option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Contextos de los Sujetos Educativos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Contextos de los Sujetos Educativos

Descripción:
Simulador examen

Fecha de Creación: 2024/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál fue el principal objetivo de las primeras escuelas fundadas por los jesuitas?. Educación para la nobleza criolla. Alfabetización de campesinos. Formación de sacerdotes. Formación de sacerdotes.

QUÉ CARACTERISTICA DEFINE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGUE EN ECUADOR?. ENSEÑANZA EN UN SOLO IDIOMA. EXCLUSIÓN DE LA LENGUA MATERNA. ENFOQUE TÉCNICO Y CIENTÍFICO. INCLUSIÓN DE LA SABIDURÍA ANCESTRAL Y EL PLURILINGUISMO.

QUE SE ENTIENDE POR "PERIODIZACIÓN"?. EL DESARROLLO DE UN SISTEMA EDUCATIVO. EL ACTO Y RESUTADOS DE ESTABLECER PERIODOS PARA PROCESOS HISTORICOS. UN SISTEMA DE EVALUACIÓN. LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS HISTORICOS.

QUE SIGNIFICA EL TERMINO "ISHKAY YACHAY" EN LA CULTURA INCA?. SABIDURÍA OCULTA. TÉCNICA AGRICOLA. SISTEMA DE GOBIERNO. DUALIDAD Y CONOCIMIENTO.

CUAL ES EL OBJETIVO DEL ENFOQUE INTERCULTURAL EN LA EDUCACIÓN?. UNIFICAR EL SISTEMA EDUCATIVO. ELIMINAR LAS TRADICIONES INDIGENAS. PRESERVAR Y ARTICULAR LA SABIDURIA ANCESTRAL CON LA EDUCACIÓN MODERNA. FOMENTAR LA EDUCACION TÉCNICA.

QUE METODO EDUCATIVO SE IMPLEMENTÓ DURANTE LA GRAN COLOMBIA EN 1822?. METODO TECNOLOGICO. METODO LANCASTERIANO. METODO SIMULTANEO. METODO TRADICIONAL.

CUAL FUE UNA DE LAS APORTACIONES DE JOSÉ PERALTA A LA EDACACIÓN?. IMPULSAR LA EDUCACIÓN RELIGIOSA. CREACIÓN DE UNIVERSIDADES CATÓLICAS. INTRODUCIR LA EDUCACIÓN BILINGüE. DEFENDER EL LAICISMO EN LA EDUCACIÓN.

Qué aportación realizó Gabriel García Moreno a la educación ecuatoriana?. Prohibición de la educación religiosa. Creación de universidades privadas. Introducción de métodos pedagógicos europeos. Implementación del método Lancasteriano.

Qué objetivo perseguía la educación pública según la Constitución de 1906?. Control estatal de la educación. Educación especializada para las élites. Educación pública, laica y gratuita. Privatización educativa.

Qué método educativo se implementó en Ecuador durante la Gran Colombia?. Método Lancasteriano. Método Conductista. Método Freireano. Método Montessori.

Qué significado tiene la siguiente sigla IEE?. Instituciones educativas especializada. Instituciones especializada en educación. Instituto especializado en educación. Educación Especializada e Inclusiva.

Cuál de las siguientes etapas no pertenece al desarrollo humano?. Desarrollo físico. Desarrollo cognitivo. Desarrollo económico. Desarrollo social.

Seleccione la respuesta correcta: Son entidades que brindan el servicio educativo a estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad; promueven el desarrollo de habilidades para mejorar su calidad de vida, fomentando su autonomía, independencia y autodeterminación Este concepto se refiere a. Instituciones educativas especializadas. Instituto especializado e inclusivo. Instituto especializado en educación. Escuela inclusiva y especializada.

Complete el concepto con las palabras correcta. La educación es un fenómeno necesario e inherente a toda sociedad humana para la supervivencia de todo orden social, ya que posibilita_______________________________________. El crecimiento individual, económico y cultural. El crecimiento individual, social y cultural. El crecimiento grupal, social y económico. El crecimiento masivo, económico y general.

Elija la respuesta correcta. Un proceso de cambio relativamente permanente en el comportamiento de una persona generado por la experiencia. La definicion anterior se refiere a: Escuela. Educación. Aprendizaje. Desarrollo humano.

Seleccione la respuesta correcta: Relacione el Aprendizaje guiado con su definición. Los docentes toman las decisiones importantes sobre las metas y estrategias de aprendizaje, así como, la forma de medir resultados, considerando la retroalimentación, los juicios y las recompensas. Este es un proceso por el cual un individuo aprende la asociación entre dos estímulos o un estímulo y un comportamiento. Este tipo de aprendizaje se caracteriza porque el individuo recoge la información, la selecciona, organiza y establece relaciones con el conocimiento que ya tenía previamente. Provee de diferentes fuentes de información y forma a los estudiantes en la busqueda, selección, analísis, síntesis y generación de nuevos conocimientos.

Son descripciones de lo que debe hacer un profesional educativo competente; es decir, de las prácticas que tienen una mayor correlación positiva con la formación que se desea que los estudiantes alcances. Estándares de infraestructura. Estándares de Aprendizaje. Estándares de Gestión Educativa. Estándares de Desempeño Profesional.

Seleccione la opción correcta ¿Quiénes realiza la siguiente acción? Transmitir conocimientos, ideas, valores sobre fenómenos de la realidad circundante. Los Estudiantes. Los Padres de familia. Los Docentes. Los Directivos.

Seleccione la opción correcta. La siguiente definición o concepción de educación pertenece a: “La educación es un proceso de transmisión de las tradiciones o de la cultura de un grupo, de una generación a otra”. Fernando de Azevedo (educador brasileño, 1894-1974). Aristóteles (filósofo griego, 384-322 a.C.). Immanuel Kant (filósofo alemán, 1724-1804). Auguste Comte (filósofo francés, 1798-1857).

Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué significa la UDAI?. Unidad de apoyo integral. Unidad de ayudad inclusiva. Unidad de Apoyo a la inclusión. Unidad de ayuda integral.

¿A qué elemento se refería Chomski? Es un medio de expresión y comunicación que fundamentalmente permite la creación del pensamiento. El lenguaje humano. El aprendizaje humano. El desarrollo humano. La cultura humana.

Marcar pregunta Seleccione la opción correcta. Complete la característica de la cultura que falta. A) La cultura es aprendida B) _________________________ C) Aprendizajes social situacional Aprendizaje cultural. Aprendizajes emocional situacional. Aprendizaje individual situacional. Aprendizajes grupal situacional. Aprendizajes intelectual situacional.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Con qué término se relaciona la siguiente definición? Se definen como las colectividades originarias, conformadas por comunidades o centros con identidades culturales que les distinguen de otros sectores de la sociedad ecuatoriana, regidos por sistemas propios de organización social, económica, política y legal. Nacionalidad. Identidad. Cultura. Pueblo.

Escoja la opción correcta. El siguiente enunciado pertenencen a: En relación al ámbito educativo y la estructura organizativa: perspectiva crítica de los padres con los educadores es decir proyección de autoridad inversa a su papel, lo que conlleva una desautorización de los educadores. Principios rectores de la cultura de paz. Características de la paz. Características de los conflictos. Principios de los conflictos.

Seleccione la respuesta correcta: Es la percepción y valoración que tiene una persona de sí mismo o de un fenómeno que suceda a su alrededor, tiene que ver con el mundo interior del ser humano, expresado a través del lenguaje, las artes en sus diferentes manifestaciones que demuestren un desarrollo cultural según el contexto social, educativo e histórico en el ser humano. La definición anterior se refiere a: Creencias. Subjetividad. Cultura. Realidad.

Seleccione la opción correcta. Complete la siguiente definición marxista de cultura. El conjunto de los valores _______________________________ por el hombre en el proceso de su práctica histórico-social. materiales acumulados. materiales y espirituales acumulados. morales y espirituales acumulados. espirituales acumulados.

Escoja la opción correcta. Los siguientes enunciados pertenecen a: • Exige una comprensión multidimensional. • Está fuertemente ligada a amor y la tolerancia. • Afecta todas las dimensiones de la vida de las personas. • No es un concepto asociado solo a un plano internacional. Las Característica de los conflictos. Los Principios de los conflictos. Los Principios rectores de la cultura de paz. Las Características de la paz.

Seleccione la opción correcta. La siguiente definición o concepción de cultura pertenece a: Es un conjunto de pueblos milenarios anteriores y constitutivos del Estado ecuatoriano, que se autodefinen como tales, que tienen una identidad histórica, idioma, y culturas comunes, que viven en un territorio determinado mediante sus instituciones y formas tradicionales de organización social, económica, jurídica, política y ejercicio de autoridad. Pueblo. Nacionalidad. Identidad. Cultura.

Elija la respuesta correcta. ¿Según el siguiente enunciado con que disciplina se relaciona la cultura? Estudia la sociedad y su evolución histórica, social y cultural, a través de la epistemología del conocimiento científico. Historia. Sociología. Antropología. Filosofía.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Quién fue el fundador del psicoanálisis?. Lev Vigotsky. Paulo Freire. Sigmund Freud. Felipe Mac Gregor.

Está centrada en la búsqueda constante del mejoramiento de los elementos que componen la educación (recursos disponibles en las escuelas, del proceso de enseñanza aprendizaje: tiempo destinado a la enseñanza escolar, cantidad de tareas y sus estipulaciones curriculares), en los productos (logros estudiantiles) El enunciado anterior se refiere a: Calidad Educativa. Inclusión educativa. Educación de calidad. Educación inclusiva.

Elija la opción correcta. En los estándares educativos, cuando se menciona “Dimensión”, se refiere: A las prácticas realizadas que desarrollan los actores. A los logros esperados. Al ámbito o área de acción que tiene un objetivo concreto en función del sistema organizativo. Al Resultado que se pueda alcanzar.

¿Qué describen los estándares de aprendizaje?. Describen los avances del microcurrículo. Describen el dominio del tema. Describen los logros de los aprendizajes en el micro currículo sobre la base de lo proyectado en el meso currículo. Describen los avances del mesocurriculo.

Seleccione la opción correcta Ordene secuencialmente las formas de organización de los estándares de calidad educativa. a) Indicadores b) Estándar c) Proceso d) Dimensión. 1d, 2c, 3b, 4a. 1c, 2b, 3a, 4d. 1b, 2c, 3c, 4a. 1b, 2d, 3c, 4a.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué Plan Nacional de Desarrollo se construye a partir de los dos pilares centrales: la equidad territorial y la sustentabilidad ambiental?. Plan Nacional de desarrollo “Buen Vivir”. Plan Nacional de desarrollo “Creando oportunidades”. Plan Nacional de desarrollo “Toda una vida”. Plan Nacional de desarrollo de ordenamiento territorial.

Seleccione el literal correcto: Constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. Además, comprende 17 objetivos. Los Objetivos del Plan Nacional de desarrollo “Toda una vida”. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los Objetivos del Plan Nacional de desarrollo “Buen Vivir”. Los Objetivos de Plan Nacional de desarrollo Creando oportunidades.

Seleccione la opción correcta. Complete el siguiente enunciado de la Característica de un Sistema Educativo de Calidad. Facilitar los recursos personales, organizativos y materiales, ajustados a las necesidades de cada alumno para que todos puedan tener las oportunidades que promoverán su_______________________________. progreso académico y social. progreso formativo y personal. progreso académico y personal. progreso académico y profesional.

Escoja la opción correcta. Conseguir que las ciudades y asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Este objetivo se refiere a: Objetivo 14 de Desarrollo sostenible. Objetivo 12 de Desarrollo sostenible. Objetivo 11 de Desarrollo sostenible. Objetivo 13 de Desarrollo sostenible.

Seleccione la respuesta correcta. Son descripciones de los logros de aprendizaje que los estudiantes deben alcanzar a lo largo de la trayectoria escolar, desde la educación general básica hasta el bachillerato. El enunciado anterior a qué estándar se refiere a: Estándar de aprendizajes. Estándar de la infraestructura. Estándar de Desempeño Profesional. Estándar de gestión educativa.

Lea el siguiente enunciado y seleccione a qué opción pertenece. Estrategia del Ministerio de Educación para establecer los lineamientos de la inclusión de las Tecnologías de la Información y Comunicación, a fin de producir cambios que apunten a la transformación mediante el paso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a las Tecnologías de Aprendizaje y del Conocimiento (TAC), como un proceso de innovación pedagógica. La Educación para el Desarrollo Sostenible en Ecuador. Tierra de niñas, niños y jóvenes. Sistema de Educación Superior. Agenda Educativa Digital.

Quién es considerado uno de los principales precursores de la independencia del Ecuador?. Gabriel García Moreno. Juan José Flores. Simón Bolívar. Eugenio de Santa Cruz y Espejo.

¿Qué era el "Yachay Wasi" en la cultura Inca?. Lugares de culto religioso. Centros de entrenamiento militar. Escuela primaria para todos. Casas de la Sabiduría para la nobleza inca.

¿Qué modelo de formación docente se basa en la práctica de técnicas y procedimientos?. Modelo hermenéutico - reflexivo. Modelo academicista. Modelo práctico artesanal. Modelo tecnicista - eficientista.

¿Quién fundó la Federación Ecuatoriana de Indígenas (FEI)?. Gabriel García Moreno. Dolores Cacuango. Eugenio Espejo. José Peralta.

¿Qué se entiende por "contexto" según la RAE?. Una serie de elementos institucionales. La ubicación física de un evento. Entorno físico o de situación político, histórico o cultural. Un entorno natural.

¿Qué impacto tuvo la expulsión de los jesuitas en la educación ecuatoriana?. Introdujo nuevas técnicas pedagógicas. Mejoró la infraestructura educativa. Aumentó la alfabetización. Desestabilizó la educación de los criollos.

¿Qué característica define el nivel micro del contexto educativo?. Planificación educativa. Políticas educativas generales. Condiciones de infraestructura. Condiciones institucionales que inciden en la práctica docente en el aula.

¿Qué propuso Eugenio de Santa Cruz y Espejo para la educación?. Promoción de una educación crítica y la creación de un espacio público para la discusión. Reducción de la educación para las clases bajas. Implementación de la educación técnica. Educación basada en la medicina.

¿Cuál fue la primera universidad creada por los jesuitas en Ecuador?. Universidad de San Fulgencio. Universidad de San Luis. Universidad de San Gregorio. Universidad de Quito.

¿Cuál fue la primera escuela de formación docente en Ecuador?. Universidad de San Fulgencio. Escuela Politécnica Nacional. Colegio San Gregorio. Escuela La Merced.

¿A qué departamento se refiere la siguiente afirmación? Atiende a los niños y jóvenes con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad, entre sus servicios esta: UDAI. UATH. DME. DECE.

Escoja la opción correcta. Complete el siguiente texto con la palabras correctas. La Educación Inclusiva debe ser concebida como un proceso que permite abordar y responder a la _________________________ de todos los estudiantes a través de una mayor participación en el aprendizaje y reducir la exclusión del sistema educativo. Diversidad de las necesidades. Necesidad de la diversidad. Necesidad de la inclusión. Diversidad de la inclusión.

¿Según los pedagogos, cuántos tipos de educación hay y cuáles son?. 3: Pública, Privada y Fiscomisional. 2: Educación en un sentido amplio y Educación en un sentido estricto. 2: Urbana y rural. 3: Formal, no formal e informal.

Escoja la opción correcta. ¿Con qué etapa del Proceso educativo de los estudiantes con discapacidad guardan relación los siguientes pasos? • Identificación • Inscripción • Evaluación psicopedagógica • Asignación a instituciones educativas. Acceso. Culminación. Titulación. Permanencia.

¿Qué propone el Ministerio de Educación para ayudarán a orientar, apoyar y monitorear la gestión de los actores del sistema educativo hacia su mejoramiento continuo?. Programas de calidad. Calidad de los estándares. Evaluación de la calidad. Estándares de calidad.

¿Cuál de los siguientes literales no es un estándar de calidad?. Estándares de Gestión Educativa. Estándares de Desempeño profesional. Estándares de Atención al usuario. Estándares de Desempeño Directivo.

Elija el literal correcto. Relacione el ejemplo con el tipo de educación. Niños y niñas en un salón de clase realizan una actividad grupal (collage). Formal. No formal. Pública. Informal.

Complete la idea con la secuencia correcta de palabras. La Inclusión Educativa responde a la garantía del derecho a una educación de calidad, a través del __________________________________________, de todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en el sistema educativo, en todos sus niveles y modalidades; reconociendo a la diversidad, en condiciones de buen trato integral y en ambientes educativos que propicien el buen vivir. acceso, culminación, permanencia y aprendizajes. acceso, permanencia, culminación y aprendizajes. acceso, aprendizaje, culminación y permanencia. acceso, permanencia, aprendizaje y culminación.

¿A quién pertenece la siguiente concepción de aprendizaje? “El aprendizaje humano presupone una naturaleza social específica y un proceso mediante el cual los niños acceden a la vida intelectual de aquellos que les rodean”. Piaget. Ausubel. Froebel. Vygotsky.

¿A quiénes se refiere el siguiente enunciado? Proceso de adquisición de conocimientos de la realidad y a la vez contribución al desarrollo de sus capacidades y habilidades. A estudiantes. A Docentes. A Padres de familia. A Directivos.

Denunciar Test