Contrainteligencia Activa y Pasiva - Capítulo II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Contrainteligencia Activa y Pasiva - Capítulo II Descripción: Trabajo Curso Avanzado de Armas y Servicios |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los Niveles de Contrainteligencia son: Estratégico, operativo y táctico. Análisis, interpretación y reconocimiento. Interpretación, seguridad y retención. Constituyen aquellos parámetros sobre los cuales se deben centrar las actividades de Contrainteligencia: Ámbitos de Responsabilidad. Normas de Seguridad. Operaciones de Contrainteligencia. Los Ámbitos de Responsabilidad de la Contrainteligencia Militar son: Producción de Contrainteligencia, uso y empleo de la Contrainteligencia, instrucción y entrenamiento de Contrainteligencia. Obtener información de actividades amigas y enemigas. Presentar un informe de las lecciones aprendidas en las operaciones militares. Dentro de los Ámbitos de Responsabilidad, el Uso y Empleo hace referencia a: Proponer medidas de seguridad en planeamiento y conducción de operaciones. Establecer normas de seguridad en la conducción de operaciones. Preparar informes de las actividades que realizan fuerzas enemigas. Elaborar programas de instrucción y entrenamiento de C.I. con el Oficial de operaciones: Entrenamiento. Contrainsurgencia. Contraterrorismo. Dentro de los Ámbitos de Responsabilidad, al hablar de Miscelánea nos referimos a: Coordina operaciones de engaño y empleo de elementos de C.I. Elaborar programas de instrucción y entrenamiento de C.I. Planificar y ejecutar operaciones de Contrainteligencia. Dentro de los Documentos de los Niveles de la Contrainteligencia Militar tenemos: Carpeta de DHP, carpeta de inspecciones de seguridad, código penal militar. Plan de defensa del campamento, reglamento de disciplina militar. Manual básico de inteligencia militar, manual de derecho internacional humanitario. Dentro de los Documentos de los Niveles de la Contrainteligencia Militar tenemos: Estudio de seguridad de la unidad, hoja de trabajo de Contrainteligencia, apreciación de Contrainteligencia. Estudio de factibilidad de las operaciones militares. Informe de aceptación de las operaciones realizadas en el ámbito interno. Conjunto de acciones y procedimientos que buscan neutralizar la acción de inteligencia del enemigo: Medidas de Contrainteligencia. Proceso Militar en la Toma de Desiciones. Apreciación de Contrainteligencia. Las Medidas de Contrainteligencia incluyen: Disciplina de sigilo, seguridad de los documentos y pertrechos clasificados. Cursos de acción y toma de decisiones. Normas de seguridad para evitar filtración de información clasificada. Dentro de los tipos de las Medidas de Contrainteligencia tenemos: Medidas pasivas y medidas activas. Medidas de dispersión. Medidas de sigilo y medidas de censura. Son aquellas que se ejecutan para ocultar información al enemigo, comprende las actividades que únicamente tratan de esconder al enemigo nuestra situación real y cualquier información de valor: Medidas Pasivas. Medidas Activas. Medidas de Disuasión. Comprenden las acciones que tratan de impedir físicamente que el enemigo obtenga las informaciones que busca y se orientan a descubrir las Agencias o métodos de inteligencia del enemigo para evitar su accionar y permitir identificar su ubicación. Medidas de Prevención. Medidas Activas. Medidas Pasivas. Relacionar según corresponda: Niveles de Contrainteligencia. Ámbitos de Responsabilidad. Relacionar según corresponda: Uso y empleo. Entrenamiento. Relacionar según corresponda: Miscelánea. Documentos. Relacionar según corresponda: Medidas de Contrainteligencia. Medidas Activas. Medidas Pasivas. Relacionar según corresponda: Medidas Pasivas. Ámbitos de Responsabilidad. Uso y empleo. Relacionar según corresponda: Medidas Activas. Medidas de Contrainteligencia. Documentos. Relacionar según corresponda: Niveles de Contrainteligencia. Miscelánea. Documentos. |