Contr l
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Contr l Descripción: Clases particulares |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, se introduce como uno de los principios (NUEVO) de la contratación pública, tendente a la prevención de los conflictos de intereses y la lucha contra la corrupción: El principio de integridad. El principio de abstención. El principio incompatibilidad. ¿Cuáles son los principios básicos a que deben ajustarse, en general, los contratos de las AAPP Locales?. Publicidad, capacidad y concurrencia. lgualdad, mérito, publicidad y no discriminación. Publicidad, transparencia, igualdad y no discriminación. Publicidad, igualdad, concurrencia, inamovilidad y no discriminación. Igualdad, mérito, publicidad y capacidad. ¿Cuál de los siguientes son contratos privados de las AAPP?: Un concierto con un colegio. Un contrato de compraventa de bien inmueble. Un contrato de servicio. Los contratos mixtos. Señale la respuesta correcta. ¿Se regula en la Ley Contratos del Sector Público el régimen de los, contratos relativos a servicios de arbitraje y conciliación?. Sí, en la disp. adicional 4ª. Sí, al referirse al régimen jurídico de los contratos privados. No, los contratos relativos a servicios de arbitraje y conciliación están excluidos del ámbito de aplicación de la Ley. La Ley no hace ninguna mención a los contratos relativos a servicios de arbitraje y conciliación. Están incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público: La relación de servicio de los funcionarios públicos y los contratos regulados en la legislación laboral. Los contratos relativos a servicios de arbitraje y conciliación. Los contratos de servicios celebrados por un Org- Autónomo. Los contratos y convenios adjudicados en virtud de un procedimiento específico de una organización internacional. La Ley de Contratos excluye de su ámbito de aplicación un contrato que tenga por objeto. El arrendamiento sobre un bien mueble. Un contrato laboral de carácter temporal. La adquisición de un vehículo. La compraventa de una propiedad incorporal relativa al desarrollo de una aplicación informática a medida. Indique la correcta de entre las afirmaciones siguientes. La Comisión Asesora de Investigación del IAC no está presidida por el Director. A efectos de la ley 9/2017 el IAC (es un consorcio AGE+CAC) tendría la consideración de un poder adjudicador que no es administración pública. El Consejo Rector del IAC puede ser presidido por el Presidente del Gobierno de Canarias. El Instituto Canario de Igualdad, en calidad de Organismo Autónomo de la consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, tiene a los efectos del artículo 3 de la Ley 9/2017 de 8 de noviembre, LCSP, la condición de: Sector Público, Administración Pública y poder adjudicador. Únicamente de sector público y Administración Pública. Únicamente de Administración Pública. Según el artículo 15.1 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, pueden realizar un contrato de concesión de servicios: Todos los entes del Sector Público. Sólo los entes que tengan la consideración de Administración Pública. Sólo los entes de la Administración General del Estado. Todos los entes que tengan la consideración de Poderes Adjudicadores. Según el artículo 3.2 de la LCSP, tienen la consideración de Administración Pública: Las autoridades administrativas independientes. Las fundaciones públicas. Las Mutuas colaboradoras de la Seguridad Social. Las Entidades Públicas Empresariales. A los efectos del ámbito subjetivo de aplicación la LCSP, las fundaciones públicas tienen la consideración de: Administraciones públicas. Poderes adjudicadores. Entes del sector público con carácter de Administración pública. Entes del sector público sin el carácter de poder adjudicador. La Fundación X se constituyó con aportaciones iniciales por valor de 40 millones de euros, de los cuales 15 millones fueron aportados por el Ministerio de Economía y Hacienda y 7 millones por la Sociedad Estatal de Gestión del Patrimonio. Señale la afirmación correcta: Su contratación se rige por el derecho privado. Su contratación se rige por la Ley de Contratos del Sector Público. Su contratación adopta el tipo de contrato de colaboración sector público-sector privado, previsto en la Ley de Contratos del Sector Público. Al ser una fundación no puede celebrar contratos, sólo admitir donaciones. Según el artículo 16 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, los contratos de fabricación, por los que la cosa o cosas que hayan de ser entregadas por el empresario deban ser elaboradas con arreglo a características peculiares fijadas previamente por la entidad contratante. Son contratos de servicios. Son contratos de concesión de servicios. Son contratos de suministro. Son contratos mixtos. 58.- Según la Ley de Contratos del Sector Público, en lo que se refiere al contrato de suministro: En el contrato de arrendamiento, la prórroga tácita no podrá extenderse a un período superior a la cuarta parte del contrato inmediatamente anterior. En el contrato de arrendamiento, sólo puede existir la prórroga expresa. En el contrato de arrendamiento, puede existir la prórroga expresa y la prórroga tácita. Ninguna de las respuestas es correcta. La Ley de Contratos de las AAPP establece que son contratos de servicios, entre otros, aquellos que tengan por objeto: La gestión de servicios públicos de inspección. La adquisición de equipos y sistemas para el tratamiento de la información. La realización de programas de ordenador a medida para la administración. La encomienda a una persona jurídica de la gestión de servicios públicos. Señale de nuevo la afirmación correcta. El contrato para la creación de la base de datos prevista en el supuesto es un contrato: De suministro. De servicios. Privado. Mixto. En la ejecución del contrato de suministro, cuando razones técnicas o económicas debidamente justificadas en el expediente lo aconsejen, podrá establecerse en el pliego de cláusulas administrativas particulares que: El pago del precio total consista parte en dinero y parte en la entrega de otros bienes de la misma clase, sin que, en ningún caso, el importe de éstos pueda superar el 70% del precio total. El pago del precio total consista parte en dinero y parte en la entrega de otros bienes de la misma clase, sin que, en ningún caso, el importe de éstos pueda superar el 50% del precio total. El pago del precio total consista parte en dinero y parte en la entrega de otros bienes de la misma clase, sin que, en ningún caso, el importe de éstos pueda superar el 60% del precio total. El pago del precio total debe realizarse en todo caso en dinero. En relación con el cumplimiento del contrato anterior, los gastos de la entrega y transporte de los bienes al lugar convenido serán de cuenta. De la Administración, salvo pacto en contrario. Del contratista, salvo pacto en contrario. De la Administración y el contratista a partes iguales, salvo pacto en contrario. De la Administración, siempre que el contratista cumpla el plazo de entrega estipulado. Según la Ley de Contratos del Sector Público, en lo que se refiere al contrato de suministro, es causa de resolución la suspensión de la iniciación del suministro por causa imputable a la Administración por tiempo superior a: 6 meses. 3 meses. 2 meses. 4 meses. La Administración no podrá gestionar mediante contrato de concesión de servicios, los servicios de su titularidad y competencia. Que sea susceptibles de explotación económica por parte de particulares. Que implique ejercicio de la autoridad inherente a los poderes públicos. Ambas respuestas son correctas. En esa Subdirección General se plantean la adquisición de un nuevo programa informático desarrollado a medida para gestionar un procedimiento. Según la LCSP, ¿qué consideración tendría la adquisición de este programa?. Contrato de consultoría y asistencia. Contrato de servicios. Contrato de suministros. Contrato mixto. Qué modelo de gestión de servicios públicos locales no es gestión indirecta. Concesión. Concierto*. Sociedad Mercantil 100% local. Sociedad Mixta. La Administración no podrá gestionar mediante contrato de concesión de servicios, los servicios de su titularidad y competencia: Que sea susceptibles de explotación económica por parte de particulares. Que implique ejercicio de la autoridad inherente a los poderes públicos. Ambas respuestas son correctas. Los servicios que impliquen ejercicio de la autoridad inherente a los poderes públicos: No podrán prestarse por gestión indirecta. No podrán prestarse por gestión directa. En ningún caso podrá prestarse por gestión indirecta. Según el artículo 15.1 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, pueden realizar un contrato de concesión de servicios: Todos los entes del Sector Público. Sólo los entes que tengan la consideración de Administración Pública. Sólo los entes de la Administración General del Estado. Todos los entes que tengan la consideración de Poderes Adjudicadores. egún el art. 15.1 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, la contrapartida en el contrato de concesión de servicios: Consistirá, únicamente, en el derecho a explotar los servicios objeto del contrato. Consistirá, en todo caso, en el derecho a percibir un precio. Puede venir constituida bien por el derecho a explotar los servicios objeto del contrato o bien por dicho derecho acompañado del de percibir un precio. Todas son incorrectas. Según el art. 15.1 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, la contrapartida en el contrato de concesión de servicios: Consistirá, únicamente, en el derecho a explotar los servicios objeto del contrato. Consistirá, en todo caso, en el derecho a percibir un precio. Puede venir constituida bien por el derecho a explotar los servicios objeto del contrato o bien por dicho derecho acompañado del de percibir un precio. Todas son incorrectas. La duración de los contratos de concesión obras será de: 20 años. No podrá exceder de 20 años. 40 años. No podrá exceder de 40 años. El contrato de concesión de servicios tendrá una duración sin que pueda exceder el plazo total, incluidas las prórrogas, de: 10 años en los contratos que comprendan la explotación de un servicio público cuyo objeto no consista en la prestación de servicios sanitarios. 25 años en los contratos que comprendan la explotación de un servicio público relacionado con la prestación de servicios sanitarios. 40 años en los contratos que comprendan la ejecución de obras y la explotación del servicio. Hasta 60 años para la explotación de un mercado o lonja central mayorista de artículos alimenticios gestionados por sociedad de economía mixta municipal. Según el TRLCSP, las concesiones de construcción y explotación de obras públicas, se otorgarán por el plazo que se acuerde en el pliego de cláusulas administrativas particulares, sin exceder de: 20 años. 25 años. 30 años. 40 años. En los contratos de concesión de servicios, que comprenden la explotación de un servicio público no relacionado con la prestación de servicios sanitarios tendrán una duración NO superior a: 40 años. 50 años. 10 años. 25 años. Conforme a lo dispuesto en la Ley de Contratos, el contrato según el cual el empresario gestiona el servicio asumiendo el riesgo operacional se denomina: Obras. Concesión de Servicios. Concierto. Servicios. Según el art. 13.1 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, son contratos de obras aquellos que tienen por objeto: a.La realización, por cualquier medio, de una obra que cumpla los requisitos fijados por la entidad del sector público contratante que ejerza una influencia decisiva en el tipo o el proyecto de la obra. b.La ejecución de una obra, aislada o conjuntamente con la redacción del proyecto. c.Únicamente la ejecución de una obra. a) y b) son correctas. Como consecuencia, la Secretaría de Estado de cambiar su sede a un nuevo edificio, para lo que debe tramitar, en primer lugar, un contrato de obras para adecuarlo a sus necesidades. Una vez elaborado el correspondiente proyecto, el valor estimado del contrato de obras asciende a 760.000 euros y se adjudica por 632.000 euros. En relación con el contrato de obras mencionado: Es requisito indispensable que el empresario se encuentre debidamente clasificado como contratista de obras de los poderes adjudicadores. El empresario podrá acreditar su solvencia económica y financiera del modo previsto en el anuncio de licitación. Se trata de un contrato sujeto a regulación armonizada. Según el artículo 13 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, son contratos de obras: Aquellos en cuya virtud uno o varios poderes adjudicadores encomiendan a título oneroso a una o varias personas, naturales o jurídicas, la gestión de una prestación que sea de su titularidad o competencia. La adecuación, reforma y modernización de la obra para adaptarla a las características técnicas y funcionales requeridas para la correcta prestación de los servicios o la realización de las actividades económicas a las que sirve de soporte material. Los que tiene por objeto la realización por el concesionario de prestaciones de restauración y reparación de construcciones existentes, así como la conservación y mantenimiento de los elementos construidos, y en el que la contraprestación a favor de aquel consiste, o bien unicamente en el derecho a explotar la obra, o bien en dicho derecho acompañado del de percibir un precio. Aquellos que tiene por objeto la ejecución de una obra, asilada o conjuntamente con la redacción del proyecto, o la realización e alguno de los trabajos enumerados en el Anexo I de la LCSP. ¿Qué tipo de contrato es el procedente para la construcción de la Comisaría?: Contrato de gestión de obras. Contrato de servicios. Contrato de obras. Contrato regulado por la Ley de Patrimonio de las AAPP. Señale la afirmación correcta. En función del importe de la contratación prevista (construcción de un edificio para una comisaría por valor de 6,5 mill. de euros): Se trata de un contrato SARA. Se trata de un contrato de colaboración sector público-sector privado. Se trata de un contrato que requiere de la aprobación de la Junta Consultiva de edificios. Se trata de un contrato no sujeto a requisitos de autorización. Señale qué tipo de contrato hay que celebrar para realizar el arreglo de la sala de exposiciones: De Suministros. De Servicios. De Obras. De Gestión de Servicios Públicos. Se solicita calificar el tipo de contrato contrato para la reparación y refuerzo de determinados canales secundarios de afluentes del río Tajo: Contrato administrativo de gestión de servicios públicos. Contrato administrativo de concesión de obra pública. Contrato de servicios. Contrato administrativo de obras. En relación con este contrato para la construcción del Centro de Investigación sobre Pandemias, ¿es correcto que el Ministerio adjudique a una misma empresa tanto la realización del proyecto como la ejecución de la obra?. a) No, pues en ningún caso cabe la contratación conjunta de la elaboración de un proyecto y la ejecución de las obras. Sí, pues la LCSP establece que es el procedimiento general de contratación. Sí, pero de forma excepcional si concurre alguno de los supuestos contemplados en la Ley, que debe justificarse debidamente en el expediente. Sí, pero de forma excepcional si concurre alguno de los supuestos contemplados en la Ley, no siendo necesaria en este caso la motivación en el expediente. El replanteo del proyecto y la comprobación del replanteo: Son dos modos de referirse a un mismo trámite. Son dos trámites diferentes a realizar por la Administración antes de la formalización del contrato. Son dos trámites diferentes a realizar por la Administración después de la formalización del contrato. Ninguna de las afirmaciones anteriores es cierta. La ejecución del contrato de obras comenzará con: El acta de la firma del contrato. El acta de la adjudicación. El acta de comprobación del replanteo. El acta de comprobación de la existencia de crédito adecuado y suficiente. Una vez finalizadas las obras cuyo valor estimado era de 10 millones de euros, ¿en qué momento deberá ser aprobada la certificación final de las obras ejecutadas por el órgano de contratación?. Dentro del plazo de 5 meses contados a partir de la recepción. Dentro del plazo de 3 meses contados a partir de la recepción. Dentro del plazo de 1 mes desde la finalización de las obras. Dentro del plazo de 3 meses contados a partir de la recepción, pudiendo prever los pliegos su ampliación hasta 5 meses. Señale que se hará una vez arreglada la sala. Se producirá la recepción de las obras y, si todo es correcto, dentro de los tres meses siguientes, se aprobará la certificación final y se abonará al contratista. Se producirá la audiencia al contratista, la comprobación del replanteo, la recepción y pago. Se esperará un año, y, si no hay daños ocultos, se abonará al contratista lo previsto en el contrato. e recibe la obra, se certifica y se paga la mitad de lo debido. El resto se abonará al cabo de un año cuando se determine que no hay daños ocultos. En relación con la comprobación material en el contrato de obra. No es necesario solicitar la designación de representante para la comprobación material de la inversión porque el importe del contrato es inferior a la cuantía prevista en la normativa aplicable. Los órganos gestores deben solicitar de la Intervención General de la Administración del Estado la designación de representante para su asistencia potestativa a la comprobación material de la inversión, con una antelación de 30 días hábiles a la fecha prevista para la terminación de la prestación objeto del contrato. Los órganos gestores deben solicitar de la Intervención delegada en el Ministerio la designación de representante para su asistencia potestativa a la comprobación material de la inversión, con una antelación de 60 días hábiles a la fecha prevista para la terminación de la prestación objeto del contrato. Los órganos gestores deben solicitar de la Intervención General de la Administración del Estado la designación de un arquitecto para su asistencia potestativa a la comprobación material de la inversión, con una antelación de 60 días hábiles a la fecha prevista para la terminación de la prestación objeto del contrato. En el contrato de obras si la obra se arruina con posterioridad a la expiración del plazo de garantía por vicios ocultos de la construcción, debido a incumplimiento del contrato por parte del contratista, responderá éste de los daños y perjuicios que se manifiesten por un plazo de: Quince años, a contar desde la formalización del contrato. Diez años, a contar desde la recepción de la obra. Quince años, a contar desde la recepción de la obra. Diez años, a contar desde la formalización del contrato. El acta de recepción de la obra se produce el 1 de junio de 2008. Si la obra se arruina por vicios ocultos, con posterioridad a la finalización del plazo de garantía, el contratista responderá ¿Durante cuánto tiempo?. Hasta el 1 de junio de 2023. Hasta el 31 de mayo de 2018. Hasta el 1 de junio de 2009. Hasta el 1 de junio de 2013. Según lo establecido en la Ley de Contratos, un contrato de concesión de obra pública es aquel que tiene por objeto: La realización por el adjudicatario de un conjunto de trabajos de construcción o de ingeniería civil, destinado a cumplir por sí mismo una función económica o técnica que tenga por objeto un bien inmueble. La realización por el adjudicatario de las prestaciones objeto del contrato de obras y en el que la contraprestación a favor de dicho adjudicatario consista o bien únicamente en el derecho a explotar la obra, o bien en dicho derecho acompañado del de percibir un precio. La dquisición, el arrendamiento financiero o el arrendamiento, con o sin opción de compra, de productos o bienes inmuebles. a adquisición, el arrendamiento financiero o el arrendamiento, con o sin opción de compra, de productos o bienes muebles. Se entenderá por contrato mixto: Aquel que contenga prestaciones correspondientes a otro u otros de distinta clase. Aquel que sólo contenga prestaciones de contratos de obras y suministros. que se adjudique a otro Estado en relación con obras y servicios directamente relacionados con fines militares. El que tenga por objeto la adquisición, el arrendamiento financiero o el arrendamiento con o sin opción de compra de productos o bienes muebles. En la preparación del proceso de contratación, le consultan si podría realizarse ésta mediante un único contrato -A: compra de pulseras de control de órdenes de alejamiento (3 mill €) y B: sistema de seguimiento del mismo (2 mill €): Sí, se trataría de un contrato mixto al que se le aplicarían las normas de adjudicación del contrato “A”. Sí, se trataría de un contrato sujeto a la doctrina de los “actos separables. No, al tener distinta naturaleza deben realizarse de manera separada. No, entre otras cuestiones por razón de la cuantía. De acuerdo con el artículo 118.1 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, se consideran contratos menores: Aquellos cuyo presupuesto de licitación sea inferior a 40.000 euros cuando se trate de contratos de obras. Aquellos cuyo valor estimado sea inferior a 50.000 euros cuando se trate de contratos de obras. Aquellos cuyo presupuesto de licitación sea inferior a 50.000 euros cuando se trate de contratos de obra. Aquellos cuyo valor estimado sea inferior a 40.000 euros cuando se trate de contratos de obras. La información pública en el perfil del contratante relativo a los contratos menores, deberá realizarse. Al menos trimestralmente. Trimestralmente. Semestralmente. Los contratos menores podrán adjudicarse. Directamente a cualquier empresario con capacidad de obrar con independencia de que cuente con habilitación profesional necesaria para realizar la prestación que se contrate. Cuando el valor estimado del contrato fuese de 18.000 euros para suministros. Directamente a cualquier empresario con capacidad de obrar y que cuente con habilitación profesional necesaria para realizar la prestación. Cuando el valor estimado del contrato fuese de 50.000 euros para las obras. Los contratos menores. No tienen otra limitación legal que el no sobrepasar los importes indicados en el Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. No pueden tener una duración superior a dos años, prorrogables por otros dos. No pueden tener una duración superior a un año ni ser objeto de prórroga. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. De conformidad con la LCSP, la tramitación del expediente de contrato menor de limpieza del edificio exigirá, entre otras actuaciones: La aprobación del gasto y la incorporación de la correspondiente factura. El presupuesto y la incorporación de la correspondiente factura. El presupuesto y la retención de crédito. La retención de crédito y la incorporación de la correspondiente factura. De conformidad con la LCSP, el contrato de limpieza del edificio deberá tener un importe máximo de: 40.000 euros porque es un contrato de obras. 40.000 euros porque es un contrato de servicios. 15.000 euros porque es un contrato de obras. 15.000 euros porque es un contrato de servicios. Señale la respuesta correcta en relación con los contratos menores: Podrán tener una duración de dos años. La aprobación del gasto estará exenta de fiscalización previa. Podrán ser objeto de prórroga, siempre que ésta no tenga una duración superior a la del contrato original. El contrato de obras tendrá la consideración de menor cuando tenga un importe inferior a 15.000 euros. De acuerdo con la Ley de Contratos del Sector Público (en adelante LCSP), en el caso de los contratos menores: Podrán tener una duración superior a los 18 meses. b) No podrán tener una duración superior a un año, salvo que se en ellos se prevea la prórroga. No podrán tener una duración superior a un año ni ser objeto de prórroga. Podrán tener una duración superior a un año. Según lo dispuesto en la Ley de Contratos del Sector Público, se consideran contratos menores de obras: Los de importe inferior a 50.000 €. Los de importe inferior a 40.000 €, siempre que su duración sea inferior a un año. Los de importe inferior a 18.000 € siempre que su duración sea superior a un año. Todos aquellos contratos de obras sujetos a regulación, armonizada. Debido a la ruptura de una conducción de agua, es preciso pintar y acondicionar el suelo de unos despachos. Los gestores del Departamento proponen para ello la celebración de un contrato menor, cuyo importe máximo no podría superar las siguientes cuantías: 18.000€. 60.000€. 2.000€. 40.000€. En materia de publicidad de los contratos regulados por la Ley de Contratos indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: En los contratos que se adjudiquen por procedimiento abierto podrá sustituirse la publicación del anuncio de licitación en el “Boletín Oficial del Estado’ por la publicación en el perfil del contratante. La publicación del anuncio de licitación en el Diario Oficial de la Unión Europea podrá ser posterior a la publicación en el BOE. La publicación de la adjudicación de los contratos SARA en el perfil del contratante es potestativa para el órgano de contratación. La información relativa a los contratos menores se publicará en el perfil del contratante al menos trimestralmente. En la Ley de Contratos del Sector Público, se consideran contratos menores de servicios aquellos. De importe inferior a 15.000 euros. De importe inferior a 20.000 euros. De importe igual o inferior a 20.000 euros. De importe inferior a 50.000 euros. La instalación de aire acondicionado es poco potente, y se va a organizar una importante conferencia en el mes de julio, por lo que hay que adquirir urgentemente, con créditos de capítulo VI, un equipo acondicionador de aire que quedará instalado en determinada sala de reuniones. Su valor es de 1.800 euros. ¿Cuál de los siguientes procedimientos de gasto sería el de tramitación más rápida para este caso?: a) Pago por anticipo de Caja Fija, previa presentación de la factura conformada correspondiente. Contrato menor. Contratación por procedimiento restringido. Contratación por procedimiento abierto. En materia de publicidad de los contratos regulados por la Ley de Contratos, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: En los contratos que se adjudiquen por procedimiento abierto podrá sustituirse la publicación del anuncio de licitación en el “Boletín Oficial del Estado’ por la publicación en el perfil del contratante. La publicación del anuncio de licitación en el Diario Oficial de la Unión Europea podrá ser posterior a la publicación en el “Boletín Oficial del Estado”. La publicación de la adjudicación provisional en el perfil del contratante es potestativa para el órgano de contratación. La información relativa a los contratos menores se publicará en el perfil del contratante al menos trimestralmente. En relación con el contrato de limpieza del edificio de la Confederación Hidrográfica, ¿es posible su prórroga?. Sí; se puede prever una o varias prórrogas siempre que sus características permanezcan inalterables y que la duración máxima del contrato, incluidas las prórrogas no supere el año. No es posible la prórroga de un contrato menor. Sí; es posible si se acuerda por el órgano de contratación, siendo obligatoria para el empresario, salvo que el contrato expresamente prevea lo contrario. No es posible, salvo que esté previsto expresamente en el contrato. Atendiendo a lo establecido en la Ley de Contratos, el plazo de duración de los contratos menores: No podrán tener una duración inferior a un año. No podrán tener una duración superior a un año. Podrán prorrogarse por mutuo acuerdo de las partes, siempre que la duración del contrato, incluida la prórroga no supere los cuatro años. Podrán prorrogarse por mutuo acuerdo de las partes, siempre que la duración del contrato, incluida la prórroga no supere los dos años. Se están preparando los pliegos de un contrato de suministro cuyo objeto está dividido en 5 lotes independientes, no admitiendo ofertas integradoras, el lote A tiene valor de 270.000 €, el lote B tiene valor de 130.000 € y los restantes, C, D y E, tienen valor unitario de 90.000 €. Se plantea en primer lugar el cálculo del valor estimado del contrato y su régimen de publicidad. Dado que cada lote dará lugar a formalizar un contrato independiente el valor estimado será el de cada lote, siendo únicamente el lote A de regulación armonizada, con publicidad comunitaria. El valor estimado del contrato es la suma del valor de todos los lotes, 670.000 €, siendo dicho importe la referencia para aplicar la regulación armonizada a cada uno de los lotes, independientemente del valor individual. En contratos por lotes solo cabe aplicar globalmente la regulación armonizada si cada lote por separado tiene ese régimen. Al tipificar los contratos en la ley 9/2017 se diferencia la categoría de los contratos subvencionados de regulación armonizada, determinando que pueden pertenecer a dicha categoría. Todos los contratos típicos. Únicamente contratos de obras y de servicios. Únicamente los contratos de obras y de concesión de obras. Al tipificar los contratos en la ley 9/2017 se diferencia la categoría de los contratos subvencionados de regulación armonizada, determinando que pueden pertenecer a dicha categoría. Todos los contratos típicos. Únicamente contratos de obras y de servicios. Únicamente los contratos de obras y de concesión de obras. El Valor Estimado de un contrato, según la Ley de Contratos del Sector Público: Es igual al presupuesto base de licitación sin incluir el IVA, independientemente de las eventuales prórrogas o cualquier forma de opción eventual. Es igual al precio del contrato incluido el IVA y teniendo en cuenta cualquier forma de opción eventual y las eventuales prórrogas del contrato. Siempre es superior a su presupuesto máximo de licitación. Es el importe que debe tomarse en consideración a efectos de los umbrales comunitarios de contratos sujetos a regulación. |