option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Contratación pública

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Contratación pública

Descripción:
Unidad 1

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Definición de contratación pública (Viscarra, 2021). Podemos adquirir bienes, obras, servicios y consultorías. La contratación pública es el proceso mediante el cual los ciudadanos compran bienes privados para uso personal a través del Estado. Es un mecanismo exclusivo para sancionar a proveedores que incumplen, sin relación con compras o servicios estatales. Un procedimiento utilizado únicamente para contratar personal público mediante concursos de méritos y oposición.

Importancia de contratación pública. Transparentar los recursos económicos brindados por el Estado de manera que se pueda evidenciar en las principales necesidades. Permitir que las instituciones públicas compren solo a proveedores internacionales, excluyendo a la industria nacional. Reducir al mínimo la participación ciudadana en el control del gasto estatal para evitar retrasos administrativos. Facilitar que el Estado pueda adquirir bienes sin necesidad de procesos formales o documentos legales.

Existen 18 principios de la contratación pública. Verdadero. Falso.

Que es la SNCP. Sistema Nacional de Contratación Pública. Sistema Nacional de Compras Privadas. Secretaría Nacional de Coordinación de Proveedores. Sistema Nacional de Contratación Privada.

Normas del Sistema Nacional de Contratación Pública. Constitución, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, Reglamento general a la ley orgánica del Sistema Nacional de contratación pública, Normativa secundaria del Sistema Nacional de contratación pública; Código Civil, Codificación del Código Civil, Ley de inquilinato, Codificación de Ley de inquilinato; Código de comercio, Ley Orgánica de Regulación y Control de poder del mercado. Constitución, Ley Orgánica de Servicio Público, Reglamento General a la LOSEP y Código Orgánico Administrativo; Código de comercio, Ley Orgánica de Regulación y Control de poder del mercado. Ley Orgánica de Servicio Público, Reglamento General a la LOSEP, Código Orgánico de Responsabilidad Fiscal y Normativa para la Gestión del Talento Humano en el Sector Público. Constitución de la República, Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, Reglamento General de Auditoría Gubernamental, Normas de Control Interno y Codificación del Código Orgánico Administrativo; Normativa secundaria del Sistema Nacional de contratación pública; Código Civil, Codificación del Código Civil.

Normas del Sistema Nacional de Contratación Püblico. Constitución. Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Reglamento general a la ley orgánica del Sistema Nacional de contratación pública. Normativa secundaria del Sistema Nacional de contratación pública. Código Civil, Codificación del Código Civil, Ley de inquilinato, Codificación de Ley de inquilinato. Código de comercio, Ley Orgánica de Regulación y Control de poder del mercado.

De los Principios de la Contratación Pública a que se refiere con el principio de Publicidad. Toda la información debe ser publicada y accesible al público en general. Participar en los procesos de contratación sin discriminación. Establece que toda la información de los procesos debe mantenerse en confidencialidad hasta después de adjudicarse el contrato. Únicamente los ofertantes inscritos pueden acceder a la información, para evitar que el público interfiera.

Principios de la Contratación Pública. Legatidad. Trato justo. Igualdad. Oportunidad. De Rentabilidad. Centralización. Confidencialidad.

Principios de la Contratación Pública. Legalidad. Trato justo. Igualdad. Oportunidad. Publicidad. Transparencia.

De los Principios de la Contratación Pública a que se refiere con el principio de Consumo Sostenible. Promover ta sostenibilidad y reducir los impactos negativos con el medio ambiente y la sociedad. Garantizar que las entidades públicas adquieran únicamente productos importados, priorizando el comercio internacional sobre la producción local. Fomentar que las compras públicas se realicen con base únicamente en el menor precio, sin considerar aspectos ambientales o sociales. Promover el uso intensivo de recursos naturales en los procesos de contratación para asegurar la disponibilidad inmediata de bienes y servicios.

De los Principios de la Contratación Pública a que se refiere con el principio de Vigencia Tecnológica. Asegurar la equidad en las relaciones entre las entidades contratantes y los proveedores, evitando cualquier tipo de favoritismo. Establecimiento de mecanismos de incentivo y fomento para la partic pacit de tos proveeaores nacionates. Garantizar que los bienes y servicios cuenten con la tecnología necesaria para cumplir adecuadamente su función. Obtener el mejor valor posible por el dinero destinado a las compras públicas.

Herramientas del Sistema Nacional de Contratación Pública. PORTAL DE COMPRAS PÚBLICAS. Es el sistema informático que proporciona herramientas, recursos, estadísticas, mecanismos para la capacitación en línea de los actores del SNCP. Es la plataforma interna utilizada exclusivamente por las entidades del Estado para almacenar documentos reservados de contratación pública. Es el sistema informático encargado de gestionar únicamente los pagos y transferencias bancarias realizadas en los procesos de contratación. Es el programa utilizado para evaluar el desempeño del personal encargado de las compras públicas en cada institución.

Que significa (SOCE). SISTEMA OFICIAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ECUADOR. SISTEMA OPERATIVO DE CONTROL ESTATAL. SERVICIO OFICIAL DE COMERCIO EXTERIOR. SISTEMA DE ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN ECONÓMICA.

Herramientas del Sistema Nacional de Contratación Pública. PORTAL DE COMPRAS PÚBLICAS. SISTEMA OFICIAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ECUADOR (SOCE). MÓDULOS FACILITADORES. REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES. CLASIFICADOR CENTRAL DE PRODUCTOS CPC.

Que significa CPC. CLASIFICADOR CENTRAL DE PRODUCTOS. CATÁLOGO PROVISIONAL DE COMPRAS. CONTROL PRESUPUESTARIO CENTRAL. CENTRO PROVINCIAL DE COMERCIO.

OBJETO DE CONTRATACIÓN - NATURALEZA Y CARACTERISTICAS. Bien. Servicio. Obra. Consultoria.

CLASIFICADOR CENTRAL DE PRODUCTOS (CPC). TIPO DE OBJETO - CATEGORIA. BIENES. OBRAS. SERVICIOS Y CONSULTORIAS.

Sujetos del Sistema Nacional de Contratación Pública. ENTIDADES CONTRATATANTES. SERCOP. CIUDADANOS Y USUARIOS. PROVEEDORES / CONTRATISTAS. INSTITUCIONES PÚBLICAS EN MATERIA DE PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN. ORGANISMOS DE CONTROL.

Sujetos del Sistema Nacional de Contratación Pública (Actores). ENTIDADES CONTRATATANTES. SERCOP. CIUDADANOS Y USUARIOS. PROVEEDORES / CONTRATISTAS. INSTITUCIONES PÚBLICAS EN MATERIA DE PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN. ORGANISMOS DE CONTROL. EMPRESAS PRIVADAS NO REGISTRADAS EN EL RUP. COMITÉS VECINALES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL.

Relaciones organizadas orientadas al. Planeamiento. Programación. Presupuesto. Administración. Control. Ejecución.

Que significa SERCOP. Es la madre del Sistema de Contratación Pública. Es la oficina responsable de aprobar los presupuestos de las entidades públicas. Es la entidad encargada de regular todas las obras públicas del país y supervisar directamente su construcción. Significa el servicio que administra los registros operativos de todas las instituciones estatales.

Objetivos y atribuciones. Sistema Nacional de Contratación Pública. Servicio Nacional.de Contratación Pública SERCOP.

DIRPLAN autoriza la certificación de importación. Verdadero. Falso.

Que es RUC. Registro único de contribuyentes. Registro que utilizan las empresas para declarar sus trabajadores. Código asignado por el Ministerio de Gobierno para identificar a los proveedores.

Que es RUP. Sistema interno del SRI para controlar las auditorías. Registro unico de proveedores. Certificado que autoriza a los comercios a operar en horarios extendidos.

Instituciones en materia de planificación y finanzas. En la policía nuestro ámbito de planificación es: DIRPLAN. DIRLOF. UCPO.

Instituciones en materia de finanzas. En la policía nuestro ámbito de finanzas es: Dirección Nacional Financiera, EOD, UDAF. Dirección Nacional de Inversiones y Recursos Estratégicos. Dirección de Presupuesto Institucional.

Denunciar Test