Contratación Estatal en Colombia
|
|
Título del Test:![]() Contratación Estatal en Colombia Descripción: Tema importante de Derecho Administrativo |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el principal marco normativo que regula la contratación estatal en Colombia?. El Código Civil. La Ley 80 de 1993 y sus modificaciones. El Código de Comercio. El Estatuto Tributario. La Constitución Política de Colombia. ¿Cuáles son los principios rectores de la contratación estatal en Colombia según la Ley 80 de 1993?. Libertad de empresa, libre competencia, derecho a la propiedad. Igualdad, moralidad, transparencia, economía, celeridad, imparcialidad. Autonomía, subsidiariedad, solidaridad. Debido proceso, presunción de inocencia, derecho a la defensa. Protección de datos, habeas data, derecho a la intimidad. ¿Qué modalidades de selección de contratistas existen en Colombia según la Ley 1150 de 2007?. Contratación directa, licitación pública, concurso de méritos. Licitación pública, selección abreviada, contratación directa, concurso de méritos. Contratación directa, invitación pública, subasta inversa. Licitación pública, concurso de méritos, contratación directa. Selección de menor cuantía, selección de mínima cuantía, contratación directa. ¿Qué se entiende por 'interés público' en el contexto de la contratación estatal?. El beneficio económico exclusivo de la entidad estatal. Los intereses particulares de los funcionarios públicos. La finalidad que persigue el Estado y que debe ser satisfecha mediante la contratación. El lucro que obtienen los contratistas. La satisfacción de las necesidades de los empleados de la entidad contratante. ¿Cuál es la finalidad de la etapa de 'planeación' en un proceso de contratación estatal?. Formalizar el contrato y publicarlo en el SECOP. Definir las condiciones del contrato, los estudios previos y la forma de selección del contratista. Realizar el pago al contratista una vez finalizado el objeto contractual. Evaluar el desempeño del contratista durante la ejecución del contrato. Resolver las controversias que surjan entre la entidad y el contratista. ¿Qué es el SECOP y cuál es su importancia en la contratación estatal?. Sistema de Estándares y Certificación de Obras Públicas, para verificar la calidad de la construcción. Sistema Electrónico de Contratación Pública, plataforma para la transparencia y publicidad de los procesos contractuales. Servicio de Expedición de Certificados Oficiales de Pagos, para acreditar la realización de pagos a contratistas. Sistema de Evaluación y Control de Operaciones Presupuestales, para supervisar el gasto público. Servicio de Encuadernación y Catalogación de Documentos Oficiales, para organizar archivos estatales. ¿En qué consiste la 'responsabilidad' del contratista en la contratación estatal?. Únicamente en cumplir el plazo de ejecución del contrato. En ejecutar el contrato a satisfacción y responder por los vicios ocultos y la calidad de los bienes o servicios. En presentar la propuesta más económica, sin importar la calidad. En solo realizar el pago de los impuestos correspondientes. En asegurar la participación de proveedores locales. |




