option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONTAEGEL - Estados Financieros y Reportes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONTAEGEL - Estados Financieros y Reportes

Descripción:
Contabilidad Financiera

Fecha de Creación: 2021/10/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿El balance general se debe elaborar con?. Los saldos de las cuentas del activo, pasivo y capital contable que se obtengan al finalizar el periodo contable o ejercicio. Del estado de Resultados a la fecha del cierre. De la información proporcionada del flujo de efectivo al cierre del ejercicio. Estado de cuenta bancario.

El estado de situación financiera, como cualquier otro estado, se debe integrar por tres partes: Encabezado, Cuerpo, Pie. Encabezado, Notas, Cuerpo.

El balance General puede presentarse de varias maneras, a saber: En forma de cuenta y reporte. Vertical y Horizontal. Consolidado.

Esta forma de presentar el balance corresponde a lo que se conoce como fórmula del capital A – P = C. Presentación en forma de cuenta. Presentación en forma de reporte.

Esta forma de presentación obedece a la fórmula A = P + C, la cual se conoce también como fórmula del balance. Presentación en forma de reporte. Presentación en forma de cuenta. Presentación en forma vertical.

Razón del capital de trabajo o razón circulante. Implica la capacidad de pago o la cobertura de los créditos a corto plazo por medio de los bienes realizables en un plazo menor de un año. Informa cuántas veces el efectivo puede cubrir una deuda a corto plazo.

Razón severa o prueba del ácido. Representa la posesión de bienes suficientes para respaldar los adeudos contraídos. Mide el grado de solvencia e implica la recuperación a muy corto plazo en relación con los adeudos contraídos en un plazo similar eliminando los inventarios.

Razón de liquidez o de pago inmediato. Informa cuántas veces el efectivo puede cubrir una deuda a corto plazo. Implica la capacidad de pago o la cobertura de los créditos a corto plazo por medio de los bienes realizables en un plazo menor de un año.

El estado de resultados es: Un estado financiero que muestra los ingresos, identificados con sus costos y gastos correspondientes y, como resultado de tal enfrentamiento, la utilidad o pérdida neta del periodo contable. Un estado financiero que informa sobre las variaciones y movimientos de efectivo y sus equivalentes en un periodo determinado. Un estado financiero que refleja la situación económica y financiera de una empresa en un momento determinado.

El estado de resultados es un estado elaborado bajo la base: De efectivo. Devengada. Capitalizada.

Define la utilidad Neta. Es el valor residual de los ingresos de una entidad lucrativa después de haber disminuido sus costos y gastos relativos reconocidos en el estado de resultados, cuando los costos y gastos sean superiores a los ingresos durante un periodo contable. Es el valor residual de los ingresos de una entidad lucrativa después de haber disminuido sus costos y gastos relativos reconocidos en el estado de resultados, cuando los ingresos sean superiores a los costos y gastos durante un periodo contable.

Define la perdida Neta. Es el valor residual de los ingresos de una entidad lucrativa después de haber disminuido sus costos y gastos relativos reconocidos en el estado de resultados, cuando los costos y gastos sean superiores a los ingresos durante un periodo contable. Es el valor residual de los ingresos de una entidad lucrativa después de haber disminuido sus costos y gastos relativos reconocidos en el estado de resultados, cuando los ingresos sean superiores a los costos y gastos durante un periodo contable.

Clasificación del tipo de ingreso. Ingreso ordinario y no ordinario. Ingreso devengado y efectivo.

Relaciona el concepto con la definición correcta. Costo. Gasto.

Define el Ingreso como un: Decrementos de los activos o incrementos de los pasivos de una entidad, durante un periodo contable, con la intención de generar ingresos y con un impacto desfavorable en la utilidad o pérdida neta. Incremento de los activos o el decremento de los pasivos de una entidad, durante un periodo contable, con un impacto favorable en la utilidad o pérdida neta.

Tipos de Ingresos. Ingresos ordinarios. Ingresos no ordinarios.

Une el siguiente diagrama del Costo de venta con el Estado financiero donde se presenta. Inventario Inicial - Mercancías Disponibles = Inventario Final. Compras netas - Mercancías Disponibles = Costo de ventas.

El estado de flujos de efectivo se realiza bajo la base... Devengada. Efectiva. Presupuestada.

Selecciona las correctas. La NIF B-2 señala que las entidades deben clasificar y presentar los flujos de efectivo, según su naturaleza, en: actividades de operación. actividades de inversión. actividades de financiamiento.

Relaciona los siguientes conceptos. Las actividades de inversión se relacionan con:. Las actividades de financiamiento son las que se relacionan con:. Las actividades de operación son:.

Estado de variaciones en el capital contable. Muestra los flujos de efectivo durante un periodo contable. Muestra los cambios en la inversión de los propietarios durante el periodo. Muestra la situación financiera de la entidad. Todas las anteriores.

Relaciona los siguientes conceptos con sus definiciones correctas. Estado de variaciones en el capital contable:. Balance general o estado de situación financiera:. Estado de resultados:. Estado de flujos de efectivo:.

Esta actividad entra dentro de la clasificación de operación: a) Compra de activo fijo. b) Pago a proveedores. c) Reembolso de capital. d) Compra de acciones.

Ordena la siguiente clasificación de manera ordenada como se muestra en los estados de resultados. 1. 2. 4. 5. 6. 7. 8. 3.

Denunciar Test