CONTPAQi Facturación Electrónica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONTPAQi Facturación Electrónica Descripción: Evaluación sobre el uso básico de CONTPAQi Facturación Electrónica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la Facturación Electrónica?. Documento que se completa cuando una persona obtiene un pago a cambio de una cierta actividad realizada. Documento que sirve para describir el costo de los servicios y desglosar los impuestos correspondientes a pagar. Sustituye a las facturas en papel. Documento mercantil por el que una persona ordena a otra el pago de una determinada cantidad de dinero, en una fecha determinada. Documento que extiende y entrega una persona a otra mediante el cual contrae la obligación de pagarle una cantidad de dinero en la fecha que figura en él. ¿Qué significa SAT?. Secretaria de Administración Tributaria. Secretaria de Acopio de Tributación. Secretaria de Administración del Trabajo. Servicio de Administración Tributaria. ¿Qué es un CFDI?. Comprobante Fiscal Digital de Impuestos. Certificado Fiscal a través de Internet. Comprobante Fiscal Digital a través de Internet. Comprobante de Factura Digital de Internet. ¿Qué se necesita para que un CFDI sea válido?. Que haya sido Timbrado. Que sea una factura. Debe ser emitido por el SAT. Necesita ser legal. Selecciona ejemplos de Tipos de CFDI: Facturas Electrónicas. Recibo de nomina. Notas de cargo. Contrato laboral. Recibos de honorarios. Devolución de venta. Recibos de arrendamiento. Notas de Crédito. ¿Qué es el sello digital?. Una firma electrónica que confirma el origen y da validez ante SAT. Una serie de números que indica que contiene la factura. Conjunto de requisitos que son necesarios para expedir el CFDI. Clave de distinción ante el SAT. Una cadena original es…. Un resumen del contenido del CFDI. Una firma electrónica que confirma el origen. La validación ante SAT de que es legitimo. La indicación que la factura ya fue Timbrada. El folio de un documento sirve para…. Identificar posibles errores en la validación ante SAT. Indicar el número de transacción realizada y llevar un control interno de documentos. Identificar el tipo de factura que manejamos. SAT pueda verificar nuestra contabilidad. ¿Qué es FIEL?. Es un archivo llamado Filtro de Escape Legal, sirve para que SAT pueda detectar a tiempo posibles fraudes con CFDI falsos. Es un software que valida ante SAT si el CFDI es verdadero. Es la entidad encargada de sellar los CFDI. La Firma Electrónica, es un archivo digital que identifica a la persona física o moral para realizar trámites por internet y es única. ¿Qué significa Timbrar un CFDI?. Significa que el CFDI ya está listo para ser pagado. El CFDI ya fue certificado y cumple con todas las especificaciones que solicita SAT. Es un compromiso de entrega de un producto o servicio. Sirve para avalar las operaciones de compra-venta entre personas morales y/o personas físicas. ¿Qué tipo de archivo es válido ante SAT para avalar las transacciones?. PDF. HTML. XML. DIOT. ¿Qué es una Addenda?. Es el nombre que se otorga al adeudo. Un tipo de CFDI. Etiquetas donde se insertan datos comerciales para facilitar su integración a la base de datos, como son: inventarios, contabilidad, crédito y cobranza. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es DIOT?. DIOT es la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), donde debemos dar conocimiento del estado de nuestras operaciones para con nuestros proveedores. Es el tipo de archivo necesario que nos permite Timbrar CFDI. Documento llamado Declaración de Impuestos sobre Operaciones y Tributación, donde se especifican los impuestos pagados y la cantidad de IVA a devolver. Deuda Interna entre la Organización y Tributación, es un documento que se presenta ante SAT para confirmar nuestros ingresos y egresos. Selecciona algunos beneficios y características de CONTPAQi Facturación Electrónica: Facilita la emisión y recepción de facturas electrónicas. Emite solamente un tipo de comprobante fiscal. Visualizador de facturas para antes de timbrarlas. Folios ilimitados para emitir. Permite el uso de múltiples sellos digitales. ¿Qué son los catálogos de CONTPAQi Facturación Electrónica?. Son opciones para configurar nuestro CFDI. Archivos donde se resguardan los CFDI. La carpeta donde se resguarda la base de datos. Son listados de registros. ¿Qué son y cómo se usan las Mascarillas?. Son las estructuras que indican el llenado de los CFDI. Es la información que se coloca dentro de la Addenda. A la estructura que tendrá el código de cada catálogo. Es la parte de la factura donde se coloca el sello digital. ¿Para qué sirve la opción “Monedas”?. Es el tipo de moneda que manejará la empresa. Se puede configurar la bandera y el símbolo. Sirve para realizar los pagos del CFDI. Es donde registramos las divisas. Seleccionamos los decimales que aparecerán en el pago. ¿Qué es el tipo de cambio dentro de CONTPAQi Facturación Electrónica?. Es el tipo de moneda que manejará la empresa. Se puede configurar la bandera y el símbolo. Sirve para registrar los pagos del CFDI. Se agrega el valor económico a las monedas que manejara la empresa. Seleccionamos los decimales que aparecerán en el pago. ¿Qué función tiene la opción “Unidad de Venta”?. Es para registrar al Usuario que será vendedor. Registrar cualquier unidad de venta como caja, litro, kilo, metro, pieza, entre otros. Es para dar de alta una caja. Sirve para registrar el producto que venderemos. Selecciona los productos y servicios con 0% de IVA: Chicles. Agua. Refresco. Medicina. Oro. Bienes raíces. Selecciona los productos y servicios exentos de IVA: Bienes raíces. Suelo. Refresco. Comprobantes para sorteos. Cerveza. Selecciona ejemplos de los productos con cargo de IVA: Computadora. Chicles. Lentes. Hielo. Fruta. Selecciona los productos y servicios con cargo de IEPS: Refresco. Agua. Hielo. Alcohol. Bebida energizante. Es posible definir una lista de precios en CONTPAQi Facturación Electrónica…. Cierto. Falso. Es posible definir los descuentos dentro de CONTPAQi Facturación Electrónica…. Cierto. Falso. No es necesario el RFC para facturarle al cliente…. Falso. Cierto. CONTPAQi Facturación Electrónica nos permite generar 2 tipos de factura: Factura electrónica y Factura por internet. Factura al Contado y Factura por Abonos. Factura Contable y Factura de Crédito. En realidad son 3 tipos, Factura Contable, Factura de Crédito y Factura electrónica. El límite de crédito que otorgamos al cliente; se modifica en la opción “Redefinir empresa”: Falso. Cierto. ¿Qué significa Timbrar una Factura?. Significa que SAT ya valido que la factura contiene la información necesaria para emitirse. Que la factura esta lista para ser pagada. El RFC es correcto. El sello digital es válido ante SAT. ¿Qué es una factura?. Es un documento que avala la compra de producto. Es un archivo que permite identificar el RFC del emisor. Es un documento fiscal que avala la compra-venta de mercancía entre personas morales y/o físicas. Documento válido ante el fisco para verificar ingresos y egresos. ¿Cuáles son las partes en qué se divide la factura?. Serie y Folio. Encabezado y Movimientos. Sello y Certificado. Serie-Folio y Sello. Es posible Borrar una Factura Timbrada. Falso. Cierto. Selecciona los medios que CONTPAQi Facturación Electrónica permite para entregar un CFDI: Correo electrónico. Impresión amigable. Sitio FTP. Archivo en disco. Archivo adjunto. Fax. ¿Qué significa PAC?. Proveedor Autorizado de Certificación. Programa que Autoriza la Certificación. Programa Autorizador de Certificación. Proveedor de Análisis de Certificados. ¿Qué función tiene “Saldar factura”?. Es para pagar de contado una factura. Se utiliza para liquidar una factura de crédito de un proveedor. Se usa cuando tenemos documentos de abonos por un mismo cliente y los vamos a relacionar con una factura. Es para juntar todos los abonos dentro de una misma factura. Campos necesarios para crear Honorarios: Serie y Folio. Fecha. Código del cliente. NETO. Razón Social. Domicilio Fiscal. Documentos de tipo “Abono del Cliente”: Pago del cliente, Cheque recibido, Nota de crédito. Cheque recibido, Pago por letra, Pago del Cliente. Nota de crédito, Nota de cargo, Recibo de pago, Cheque recibido. Pago del cliente, cheque recibido, Nota de cargo, Honorarios. ¿Qué derechos tiene el usuario “Supervisor”?. Puede crear facturas y timbrarlas. Tiene acceso total a las funciones. Solamente puede crear nuevos usuarios. Puede cancelar CFDI. ¿En qué caso es más eficiente crear un “Perfil”?. Cuando tengamos solamente a un usuario activo. Para aquellas personas que necesiten usar 2 usuarios diferentes. Donde 1 persona necesita acceso a todos los usuarios. Para asignar los mismos derechos a varios usuarios y asignarles el perfil a cada uno de los usuarios. Esta opción te permite visualizar todos los usuarios en red que se encuentran conectados al sistema, así como la Empresa que tienen abierta en ese momento. Usuarios activos. Usuarios conectados. Usuarios en línea. Usuarios. ¿Qué es una nota de crédito?. Es un comprobante que una empresa envía al cliente para acreditarla devolución de un valor por el concepto que se indica. Es el recibo que obtenemos al pagar un crédito. Es otra forma de llamar a la Factura de crédito. El comprobante que acredita los abonos por un cliente. Indica ¿cuáles son las 4 áreas en que se divide “Reportes”?: Venta, Impuestos, SAT y Proveedores. Empresas, Clientes, Servicios, Proveedores. CFDI, Contado, Crédito, Clientes. Venta, Clientes, SAT y Catálogos. ¿Cómo se llama la herramienta que nos permite dar mantenimiento correctivo y preventivo a la información de nuestra empresa?. Utilerías. Mantenimiento y prevención. Prevención. Correcciones. Son las 4 secciones en que se divide el Almacén Digital…. CFDI emitidos, CFDI recibidos, CFDI no válidos, CFDI rechazados. XMLs en revisión, Importados por Asociar, Importados Asociados y Emitidos. CFDI, XML, Facturas y Catálogos. Facturas, comprobantes, notas y abonos. ¿CONTPAQi Facturación Electrónica nos permite verificar que los XML son válidos?. Cierto. Falso. CONTPAQi Facturación Electrónica tiene una opción para generar un archivo que contenga los archivos necesarios para que el contador lleve nuestra contabilidad. Cierto. Falso. ¿Qué es el Administrador del almacén digital?. Modulo que administra y concentra todos los CFDI recibidos. Modulo que administra y concentra todos los CFDI, tanto timbrados como recibidos. Modulo que administra y concentra todos los CFDI recibidos. Modulo donde se resguardan solamente los XML. ¿En qué formato deben crearse los CDFI para que el almacén Digital pueda leerlos y validarlos?. HTML. CDF. PDF. XML. |