option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONTINUACION 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONTINUACION 7

Descripción:
TIMONES Y AG. 306 A 355

Fecha de Creación: 2017/05/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

306.- ¿QUÉ NOMBRE RECIBE EL CONJUNTO DE ACCIONES ENCAMINADAS A CONDUCIR UN BUQUE EN UNA DIRECCIÓN DETERMINADA?. GOBIERNO DE UN BUQUE. FACILIDAD DE GOBIERNO. DIRECCION DE GOBIERNO.

307.- UN BUQUE GOBIERNA BIEN CUANDO CON UN PEQUEÑO ESFUERZO MECÁNICO ES SUFICIENTE PARA CAMBIAR DE____________. ESTABILIDAD. DIRECCIÓN O RUMBO. VELOCIDAD.

308.- ¿CÓMO SE DICE CUANDO DURANTE LA NAVEGACIÓN UN BUQUE ALTERA SU RUMBO?. CAMBIA DE RUMBO. CAE A UNA U OTRA BANDA. CAMBIA DE DIRECCION.

309.- ¿QUÉ TIPO DE ESFUERZO ES SUFICIENTE PARA QUE UN BUQUE CAMBIE DE DIRECCIÓN O RUMBO Y GOBIERNE BIEN?. PEQUEÑO ESFUERZO MECÁNICO. GRAN ESFUERZO MECANICO. PEQUEÑO ESFUERZO DEL GOBIERNO.

310.- ¿QUÉ ELEMENTO ES MOVIDO POR LOS MECANISMOS QUE CONSTITUYEN EL APARATO DE GOBIERNO?. LA PALA. TIMÓN. LA LIMERA.

311.- ¿QUÉ NOMBRE RECIBE EL CONJUNTO DE ELEMENTOS UTILIZADOS PARA ALTERAR O MANTENER EL RUMBO DE UN BUQUE Y ESTÁ CONSTITUIDO POR LOS MECANISMOS QUE MUEVEN AL TIMÓN?. APARATO DE GOBIERNO. FACILIDAD DE GOBIERNO. GRUPO PROPULSOR.

312.- ¿QUÉ ELEMENTO SE UTILIZÓ DURANTE SIGLOS A MODO DE TIMÓN, APOYÁNDOSE EN UNA CHUMACERA EN LA POPA Y PROYECTÁNDOSE HACIA ATRÁS LONGITUDINALMENTE?. REMO. PALA. LIMERA.

313.- ÉSTA PARTE DEL TIMÓN ES UNA SUPERFICIE PLANA SUMERGIDA EN EL AGUA, REDONDEADA POR LA PARTE POSTERIOR CON OBJETO DE DISMINUIR LOS ROZAMIENTOS, COMO SE OBSERVA EN LA IMAGEN. PALA O AZAFRÁN. REMO O AZAFRÁN. AZAFRÁN Y PRENSAESTOPAS.

314.- ES LA ABERTURA EXISTENTE EN LA BOVEDILLA, EN LA CUAL SE INTRODUCE EL EJE DE LA PALA., COMO SE OBSERVA EN LA IMAGEN. CAÑA. LIMERA. PRENSAESTOPA.

315.- ¿CUÁL ES EL ELEMENTO DENTRO DEL CONJUNTO MECHA-LIMERA CUYA FUNCIÓN ES IMPEDIR QUE ENTRE AGUA?. TAPA. PRENSAESTOPA. BOVEDILLA.

316.- ¿EN DÓNDE VA ADOSADO EL TIMÓN EN PEQUEÑAS EMBARCACIONES SIN BOVEDILLA?. AL ESPEJO DE POPA. A LA CODERA. AL CODASTE.

317.- ADEMÁS DE IMPEDIR QUE ENTRE EL AGUA, ¿QUÉ OTRA FUNCIÓN TIENE EL PRENSAESTOPA?. QUE EL TIMÓN GIRE LIBREMENTE. QUE EXISTA UN BUEN GOBIERNO. QUE EL AZAFRAN GIRE LIBREMENTE.

318.- DE ACUERDO A LA IMAGEN, EN PEQUEÑAS EMBARCACIONES SIN BOVEDILLA EL TIMÓN NO PASA POR LA LIMERA, ÉSTE LLEVA A VECES UNOS CABOS QUE UNEN LA PALA AL ESPEJO PARA QUE NO SE PIERDA EN CASO DE TEMPORAL, ¿QUÉ NOMBRE RECIBEN ESTOS CABOS?. VARONES. GUARDIANES. AZAFRAN.

319.- ¿CÓMO SE LE LLAMA A LOS CABOS, CABLES O CADENAS, QUE EN LOS BARCOS DE CIERTO PORTE REALIZAN ESFUERZO A DISTANCIA SOBRE LA CAÑA?. VARONES. GUARDINES. JARCIA.

320.- LA CAÑA, ES LA PALANCA HORIZONTAL QUE SE UTILIZA PARA GIRAR EL TIMÓN, LA COSTUMBRE HA HECHO QUE LA ______________ SE LE DENOMINA TAMBIÉN CAÑA. RUEDA DE GOBIERNO. PALA. CHUMACERA.

321.- ¿CÓMO SE LE DENOMINA AL INDIVIDUO QUE GOBIERNA LA RUEDA SOBRE LA QUE ACTÚA EL TIMÓN?. TIMONEL. SERVIOLA. CONTROLADOR.

322.- ¿CUÁL ES EL SINÓNIMO DE LA ORDEN "METER LA CAÑA A UNA BANDA"?. ORIENTAR LA CAÑA HACIA DICHA BANDA. ORIENTAR EL TIMÓN HACIA DICHA BANDA. ORIENTAR AL TIMÓNEL HACIA DICHA BANDA.

323.- ENCASTRADA A LA MECHA DEL TIMÓN, VA UNA PALANCA HORIZONTAL, QUE SE UTILIZA PARA HACER FUERZA Y GIRAR EL TIMÓN, ¿QUÉ NOMBRE RECIBE ÉSTA PALANCA HORIZONTAL?. CAÑA. REMO. LIMERA.

324.- ¿CUÁL ES EL TERMINO MARINERO QUE SE REFIERE A QUE EL TIMÓN SE PONDRÍA EN LA POSICIÓN DE MENOR RESISTENCIA A LA MARCHA, ES DECIR, EN DIRECCIÓN LONGITUDINAL?. TIMÓN A LA VÍA. TIMON CENTRADO. TIMON LIBRE.

325.- LA ENERGÍA NECESARIA PARA MOVER EL TIMÓN DEPENDE, ENTRE OTROS FACTORES, DE LA DISTANCIA ENTRE EL CENTRO DE EMPUJE Y EL EJE DEL GIRO DEL TIMÓN; SI EL EJE DE GIRO SE HACE COINCIDIR CON EL CENTRO DE EMPUJE, EL ESFUERZO NECESARIO PARA MOVER EL TIMÓN SERÁ________. NULO. GRAVE. EXCESIVO.

326.- CUANDO EL ESFUERZO NECESARIO PARA MOVER EL TIMÓN ES NULO, ES DECIR EL EJE DE GIRO SE HACE COINCIDIR CON EL CENTRO DE EMPUJE; ESTO SE DENOMINA_______________. TIMON SIN ESFUERZO. TIMÓN A LA VIA. TIMÓN COMPENSADO.

327.- ¿QUÉ SE CONSIGUE CON LOS TIMONES MODERNOS FABRICADOS CON PERFIL HIDRODINÁMICO?. MINIMO RENDIMIENTO Y LA MAXIMA DISTORSIÓN EN LAS LÍNEAS DE AGUA. MÁXIMO RENDIMIENTO Y LA MÍNIMA DISTORSIÓN EN LAS LÍNEAS DE AGUA. IGUAL RENDIMIENTO Y LA MÍNIMA DISTORSIÓN EN LAS LÍNEAS DE AGUA.

328.- ESTOS TIMONES SE FABRICAN CON PERFIL HIDRODINÁMICO PARA CONSEGUIR EL MÁXIMO RENDIMIENTO Y LA MÍNIMA DISTORSIÓN EN LAS LÍNEAS DE AGUA. ¿A QUÉ TIPO DE TIMONES SE REFIERE?. TIMONES MEZCLADO. TIMONES COMPENSADOS. TIMONES MODERNOS.

329.- CUANTO MAYOR ES LA SUPERFICIE DE___________MÁS GRANDE ES EL EFECTO DE GIRO OBTENIDO. EL TIMÓN. REMO. LA LIMERA.

330.- ¿EN QUÉ MOMENTO SE HACE PATENTE QUE UN TIMÓN EXCESIVAMENTE GRANDE RESULTA MUY DIFÍCIL MANEJARLO?. AL IR EL BARCO ATRÁS Y TAMBIÉN CUANDO SE NAVEGA CON MAR GRUESA POR LA POPA. AL IR EL BARCO ADELANTE Y TAMBIÉN CUANDO SE NAVEGA CON MAR GRUESA POR LA POPA. AL IR EL BARCO ATRÁS Y TAMBIÉN CUANDO SE NAVEGA CON MAR GRUESA POR LA PROA.

331.- EN UN BUQUE QUE UTILIZA DOS TIMONES, UNO DETRÁS DE CADA HÉLICE, ¿QUÉ EFECTO SE INCREMENTA CON LA CORRIENTE DE EXPULSIÓN DE CADA HÉLICE?. EFECTO COMPENSADO. EFECTO DE EVOLUCIÓN. TIMON COMPENSADO.

332.- ¿EN QUÉ BUQUES SE UTILIZAN DOS TIMONES GEMELOS EN LUGAR DE UNO GRANDE?. EN BUQUES DE DOS HÉLICES. EN BUQUES DE UNA HÉLICES. EN BUQUES GRANDES.

333.- ¿CUÁL ES EL OBJETO DE UTILIZAR EL TIMÓN COMPENSADO?. MANEJAR EL TIMÓN CON MAYOR ENERGÍA POSIBLE. MANEJAR EL TIMÓN CON EL MÍNIMO DE ENERGÍA POSIBLE. MANEJAR EL TIMÓN CON GRAN PRESICION.

334.- LA DISMINUCIÓN DE ESTE EFECTO SE CONSIGUE DISEÑANDO EL TIMÓN DE PERFIL HIDRODINÁMICO Y HACIENDO MÍNIMO EL ESPACIO ENTRE LA PALA Y EL EJE DE GIRO. ¿A QUÉ EFECTO SE REFIERE?. EFECTO DE EVOLUCION. TURBULENCIA. GENERADOR DE BORTICE.

335.- ES UN FACTOR QUE INCIDE SOBRE LA EFICIENCIA DE UN TIMÓN Y AL IGUAL QUE EN LAS HÉLICES SE DEBE A LA DISMINUCIÓN DE PRESIÓN EN LA CARA POSTERIOR DE LA PALA, ADEMÁS ES FUENTE DE EROSIÓN DEL TIMÓN ¿A QUÉ FACTOR SE REFIERE?. CAVITACION. ERUPCION. EFECTO DE EVOLUCION.

336.- EN EL RENDIMIENTO DE LOS TIMONES, ADEMÁS DE LA TURBULENCIA Y LA CAVITACIÓN ¿QUÉ OTRO FACTOR INFLUYE EN LA EFICIENCIA DE UN TIMÓN?. EL FUNCIONAMIENTO DEL TIMÓN DENTRO DE LA SUPERFICIE. EL FUNCIONAMIENTO DEL TIMÓN CERCA DE LA SUPERFICIE.

337.- LA DISMINUCIÓN DEL EFECTO DE TURBULENCIA QUE AFECTA AL RENDIMIENTO DEL TIMÓN, SE CONSIGUE DISEÑANDO EL TIMÓN DE PERFIL HIDRODINÁMICO Y HACIENDO MÍNIMO EL ESPACIO ENTRE_______________________. LA PALA Y EL EJE DE GIRO. LA LIMERA Y LA BOVEDILLA.

338.- EN TÉRMINOS GENERALES DE LA MECÁNICA, ¿CUÁL ES EL NOMBRE QUE RECIBE EL CONJUNTO DE MECANISMOS QUE CON AYUDA DE UNA MÁQUINA, PERMITE MOVER Y CONTROLAR GRANDES POTENCIAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UNA PEQUEÑA ENERGÍA?. COMBUSTIBLE. SERVOMOTOR. PASTECAS.

339.- EL SERVO, ADEMÁS DE CONSTAR CON EL ELEMENTO DE CONTROL QUE DECIDE CUÁNDO, EN QUÉ SENTIDO Y LA CANTIDAD DE ENERGÍA QUE DEBE SUMINISTRAR ¿DE QUÉ OTRO ELEMENTO ESTÁ COMPUESTO?. DE UN MOTOR ELECTRICO QUE SUMINISTRA LA POTENCIA NECESARIA. DE UNA MÁQUINA QUE SUMINISTRA LA POTENCIA NECESARIA. DE UNA BOMBA ELECTRICA QUE SUMINISTRA LA POTENCIA NECESARIA.

340.- EL SERVO, ADEMÁS DE CONSTAR CON UNA MÁQUINA QUE SUMINISTRA LA POTENCIA NECESARIA ¿DE QUÉ OTRO ELEMENTO ESTÁ COMPUESTO?. DE UN ELEMENTO DE EMERGENCIA. DE UN ELEMENTO DE CONTROL. DE UN ELEMENTO DE SEGURIDAD.

341.- EN EL SISTEMA DE GOBIERNO DE UN BUQUE, EL ELEMENTO DE CONTROL DEL SERVO, EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS SE HACE POR MEDIOS ELÉCTRICOS, ¿CÓMO SE LE DENOMINA AL SISTEMA MÁS GENERALIZADO?. SISTEMA SINCRO. SISTEMA DE GOBIERNO. SISTEMA AUXILIAR.

342.- EN LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE GOBIERNO A LA TRANSMISIÓN MECÁNICA SUCEDIÓ EN EL TIEMPO EL DENOMINADO___________________. TELEMOTOR HIDRÁULICO. MOTOR HIDRAULICO. SISTEMA HIDRAULICO.

343.- EL__________________, SE UTILIZA SOLO EN BUQUES MUY PEQUEÑOS (YATES, PESQUEROS PEQUEÑOS) O EN LOS DEMÁS BUQUES EN CASO DE AVERÍA DEL ELEMENTO MOTOR. GOBIERNO A MANO. GOBIERNO AUTOMATICO. GOBIERNO AUXILIAR.

344.- EN CUANTO AL ELEMENTO DE CONTROL DEL SERVO, EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS SE HACE POR MEDIOS____________, SIENDO EL MÁS GENERALIZADO EL DENOMINADO SISTEMA SINCRO. ELÉCTRICOS. MECANICOS. HIDRAULICOS.

345.- ¿CÓMO SE DENOMINA A LOS INDICADORES DE ÁNGULO DE CAÑA Y DE TIMÓN?. DINAMOMETROS. AXIÓMETROS. SINCRONIZADORES.

346.- ¿EN QUÉ FORMA SE DEBEN DAR LAS ÓRDENES AL TIMONEL?. FUERTES Y CLARAS. CLARA Y CONCISA. ENERGICAS.

347.- EN LOS BUQUES DE GUERRA ¿QUÉ SE UTILIZA PARA CONSEGUIR UN DIÁMETRO TÁCTICO ESTÁNDAR?. ÁNGULO DE CAÑA CONTROLADO. ÁNGULO DE CAÑA ESTÁNDAR. DIAMETRO DEL ANGULO DE CAÑA.

348.- ¿QUÉ EXPRESIÓN SE UTILIZA PARA INDICAR EL MÁXIMO ÁNGULO QUE SE PUEDE METER SIN PELIGRO DE AVERÍA PARA EL GOBIERNO?. TODA LA CAÑA. MEDIA CAÑA. TIMON A LA VIA.

349.- DE LAS DIFERENTES ORDENES AL TIMÓN ¿QUÉ SIGNIFICA LA ORDEN "A LA VÍA"?. TIMÓN EN POSICIÓN CENTRAL (0 GRADOS). TIMÓN EN POSICIÓN LONGITUDINAL (10 GRADOS). TIMÓN EN POSICIÓN CENTRAL (05 GRADOS).

350.- DE LAS DIFERENTES ORDENES AL TIMÓN ¿QUÉ SIGNIFICA LA ORDEN "CAMBIAR LA CAÑA"?. METER EL TIMÓN A LA BANDA CONTRARIA Y CAMBIAR EL ÁNGULO QUE TENÍA. METER EL TIMÓN A LA BANDA CONTRARIA Y EL MISMO ÁNGULO QUE TENÍA.

351.- ¿CUÁL ES LA ORDEN AL TIMÓN QUE CONSISTE EN VOLVER POCO A POCO EL TIMÓN A SU POSICIÓN CENTRAL?. TIMON A LA VIA. LEVANTANDO CAÑA. CAER A OTRA BANDA. CENTRAR EL TIMON.

352.- RESULTA CONVENIENTE CONFIRMAR LAS ORDENES AL TIMÓN MEDIANTE INDICACIONES CON______________, PUES A VECES LOS RUIDOS IMPIDEN AL TIMONEL OÍRLAS. EL BRAZO. UNA VOZ FUERTE. ADEMANES.

353.- ES UNO DE LOS FALLOS QUE PUEDEN OCURRIR EN LA MAR Y EL OFICIAL DE GUARDIA EN EL PUENTE DEBE ESTAR EN TODO MOMENTO PRESTO A REACCIONAR. UNA AVERÍA EN EL SERVO. UNA AVERÍA EN EL APARATO DE GOBIERNO. UNA AVERÍA EN EL SINCRO.

354.- EL CAUSANTE DEL FALLO EN EL GOBIERNO DE UN BUQUE PUEDE SER CUALQUIERA DE LOS ELEMENTOS DE QUE CONSTA, TALES COMO________________. BOMBAS, MOTORES Y TRANSMISIONES. SERVO, SINCRO, BOMBAS. SINCRO,MOTORES Y SERVO.

355.- DURANTE UNA EMERGENCIA EN EL APARATO DE GOBIERNO, ¿QUIÉN DEBE DAR LA VOZ "FALLO DE GOBIERNO"?. EL TIMONEL. EL OFICIAL DE GUARDIA. EL COMANDANTE.

Denunciar Test