Continuación RDL 5/2015, 30 EBEP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Continuación RDL 5/2015, 30 EBEP Descripción: Derechos, retribuciones e incompatibilidades. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el EBEP para participar en un proceso de promoción interna, el funcionamiento deberá: Poseer los requisitos exigidos para el ingreso y superar las correspondientes pruebas selectivas. Poseer los requisitos exigidos para el ingreso, tener la antigüedad de, al menos dos años de servicio activo en el inferior Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo y superar las correspondientes pruebas selectivas. Poseer los requisitos exigidos para el ingreso, tener una antigüedad en la escala o subescala de, al menos dos años y superar las pruebas selectivas. Abonar los derechos de examen, poseer los requisitos exigidos para el ingreso, tener una antigüedad de, al menos, dos años de servicio activo en la Administración y superar las correspondientes pruebas selectivas. En la promoción interna, según el EBEP, se deberán respetar siempre los principios constitucionales de: Igualdad, mérito, capacidad y publicidad. Igualdad, mérito y capacidad. a y b son correctas. Ninguna es correcta. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: Los sistemas de evaluación del desempeño se adecuarán, en todo caso, a criterios de transparencia, objetividad, publicidad y legalidad y se aplicarán sin menoscabo de los derechos de los empleados públicos. El personal laboral tendrá derecho a la promoción profesional. En la carrera horizontal se articulará un sistema de grados, categorías o escalones descenso fijándose la remuneración a cada uno de ellos. Los ascensos serán consecutivos con carácter general, salvo en aquellos supuestos excepcionales en los que se prevea otra posibilidad. Las Adiministraciones Públicas promoverán la actualización y perfeccionamiento de la cualificación profesional de funcionarios de carrera. Las retribuciones de los funcionarios públicos se clasifican en: Básicas y complementarias. Salario base, antigüedad, complemento específico y complemento de destino. Básicas, complementarias y pagas extraordinarias. Sueldos y trienios. Según el EBEP, las retribuciones que retribuyen al funcionario según la adscripción de su cuerpo o escala a un determinado Subgrupo o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, y por su antigüedad en el mismo son: Las retribuciones básicas. Las retribuciones complementarias. Las pagas extraordinarias. Todas las respuestas son correctas. Las retribuciones que atienden a los factores de especial dificultad técnica, responsabilidad, dedicación, incompatibilidad exigible para el desempeño de determinados puestos de trabajo o las condiciones en que se desarrolla el trabajo son: Las retribuciones básicas. Las retribuciones complementarias. Las pagas extraordinarias. b y c son correctas. ¿El personal interino tiene derecho a percibir trienios?. Sí. Sí, por todo el tiempo trabajado en la Administración. Sí, por todo el tiempo trabajado en la Administración, si bien se percibirán a partir de la entrada en vigor del EBEP. No. La negociación colectiva de condiciones de trabajo de los funcionarios públicos que estará sujeta, según el EBEP, a una serie de principios, entre los que no se encuentran el/los de: Legalidad, cobertura presupuestaria. Buena fé negocial. Publicidad y transparencia. Igualdad y sostenibilidad financiera. Según el EBEP, los órganos específicos de representación de los funcionarios son: Los Delegados de personal y las Juntas de personal. Las Juntas de personal, los delegados de personal y los miembros del Comité de empresa. Las Juntas de Personal y las comisiones paritarias. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. En el seno de las Mesas de Negociación correspondientes, los representantes de las Administraciones Públicas podrán concertar con la representación de las Organizaciones Sindicales legitimadas a tales efectos, para la determinación de condiciones de trabajo de os funcionarios de dichas Administraciones: Acuerdos. Pactos y Convenios. Pactos y Acuerdos. Pactos, acuerdos y convenios. El reglamento de una Junta de Personal de la Administración Pública, y en su caso, sus modificaciones, deberá ser aprobado por la siguiente mayoría: 2/3 de sus miembros. Mayoría absoluta de sus miembros. Mayoría simple de sus miembros. 3/5 de sus miembros. Los funcionarios tendrán, en caso de fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad, un permiso de: 2 días hábiles cuando se produzca en la misma localidad y de 4 días hábiles cuando sea en otra distinta. 3 días hábiles cuando se produzca en la misma localidad y de 5 días hábiles cuando sea en otra distinta. 3 días hábiles cuando se produzca en la misma localidad y de 4 días hábiles cuando sea en otra distinta. 2 días hábiles cuando se produzca en la misma localidad y de 3 días hábiles cuando sea en otra distinta. Un funcionario público tendrá, según el EBEP, un permiso de: 6 días al año, por asuntos particulares. 5 días al año, por asuntos particulares. 4 días al año, por asuntos particulares. 3 días al año, por asuntos particulares. Según el EBEP, no aceptar ningún trato de favor o situación que implique privilegio o ventaja injustificada, por parte de personas físicas o entidades privadas es: Un principio ético. Un principio de conducta. Un principio imperativo. Un principio general del derecho. A tenor del artículo 52 del EBEP: Los empleados públicos deberán desempeñar con diligencia las tareas que tengan asignadas y velar por los intereses generales con sujeción a la CE y al resto del ordenamiento jurídico. Los empleados públicos deberán desempeñar con responsabilidad las tareas que tengan asignadas y velar por los intereses generales con sujeción a la CE y al resto del ordenamiento jurídico. a y b son correctas. Ninguna es correcta. |