ContabilidadCostos
|
|
Título del Test:
![]() ContabilidadCostos Descripción: contabilidad de costos |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de materia prima directa en una fábrica de muebles?. Energía eléctrica. Sueldo del supervisor de planta. Tablas de madera de pino. Clavos y pegamento. Identifique el tipo de costo según: SEGÚN EL GRADO DE CONTROLABILIDAD. Directos – Indirectos. Controlables – No controlables. Variables – Fijos – Mixtos. Costos de manufactura – Gastos. La empresa NUMANCIA C.A desea conocer el valor total de Costo de materia prima directa utilizada con los siguientes valores. $28.000.00. $15.000.00. $30.000.00. $25.000.00. La contabilidad de costos para este autor es el sistema de información que registra, clasifica y distribuye los costos con el fin de evaluar la eficiencia de las operaciones y servir de apoyo a la administración. Rama. Horngren. Polimeni. Zapata. La contabilidad de costos para este autor es una técnica o método para determinar el costo de producir un bien o prestar un servicio, siendo una herramienta fundamental para la planeación, control y toma de decisiones. Polimeni. Zapata. Horngren. Rama. La empresa NUMANCIA C.A desea conocer el valor total de Costo primo con los siguientes valores. $130.500.00. $103.050.00. $103.500.00. $130.050.00. La empresa NUMANCIA C.A dedicada a la confección de carteras presenta los siguientes registros contables. NUMANCIA C.A compra a Comercial Palito S.A cuero para la confección de las carteras en $800.00, cancela en efectivo. NUMANCIA C.A cancela sueldos y salarios por un valor de $1.800.00 Provisione el pago y emita el respectivo asiento de pago, se cancela con cheque 5050 del Banco de Pichincha. NUMANCIA C.A registra contablemente el pago de luz eléctrica de planta por $800.00 y la depreciación de maquinaria por $400.00 todo esto con cheque 5051 del Banco de Pichincha. NUNAMCIA C.A desea identificar los asientos cuando la materia prima, MOD y CIF se incorporan al producto terminado. NUNAMCIA C.A desea identificar la materia prima, MOD y CIF se incorporan al producto terminado. Identifique las cuentas que intervienen en el registro de producto terminado. Productos terminados – Productos en proceso. Productos terminados – CIF. Inventario final – Productos en proceso. Productos en procesos – Materia prima – Sueldos y salarios – CIF. Identifique el tipo de costo según: IDENTIFIQUEN O NO CON LOS PRODUCTOS. Directos – Indirectos. Controlables – No controlables. Variables – Fijos – Mixtos. Costos de manufactura – Gastos. La empresa NUMANCIA C.A desea conocer el costo de productos terminados con los siguientes rubros. $569.560.00. $596.560.00. $1.596.560.00. $1.659.560.00. Identifique el tipo de costo según: LA RELACION CON EL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN. Variables – Fijos – Mixtos. Directos – Indirectos. Costos de manufactura – Gastos. Controlables – No controlables. Identifique el tipo de costo según: DEPENDIENDO DEL MOMENTO EN QUE SE DETERMINAN. Reales – Predeterminados. Directos – Indirectos. Vivos – Hundidos. Costos por lotes – Costos por procesos. Si la empresa aplica los CIF a razón de $8 por hora-máquina y utiliza 2.000 horas, el monto aplicado será: $8.000. $16.000. $18.000. $10.000. La empresa NUMANCIA C.A. desea conocer el valor total de Costo de producción de productos terminados en el periodo con los siguientes valores: $118.685.90. $181.568.90. $118.960.90. $118.568.90. En una empresa de envases plásticos, ¿qué insumo se clasifica como materia prima directa?. Bolsas para empacar los productos terminados. Costo de mantenimiento de la maquinaria. Granulado plástico (polietileno). Sueldo del jefe de producción. Un ejemplo de costo indirecto de fabricación fijo es: Sueldo del supervisor de planta. Combustible para montacargas. Energía eléctrica de máquinas. Material indirecto. Es una metodología contable utilizada para determinar y controlar los costos de producción en empresas donde los productos se elaboran de manera continua y homogénea. Sistema de procesos por departamento. Sistema de procesos y costos. Sistema de Costo por Procesos. Sistema de costo por órdenes de producción. Un costo indirecto variable en una empresa industrial puede ser: Lubricantes para las máquinas. Seguros de planta. Salarios del jefe de producción. Depreciación de maquinaria. Se calcula con bases en unidades de tiempo trabajadas. Salario. Sueldo. Mano de obra directa. Mano de obra indirecta. Es una cantidad fija. Sueldo. Salario. Mano de obra directa. Mano de obra indirecta. Permanecen constantes. Costos variables. Costos permanentes. Costos totales. Costos fijos. Representa el gasto mínimo que debe incurrir la empresa para obtener la producción. Costos totales. Costos fijos. Costos variables. Costos permanentes. Identifique el tipo de costo según: ATENDIENDO A LAS CARACTERISTICAS DE LA PRODUCCION. Vivos – Hundidos. Directos – Indirectos. Reales – Predeterminados. Costos por lotes – Costos por procesos. Los costos indirectos de fabricación (CIF) se caracterizan porque: Se asocian directamente con la materia prima. Son directamente identificables con el producto terminado. Siempre son costos variables. No se pueden identificar fácilmente con un producto específico. Su correcta implementación permite determinar el costo total y unitario de cada orden, facilitar la fijación de precios, controlar el uso de recursos y analizar la rentabilidad de los pedidos. Sistema de Costo por Procesos. Sistema de procesos por departamento. Sistema de costo por órdenes de producción. Sistema de procesos y costos. Serie de etapas de producción, se llama: Procedimientos. Costo. Proceso. Ordenes. Representa el gasto mínimo que debe incurrir la empresa para obtener la producción. Costos permanentes. Costos variables. Costos fijos. Costos totales. Permite calcular el costo unitario de los productos terminados y de los productos en proceso, facilitando la toma de decisiones gerenciales, la fijación de precios y el control de eficiencia operativa. Sistema de procesos y costos. Sistema de procesos por departamento. Sistema de Costo por Procesos. Sistema de costo por órdenes de producción. Su correcta implementación permite determinar el costo total y unitario de cada orden, facilitar la fijación de precios, controlar el uso de recursos y analizar la rentabilidad de los pedidos. Sistema de costo por órdenes de producción. Sistema de Costo por Procesos. Sistema de procesos y costos. Sistema de procesos por departamento. En la empresa Papelera Nacional, la automatización de una línea de producción ha disminuido los costos variables, pero ha incrementado los costos fijos al pagar más por mantenimiento y amortización de máquinas. ¿Qué sucede con el punto de equilibrio?. No cambia porque es un cambio interno. Disminuye necesariamente. Puede aumentar o disminuir según el nuevo margen de contribución. Se mantiene constante. En la fabricación de zapatos, ¿cuál de los siguientes es un ejemplo de CIF (Costo Indirecto de Fabricación)?. Gasto en depreciación de las máquinas de coser. Agujas y piel utilizados directamente en la elaboración. Suela de caucho para los zapatos. Sueldo del operario que corta la piel. Fondo de reserva es: La 12va parte del sueldo. Se divide entre 24. Sueldo básico. 8.33% una vez cumplido el primer año. Es controlado por la empresa. Costo. Utilidad. Volumen. Gasto. También es denominado como margen de utilidad bruta. Margen bruto. Beneficio de una empresa. Margen de contribución parcial. Margen de contribución total. La empresa Calzado Moderno analiza sus precios y costos. El gerente piensa aumentar el precio de venta sin alterar los costos fijos o variables. ¿Cuál es el efecto sobre el punto de equilibrio?. Las pérdidas aumentan automáticamente. Disminuye porque aumenta el margen de contribución. Aumenta porque los ingresos son mayores. El punto de equilibrio siempre se mantiene estable. Es un método de acumulación y asignación de costos diseñado para empresas manufactureras que elaboran productos de acuerdo con pedidos específicos o lotes diferenciados. Sistema de procesos por departamento. Sistema de costo por órdenes de producción. Sistema de procesos y costos. Sistema de Costo por Procesos. Es el nivel donde la empresa no tiene utilidades, pero tampoco pérdidas. Margen bruto. Punto de equilibrio. Modelo de costo – volumen – utilidad. Margen de contribución. La contabilidad de costos para este autor es el sistema de información que registra, clasifica y distribuye los costos con el fin de evaluar la eficiencia de las operaciones y servir de apoyo a la administración. Horngren. Zapata. Polimeni. Rama. La empresa Industrias Andinas evalúa un producto cuya demanda es estable. Tras un análisis financiero, se determina que si la empresa vende menos del punto de equilibrio experimentará pérdidas, y si vende más generará utilidades. La gerencia considera aumentar el costo de publicidad para atraer más clientes, lo que aumentaría los costos fijos. ¿Qué efecto tendría el aumento de la publicidad sobre el punto de equilibrio?. No tendría ninguna relación con el punto de equilibrio. El margen de contribución aumentará automáticamente. El punto de equilibrio aumentará por el incremento en los costos fijos. El punto de equilibrio disminuirá porque la empresa venderá más. La tasa de depreciación anual de; vías de comunicación es: 2.50%. 3.33%. 10.00%. 2.22%. La depreciación de la maquinaria de fábrica se considera un: Costo indirecto de fabricación fijo. Gasto administrativo. Costo de venta. Costo directo. Es igual margen de contribución unitario multiplicado por el número de unidades vendidas. Margen bruto. Margen de contribución total. Beneficio de una empresa. Margen de contribución parcial. La empresa Quito Drinks vende jugos envasados. El gerente financiero observa que el margen de contribución unitario se ha reducido porque el costo de la fruta ha aumentado. ¿Qué consecuencia ocurre en el punto de equilibrio?. Se mantiene igual si los costos fijos no cambian. Aumenta, pues el margen de contribución es menor. No tendrá impacto en las utilidades. Disminuye porque los costos aumentaron. El punto de equilibrio se define como: Cuando los costos totales igualan a los ingresos totales. Cuando la empresa tiene pérdidas mínimas. Cuando las utilidades son máximas. Cuando los ingresos son mayores que los costos. También es denominado como margen de utilidad bruta. Margen de contribución total. Beneficio de una empresa. Margen bruto. Margen de contribución parcial. En el punto de equilibrio las utilidades son: Negativas. Cero. Inestables. Positivas. En una empresa de confección de ropa, ¿qué corresponde a mano de obra directa?. Sueldo del vigilante de la fábrica. Gasto en lubricante de las máquinas de coser. Sueldo de la costurera que arma las prendas. Honorarios del gerente administrativo. La contabilidad de costos para este autor es un proceso de acumulación, medición, análisis e interpretación de los costos de adquisición o utilización de recursos en una organización. Zapata. Rama. Horngren. Polimeni. Identifique por cada uno de los literales el tipo de contabilidad. a. Determinar el costo de producción de bienes o servicios y analizar la eficiencia en el uso de recursos. b. Se centra en la presentación de informes financieros estandarizados. c. Puede adaptarse a las necesidades de la gerencia. d. Analiza rentabilidad, liquidez y solvencia; útil para decisiones de inversión y crédito. Contabilidad de costos – Contabilidad de costos – Contabilidad de costos – Contabilidad Financiera. Contabilidad Financiera - Contabilidad Financiera - Contabilidad de costos - Contabilidad de costos. Contabilidad Financiera – Contabilidad de costos – Contabilidad Financiera – Contabilidad Financiera. Contabilidad de costos – Contabilidad Financiera – Contabilidad de costos – Contabilidad Financiera. Identifique el tipo de costo según: DE ACUERDO CON EL ORGANIGRAMA DEL ENTE ECONÓMICO. Costos de manufactura – Gastos. Directos – Indirectos. Variables – Fijos – Mixtos. Controlables – No controlables. Identifique el tipo de costo según: SEGÚN IMPLIQUEN O NO DESEMBOLSOS DE EFECTIVO. Directos – Indirectos. Vivos – Hundidos. Reales – Predeterminados. Costos por lotes – Costos por procesos. La empresa NUMANCIA C.A dedicada a la confección de carteras presenta los siguientes registros contables. NUMANCIA C.A compra a Comercial Palito S.A cuero para la confección de las carteras en $800.00, cancela en efectivo. NUMANCIA C.A cancela sueldos y salarios por un valor de $1.800.00 Provisione el pago y emita el respectivo asiento de pago, se cancela con cheque 5050 del Banco de Pichincha. NUMANCIA C.A registra contablemente el pago de luz eléctrica de planta por $800.00 y la depreciación de maquinaria por $400.00 todo esto con cheque 5051 del Banco de Pichincha. NUNAMCIA C.A desea identificar los asientos cuando la materia prima, MOD y CIF se incorporan al producto terminado. NUNAMCIA C.A desea identificar la materia prima, MOD y CIF se incorporan al producto terminado. La suma total del libro diario es: $13.200.00. $13.020.00. $12.300.20. $12.320.00. |




