option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Contexto de la intervención social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Contexto de la intervención social

Descripción:
UT5 Servicios y programas de la intervención social

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de estas afirmaciones refleja mejor un principio metodológico de la intervención comunitaria?. Las decisiones técnicas deben prevalecer sobre las propuestas de los colectivos vecinales. La planificación comunitaria puede sustituirse por iniciativas individuales si son eficaces. Las estrategias comunitarias deben promover el pluralismo y la colaboración entre entidades.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. La intervención comunitaria busca generar cambios sociales mediante estrategias planificadas que requieren la participación activa de la comunidad. Las estrategias de intervención comunitaria deben evitar implicar a la comunidad para evitar conflictos de intereses entre grupos.

¿Cuáles de los siguientes elementos forman parte del enfoque comunitario según el texto? (marca una o varias). Promoción del liderazgo comunitario. Fomento de la competitividad entre asociaciones. Fortalecimiento de grupos sectoriales. Facilitación de momentos de encuentro e intercambio entre entidades.

Señala cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA en relación con las estrategias de intervención comunitaria: Se promueve el desarrollo de grupos sociales ya existentes en la comunidad. Se fomenta la creación de espacios de colaboración puntual entre entidades diversas. Se busca mantener la neutralidad informativa para no influir en los grupos comunitarios. Se potencia la participación activa de líderes locales en las intervenciones sociales.

Empareja cada concepto con su descripción correspondiente: Fortalecimiento de grupos. Momentos de colaboración. Promoción de líderes. Formación sobre temas sociales.

¿Cuál de las siguientes actuaciones sería coherente con una intervención comunitaria según Barriga (1998)?. Reforzar exclusivamente la labor técnica y profesional, minimizando el protagonismo vecinal. Diseñar programas comunes que integren a distintas entidades respetando su autonomía. Utilizar estructuras verticales para asegurar una intervención más rápida y controlada.

¿Cuál de estas afirmaciones describe correctamente la relación entre la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico?. La Constitución orienta políticamente las leyes, pero no tiene supremacía jurídica. La Constitución se adapta a las leyes orgánicas si estas regulan derechos fundamentales. La Constitución es la norma suprema y todas las demás están subordinadas a ella.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Las leyes orgánicas regulan, entre otras cosas, los derechos fundamentales, los estatutos de autonomía y el régimen electoral. Los decretos elaborados por el Parlamento tienen por función aprobar directamente los derechos recogidos en la Constitución.

¿Cuáles de las siguientes normas son elaboradas por órganos del poder ejecutivo? (marca una o varias). Leyes orgánicas. Decretos. Órdenes ministeriales. Normas autonómicas.

Señala cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA: Las leyes ordinarias son elaboradas por las cámaras legislativas. Los decretos desarrollan leyes y son emitidos por el Consejo de Ministros. Las órdenes ministeriales están por encima de las leyes orgánicas. La normativa de las Comunidades Autónomas también forma parte del ordenamiento jurídico.

Relaciona cada nivel normativo con su función o característica: Constitución. Leyes orgánicas. Decretos. Órdenes ministeriales.

La Prestación Básica de Información y Orientación es: Un servicio de atención psicológica inmediata. Un conjunto de medidas que facilitan el acceso a recursos sociales mediante relación profesional. Un sistema de archivo de datos personales comunitarios.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre la intervención social familiar es correcta?. Siempre afecta a todos los miembros por igual. Puede incidir en uno o varios miembros sin perder de referencia la unidad convivencial. Se dirige exclusivamente a los progenitores.

El apoyo, como técnica de intervención individual, consiste en: Impulsar la independencia económica del usuario. Mantener la ansiedad dentro de límites tolerables. Sustituir decisiones del usuario por decisiones técnicas.

Barriga (1998) define la intervención social y comunitaria como el conjunto de estrategias planificadas para: Mantener el equilibrio jurídico de la sociedad. Operar cambios en la realidad social. Promover la atención sanitaria universal.

La ley fundamental que protege a los menores de edad es: Ley Orgánica 2/2006, de Educación. Ley Orgánica 3/2007, de Igualdad. Ley Orgánica 1/1996, de 15 de Enero.

El Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de la violencia de género (ATENPRO) es: Un sistema automatizado de llamadas para emergencias generales. Un servicio de llamadas exclusivo para asistencia psicológica. Un servicio que permite contacto directo con personal especializado ante situaciones de riesgo.

Los pilares básicos del voluntariado son: Control, eficacia, obediencia y protocolo. Libertad, unidad, altruismo y compromiso. Participación, mérito, disciplina y jerarquía.

La asamblea es: Una reunión entre técnicos y usuarios para analizar resultados de programas cerrados. Una técnica basada en votaciones rápidas para decisiones técnicas. Una reunión donde los participantes hacen aportaciones sin monopolizar la intervención.

¿Cuál de estos principios no forma parte de los presentes en cualquier intervención social con inmigrantes?. Promover la participación del inmigrante en los recursos comunitarios. Favorecer la adquisición por parte del inmigrante de las costumbres y normas de nuestro país. Garantizar el acceso igualitario a servicios básicos.

1. Relaciona cada definición con su término: Dos personas capacitadas dialogan sobre un tema ante un grupo. Visualiza grupos sociales en un contexto y sus relaciones. Diálogo para conocer posturas, relaciones y problemáticas sociales.

Relaciona cada definición con su término: Recursos de atención integral para personas sin asistencia familiar. Adaptación entre habilidades y tareas laborales. Atención diurna a personas con alta dependencia.

Intervenciones sociales – Emparejamiento: Orientada hacia un individuo y sus relaciones con grupos. Grupo de individuos con intereses y problemáticas comunes. Planificación, participación y autoayuda comunitaria. Actuaciones para apoyar a personas sin medios o en riesgo. Sensibilizar a la población sobre problemas sociales. Prevención de problemas antes de que aparezcan. Actuar sobre problemas ya detectados.

Prevención del SIDA – Emparejamiento: Sensibilizar para evitar conductas de riesgo. Actuar sobre población con prácticas de riesgo. Evitar evolución o empeoramiento de casos existentes.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. El Código Civil es la compilación más importante en nuestro país del derecho civil, y se compone de cuatro libros. El Código Civil solo regula temas de propiedad y contratos mercantiles, y se aplica únicamente en el ámbito empresarial.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Un grupo de Ayuda Mutua es un conjunto de personas con un problema común que se reúnen periódicamente para compartir experiencias y apoyarse. Los grupos de Ayuda Mutua están dirigidos exclusivamente por profesionales y no permiten participación directa de los afectados.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. En la fase inicial del proyecto se ejecutan todas las actividades previstas, incluyendo la evaluación final. En la fase inicial se establecen los objetivos, se diseña el programa y se definen medios y recursos.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Los programas dirigidos a personas sin hogar pretenden abordar no solo sus síntomas, sino también las causas estructurales del problema. Estos programas se limitan a ofrecer alojamiento temporal sin valorar las causas de la exclusión.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Las leyes ordinarias están por encima de la Constitución y pueden reformarla si hay mayoría absoluta. La Constitución es la norma suprema y todas las demás deben ajustarse a sus principios.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. El 016 es un servicio gratuito y confidencial de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género. El 016 es un número de emergencia general que solo funciona en horario laboral.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. El Servicio de Intervención Familiar se organiza mediante equipos multidisciplinares para abordar las necesidades familiares. Este servicio solo incluye a un trabajador social como único responsable del proceso de intervención.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Estos centros gestionan el procedimiento para el reconocimiento y calificación del grado de discapacidad. Su función es formar a cuidadores y usuarios en el uso de tecnologías de apoyo.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Los programas de intervención social para mujeres son gestionados únicamente por administraciones privadas. Estos programas son promovidos principalmente por las administraciones públicas con medidas específicas de igualdad.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. El voluntariado se basa en principios como la libertad, el altruismo, la unidad y el compromiso. El voluntariado solo es válido si se realiza dentro de entidades gubernamentales autorizadas.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. La ventilación es una técnica que busca interrumpir conductas de riesgo mediante confrontación directa. La ventilación es una técnica que permite liberar emociones contenidas expresándolas en un entorno seguro.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Algunas técnicas de investigación social son: DAFO, entrevistas, encuestas y cuestionarios. Algunas técnicas de investigación social son: análisis financiero, DAFO, programación informática y encuestas.

¿Cuál es el acuerdo que elimina los controles de personas en las fronteras entre países de la Unión Europea y establece medidas para mejorar la seguridad fronteriza?. El Tratado de Lisboa. El Acuerdo de Schengen. El Tratado de Maastricht.

Denunciar Test