option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

contexto de la educación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
contexto de la educación

Descripción:
test de contexto de segundo semestre

Fecha de Creación: 2025/07/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 87

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ordene de forma secuencial las etapas de la educaciòn ecuatoriana. Precolombina, siglo XXI, colonial, republicana. Precolombina, Colonial, Republicana, Siglo XXI.

Transmitir conocimientos ideas valores sobre fenómenos de la realidad circundante. Los Directivos. Los Docentes. Los padres de familia. Los estudiantes.

"Garantizar la preservación de las lenguas tradicionales el multilingüismo y el sostenimiento de sistemas de educación intercultural y conocimiento de las diversidades". Plan Nacional de Desarrollo "Toda una vida". Plan Nacional de Desarrollo "Por un nuevo País". Plan Nacional de Desarrollo "Creación de oportunidades". Plan Nacional de Desarrollo "Buen Vivir".

¿Cuál de las siguientes etapas no pertenece al desarrollo humano?. Desarrollo físico. Desarrollo Cognitivo. Desarrollo Económico. Desarrollo Social.

Identifique la definición que màs se relaciona con la palabra Cultura. Conjunto complejo que incluye conocimiento , creencias, arte, moral, ley, costumbres y otras capacidades y habitos adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad. Conjunto de propiedades que caracterizan a una persona o cosa. Término vinculado al carácter y los rasgos propios de una persona o de una colectividad. Aquel fenómeno que supone la coexistencia de varias culturas en un mismo espacio territorial y nación.

Las siguientes características a que etapa de la educación ecuatoriana pertenece Muchos jovenes fueron reclutados para los ejércitos. Republicana. Colonial. Siglo XXI. Precolombina.

¿A quiénes se refiere el siguiente enunciado? Proceso de adquisición de conocimientos de la realidad y a la vez contribución al desarrollo de sus capacidades y habilidades. A Docentes. A Padres de familia. A Estudiantes. A Directivos.

¿Según los pedagogos, cuántos tipos de educación hay y cuáles son?. Formal, no formal e informal. Pública, Privada y Fiscomisional. Educación en un sentido amplio y Educación en un sentido estricto. Urbana y rural.

¿A qué Modelo de formación de la identidad profesional del docente ecuatoriano se refiere el siguiente enunciado? Asume la enseñanza articulada a su contexto social, económico, cultural a través de una relación sujeto-sujeto, de manera más personalizada, al tener en cuenta los procesos básicos y superiores, las inteligencias múltiples, la creatividad, la motivación que propicien respuestas a las necesidades de la sociedad, mediante la transferencia de lo aprendido e incluso poder innovar sobre lo aprendido. Modelo tecnicista - eficientista. Modelo práctico artesanal. Modelo academicista. Modelo hermenéutico - reflexivo.

Escoja la opción correcta. La siguiente descripción se refiere a: De extracción humilde, un ejemplo infante y adolescente, está considerado con un intelectual versátil de varias facetas (literato, médico, periodista, educador, reformador educativo, social y económico, así como pensador político. Eugenio Espejo. Friedrich Froebel. Jean-Jacques Rousseau. Eloy Alfaro.

¿Qué propone el Ministerio de Educación para ayudarán a orientar, apoyar y monitorear la gestión de los actores del sistema educativo hacia su mejoramiento continuo?. Programas de calidad. Calidad de los estándares. Evaluación de Calidad. Estándares de Calidad.

¿En qué año se estableció la enseñanza primaria gratuita, laica y obligatoria?. 1826. 1553. 1897. 1830.

Identifique a que término se refiere la siguiente definición. Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás, conciencia que una persona o colectividad tiene de ser ella misma y distintas a las demás, hecho de ser alguien o algo el mismo que se supone o se busca. Idiosincrasia. Identidad. Multiculturalidad. Cultura.

Se refiere a todo aquello que rodea, ya sea física o simbólicamente, a un acontecimiento. Sujetos. Contexto. Educaciòn. Escuela.

¿Cuál de los siguientes literales no es un estándar de calidad?. Estándares de Gestión Educativa. Estándares de Desempeño Directivo. Estándares de Desempeño profesional. Estándares de Atención al usuario.

¿Qué acontecimiento que favoreció la educación ecuatoriana se dio en 1906?. Se creó una sección especial al efecto en el Instituto Normal de Varones de Quito. Se instituyeron Escuelas Prediales, que debían funcionar en las haciendas donde los propietarios pudiesen reunir veinte o más niños de entre sus jornaleros y dependientes. El gobierno conservador de García Moreno creó la Primera Escuela Normal para maestros indígenas, lamentablemente de corta vida y escaso impacto. Se expidió un decreto especial disponía la apertura de escuelas especiales para la educación indígena.

Complete la idea con la secuencia correcta de palabras. La Inclusión Educativa responde a la garantía del derecho a una educación de calidad, a través del __________________________________________, de todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en el sistema educativo, en todos sus niveles y modalidades; reconociendo a la diversidad, en condiciones de buen trato integral y en ambientes educativos que propicien el buen vivir. acceso, aprendizaje, culminación y permanencia. acceso, culminación, permanencia y aprendizajes. acceso, permanencia, aprendizaje y culminación. acceso, permanencia, culminación y aprendizajes.

Relacione el Aprendizaje guiado con su definición. Este tipo de aprendizaje se caracteriza porque el individuo recoge la información, la selecciona, organiza y establece relaciones con el conocimiento que ya tenía previamente. Los docentes toman las decisiones importantes sobre las metas y estrategias de aprendizaje, así como, la forma de medir resultados, considerando la retroalimentación, los juicios y las recompensas. Provee de diferentes fuentes de información y forma a los estudiantes en la búsqueda, selección, análisis, síntesis y generación de nuevos conocimientos. Este es un proceso por el cual un individuo aprende la asociación entre dos estímulos o un estímulo y un comportamiento.

La siguiente descripción se refiere a: Activista destacada que llevaría la educación formal a los indígenas, pobre analfabeta pero luchadora feminista nació en San Pablo Urcu (1881-1971), con ideales independentistas del pueblo indígena en unión de Jesús Gualavisí fundó la Federación Ecuatoriana de Indígenas (FEI), ocupando el cargo de primera secretaria general…. Manuela Cañizares. Luisa Gómez de la Torre. Dolores Cacuango. Transito Amaguaña.

La siguiente información se refiere a un estándar de calidad selecciones determine cuál es. Son descripciones de lo que debe hacer un profesional educativo competente; es decir, de las prácticas que tienen una mayor correlación positiva con la formación que se desea que los estudiantes alcances. Estándares de Aprendizaje. Estándares de Gestión Educativa. Estándares de infraestructura. Estándares de Desempeño Profesional.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué significado tiene la siguiente sigla IEE?. Instituto especializado en educación. Instituciones especializadas en educación. Instituciones educativas especializada. Educación Especializada e Inclusiva.

¿Quién es el principal promotor del liberalismo?. Dr. Gabriel García Moreno. Arz. Federico González Suárez. Dr. Vicente Rocafuerte Bejarano. Gral. Eloy Alfaro Delgado.

¿Quién fundó el Colegio Vicente Rocafuerte en la Ciudad de Guayaquil, el 6 de diciembre de 1841?. Gral. Juan José Flores. Dr. Vicente Rocafuerte Bejarano. Gral. Eloy Alfaro Delgado. Dr. Gabriel García Moreno.

Son entidades que brindan el servicio educativo a estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad; promueven el desarrollo de habilidades para mejorar su calidad de vida, fomentando su autonomía, independencia y autodeterminación. Escuela inclusiva y especializada. Instituto especializado en educación. Instituto especializado e inclusivo. Instituciones educativas especializadas.

¿A qué nivel se refiere el siguiente el siguiente argumento? Las condiciones institucionales que inciden de manera directa en la práctica docente en los salones de clase. Macro. Meso. Medio. Micro.

Los sujetos educativos son aquellas personas de diferentes edades susceptibles a ser educados en diferentes contextos educativos. Docentes. Estudiantes. Entorno educativo. Padres de familia.

Se inicia la enseñanza técnica, con la creación de la Escuela de Obstetricia y del Instituto Agrario. · Se funda la Escuela de Bellas Artes de Quito, la Escuela Militar de Quito y la Escuela Náutica de Guayaquil. Reorganización de los estudios superiores y apertura de una Facultad de Medicina en Cuenca. Eloy Alfaro Delgado. Vicente Rocafuerte Bejarano. Juan José Flores. Gabriel García Moreno.

¿Qué significa la UDAI?. Unidad de ayudad inclusiva. Unidad de apoyo integral. Unidad de Apoyo a la inclusión. Unidad de ayuda integral.

¿Quién creó del Ministerio de Instrucción en 1884?. José María Plácido Caamaño. Vicente Rocafuerte Bejarano. Juan José Flores. Eloy Alfaro Delgado.

¿Con qué etapa del Proceso educativo de los estudiantes con discapacidad guardan relación los siguientes pasos? • Identificación • Inscripción • Evaluación psicopedagógica • Asignación a instituciones educativas. Culminación. Permanencia. Titulación. Acceso.

Relacione el ejemplo con el tipo de educación. Niños y niñas en una salón de clase realizan una actividad grupal (collage). Pública. Informal. Formal. No formal.

El contexto está formado por una serie de circunstancias, como…………………..………. que facilitan el entendimiento de un mensaje. El entorno y la distancia. El aprendizaje y los sujetos educativos. El ambiente y el espacio físico. El tiempo y el espacio físico.

¿A qué departamento se refiere la siguiente afirmación? Atiende a los niños y jóvenes con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad, entre sus servicios esta: DME. UDAI. DECE. UATH.

¿A quién se le atribuye la siguiente cconcepción? La educación del pueblo es un mecanismo para transformar sus condiciones de la vida, la educación elemental está basada en el desarrollo armónico de las capacidades intelectuales, efectivas y artística. Johann Friedrich Herbart. Johann Heinrich Pestalozzi. Jean-Jacques Rousseau. Friedrich Froebel.

La educación es un fenómeno necesario e inherente a toda sociedad humana para la supervivencia de todo orden social, ya que posibilita_______________________________________. El crecimiento individual, económico y cultural. El crecimiento masivo, económico y general. El crecimiento individual, social y cultural. El crecimiento grupal, social y económico.

La Educación Inclusiva debe ser concebida como un proceso que permite abordar y responder a la _________________________ de todos los estudiantes a través de una mayor participación en el aprendizaje y reducir la exclusión del sistema educativo. Necesidad de la diversidad. Diversidad de las necesidades. Necesidad de la inclusión. Diversidad de la inclusión.

¿En qué año se fundó la Universidad de San Gregorio?. 1755. 1622. 1550. 1568.

La educación es un proceso de transmisión de las tradiciones o de la cultura de un grupo, de una generación a otra”. Auguste Comte (filósofo francés, 1798-1857). Immanuel Kant (filósofo alemán, 1724-1804). Aristóteles (filósofo griego, 384-322 a.C.). Fernando de Azevedo (educador brasileño, 1894-1974).

Un proceso de cambio relativamente permanente en el comportamiento de una persona generado por la experiencia. La definición anterior se refiere a: Escuela. Educación. Desarrollo humano. Aprendizaje.

“El aprendizaje humano presupone una naturaleza social específica y un proceso mediante el cual los niños acceden a la vida intelectual de aquellos que les rodean”. Froebel. Ausubel. Piaget. Vygotsky.

Seleccione la opción correcta ¿A qué elemento se refería Chomsky? Es un medio de expresión y comunicación que fundamentalmente permite la creación del pensamiento. El lenguaje humano. El desarrollo humano. La cultura humana. El aprendizaje humano.

Seleccione la opción correcta. Complete la característica de la cultura que falta. A) La cultura es aprendida B) ______________________ C) Aprendizajes social situacional D) Aprendizaje cultural. Aprendizajes intelectual situacional. Aprendizajes grupales situacional. Aprendizajes emocional situacional. Aprendizaje individual situacional.

Conseguir que las ciudades y asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Este objetivo se refiere a: Objetivo 11 de Desarrollo sostenible. Objetivo 14 de Desarrollo sostenible. Objetivo 13 de Desarrollo sostenible. Objetivo 12 de Desarrollo sostenible.

El siguiente enunciado a que característica pertenece. Los hombres tienen una gran capacidad de aprendizaje, que se expresa en los niños y la rapidez con que absorben tradiciones culturales. Aprendizajes social situacional. Aprendizaje cultural. La cultura es aprendida. Aprendizajes individual situacional.

Es un conjunto de pueblos milenarios anteriores y constitutivos del Estado ecuatoriano, que se autodefinen como tales, que tienen una identidad histórica, idioma, y culturas comunes, que viven en un territorio determinado mediante sus instituciones y formas tradicionales de organización social, económica, jurídica, política y ejercicio de autoridad. Nacionalidad. Cultura. Identidad. Pueblo.

Cuando dos personas o más grupos tienen diferentes intereses y representa un serio problema porque afecta a sus emociones, como, el cambio de institución educativa, los choques de personalidad, las escalas opuestas de valores, las amenazas del status, etc. Interpersonal. Intrapersonal. Emergente. Latentes.

Ordene secuencialmente las formas de organización de los estándares de calidad educativa. a) Indicadores b) Estándar c) Proceso d) Dimensión. 1c, 2b, 3a, 4d. 1b, 2d, 3c, 4a. 1b, 2c, 3c, 4a. 1d, 2c, 3b, 4a.

El Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 3 es: Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, promover la agricultura sostenible. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todas las edades.

Son descripciones de lo que debe hacer un profesional educativo competente, es decir, de las prácticas que tienen una mayor correlación positiva con la formación que se desea que los estudiantes alcancen. Estándar de aprendizajes. Estándar de gestión educativa. Estándar de la infraestructura. Estándar de Desempeño Profesional.

Lea el siguiente enunciado y seleccione a qué opción pertenece. Estrategia del Ministerio de Educación para establecer los lineamientos de la inclusión de las Tecnologías de la Información y Comunicación, a fin de producir cambios que apunten a la transformación mediante el paso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a las Tecnologías de Aprendizaje y del Conocimiento (TAC), como un proceso de innovación pedagógica. Sistema de Educación Superior. La Educación para el Desarrollo Sostenible en Ecuador. Tierra de niñas, niños y jóvenes. Agenda Educativa Digital.

¿Qué significa TINI?. suelo de niñas y niños. tierra de docentes y niños. tierra de niñas, niños y docentes. tierra de niñas, niños y jóvenes.

Está centrada en la búsqueda constante del mejoramiento de los elementos que componen la educación (recursos disponibles en las escuelas, del proceso de enseñanza aprendizaje: tiempo destinado a la enseñanza escolar, cantidad de tareas y sus estipulaciones curriculares), en los productos (logros estudiantiles) El enunciado anterior se refiere a: Educación inclusiva. Inclusión educativa. Educación de calidad. Calidad Educativa.

Cuando los conflictos son generados por la estructura organizativa de la institución porque no hay claridad en el desempeño de roles, se refiere a un conflicto: Individual. Emergente. Grupal. Institucional.

¿Complete el texto con las palabras que corresponde? El término “Cultura de Paz” fue empleado en la declaración del Congreso de ___________________ y fue aportada por el sacerdote peruano ____________________, quien conducía en el Perú la Comisión Nacional Permanente de Educación para la Paz, adscrita al Ministerio de Educación. Yamoussoukro - Felipe Mac Gregor. Bolivia - Francisco Mac Gregor. Quito – Francisco Mac Gregor. Alemania – Fernando Mac Gregor.

Complete la definición de conflictos con la palabras correctas. Los conflictos forman parte de la vida cotidiana, de la convivencia y de las interacciones sociales y son, por tanto, _____________________ a todas las relaciones humanas. “naturales” e integrados. “naturales” e inconscientes. “naturales” e inherentes. "naturales” e innecesarios.

¿Quién manifestó la siguiente frase? “El maestro debe adoptar el papel de facilitador, no proveedor de contenido”. Sócrates. Platón. Lev Vygotsky. Aristóteles.

Determine cuál de estos no es un Factores de Calidad Educativa. Factor social. Factor contexto. Factor trabajo. Factor pedagógico.

¿Cuál de estos no es un estándar de calidad?. Estándar de la infraestructura. Estándar de Desempeño Profesional. Estándar de capacitación. Estándar de aprendizajes.

Según el artículo 26 de la Constitución de la República del Ecuador establece que “la educación es un derecho de las personas ______________ y un deber ineludible e inexcusable del Estado. En sus primeros años de vida. Hasta los 12 años. A lo largo de su vida. Hasta los 18 años.

¿Quién fue el fundador del psicoanálisis?. Paulo Freire. Sigmund Freud. Felipe Mac Gregor. Lev Vigotsky.

¿Qué significa las siglas ODS?. Objetivos de Desarrollo Sustentable. Objetivos de Desarrollo Socioeconómico. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Objetivos de Desarrollo Social.

¿Qué número de objetivo de Desarrollo sostenible es el siguiente? Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos. Objetivo 4 de Desarrollo Sostenible. Objetivo 1 de Desarrollo Sostenible. Objetivo 2 de Desarrollo Sostenible. Objetivo 3 de Desarrollo Sostenible.

El siguiente enunciado pertenencen a: En relación al ámbito educativo y la estructura organizativa: perspectiva crítica de los padres con los educadores es decir proyección de autoridad inversa a su papel, lo que conlleva una desautorización de los educadores. Características de la paz. Principios rectores de la cultura de paz. Principios de los conflictos. Características de los conflictos.

¿A que fase de aplicación de la cultura de paz en los centros educativos se refiere el siguiente enunciado? Esta fase se orienta al fortalecimiento de las competencias de las regionales, distritos y centros educativos con el fin de promover una cultura de paz en el ámbito escolar. Se ofrecerán talleres dirigidos a los diferentes actores según su rol. Fase de capacitación. Fase de diagnóstico. Fase de socialización e inducción general a la estrategia. Fase de Planes de mejora y aplicación.

Complete la siguiente definición marxista de cultura. El conjunto de los valores _______________________________ por el hombre en el proceso de su práctica histórico-social. espirituales acumulados. morales y espirituales acumulados. materiales y espirituales acumulados. materiales acumulados.

Son descripciones de los logros de aprendizaje que los estudiantes deben alcanzar a lo largo de la trayectoria escolar, desde la educación general básica hasta el bachillerato. El enunciado anterior a qué estándar se refiere a: Estándar de gestión educativa. Estándar de aprendizajes. Estándar de la infraestructura. Estándar de Desempeño Profesional.

Es la percepción y valoración que tiene una persona de sí mismo o de un fenómeno que suceda a su alrededor, tiene que ver con el mundo interior del ser humano, expresado a través del lenguaje, las artes en sus diferentes manifestaciones que demuestren un desarrollo cultural según el contexto social, educativo e histórico en el ser humano. Creencias. Subjetividad. Realidad. Cultura.

En los estándares educativos, cuando se menciona “Dimensión”, se refiere: Al Resultado que se pueda alcanzar. Al ámbito o área de acción que tiene un objetivo concreto en función del sistema organizativo. A los logros esperados. A las prácticas realizadas que desarrollan los actores.

1) Saber cuáles son las condiciones para una negociación satisfactoria. 2) Saber por qué medios las partes pueden lograr esas condiciones. 3) Saber conducir un procedimiento que les permita a las partes lograr esas condiciones. Habilidades del negociador. Habilidades del mediador. Inconvenientes de da Mediación. Ventajas de la mediación.

Complete el siguiente enunciado de la Característica de un Sistema Educativo de Calidad. Facilitar los recursos personales, organizativos y materiales, ajustados a las necesidades de cada alumno para que todos puedan tener las oportunidades que promoverán su_______________________________. progreso académico y personal. progreso académico y profesional. progreso académico y social. progreso formativo y personal.

El siguiente enunciado: “Promover la participación activa del alumnado, tanto en el aprendizaje como en la vida de la institución, en un marco de valores donde todos se sientan respetados y valorados como personas”, pertenece a las: Características de una institución Educativa de Calidad. Características de la calidad educativa. Características de un Sistema Educativo de Calidad. Características de un Proceso Educativo de Calidad.

¿Qué elementos conforman la estructura de los conflictos?. Procesos, situación y problema. Problemas, motivos y proceso. Personas, intereses, realidad. Personas, problemas, procesos.

¿Qué Plan Nacional de Desarrollo se construye a partir de los dos pilares centrales: la equidad territorial y la sustentabilidad ambiental?. Plan Nacional de desarrollo “Buen Vivir”. Plan Nacional de desarrollo “Toda una vida”. Plan Nacional de desarrollo de ordenamiento territorial. Plan Nacional de desarrollo “Creando oportunidades”.

Constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. Además, comprende 17 objetivos. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los Objetivos del Plan Nacional de desarrollo “Toda una vida”. Los Objetivos del Plan Nacional de desarrollo “Buen Vivir”. Los Objetivos de Plan Nacional de desarrollo Creando oportunidades.

Complete el enunciado con la secuencia correctas de años: La aprobación de la Agenda _________ en el año ________, Ecuador se comprometió a cumplir con los 17 ODS. Este compromiso se fortaleció en el año _________. 2030, 1980, 2015. 2015, 2017, 2030. 2030, 2015, 2017. 2017, 2015, 2030.

¿Con qué término se relaciona la siguiente definición? Se definen como las colectividades originarias, conformadas por comunidades o centros con identidades culturales que les distinguen de otros sectores de la sociedad ecuatoriana, regidos por sistemas propios de organización social, económica, política y legal. Pueblo. Identidad. Cultura. Nacionalidad.

¿Según el siguiente enunciado con que disciplina se relaciona la cultura? Estudia la sociedad y su evolución histórica, social y cultural, a través de la epistemología del conocimiento científico. Sociología. Historia. Filosofía. Antropología.

Los siguientes enunciados pertenecen a: • Exige una comprensión multidimensional. • Está fuertemente ligada a amor y la tolerancia. • Afecta todas las dimensiones de la vida de las personas. • No es un concepto asociado solo a un plano internacional. Las Característica de los conflictos. Las Características de la paz. Los Principios de los conflictos. Los Principios rectores de la cultura de paz.

El lenguaje forma parte de: La comunicación humana. Una filosofía. Un contexto. Una expectativa.

¿Qué describen los estándares de aprendizaje?. Describen los avances del meso currículo. Describen los logros de los aprendizajes en el micro currículo sobre la base de lo proyectado en el meso currículo. Describen el dominio del tema. Describen los avances del micro currículo.

Está centrada en la búsqueda constante del mejoramiento de los elementos que componen la educación (recursos disponibles en las escuelas, del proceso de enseñanza aprendizaje: tiempo destinado a la enseñanza escolar, cantidad de tareas y sus estipulaciones curriculares), en los productos (logros estudiantiles). Educación de calidad. Educación inclusiva. Inclusión educativa. Calidad Educativa.

Estrategia del Ministerio de Educación para establecer los lineamientos de la inclusión de las Tecnologías de la Información y Comunicación, a fin de producir cambios que apunten a la transformación mediante el paso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a las Tecnologías de Aprendizaje y del Conocimiento (TAC), como un proceso de innovación pedagógica. La Educación para el Desarrollo Sostenible en Ecuador. Sistema de Educación Superior. Agenda Educativa Digital. Tierra de niñas, niños y jóvenes.

Qué describen los estándares de aprendizaje?. Describen los logros de los aprendizajes en el micro currículo sobre la base de lo proyectado en el meso currículo. Describen el dominio del tema. Describen los avances del micro currículo. Describen los avances del meso currículo.

¿Según el siguiente enunciado con que disciplina se relaciona la cultura? Estudia la sociedad y su evolución histórica, social y cultural, a través de la epistemología del conocimiento científico. Historia. Filosofía. Sociología. Antropología.

¿A qué elemento se refería Chomski? Es un medio de expresión y comunicación que fundamentalmente permite la creación del pensamiento. El desarrollo humano. El lenguaje humano. El aprendizaje humano. La cultura humana.

En relación al ámbito educativo y la estructura organizativa: perspectiva crítica de los padres con los educadores es decir proyección de autoridad inversa a su papel, lo que conlleva una desautorización de los educadores. Características de la paz. Características de los conflictos. Principios de los conflictos. Principios rectores de la cultura de paz.

El siguiente enunciado: “Promover la participación activa del alumnado, tanto en el aprendizaje como en la vida de la institución, en un marco de valores donde todos se sientan respetados y valorados como personas”, pertenece a las: Características de la calidad educativa. Características de un Proceso Educativo de Calidad. Características de un Sistema Educativo de Calidad. Características de una institución Educativa de Calidad.

Denunciar Test
Chistes IA