?. Sí, pero sólo cuando la masa máxima del remolque supera la masa en vacío del camión. Sí. No. ¿Se puede calcular la tasa de alcoholemia en función de la cantidad y el tipo de alcohol ingerido?. No, porque depende de muchos factores, además de la cantidad de alcohol. Sí, por la cantidad de copas y el tipo de bebida. Sí, porque con el mismo número de copas siempre da la misma tasa. Un conductor de motocicleta provisto de un certificado de exención por razones médicas graves, ¿por qué vías podrá circular sin hacer uso del cinturón de protección?. No podrá circular sin casco en ningún caso. Por todas las vías. únicamente por la vías de poblado. ¿A qué vehículos debe ceder el paso? (Rotonda). A todos los vehículos que se aproximan por la derecha o por la izquierda. Solo a los vehículos que se aproximan por la derecha. Solo a los vehículos que se aproximan por la izquierda. El campo visual de los niños es limitado debido a... su falta de atención. el escaso desarrollo del sentido de la vista, principalmente. su baja estatura. Los vehículos tienen prioridad sobre los peatones, excepto cuando... se encuentren en la proximidad de un paso para peatones. vayan a girar en una intersección para entrar en otra vía y haya peatones cruzándola. los peatones se aproximen por la derecha. Para advertir al vehículo que circula delante su intención de adelantarle, ¿qué tipo de señales están permitidas?. Luminosas, con el brazo y con el claxon, si estoy en poblado. Luminosas y con el claxon, fuera de poblado. Únicamente luminosas. Está prohibido el adelantamiento en las intersecciones y sus proximidades, salvo... que la calzada goce de prioridad aunque no esté señalizada. cuando la calzada goce de prioridad y esté señalizada. que la intersección no esté señalizada. ¿Tiene permitido circular una motocicleta por un carril habilitado en sentido contrario al habitual?. No. Sí. Sí, pero si de trata de una motocicleta de dos ruedas sin sidecar. Los sistemas de seguridad pasiva incluyen... alumbrado, neumáticos, frenos y suspensión. cinturones de seguridad, airbags, apoyacabezas y casco. frenos, neumáticos, airbags cinturones de seguridad. ¿En qué vías es obligatorio dejar la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante para permitir que otro peuda adelnatar?. En autopistas y autvías. En vías interurbanas con dos o más carriles para cada sentido. En carreteras con un carril para cada sentido. Conducir, con un permiso de la clase B, un turismo que arrastra un remolque ligero, ¿está permitido?. No, en ningún caso. Sí, en cualquier caso. Sólo si la M.M.A. autorizada del conjunto no supera los 3.500kg. Los conductores y pasajeros de vehículos que realicen servicios de urgencia, ¿están obligados a utilizar el cinturón de seguridad cuando circulen en poblado?. Los conductores no están obligados; los pasajeros, sí. Los conductores sí están obligado; los pasajeros, no. No. ¿Pueden algunas motocicletas llevar sistemas de estabilidad de frenado o airbags?. Sí, para evitar accidentes de tráfico o reducir la gravedad de las lesiones. No, está prohibido. No, estos sistemas solo están disponibles para los turismos. ¿En qué situación suelen tener menos accidentes las personas mayores como peatones?. Cuando van acompañadas de otra persona mayor. Cuando van acompañando a niños. Cuando van solas. En un viaje es aconsejable planificar... la hora de salida y la de llegada. el itinerario más corto posible. los descansos que se van a realizar. En una autopista conduciendo un camión de 3000kg de M.M.A., ¿qué distancia es obligatorio dejar con el vehículo que va delante?. 50 metros. 100 metros. La distancia de seguridad. Un turismo circula por una vía preferente y por la derecha se le aproxima un tranvía, ¿quién tiene preferencia de paso?. El tranvía, porque se aproxima por la derecha del turismo. El turismo, porque circula por una vía preferente. El tranvía, porque circula sobre raíles. Dentro de poblado, ¿se pueden utilizar los alumbrados de corto o largo alcance alternativamente a intervalos muy cortos?. No, está prohibido. Dentro de poblado en ningún caso, fuera sí. Sí, para evitar un posible accidente. La parte de la vía destinada a la circulación de turismo es... el arcén. la calzada. la mediana. En una autopista, ¿está permitido circular a una velocidad anormalmente reducida con niebla espesa?. Sí. Sí, si la circulación es escasa, pero no, si es densa. No, porque es una autopista es una vía de gran seguridad. En su turismo lleva enganchado un remolque, ¿debe concertar el seguro obligatorio para el remolque?. Sí, cualquiera que sea la M.M.A. del remolque. No, sólo para el turismo. Sí, pero sólo si la M.M.A. del remolque supera los 750kg. Una motocicleta, ¿puede llevar instaladas luces antiniebla?. Sí, de forma opcional, tanto en la aparte delantera como trasera. No, las motocicletas no pueden llevar luces antiniebla. Sí, pero únicamente en la parte trasera. En una curva sin visibilidad, ¿cuándo se puede adelnatar?. Siempre, porque no hay señal vertical de "prohibido adelantar". Cuando el vehículo de delante circula despacio. Cunado para adelantar no necesito ocupar el carril de la izquierda. Debe cambiar los neumáticos de su vehículo... al menos cada 10 años. cada 5 años si no tiene dibujo suficiente. al menos cada 5 años. Los ciclistas están exentos de llevar casco cuando circulen... por pendientes descendentes. por vías interurbanas. en condiciones extremas de calor. ¿Qué elemento del vehículo es importante revisar con más frecuencia?. Los neumáticos. El líquido de frenos. Las luces. Uno de los efectos de la fatiga en el conductor es... la disminución del número de correcciones en la trayectoria. el aumento de la sensibilidad auditiva. la disminución de las distracciones. Cuando aumente la velocidad, debe... mirar a lo lejos una distancia mayor. mirar hacia atrás con menor frecuencia. aumentar la visión por los laterales. El conductor de un vehículo pesado no puede ceñirse por completo al borde derecho pero el adelantamiento puede realizarse. ¿Cómo está obligado a indicarlo?. Acelerando para no dificultar el tráfico. Con el intermitente izquierdo. Con el brazo horizontal con el dorso de la mano hacia atrás, moviéndolo de atrás hacia delante. En esta carretera la línea discontinua de la derecha, ¿qué significa?. Permite estacionar en el arcén. Señala el borde de la calzada. Permite circular por el arcén. Con niebla que reduce sensiblemente la visibilidad, ¿está permitido conducir únicamente con los alumbrados de posición y corto alcance?. No, debe encender obligatoriamente el alumbrado delantero y trasero de niebla. Sí, cuando el vehículo no dispone de luces delanteras de niebla. No, debe llevar las luces delanteras de niebla en todos los casos. El vehículo con remolque que se observa (carretera convencional), ¿a qué velocidad máxima puede circular por una autovía?. A 120km/h. A 90km/h. A 100km/h. Un vehículo estacionado obstruye gravemente la circulación cuando... está en doble fila sin conductor. está en las proximidades de un paso para peatones. está en una zona reservada para carga y descarga, fuera de las horas de utilización. ¿Cuál es la tasa máxima de alcoholemia para conductores profesionales?. 0´50 gramos/l. 0´30 gramos/l. 0´30 miligramos/l. ¿Afectan a la conducción, los medicamentos que no necesitan receta médica?. No, en ningún caso. Sí, todos los medicamentos afectan a la conducción. Sí, pueden tener efectos nocivos. Conducir con una tasa de alcoholemia inferior a la máxima permitida, ¿influye en la posibilidad de tener un accidente de tráfico?. Dependerá de la clase de bebida alcohólica que se ingiera. Sí. No. ¿Cómo afecta el consumo de éxtasis al comportamiento del conductor?. Reduce sus capacidad de concentración. Disminuye su sensibilidad a los deslumbramientos. Mientras estén presentes los síntomas, provoca agotamiento físico y mental. ¿Qué infracción de los conductores está relacionada con los atropellos a peatones?. Deslumbrrar. Estacionar en los pasos para peatones. Para en doble fila. Como norma general, está prohibido cambiar el sentido de la marcha cuando... no se pueda marchar hacia adelante. está prohibido adelantar, salvo que el cambio de sentido esté autrizado. se aproxime a un paso de nivel. ¿Es necesario renovar el permiso de circulación?. No, es un documento que nunca se renueva. Sí, cuando el vehículo cambie de titular. Sí, dad 4 años. Los vehículos obligados a circular por el arcén no podrán circular en posición paralela, excepto... las bicicletas. los ciclomotores y las motocicletas. los que circulen muy despacio. ¿En qué maniobras está permitido circular marcha atrás?. Como complemento del estacionamiento o el cambio de sentido. En la parada, en el estacionamiento o en la incorporación a la circulación. únicamente en el cambio de sentido. ¿Está permitido realizar un adelantamiento en un paso para peatones?. No, salvo que se realice a velocidad tan reducida que permita detener el vehículo en caso de surgir peligro de atropello. No, nunca. Sí, pero solamente cuando los pasos de peatones estén situados en vías interurbanas. Un turismo con remolque de más de 750kg, ¿a qué velocidad máxima puede circular por autovía?. A 90km/h. A 100km/h. A 120km/h. ¿Cuál de estas situaciones favorece las distracciones en el conductor?. La alta luminosidad del ambiente. La baja luminosidad del ambiente. Una situación de tráfico excesivamente sencilla. Un vehículo equipado con la última tecnología, ¿puede sufrir un accidente?. No. Sí, porque la tecnología aumenta la comodidad pero no la seguridad. Sí, especialmente si no se tiene conocimiento adecuado de los elementos de seguridad. ¿Está permitido circular utilizando solamente el alumbrado de posición del vehículo entre la puesta y salida del sol?. No, debe utilizarse además del alumbrado de cruce o el de carretera. Sí, en cualquier vía suficientemente iluminada. Sí, en vías de poblado suficientemente iluminadas. ¿Está permitido estacionar en el arcén transitable de una travesía?. Sí. No, porque en la parte transitable del arcén está siempre prohibido para y estacioanr. No, porque una travesía no es una vía urbana. ¿Debe cederle el paso a una ambulancia que circula en servicio urgente y que utiliza únicamente la señas especial luminosa?. Sí. Sí, pero sólo en vías urbanas. No, ya que esta obligado a utilizar también la señal acústica. Al circular con su turismo tiene dudas sobre las condiciones de luminosidad, ¿qué debe hacer?. Apagar las luces para no provocar deslumbraientos. Encender las luces, generalmente las de carretera. Encender las luces, generalmente las de cruce. Un conductor tiene el permiso de la clase A hace más de dos años y ahora obtiene el de la clase B, ¿cuál será la tasa máxima de alcoholemia cuando conduzca un turismo?. 0´30 miligramos/l de aire respirado. 0´25 miligramos/l de aire respirado. 0´15 miligramos/l de aire respirado. Los elementos como el alumbrado, los neumáticos y los frenos, forman parte de... la seguridad activa del vehículo. la seguridad pasiva del vehículo. el equipamiento del confort del vehículo. La principal cauda de accidentes, debido a un fallo mecánico del vehículo son... los problemas con los neumáticos. los fallos en la dirección. los problemas con los frenos. Los sistemas de seguridad activa, ayudan al conductor... a reducir la posibilidad de que se produzca un accidente. a reducir al mínimo posible las lesiones sufridas cuando se produce un accidente. a conducir de forma más relajada. Un turismo que circula por la noche, por una vía interurbana suficientemente iluminada, ¿qué luces debe llevar encendidas?. Las deposición y las de corto alcance (cruce). Solamente las de corto alcance. Las de largo alcance. El conductor de un vehículo detenido en un paso inferior por un tiempo superior a dos minutos está obligado... a conservar encendido el motor y conectar la luz corta. a conservar encendido el motor y poner la luz de posición. a pagar el motor y conservar encendido el alumbrado de posición. La línea continua de borde de calzada, ¿se puede atravesar?. Sí, cuando sea necesario y las circunstancias lo permitan. No, está prohibido. Sí, cuando la línea sea discontinua no, cuando sea continua. Circula por una autopista a velocidad anormalmente reducida debido a una avería, ¿por dónde debe circular?. Siempre por el arcén. Por el carril izquierdo. Por el carril derecho, cuando no se obstaculice gravemente la circulación. Para disminuir la probabilidad de somnolencia, debe evitar conducir... durante las horas de la madrugada. durante las primeras horas de la madrugada. durante las últimas horas de la tarde. Al adelantar a un peatón es obligatorio dejar una separación lateral mínima de 1´50 metros cuando circule... por cualquier vía, fuera o dentro de poblado. por poblado, exclusivamente. en vías interurbanas solamente. Como norma general en vías urbanas, la parada se realizará colocando el vehículo... paralelamente al borde de la calzada. en diagonal. perpendicular a la vía. En esta intersección no hay señal de ceda al paso. La marca transversal discontinua, ¿qué indica?. El lugar donde se debe ceder el paso a los vehículos que entran por la derecha. Obliga a ceder el paso a todos los vehíulos. Obliga a ceder el paso a los vehículos que entran por la izquierda. ¿Qué es una detención?. Una parada por cualquier causa. La inmovilización del vehículo por necesidades de la circulación. Un estacionamiento sin bajarse del vehículo. En esta carretera convencional, ¿a qué velocidad máxima está permitido circular con su turismo que arrastra un remolque?. A 100km/h. A 80km/h. A 90km/h. Si lleva un pasajero en su motocicleta, al frenar... es más difícil que se bloquee la rueda trasera. el peso se desplaza hacia la parte trasera. aumenta el desiquilibrio. ¿Qué circunstancias del entorno favorecen la aparición de fatiga?. Las condiciones climatológicas adversas. Las condiciones climatológicas favorables. Circular por una vía muy conocida. Si su vehículo está equipado con ABS y en una frenada de emergencia nota que el pedal de freno vibra, ¿qué debe hacer?. Soltar el pedal para no bloquear las ruedas. Continuar frenando a fondo. Piso el pedal de forma intermitente. En caso de que el camión que circula delante, no pueda ceñirse al borde de la calzada, ¿cómo indicará a su conductor que puede ser adelantado con seguridad?. Moviendo el brazo extendido, de atrás hacia delante. Con el indicador de dirección de la izquierda. Reduciendo bruscamente la marcha. La primera velocidad debe utilizarse... sólo para subir pendientes muy pronuunciadas. lo mínimo posible. el mayor tiempo posible. Las luces de los semáforos con la silueta de un ciclo, afectan... a ciclos solamente. a ciclomotores solamente. exclusivamente a ciclos y ciclomotores. De noche, es obligatorio señalizar una carga que sobresale lateralmente más de 0´40 metros... con una luz blanca y un dispositivo reflectante de color blanco por delante y con una luz roja y un dispositivo reflectante de color rojo por detrás. con un panel reflectante por detrás solamente. con una luz roja y un dispositivo reflectante rojo por detrás solamente. En caso de accidente, ¿qué lesiones son más frecuentes en los conductores de motocicletas?. Las piernas. Los brazos. El abdomen. Con las luces de corto alcance, ¿está permitido hacer ráfagas?. Sí, sólo en vías interurbanas. Sí, tanto en vías urbanas como en vías interurbanas. Sí, sólo en vías urbanas. Un turismo con remolque, ¿tiene permitido circular por un carril adicional?. Sí, únicamente cuando el remolque sea ligero. Sí. No. Una motocicleta tiene 5 años de antigüedad. Debe saber que ha de presentarla a la inspección técnica periódica... a los seis meses. a los dos años. al año. Por avería, su vehículo se ha quedado fuera de la calzada y del arcén de una vía interurbana, ¿debe señalizarlo con el dispositivo de preseñalización de peligro reglamentario?. No, porque el vehículo está fuera de la calzada y del arcén. Sí, debe utilizarse en todo caso. Los conductores de bicicletas, ¿pueden circular por el arcén de las autopistas?. No. Sí, cuando sean mayores de 14 años. Sí, siempre. En un cambio de rasante, ¿está prohibido parar y estacionar?. No, salvo en los de visibilidad reducida. Sí. Parar no, estacionar sí. Fuera de poblado, al adelantar con una motocicleta a otro vehículo, ¿qué separación lateral debe mantener con él?. Una distancia proporcional de la velocidad a la que circule. Un espacio no inferior a 1´50 metros. Una separación que considere segura, en función de las circunstancias del momento. El consumo de drogas, ¿afecta a la capacidad de reacción?. Sí, aumentándola. No. Sí, disminuyéndola. ¿Qué vehículos especiales deben utilizar la señal luminosa especial?. Los que circulen a más de 40km/h. Los que circulen a menos de 40km/h. Los que no pueden alcanzar los 60km/h. ¿Qué vehículo tendrá preferencia de paso en un estrechamiento cuando la prioridad no esté expresamente señalizada?. El vehículo que tenga dar marcha atrás mayor distancia. El vehículo que haya entrado primero. El vehículo que haya llegado primero. En una situación incierta, podrá ganar unos metros vitales para evitar un accidente si coloca e pie... frente al pedal del embrague. frente al pedal del freno sin llegar a presionar. encima del pedal del freno, presionando levemente. ¿Cuántos espejos tiene que llevar instalados una motocicleta con estructura de autoprotección?. Uno si su velocidad máxima no supera los 100km/h. Uno interior y otro exterior izquierdo. Obligatoriamente dos, uno a cada lado, independientemente de la velocidad máxima que pueda alcanzar. ¿En qué situación se puede encender solamente la luz de posición entre la puesta y la salida del sol?. Para inmovilizar el vehículo en un arcén fuera de poblado. Cuando circule por una vía suficientemente iluminada. Cuando circule por una carretera suficientemente iluminada. Los peatones, ¿dónde sufren más accidentes?. En las autopistas y autovías. En las vías urbanas. En las vías interurbanas. ¿Qué relación de marchas se debe utilizar al circular por una pendiente ascendente?. La más larga posible. La más corta posible. Es indiferente. Se considera que una parada o un estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación, cuando... se realiza en una vía pública calificada de atención preferente. se obstaculiza la utilización normal de los pasos rebajados para disminuidos físicos. se efectúa en doble fila. Cuando se incorporen a la circulación, es obligatorio facilitar la maniobra a... los taxis, pero únicamente en poblado. todos los vehículos. los vehículos de transporte público de viajeros, únicamente. ¿Cuáles son los principales grupos vulnerables en el tráfico?. Sólo los niños y las personas mayores. Los niños, los jóvenes y las personas mayores. Los ciclistas. Entre la puesta y la salida del sol, ¿está permitido conducir una motocicleta que arrastra un remolque?. No. Sí, como a cualquier otra hora del día. Sí, si se hcae a una velocidad un 10% por debajo de la genérica de la vía. Un vehículo especial que carece de señalización de frenado, no debe rebasar la velocidad máxima de... 25km/h. 40km/h. 70km/h. ¿Cuál de las siguientes situaciones favorece las distracciones al conducir?. Conducir durante la noche. Una situación de tráfico compleja. Una carretera excesivamente familiar. ¿Está permitido circular con láminas adhesivas o cortinillas contra el sol?. Sí, pero sólo durante el día. No, en ningún caso. Sí, en las ventanillas posteriores, cuando el vehículo lleve dos espejos retrovisores exteriores. En caso de avería de su motocicleta en una calzada, ¿cómo debe señalizarlo si representa un obstáculo para la circulación?. Con la luz de emergencia si las lleva instaladas. Con los triángulos de preseñalización de peligro que está obligado a llevar. Obligatoriamente con las luces de posición. Está prohibido para... en las proximidades de los pasos para peatoens. delante de los vados señalizados correctamente. donde se ocasione riesgo para el resto de usuarios. ¿Está permitido que los vehículos prioritarios en servicio de urgencia utilicen únicamente la señal luminosa?. Sí, cuando circulen por vías urbanas. Sí, cuando no supongan un peligro para los demás usuarios. No, tienen que utilizar simultáneamente la señal luminosa y la acústica. Un vehículo de bomberos circula con la señalización luminosa especial de vehículos prioritarios encendidas, ¿debe facilitarle el paso?. Sí, pero solo cuando utilice también las señales acústicas. Sí. No. En una calle cortada, donde no es posible circular hacia delante, pero sí cambiar el sentido, ¿está permitido circular marcha atrás?. Sí, si no recorren más de 15 metros. No. Sí, pero sin invadir un cruce de vías. En las autovías, se permite circular... a peatones. por los arcenes, a conductores de bicicletas mayores de 14 años, salvo que se prohíba por señal. a vehículos de tracción animal. Entra en este túnel sin iluminar. ¿Qué alumbrado debe encender?. Las luces largas cuando no deslumbre. La luces cortas siempre, las largas están prohibidas. Las luces de posición solamente, porque es de día. Utilizar pinzas para retener el cinturón de seguridad. es conveniente, porque reduce la presión del cinturón sobre el pecho. es necesario, como complemento del airbag, en los vehículos dotados del mismo. es peligroso, porque reduce la eficacia del cinturón. El mal uso de los medicamentos puede ser causa de... un incremento de las alergías. estados de fuerte somnolencia. mayor riesgo de accidente. ¿Puede para en una zona de parada y estacionamiento de uso exclusivo para transporte público urbano?. Parar sí, pero no estacionar. Sí. No. Están obligados a someterse a las pruebas de alcoholemia. los conductores de vehículos que sean requeridos en controles preventivos. solamente los conductores de automóviles y ciclomotores. solamente los usuarios de las vías que estén implicados en un accidente de circulación. ¿Quiénes pueden ocupar los asientos delanteros de un turismo?. Sólo los mayores de 12 años. Los menores de edad que midan más de 135 cm de altura y lleven abrochados el cinturón de seguridad. Los menores de edad pero sólo si miden más de 150 cm de altura. En caso de accidente, el seguro obligatorio de un vehículo, ¿cubre los daños materiales producidos a la parte contraria?. Sí, en todo caso, si los gastos no superan los límites establecidos en la póliza. Sí, cuando su conductor resulta civilmente responsable del accidente. Sí, siempre, pues así se contempla en la póliza del seguro obligatorio. En los vehículos de anchura inferior a un metro la carga no debe sobresalir lateralmente más de... 0´50 metros a cada lado del eje longitudinal del vehículo. 0´50 metros a cada lado del vehículo. 0´40 metros a cada lado del vehículo. Cuando se aproxima a un puente móvil, ¿cómo debe actuar?. Extremando la precaución y deteniéndome siempre antes de pasar. Reduciendo la velocidad por debajo de la máxima permitida. Reduciendo la velocidad pero solo si el puente se encuentra en movimiento. ¿Está prohibido circular marcha atrás?. Sí, en todo caso. Sí, salvo que no pueda marchar hacia delante o cambiar de dirección o sentido. No, excepto en autopistas y autovías. En un accidente de circulación, ¿es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay heridos y la seguridad de la circulación está restablecida?. Sí. Sí, cuando alguna de las personas implicadas en el accidente lo solicite. No. ¿Están obligados todos los automóviles a llevar una rueda de repuesto y las herramientas indispensables para su cambio?. Sólo cuando su M.M.A. es superior a los 3.500kg. No. Sí. ¿Cuándo está prohibido adelantar en los túneles?. Cuando existe más de un carril para cada sentido. Cuando solo existe un carril para cada sentido. Cuando el túnel no está iluminado. El conductor de un turismo averiado debe colocar un solo dispositivo de preseñalización de peligro... en calzadas de dos sentidos. en calzadas de doble sentido con más de tres carriles. siempre. ¿Qué documentos debe llevar consigo el conductor de una motocicleta, además del permiso de conducción?. La tarjeta ITV solamente. La tarjeta ITV y el permiso de circulación. El permiso de circulación, solamente. Una motocicleta, ¿puede circular por el arcén?. Sí, pero no puede hacerlo en paralelo con otros vehículos. No, pero es muy recomendable. No, debe circular por la calzada. Con carácter general, ¿está permitido estacionar una motocicleta en la acera?. Sí, los días laborales. No, porque está prohibido estacionar en la acera. Sí, sólo los días lectivos. En un puesto de peaje, entra por un carril con luz verde. ¿Qué debe hacer?. Detenerme para pagar o coger el ticket de entrada. Pasar sin detenerme porque la luz está verde. ¿Está permitido colocar adhesivos en el parabrisas de su turismo?. No, si no han sido previamente homologados. Sí, mientras sea posible la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía. No, está prohibido. Un niño va en el asiento delantero sujeto con un sistema de retención orientado hacia atrás, ¿qué debe tener en cuenta?. Que el airbag debe estar desconectado. Que vaya bien sujeto. Que el airbag esté activado. ¿Tiene permitido una motocicleta estacionar en una zona delimitada por marcas viales azules?. Sí. No, el estacionamiento solo está permitido a turismos. Sí, pero solo si la motocicleta es de dos ruedas. Desde un vehículo policial un agente hace señales al vehículo que circula delante para que se detenga, ¿qué debe hacer su conductor?. Señalizar la inmovilización con las luces de emergencia y detener el vehículo inmediatamente. Detenerse y permanecer en el interior del vehículo. Inmovilizar el vehículo inmediatamente. ¿Cuál es la velocidad máxima para una motocicleta con sidecar en una autopista?. 70km/h. 100km/h. 120km/h. Una motocicleta dentro de poblado, cuando la vía tiene más de un carril en el mismo sentido, podrá circular por... el carril que mejor convenga a su destino. el carril de la derecha para circular y el de la izquierda sólo para cambiar de dirección. el carril de la derecha únicamente. ¿En qué caso el estacionamiento perturba gravemente la circulación?. Cuando se efectúa en las medianas, separadores, isletas u otros elementos de canalización del tráfico. Cuando la distancia entre el vehículo y el borde opuesto de la calzada sea inferior a 5 metros. En una zona a carga y descarga, fuera de las horas de utilización. El alumbrado, ¿se considera un sistema de seguridad del vehículo?. Sí, de seguridad pasiva. Sí, de seguridad activa. No, únicamente sirve para ver y ser visto. En una travesía insuficientemente iluminada, ¿puede encender la luz larga?. No. Sí. A baja velocidad, la dirección asistida progresiva... hace que la dirección se endurezca. reduce al mínimo el esfuerzo necesario para mover el volante. permite un control más preciso del vehículo. ¿Qué puede hacer para evitar el atropello a ciclistas?. Evitar las señales acústicas cerca de ellos. Evitar las señales luminosas para no deslumbrarles. Avisarles de las maniobras con señales acústicas. ¿Qué problemas de las personas mayores pueden afectarles en la conducción?. El desconocimiento de las normas de tráfico. La lentitud en los reflejos, principalmente. Los problemas de visión, audición, y el consumo de medicamentos. En un estrechamiento si señales de prioridad se encuentran un turismo que arrastra un remolque y un autobús, sin que se sepa cuál entró primero, ¿qué vehículo tiene preferencia?. El autobús. El turismo que arrastra el remolque. El que tenga que dar marcha atrás más distancia. En una intersección, ¿está permitido realizar un cambio de sentido?. No, está prohibido siempre. No, como norma general. Sí, siempre que se pueda efectuar la maniobra en un solo giro. Cuando no utiliza la baca del vehículo, ¿es aconsejable quitarla?. No, porque la baca aumenta la estabilidad del vehículo. Si, porque sin baca ahorro carburante. Es igual, porque la baca no influye en el consumo. Si la caída de la carga supone un obstáculo para la circulación, debe... señalizarla e intentar retirarla lo antes posible. señalizarla, como única medida. avisar en primer lugar a las autoridades para que ordenen retirarla. Para adelantar en carretera, ¿cuándo debe dejar 1´5 metros o más?. Cuando adelanto a vehículo especiales. Cuando adelanto a vehículos de dos ruedas o de tracción animal. Cuando adelanto a cualquier vehículo. Ante un motorista accidentado con una hemorragia por la nariz, la actuación correcta es... colocarle boca arriba para que deje de sangrar. retirarle el casco para realizarle un taponamiento. no realizarle nunca taponamientos. La velocidad máxima, con carácter general, para un vehículo especial es de... 60km/h. 40km/h. 45km/h. Un conductor que tenga un resultado positivo en una prueba de detección de alcoholemia... solo puede ser sancionado con una multa de hasta 600€. pierde entre 4 y 6 puntos de su permiso de conducir. pierde 2 puntos de su permiso de conducir. ¿Qué protege un casco integral?. La cara y la cabeza. Únicamente la parte trasera del cráneo. Sólo la parte superior del cráneo. Si circula por una carretera con dos carriles para su sentido, ¿puede permanecer en el carril izquierdo tras efectuar un adelantamiento?. No, hay que volver al carril derecho, excepto si se va a realizar otro adelantamiento. Sí, en cualquier caso. Sí, puesto que no hay tráfico en sentido contrario. El tiempo de absorción del alcohol, ¿depende de la bebida ingerida?. Sí, se absorbe más rápidamente el alcohol de las bebidas fermentadas. Sí, se absorbe más rápidamente el alcohol de las bebidas destiladas. No, la absorción se realiza por el organismo a un ritmo constante, independientemente de a bebida. Para evitar ruidos excesivos e innecesarios, el conductor de una motocicleta debe... circular con el escape libre. conducir utilizando la relación de marchas más baja posible. evitar dar acelerones. ¿Cuándo se considera que una parada o estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación?. Cuando se realiza en una vía pública calificada de atención preferente. Cuando se obstaculiza la utilización normal de los pasos rebajados para disminuidos físicos. Cuando se efectúa en doble fila. Ante una frenada de emergencia, ¿cómo debe actuar?. De igual manera si mi vehículo tiene frenos convencionales, o dispone de ABS. De diferente manera si mi vehículo tiene frenos convencionales, o dispone de ABS. No pisando el embrague en ningún momento de la frenada, en cualquier caso. Este conjunto de marcas blancas pintadas en la calzada... indica un paso para peatones. obliga al vehículo a detenerse siempre. indica que ningún conductor puede entrar con su vehículo o animal en esta zona. Si hay dos señales de distinto tipo con indicaciones que parezcan en contradicción, ¿cuál prevalece?. La prioritaria. La más restrictiva. La menos restrictiva. Se considera que se obstaculiza gravemente a la circulación con el hecho de efectuar una parada... impidiendo la entrada o salida de personas a un inmueble. en doble fila. en una zona reservada a carga y descarga. Cuando su ciclomotor arrastre un remolque, fuera de poblado, ¿podrá alcanzar los 45km/h?. Sí. No. La velocidad máxima, con carácter general, para un vehículo especial es de... 45km/h. 40km/h. 60km/h. ¿Está permitido estacionar en la parte transitable del arcén de una vía interurbana?. No. Sí, para cargar o descargar mercancías. Sí, pero solamente cuando la línea del borde de la calzada sea discontinua. Un niño de 12 años y con una estatura de 125cm, como norma general, ¿puede viajar en el asiento delantero de un turismo sin un dispositivo de retención homologado?. Sí, porque tiene 12 años cumplidos. Sí, siempre que lleve el cinturón abrochado. No. En caso de avería de uno de los dispositivos de alumbrado del vehículo, ¿puede circular de noche con un alumbrado de intensidad inferior?. Sí, puede continuar hasta el taller más cercano. Sí, pero deberá reducir la velocidad hasta la que permita detener el vehículo dentro de la zona iluminada. No, no podrá continuar el viaje. ¿Es obligatorio en un turismo llevar una rueda de repuesto?. Sólo es obligatorio par los de M.M.A. superior a 3.500kg. Sí. No, si lleva cualquier sistema alternativo para el cambio de ruedas. El vehículo que está adelantando abandona el adelantamiento (quiere volver atrás). ¿Qué debe hacer el vehículo verde (es el vehículo que está siendo adelantado)?. Disminuir la velocidad para que pueda adelantar. No disminuir la velocidad para que pueda colocarse detrás. Circular por el arcén para que se pueda adelantar. Los distribuidores de mercancías, ¿están exentos de utilizar el cinturón de seguridad?. Sí, en vías de poblado cuando realicen operaciones frecuentes de carga y descarga. No, en ningún caso. Sí, en todas la vías cuando realicen operaciones de carga y descarga a corta distancia. En vías urbanas de dos o más carriles por sentido de circulación, ¿cuál es la velocidad máxima permitida para motocicletas?. 60km/h. 50km/h. 45km/h. Es necesario encender el alumbrado de posición... si estaciona en la calzada de una travesía suficientemente iluminada. siempre que haya que utilizar cualquier otro alumbrado en circulación. siempre que esté estacionado en el arcén de una vía suficientemente iluminada. Con niebla, cuando el vehículo no dispone de alumbrado antiniebla delantero, ¿qué alumbrado debe utilizar?. El de posición junto con el de corto de alcance. El de posición y las luces de emergencia. Solo el de corte alcance y el de largo alcance. Como norma general, el pedal de cambio de velocidades de una motocicleta, ¿con qué pie se acciona?. Con el pie derecho. El cambio de velocidades de una motocicleta no se acciona con el pie. Con el pie izquierdo. En un estrechamiento sin señalizar que no permite el cruce simultáneo, coinciden un autobús y una autocaravana. Si no se sabe qué vehículo ha entrado primero, ¿quién debe dar marcha atrás?. El autobús. La autocaravana. El que deba recorrer menor distancia. En una calzada, fuera de poblado, con tres carriles para el mismo sentido de circulación, ¿a qué vehículo no le está permitido circular por el carril izquierdo?. A un autobús con una M.M.A. de 7500kg. A un autobús articulado de 18 metros de longitud. A un autobús con remolque con una longitud total de 8 metros. Cuando nieva intensamente, ante la posibilidad de quedar bloqueado, ¿qué es recomendable llevar en el vehículo?. Además del dispositivo lleno, ropa de abrigo, agua, una linterna y comida. Basta con llevar el teléfono móvil. Es muy recomendable llevar un GPS. En esta vía urbana de con tres carriles para cada sentido, ¿cuál es la velocidad máxima permitida?. 40km/h porque hay pasos para peatones. 60km/h porque hay tres carriles. 50km/h porque no hay otras señales. Para mejorar la visibilidad por una nube de humo o polvo, ¿qué luces debe utilizar?. La de posición y la de corto alcance. La de posición y la antiniebla delantera. Obligatoriamente la de posición y la antiniebla delantera. ¿Es conveniente hacer una revisión exhaustiva del estado del vehículo si el humo que despide el tubo de escape es de color negro?. Sí, porque el motor puede estar quemando aceite. No, porque es solo un problema de refrigeración que puede desaparecer. Sí, porque en este caso puede deberse a una mala combustión. Como norma general, el peatón que utilice un monopatín o aparato similar, ¿por dónde debe circular?. Solo por las zonas peatonales que le estén especialmente destinadas. Por las aceras o por las calles residenciales debidamente señalizadas, siempre que lo haga a paso de persona. Por la calzada. Como norma general, para realizar un cambio de dirección a la izquierda, el conductor del turismo se situará en el borde izquierdo de la calzada... en calzadas de un solo sentido. en calzadas de doble sentido de circulación en las que estén delimitados los carriles mediante marcas viales. en calzadas de doble sentido de circulación en las que no estén delimitados los carriles mediante marcas viales. Cuando un conductor sufre una distracción al volante... debe avisarlo con las luces de emergencia. aumenta la velocidad del vehículo sin darse cuenta. tarda más tiempo en reaccionar. Los conductores de bicicletas... deben utilizar generalmente casco de protección cuando circulen por vías interurbanas. pueden circular por lo arcenes de las autopistas y autovías siempre que, por razones de seguridad vial, no esté prohibida por señal. están exentos de someterse a las pruebas que se establezcan para la detección de las posibles intoxicaciones por alcohol. ¿Qué ciclistas están obligados a utilizar el casco dentro y fuera de poblado?. Los mayores de edad. Los menores de 16 años. Todos. Con nivel de circulación verde por nevada, la velocidad máxima recomendaba en una carretera que no sea ni autopista ni autovía es: 60km/h. 80km/h. 90km/h. ¿Qué remolques están obligados a llevar Tarjeta de Inspección Técnica?. Sólo los remolques ligeros. Todos los remolques. Sólo los remolques de más de 750kg. Como norma general, ¿le está permitido transportar en el asiento delantero de su turismo a un menor de 12 años de edad, cuya estatura sea de 1´30 metros?. Sí, siempre que se utilice el cinturón de seguridad. Sí, cuando utilice un dispositivo de retención homologado al efecto. No. ¿Qué vehículos están obligados a circular por la cazalda?. Los vehículos especiales de hasta 3500kg de M.M.A. Los vehículos especiales de más de 3500kg de M.M.A. Todos los vehículos especiales. Con carácter general, ¿cuál es la tasa máxima de alcohol permitida para el conductor de una bicicleta?. Los conductores de bicicleta no tienen tasa máxima de alcohol. 0´25 miligramos por litro de aire respirado. 0´15 miligramos por litro de aire respirado. Con el permiso de la clase B, ¿está permitido conducir un turismo de 3.000kg de M.M.A. y un remolque de 800kg de M.M.A.?. Sí, si el permiso tiene una antigüedad superior a 3 años. Sólo si el conductor también es titular de la autorización complementaria (B96). No, el permiso de la clase B no autoriza nunca a llevar un remolque no ligero. Los agentes podrán someter a la prueba de detección de estupefacientes, psicotrópicos u otras sustancias análogas a... los conductores que sean denunciados por alguna infracción. cualquier usuario de la vía con síntomas de estar bajo sus efectos. cualquier usuario de la vía o conductor del vehículo. En las vías interurbanas con tres carriles para el mismo sentido, a un turismo con remolque, ¿le está permitido circular por el carril izquierdo?. Sí, cuando la longitud del conjunto no supere los 7 metros. Sí, pero solo para adelantar a otros vehículos. No, en ningún caso. A un peatón, ¿le está permitido circular por la derecha en una vía fuera de poblado?. No. Sí, siempre. Sí, cuando lo hace por razones de seguridad. Siempre que un conductor entre a una vía de uso público desde un camino exclusivamente privado... tiene preferencia de paso. está obligado a asegurarse de que lo hace sin peligro. está obligado a detenerse. ¿Cuál es la distancia ideal a la que debe colocarse respecto del airbag?. 25cm. La distancia que le permita conducir en una postura cómoda. 10cm. ¿Es obligatorio llevar un juego de cadenas para los neumáticos del vehículo?. Solo en invierno. No. Sí. ¿Puede sobrepasar la marca longitudinal continua central?. Sí, para hacer un cambio de dirección. Sí, si se trata de una calzada de sentido único. No. En una intersección con "circulación giratoria", que no es una glorieta, ¿a quién debe cederle el paso?. A los que estén girando alrededor de la isleta. A los que entren por nuestra derecha. A los que entren por nuestra izquierda. El turismo blanco está adelantando incorrectamente, ¿qué puede hacer el conductor del vehículo verde para facilitar el adelantamiento?. No debe hacer nada. Levantar el pie del acelerador o pisar un poco el freno. Circular por el arcén. El hecho de circular con un vehículo por una vía pública sin haber superado la inspección técnica periódica estando obligado a ello, es constitutivo de... un delito contra la seguridad vial que conlleva la pérdida de 3 puntos. una infracción que conlleva la pérdida de 3 puntos. una infracción sin detracción de puntos. En general, bajo los efectos de la cocaína... aumenta la capacidad de concentración. disminuye la capacidad de concentración del conductor. se percibe mejor el entorno y se toman decisiones más seguras. Cuando la carga sobresale del vehículo, ¿es obligatorio señalizarla con el panel de la imagen?. Sí, para todo tipo de vehículos, pero solo cuando la carga sea indivisible. Solo es obligatorio si la carga sobresale por la parte trasera. No, excepto para los vehículos destinados al transporte de mercancías. Un conductor circula por una calzada muy mojada; si para frenar necesita pisar a fondo el pedal de freno, ¿a qué puede ser debido, principalmente?. A un fallo del sistema de frenos. A que el sistema ABS necesita una revisión. Al enfriamiento excesivo de los discos de freno. Según la clasificación de vehículos por su potencial contaminante, ¿qué distintivo ambiental llevará un vehículo híbrido enchufable, con una autonomía mínima de 40km?. El distintivo C. 0 emisiones. ECO. ¿Puede el vehículo de movilidad personal tener sillín?. Sí, si está dotado de sistema autoequilibrio. Sí. No porque ya no se consideraría vehículo de movilidad personal. ¿Dónde debe colocarse para cambiar de dirección a la izquierda en esta vía de doble sentido y tres carriles?. Ceñido a la marca longitudinal que separa los sentidos, sin invadir el sentido contrario. En el carril central, siempre que esté libre. Ceñido al borde izquierdo de la calzada. Esta señal indica el lugar desde donde deja de ser aplicable una anterior señal de... prohibición de adelantamiento. velocidad máxima. velocidad mínima. En esta vía, ¿por dónde debe circular un ciclomotor?. Por la calzada o el arcén. Por el arcén de la derecha. Por la calzada, lo más cerca posible del borde derecho. |