option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LA CONTRATACIÓN EN EL ÁMBITO DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LA CONTRATACIÓN EN EL ÁMBITO DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

Descripción:
TEMA 35 ADMINISTRATIVO SAS EXAMENES 1

Fecha de Creación: 2023/06/26

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 28

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el Servicio Andaluz de Salud se puede acceder mediante un contrato de alta dirección a: Un puesto básico. Una Jefatura de Servicio. Un puesto directivo. Una Dirección General.

Según el Modelo de Gestión por Competencias de Sistema Sanitario Público de Andalucía, en relación con la clasificación de las competencias, las habilidades son consideradas: Competencias de conducta. Competencias de actitud. Competencias técnicas. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Según lo regulado en el artículo 3 del Decreto 1146/2006, de 6 de octubre, por el que se regula la relación laboral especial de residencia para la formación de especialistas en Ciencias de la Salud: La duración del contrato será de un año, renovable por períodos iguales durante el tiempo que dure su programa de formación, siempre que, al final de cada año, el residente haya sido evaluado positivamente por el Comité de evaluación de la especialidad correspondiente. La duración del contrato será de un año, renovable por períodos iguales durante el tiempo que dure su programa de formación, siempre que, al final de cada año, el residente haya sido evaluado positivamente por el tutor asignado. Se firmará un contrato en el que aparezcan el número de años que cada programa de formación determine. La duración del contrato será de mayo de un año a mayo del siguiente, renovable por períodos iguales durante el tiempo que dure su programa de formación, siempre que, al final de cada año, el residente haya sido evaluado positivamente por el Comité de evaluación de la especialidad correspondiente.

Indique cual de las siguientes respuestas NO es correcta respecto a la competencia en materia de contratación administrativa en el Servicio Andaluz de Salud: La aprobación de modelos de Pliego de Cláusulas que deban regir en la contratación administrativa del Servicio Andaluz de Salud es competencia del Director General de Gestión Económica y Servicios. La competencia para la adjudicación de los contratos específicos derivados del contrato de suministro de tracto sucesivo y precio unitario, al amparo del artículo 9.3 a) del TRLCSP, de vacuna combinada frente a sarampión, rubeola y parotiditis (triple vírica) para el Programa de Vacunaciones Andaluz (PVA) es del Director General de Gestión Económica y Servicios. La facultad para otorgar concesiones de dominio público que permitan la instalación de servicios complementarios que puedan generar derechos de contenido económico es competencia de la Dirección General de Gestión Económica y Servicios, exclusivamente en el ámbito de sus respectivas competencias (Servicios de Apoyo SAS). La formalización de convenios de colaboración, ya sea con entidades públicas o privadas, excluidas del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, es competencia exclusiva de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, salvo las delegaciones de competencias que puedan llevarse a cabo con carácter singular.

Es competencia de la Dirección General de Gestión Económica y Servicios del Servicio Andaluz de Salud (SAS): La facultad para otorgar concesiones de dominio público que permitan la instalación de servicios complementarios que puedan generar derechos de contenido económico, en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud. En materia de contratación administrativa, en aquellos contratos cuya cuantía sea inferior a diez millones en el ámbito de los Servicio de Apoyo. La aprobación de los modelos de Pliego de Cláusulas Administrativas que deben regir la contratación administrativa en el Servicio Andaluz de Salud. Todas las respuestas son correctas.

El documento en el que se fija el marco de gestión de la Unidad de Gestión Clínica, así como los métodos y los recursos necesarios para conseguir los objetivos definidos en el mismo se denomina: Contrato Programa. Plan Local de Salud. Acuerdo de Gestión Clínica. Pliego de Condiciones de la Dirección Participativa por Objetivos.

De acuerdo con la Resolución de 2 de abril de 2013, publicada en BOJA nº 69 de 11 de abril de 2013, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, por la que se delegan competencias en diferentes órganos, la regulación de la organización y régimen de funcionamiento de las mesas de contratación en el Servicio Andaluz de Salud la tiene: La Dirección Gerencia de los Centros Hospitalarios donde se celebren las mesas de contratación. Cada uno de los titulares de las Direcciones Gerencia de las Áreas de Gestión Sanitaria, Hospitales, Distritos de Atención Primaria y nodos de Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía. La persona titular de la Dirección General de Gestión Económica y Servicios del Servicio Andaluz de Salud. La Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud. Esta competencia no está delegada.

Respecto al Registro de Licitadores de la Comunidad Autónoma de Andalucía, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: La prueba del contenido de los Registros Oficiales de Licitadores y Empresas Clasificadas se efectuará mediante certificación del órgano encargado del mismo, que podrá expedirse por medios electrónicos, informáticos o telemáticos. No será obligatoria la inscripción en dicho Registro, de las prohibiciones de contratar que sean declaradas por la Administración de la Junta de Andalucía. La Inscripción en el Registro de Licitadores, exime de presentar en los procedimientos de contratación a los que concurren, toda la documentación acreditativa de su personalidad y capacidad de obrar, sin necesidad de presentar declaración responsable en la que manifieste que las circunstancias reflejadas no han variado. Todas las respuestas son correctas.

La Compra Pública Pre-comercial es: El mecanismo de la Comisión Europea para hacer las contrataciones que requieran las administraciones públicas cuando reciben fondos de investigación. La forma de contratar desarrollo de software a medida por parte de la administración pública. La única forma de contratación por parte de las CCAA a las que aplicar Fondos FEDER en Sanidad para el fomento de la Innovación. Se fundamenta exclusivamente en la compra de servicios de I+D+i para conseguir resultados innovadores.

Para la contratación de un desarrollo del sistema, el tipo de contratación más adecuado teniendo en cuenta que se tienen muy bien claro los objetivos del sistema y los requisitos técnicos, es: Compra Pública de Tecnología Innovadora. Compra Pública Pre-comercial. Compra de licencias de software. Contratación del servicio de desarrollo de software.

En un Hospital del Servicio Andaluz de Salud se autoriza la adquisición de instrumental quirúrgico desechable por un valor estimado de 15.000€ sin IVA. Indique cuál es el órgano competente para suscribir este contrato de instrumental: La Dirección Gerencia del Centro Hospitalario de la provincia donde se ubica la Plataforma Logística Sanitaria provincial, con el límite del crédito que se le consigne. La Dirección Económica del Centro hospitalario de la provincia a la que pertenece la UGC Cirugía General. La Dirección Económica de Plataforma Logística Sanitaria (PLS) con el límite del crédito que se le consigne. La Dirección Gerencia del Centro hospitalario de la provincia a la que pertenece la UGC de Cirugía General.

En un Hospital del Servicio Andaluz de Salud, un expediente de contratación tiene por objeto la dotación de un nuevo ecógrafo mediante arrendamiento. El valor estimado total del contrato es de 65.000€ sin IVA. Según la delimitación de tipos contractuales establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), este contrato es: Un contrato mixto. Un contrato de arrendamiento. Un contrato de servicios. Un contrato de suministro.

Se precisa dotar de diversos medicamentos todos exclusivos de una empresa, con destino a los Servicios de Farmacia de los centros sanitarios vinculados a la Plataforma Logística Sanitaria de la provincia, al objeto de asegurar el tratamiento de los pacientes que lo requieren. Respecto a los medicamentos objeto de contratación, indique cuál de las respuestas es correcta: Para poder participar en el presente procedimiento de contratación, es imprescindible disponer del código de identificación del producto, con anterioridad a la fecha de finalización del plazo de presentación de ofertas. Para poder participar en el presente procedimiento de contratación, no es necesario disponer del código de identificación del producto, si no se ha declarado por el órgano de contratación la obligatoriedad de su uso en el Pliego de cláusulas administrativas. Para poder participar en el presente procedimiento de contratación, no es obligatorio disponer del código de identificación del producto, con anterioridad a la fecha de finalización del plazo de presentación de ofertas, aunque sí lo será en el momento de la firma del contrato. Para poder participar en el presente procedimiento de contratación, no es necesario disponer del código de identificación del producto, porque los productos farmacéuticos están exceptuados del procedimiento de inscripción para la obtención del CIP automáticamente.

La Dirección de Servicios Generales de un Hospital, está preparando un nuevo expediente de suministro de ropa hospitalaria. Una vez remitidas las características técnicas del expediente al órgano responsable de la contratación, cuando este está preparando los documentos necesarios para la tramitación, nos solicita el código CPV, ¿cuál es su significado?. Código Público de Valor. Cálculo del valor de reemplazo del proyecto. Vocabulario común de contratos públicos. Ninguna es correcta.

En un Hospital,se está analizando la posibilidad de licitar una tienda de regalos, flores y artículos de primera necesidad bajo la modalidad de concesión de dominio público. Salvo lo dispuesto en leyes especiales, la duración de las concesiones de dominio público no podrán exceder de: 25 años. 50 años. 30 años. 60 años.

Para una contratación que se realizará a través de bolsa única de empleo del SAS, según la Resolución 20 de octubre de 2017. En el procedimiento de adjudicación de nombramientos por bolsa única, para adjudicar un nombramiento de corta duración: Se realizarán hasta tres comunicaciones, si es necesario por no contactar con la persona candidata en la primera y segunda comunicación, en horarios distintos, dentro del mismo día. Se realizarán hasta tres comunicaciones, si es necesario por no contactar con la persona candidata en la primera y segunda comunicación, en días consecutivos. Se realizarán hasta cuatro comunicaciones, si es necesario por no contactar con la persona candidata, en horarios distintos, dentro del mismo día. Se realizarán hasta tres comunicaciones, si es necesario por no contactar con la persona candidata en la primera y segunda comunicación, en horarios distintos, dentro del mismo día, salvo en caso de urgencia que sólo se realizará una comunicación a cada profesional.

El Servicio de Personal de un Hospital recibe varias propuestas de contratación de las Direcciones del Centro. En la primera de ellas, la Dirección Económica, remite una propuesta de contratación desde el día 1 de octubre de 2018 a 31 de enero de 2019 e indica como motivo de la propuesta: “Contratar un Administrativo por incremento de la actividad en el servicio, debido a la proximidad del final de año y la obligación de realizar el cierre contable”. El profesional que ha sido seleccionada para formalizar el nombramiento es la primera vez que trabaja para el Servicio Andaluz de Salud. ¿Cuál será la duración del período de prueba?. Está exento de período de prueba. Dos meses. Tres meses. Un mes.

La Plataforma de Logística Sanitaria de una provincia tiene la necesidad de contratar el Suministro de Material Genérico de Curas (Subgrupo 01.00 del Catálogo S.A.S), con destino a los centros que integran la referida Plataforma. Concluida la fase de preparación del expediente y una vez dado de alta en el sistema informático corporativo se inicia el plazo de presentación de ofertas, el anuncio de la licitación, de cara a la publicidad de las licitaciones, y teniendo en cuenta el presupuesto base de licitación ¿dónde deberá publicarse?. En el B.O.J.A Y B.O.E. En D.O.U.E y Perfil del Contratante. Solo en el perfil del Contratante. En el B.O.E Y D.O.U.E.

La Plataforma de Logística Sanitaria de una provincia tiene la necesidad de contratar el Suministro de Material Genérico de Curas (Subgrupo 01.00 del Catálogo S.A.S), con destino a los centros que integran la referida Plataforma.¿Cuál es el Órgano de Contratación en este expediente?. La Dirección de la PLS. La Dirección Gerencia del Centro que demande mayor consumo. La Dirección Gerencia del Hospital dónde se ubique la Plataforma L.S. La Dirección Económico Administrativa del Hospital donde se ubica la PLS.

Durante la vigencia de un contrato surge la necesidad de modificación del mismo, dicha modificación estaba prevista en el pliego. A pesar de ello, la empresa xxxxxxxxxxxx entiende que la modificación que se pretende llevar a cabo, debe ser objeto de nueva licitación. El Pliego de Cláusulas Administrativas que opera en la contratación será el Modelo tipo aprobado mediante Resolución SSCC 54/2018 de 12 de abril por la Dirección General de Gestión Económica y Servicios, cuyo ámbito de aplicación entre otros son las Plataformas de Logística Sanitaria. ¿Qué recurso cabe contra la modificación del contrato?. Las modificaciones de contrato no cabe Recurso. Una vez adjudicado el contrato, solo cabe el Contencioso Administrativo. Recurso especial en Materia de Contratación. Recurso de Reposición.

De conformidad con lo previsto en la Resolución de 4 de noviembre de 2013, de la Dirección General de Gestión Económica y Servicios del Servicio Andaluz de Salud, por la que se establece con carácter permanente la designación de los miembros de las Mesas de Contratación en el Servicio Andaluz de Salud, cuando en el orden del día de la Mesa de Contratación en el ámbito de los Servicios Centrales, se incluya un expediente de Acuerdo Marco con varios empresarios, se incorporará como vocal: Un/una representante de la Subdirección de Compras y Logística. Un/a Técnico de función administrativa de cualquiera de los centros sanitarios de la provincia y funcionalmente vinculado/a a la Plataforma de Logística Sanitaria. Se incorpora un representante de la Plataforma Logística Sanitaria de algún Centro. No es requisito la presencia de representante de la Subdirección de Compras y Logística.

En los órganos de contratación de la junta de Andalucía, formarán parte de la composición de las mesas de contratación, según el punto 3 del artículo 5 del Decreto 39/2011, de 22 febrero, que establece la organización administrativa para la gestión de la contratación de la administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales y regula el régimen de bienes y servicios homologados: La Presidencia, que será desempeñada por una persona designada por el órgano de contratación, con nivel al menos de Jefatura de Sección. En función del objeto del contrato, formarán parte de las mesas las personas cuya participación sea obligatoria en virtud de la normativa sectorial específica, con voz y voto. La Secretaría, con voz, pero sin voto, que será desempeñada por una persona funcionaria que preste sus servicios en el órgano de contratación, designada por su titular. Ninguna de las anteriores es correcta.

Según la norma por la que se establece la organización administrativa para la gestión de la contratación en el ámbito de la Junta de Andalucía, la función de determinar las empresas o profesionales licitadores que hayan de quedar excluidos por no superar el umbral mínimo de puntuación exigido para continuar en el proceso selectivo es de: Las Mesas de contratación. La Comisión Consultiva de Contratación Pública. La Dirección General de Gestión Económica del SAS. La Dirección Gerencia del SAS.

Se va a construir un nuevo Centro de Salud en la provincia. De acuerdo con lo establecido en la Ley de Contratos del Sector Público, indique cuáles de las siguientes respuestas incluye actuaciones preparatorias del expediente de contratación de construcción del edificio que debe tramitar la Central Provincial de Compras (CPC): La audiencia al redactor del proyecto en materia de Seguridad y Salud. La elaboración, supervisión y aprobación del correspondiente proyecto de obras. La comprobación del replanteo. Todas las respuestas son correctas.

Se va a construir un nuevo Centro de Salud en la provincia. Previamente, la Central Provincial de Compras (CPC) va a iniciar el expediente de contratación “de redacción del anteproyecto, proyecto básico y de ejecución, estudio de coordinación en materia de seguridad y salud y dirección de ejecución de obra”. Presupuesto base de licitación IVA incluido: 700.375€. Indique el tipo de contrato a realizar: Obra. Mixto. Servicios. No se requiere tramitar este expediente previo.

Si un contratista va a establecer relaciones comerciales con el Servicio Andaluz de Salud, debe registrarse: En la Revista de Compras. En el Registro PUEF. En el ”Centro de Empresas” disponible en la página web del SAS. En el “Banco de Bienes y Servicios”.

La Plataforma de Logística Sanitaria de una provincia tiene la necesidad de contratar el Suministro de Material Genérico de Curas (Subgrupo 01.00 del Catálogo S.A.S), con destino a los centros que integran la referida Plataforma. El Pliego de Cláusulas Administrativas que opera en la presente contratación será el Modelo tipo aprobado mediante Resolución SSCC 54/2018 de 12 de abril por la Dirección General de Gestión Económica y Servicios, cuyo ámbito de aplicación entre otros son las Plataformas de Logística Sanitaria. El suministro será de tracto sucesivo, por precios unitarios, de los previstos en el artículo 16.3.a) de la ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público. La licitación será por lotes y agrupación de lote. El presupuesto base de licitación 1.000.000 €. Concluida la fase de preparación del expediente y una vez dado de alta en el sistema informático corporativo se inicia el plazo de presentación de ofertas, el anuncio de la licitación, de cara a la publicidad de las licitaciones, y teniendo en cuenta el presupuesto base de licitación ¿dónde deberá publicarse?. En el B.O.J.A Y B.O.E. En D.O.U.E y Perfil del Contratante. Solo en el perfil del Contratante. En el B.O.E Y D.O.U.E.

En el área de atención a la ciudadanía de un Centro de Salud, se necesita realizar una pequeña remodelación, tras solicitar presupuesto a un constructor de la localidad, se informa que la actuación que se quiere realizar, se puede ejecutar en 15 días y el presupuesto asciende a 39.900 € IVA excluido , ¿Qué procedimiento de contratación se puede seguir para contratar la obra?. Contrato menor de obras, ya que no supera los 50.000 €. Acuerdo Marco de Obras con un solo empresario. Contrato menor de obras, ya que no supera los 40.000 €. El contrato menor de obras no es posible, ya que supera los 40.000 € con el IVA incluido.

Denunciar Test