daypo
buscar.php

Contractes empresarials

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Contractes empresarials

Descripción:
Contractes empresarials

Fecha de Creación: 2023/05/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Definimos el contrato como: El pacto, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre una materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser obligadas. El pacto, oral y escrito, entre partes que se obligan sobre una materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden NO ser obligadas. El pacto entre dos, o más partes, que se obligan sobre una materia o cosa determinada y al documento que lo representa. La obligación, oral y escrita, entre dos partes que se obligan sobre una materia o cosa indeterminada.

En un contrato no pueden faltar: Firma y la fecha. Objeto, causa, firma, contratantes y cláusulas. Firma del notario y cuño de la Administración. Objeto, causa, fecha y domicilio de los firmantes.

Las causas por las que se puede modificar un contrato de trabajo son: Ninguna, los contratos no se modifican. Motivos personales. Motivos de movilidad geográfica o funcional. Modificación leve de las condiciones de trabajo.

El contrato de compraventa: Puede ser civil o mercantil. Obliga al vendedor a pagar el precio del producto. Obliga al comprador a pagar el producto antes de su disposición. Tiene las mismas partes que un contrato de trabajo.

Entre los elementos de un contrato de arrendamiento puede faltar: La renta inicial y sus actualizaciones. La identificación de los contratantes. La duración del contrato. El estado civil del arrendador.

Las concesiones públicas pueden ser: Por cuenta y riesgo. Por negociación. Para la concesión de servicios. Para obra privada.

En los contratos de arrendamiento el número de cláusulas es: Ilimitado. No sobrepasará la decena. Entre diez y veinte es lo correcto. Nunca menos de cinco.

La principal diferencia entre un contrato de renting y uno de leasing: La opción de compra del segundo. La opción de compra del primero. No hay diferencias. La duración del contrato.

En un contrato de colaboración podemos encontrar a las siguientes figuras: Franquiciador, franquiciado y asegurado. Factor, anunciante y arrendatario. Agente, comisionista y vendedor. Franquiciador y factorado.

Los contratos de factoring: Tienen su origen en la solvencia de las empresas. Se limitan a recuperar el capital perdido. Son iguales que los de renting o leasing. Son un ejemplo de usura.

En los contratos de seguros las figuras que interviene son: Asegurador, asegurado y tomador. Asegurador y asegurado. Asegurador y tomador. Tomador y asegurado siempre.

Denunciar Test