option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Continuación tema 9 documentación sanitaria Ilerna

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Continuación tema 9 documentación sanitaria Ilerna

Descripción:
Ilerna baterías corregidas operaciones administrativas ILERNA

Fecha de Creación: 2022/05/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

12. Señala la opción correcta sobre la ficha de almacén: La ficha puede ser un documento con existencia física como una cartulina. Todas las respuestas son correctas. A través de ella se lleva a cabo el registro continuo de entradas y salidas de mercancías. Puede realizarse mediante un programa informático de gestión de almacenes.

13. El stock máximo: Es el tope de un producto que puede ser almacenado teniendo en cuenta la capacidad del almacén y los costes que se producen por el volumen de compra y su almacenamiento. Es el necesario para mantener la actividad de la organización. Hace falta para atender un aumento de demanda. Es el momento en el que se debe realizar comanda de un artículo determinado.

14. En relación con el control y la reposición de existencias en un almacén, el punto de pedido: Es el tope de un producto que puede ser almacenado teniendo teniendo en cuenta la capacidad del almacén y los costes que se producen por el volumen de compra y su almacenamiento. Es el necesario para mantener la actividad de la organización. Es el momento en el que se debe realizar comanda de un determinado artículo. Hace falta para atender un aumento de demanda.

15. La rotura de stock: Es el momento en el que se debe realizar comanda de un determinado artículo. Es la falta de artículos. Hace falta para atender un aumento de demanda. Es el necesario para mantener la actividad de la organización.

16. Relacionado con la valoración de existencias, el método PMP significa: Precio Medio Ponderado. El último que entra, el primero que sale. El primero que entra el primero que sale. Stock normal.

17. El stock extraordinario: Es el necesario para mantener la actividad de la organización. También se puede llamar activo. Todas las respuestas son correctas. Hace falta para atender un aumento de demanda.

18. El pedido: Es el documento mercantil que acredita la entrega del pedido, sirve como justificante. El documento que informa al cliente del coste de determinador productos. Es el documento que certifica cómo se ha desarrollado una operación u detalla la compraventa o prestación de servicios; indicando naturaleza, cantidades, precio y demás condiciones. La solicitud formal y en firme al proveedor de un determinado material.

19. El almacén donde se encuentran las cámaras con los alimentos de la cocina del hospital es de tipo: Ninguna respuesta es correcta. Especial. Pequeño. Central.

20. El conjunto de armarios o contenedores que están controlados informáticamente es un tipo de almacenamiento que se denomina: Palé. Estantería. Dispensación automatizada. Contenedor flexible.

21. La paralización de la actividad de la empresa es una característica propia del inventario rotativo. True. False.

22. Señala la función del almacén INCORRECTA. Distribuir adecuadamente los artículos a los servicios o unidades que los soliciten. Generar deterioros en las existencias almacenada. Establecer una adecuada rotación de stocks. Recibir y registrar los materiales.

23. Relacionado con la valoración de existencias, el método FIFO se traduce como: Stock normal. El último que entra, el primero que sale. Precio Medio Moderado. El primero que entra es el primero que sale.

24. En relación al grupo A de la clasificación ABC, señala la afirmación CORRECTA: Son los artículos de gran valor monetario. Deben existir gran cantidad de unidades por su gran consumo. Necesitan un control menos estricto. Son artículos de pequeño valor monetario.

25. Señala la opción CORRECTA sobre la ficha de almacén: Consiste en el recuento manual de todos los artículos en stock. Sirve para verificar que las existencias registradas en las fichas están realmente en el almacén. Debe realizarse cada cierto tiempo. A través de ella se lleva a cabo el registro continuo de entradas y salidas de mercancías.

26. El Inventario permanente: Ninguna es correcta. Se revisan diariamente las existencias de los artículos que han registrado movimiento durante la jornada. Se realiza un inventario parcial con frecuencias establecidas según el valor de los artículos. Es el mínimo que tienen establecido todas las organizaciones.

27. En relación a la clasificación ABC, el grupo A: Los artículos de este grupo requieren un control intermedio. Son los artículos caros con exigencias altas de almacenado. Son artículos con una posición intermedia entre los otros dos grupos. Son artículos de pequeño valor, pero de los que deben existir gran cantidad de unidades por su gran consumo.

28. En cuanto la valoración de existencias, señala la afirmación INCORRECTA: El método PMP significa Precio Medio Ponderado. El método FIFO se traduce como “el primero que entra es el primero que sale”. El método ETS es el más utilizado. El método LIFO se traduce como “el último que entra, el primero que sale”.

29. El inventario rotativo: Ninguna es correcta. Se realiza un inventario parcial con frecuencias establecidas según el valor de los artículos. Es el mínimo que tienen establecido todas las organizaciones. Se revisan diariamente las existencias de los artículos que han registrado movimiento durante la jornada) Se revisan diariamente las existencias de los artículos que han registrado movimiento durante la jornada.

30. Señala la incorrecta. Los archivos se clasifican y ordenan por: Patologías. Orden alfabético. Ninguna es correcta. Sistema dígito terminal, es decir, la historia clínica.

1. El programa más adecuado para redactar documentos es: Bases de datos. Procesador de textos. Presentaciones. Hoja de cálculo.

Denunciar Test