contexto intervención social tema 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() contexto intervención social tema 3 Descripción: UNIDAD 3: Discriminación por razón de sexo - genero, orientación sexual e identi |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Al hablar de la discriminación por razón de sexo se pueden diferenciar: Dos tipos. Tres tipos. Cuatro tipos. Cinco tipos. Construcción cultural y social de forma universal: Sexo. Género. Roles de género. Estereotipos de género. Cuando la persona no se identifica con uno u otro género, sino que conviven entre ambos: Género fluido. Disforia de género. Agénero. Género neutro. La discriminación que nos encontramos en las mujeres está presente en: Ámbito laboral y educativ. Ámbito laboral y participación política. No existe dicha discriminación. En todos los ámbitos de la sociedad. Se utiliza para hacer referencia a este tipo de actitudes de odio hacia las personas del género no binario, es decir, aquellas que no se sienten identificadas en un sistema binario: Bifobia. Transfobia. Lesbofobia. Enebefobia. Sentimiento de incomodidad o angustia que pueden experimentar las personas cuya identidad de género es diferente al sexo asignado al nacer o las características físicas relacionadas con el sexo: Género fluido. Disforia de género. Agénero. Género neutro. Sin género, andrógino y un amplio abanico que da cuenta de la diversidad de las personas: Género fluido. Disforia de género. Agénero. Género neutro. Término que se utiliza para describir a las personas que son neutrales en cuanto al género o no (ni hombres ni mujeres) y, en algunos casos, que intentan reducir su verdadero género: Género fluido. Disforia de género. Agénero. Género neutro. Tradicionalmente las mujeres realizaban... trabajos que requerían alto esfuerzo físico. Trabajos del hogar. Trabajos de oficina. Trabajos enfocados en la medicina. Viene determinado biológicamente y se basa en la apariencia de los genitales: Sexo. Género. Roles de género. Estereotipos de género. |