option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Contaminación Atmosférica 3/3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Contaminación Atmosférica 3/3

Descripción:
Material de estudio

Fecha de Creación: 2023/11/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los tres óxidos de nitrógeno normalmente encontrados en la atmósfera son: El óxido nitroso (N2O). El óxido nítrico (NO). El dióxido de nitrógeno (NO2). El trióxido de nitrógeno (NO3).

La química de los óxidos de nitrógeno y otras especies nitrogenadas inorgánicas reactivas es muy importante en la atmósfera en ámbitos como la formación del neblumo o fotoquímico, la producción de lluvia ácida y el agotamiento del ozono estratosférico. V. F.

El óxido nitroso, que es usado normalmente como anestésico, y conocido como "gas hilarante", se produce por procesos microbiológicos, siendo un componente de la atmósfera no contaminada, a una concentración de, aproximadamente, 0.3 ppm. Este gas es relativamente inerte y probablemente no influye significativamente en las reacciones químicas importantes en la atmósfera más baja. V. F.

El aumento de la fijación global de nitrógeno, acompañada por el aumento de la producción microbiana de N2O, puede contribuir la regeneración de la capa de ozono. V. F.

Aparea: Su concentración disminuye rápidamente con la altitud en la estratosfera debido a la reacción fotoquímica. y a reacciones con el oxígeno atómico simple.

Designados conjuntamente como NOX, estos gases entran en la atmósfera desde fuentes naturales, como los relámpagos y los procesos biológicos y desde fuentes contaminantes. V. F.

Para producir átomos de oxígeno en estado fundamental. Por encima de 430 nm, sólo se forman moléculas excitadas de NO2 NO2 +hv → NO2* mientras que, a longitudes de onda entre 398 nm y 430 nm, pueden ocurrir ambos procesos. V. F.

La fotodisociación del dióxido de nitrógeno puede dar lugar a las siguientes reacciones inorgánicas significativas, además de una multitud de reacciones atmosféricas que involucran especies orgánicas: O + O2 + M(tercer cuerpo) →. NO + O3 →. NO2 + O3 →. O + NO2 →. O + NO2 + M →. NO2 + NO3 →. NO + NO3 →. O + NO + M →.

Óxidos de nitrógeno en la atmosfera. El dióxido de nitrógeno es finalmente eliminado de la atmósfera como ácido nítrico, como nitrato o como nitrógeno orgánico (en atmósferas donde se forma neblumo o smog fotoquímlco). El pentóxido de dinitrógeno formado, es el óxido del ácido nítrico que se forma por reacción con el agua:. En la estratosfera, el dióxido de nitrógeno reacciona con radicales hidroxilo para producir ácido nítrico:. En esta región, el ácido nítrico puede ser destruido por radicales hidroxilo.

El ácido nítrico puede ser destruido también por la siguiente reacción fotoquímica. HNO3 + hv → HO* + NO2. HO* + NO2 → HNO3.

Las reacciones de los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre en los penachos de humo emitido por centrales termoeléctricas, son importantes en el transporte y destino ambiental de los NOX y el SO2. La presencia de vapor y gotas de agua, así como de partículas, puede facilitar las reacciones de los NOX y el SO2 en los penachos o plumas de humo. V. F.

El óxido nítrico, NO, es menos tóxico que el NO2. Igual que el monóxido de carbono y el nitrito, el NO se adhiere a la hemoglobina y reduce la eficiencia del transporte de oxígeno. V. F.

La exposición aguda a NO2 puede ser poco dañina para la salud humana. V. F.

La “_______________", causada por el NO2 generado por la fermentación de materiales biológicos ensilados que contienen nitratos (generalmente trozos de tallos húmedos de maíz o sorgo para alimentar al ganado), es un ejemplo particularmente llamativo de envenenamiento con dióxido de nitrógeno. Han ocurrido muertes como resultado de la inhalación de gases que contienen NO2 generados en la combustión de películas de celuloide y nitrocelulosa, así como del escape de NO2 oxidante (usado con el combustible de hidracina líquida) en los motores de los misiles. enfermedad del silo. enfermedad pulmonar.

Efectos dañinos de los óxidos de nitrógeno: Para exposiciones que van de varios minutos a una hora, un nivel de 50-100 ppm de NO2 causa la inflamación del tejido pulmonar en un periodo de 6-8 semanas, después del cual el individuo afectado normalmente se recupera. La exposición de personas a 150-200 ppm de NO2, causa bronchiolitis fibrosa obliterans, una condición fatal a las 3-5 semanas posteriores a la exposición. La muerte generalmente ocurre dentro de los 2-10 días posteriores a la exposición a 500 ppm o más de NO2. Para exposiciones que van de 10-50 ppm no causa ningún daño al ser humano, pero si en plantas.

Aunque se han observado extensos daños en plantas, en áreas que reciben una fuerte exposición al NO2, la mayoría de estos daños proviene, probablemente, de los productos secundarios de los óxidos de nitrógeno, como el nitrato de peroxiacetilo, conocido como PAN por sus siglas en inglés ("peroxyacetyl nitrate"), formado en el neblumo o smog. V. F.

La exposición de las plantas al NO2 a una concentración de varias partes por millón en el laboratorio, da lugar a que se manchen las hojas y se estropee el tejido de la planta. La exposición a 10 ppm de NO causa una disminución reversible en la velocidad de fotosíntesis. V. F.

El efecto en las plantas como consecuencia de la exposición a largo plazo de NO2 a niveles de unas décimas de partes por millón es menos evidente. Se sabe que los óxidos de nitrógeno causan que palidezcan algunos colores y tintes usados en algunos textiles. Esto se ha observado en los aparatos secadores de ropa de gas, y se debe a los NOX formados en la llama del secador. La mayoría del daño a los materiales causados por los NOX proviene de los nitratos secundarios y el ácido nítrico. V. F.

En la estratosfera superior y en la mesosfera, el oxígeno molecular se fotodisocia al incidir luz ultravioleta de longitud de onda menor de 242 nm: O2 + hv → O + O. V. F.

La rotura de los resortes usados en los relevadores ("relays" en inglés) telefónicos ocurre muy por debajo de la resistencia a la deformación del metal del resorte, debido a la acción de nitratos particulados y al aerosol de ácido nítrico formados a partir de los NOX. Se ha expresado la preocupación acerca de la posibilidad de que los NOX emitidos a la atmósfera por los aviones de transporte supersónicos, pueda catalizar la destrucción parcial de la capa de ozono estratosférica que absorbe radiaciones ultravioletas de las longitudes de onda dañinas (240-300 nm). V. F.

El neblumo o smog fotoquímico tiene una larga historia. Explorando lo que es ahora el sur del estado de California (Alta California antes de 1848), en 1542, Juan Rodríguez Cabrillo nombró la bahía de San Pedro como la "Bahía de los Humos", debido a la pesada niebla que cubría el área. V. F.

Efectos de smog: Irritación moderada o severa de los ojos. Visibilidad reducida. Agrietamiento del hule o caucho. Deterioro de los materiales. Precipitaciones alcalinas.

La formación de compuestos oxidantes en el aire, particularmente ozono, es indicativa de la formación de neblumo o smog. Puede suponerse que están presentes elevados niveles de neblumo o smog fotoquímico cuando el nivel de compuestos oxidantes excede de 0.15 ppm durante más de una hora. V. F.

Los tres ingredientes necesarios para generar neblumo o smog fotoquímico son: Luz ultravioleta. Hidrocarburos. Óxidos de nitrógeno. Niebla.

Aparte del escape, el automóvil tiene varias fuentes potenciales de emisión de hidrocarburos. Una de estas fuentes es la niebla de hidrocarburos compuesta de aceite lubricante y los gases que emanan del "cárter" del motor. V. F.

Denunciar Test