option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONTRATACION PUBLICA_UNEMI_7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONTRATACION PUBLICA_UNEMI_7

Descripción:
UNEMI DERECHO

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal de la subasta inversa electrónica?. Permitir la contratación de proveedores sin RUP. Garantizar la transparencia y eficiencia en la adquisición de bienes y servicios. Seleccionar proveedores internacionales únicamente. Ejecutar el pago de los contratos automáticamente.

Cuál de los siguientes es un motivo de nulidad de un contrato público?. La modificación de precios unitarios. La demora en el pago al contratista. La falta de publicación del PAC. La violación a los principios de transparencia y concurrencia.

¿Qué es la licitación pública dentro del Sistema Nacional de Contratación Pública?. Un procedimiento reservado solo para emergencias. Un proceso simplificado exclusivo para microempresas. Un procedimiento restringido para proveedores previamente seleccionados. Un procedimiento competitivo para contratar obras, bienes o servicios de monto considerable, garantizando igualdad y transparencia.

¿Qué etapa marca el inicio formal de un proceso de licitación?. La invitación privada a los proveedores.. La publicación del pliego de condiciones en el portal de compras públicas. La firma del contrato definitivo. La publicación del Plan Anual de Contratación.

¿Cuál es la visión del SERCOP?. Una entidad líder que impulsa la transparencia y eficiencia en las compras públicas. Llegar a ser un organismo financiero internacional. Llegar a ser un organismo financiero internacional. Ser la institución que regule la política monetaria en Ecuador.

En la fase precontractual, ¿qué acción es obligatoria antes de firmar el contrato?. Publicar el PAC en el portal de compras públicas. Emitir la garantía de cumplimiento. Evaluar ofertas y adjudicar al proveedor que cumpla con los requisitos. Realizar la recepción final de la obra o servicio.

¿Qué es el Registro Único de Proveedores (RUP) en el sistema de contratación pública ecuatoriana?. Un listado de instituciones públicas contratantes. Un registro voluntario para empresas privadas. Significa Registro Unico Proveedoras es una base de datos que determina quienes estan habilitados para poder contratar con el estado. Significa Registro Unico de Contribuyente permite verificar datos obligatoria para quienes deseen contratar con Servicio de Rentas Internas.

¿Qué es la contratación pública en el Ecuador?. Es el conjunto de normas que regulan las compras y contrataciones del sector privado. Es el proceso por el cual los ciudadanos compran bienes de uso personal. Es un mecanismo para que las ONG gestionen donaciones internacionales. Es el sistema mediante el cual las entidades estatales adquieren bienes, obras y servicios con recursos públicos.

Cuál de los siguientes es un tipo de contratación según los montos?. Contratación por subasta pública únicamente. Contratación internacional únicamente. Contratación por licitación, concurso de precios y contratación directa. Contratación temporal sin registro.

¿Qué implica la terminación de un contrato en el ámbito de contratación pública?. La publicación de un nuevo PAC. La finalización del presupuesto anual. La finalización del cumplimiento de las obligaciones contractuales. La suspensión del RUP del proveedor.

¿Qué documento deben elaborar todas las entidades contratantes al inicio del año fiscal?. El Plan de Inversión Pública. El Informe de Auditoría. El Presupuesto Institucional. El Plan Anual de Contratación (PAC).

¿Cuál es el objetivo de la fase preparatoria en el proceso de contratación?. Registrar proveedores en el RUP. Planificar, estimar recursos y preparar la documentación previa. Ejecutar el contrato. Publicar el informe de recepción final.

¿Qué inicia la fase contractual en un proceso de contratación pública?. La suscripción del contrato por la entidad y el proveedor. La publicación del PAC. La entrega del informe de recepción. La evaluación de ofertas.

¿Por qué los delitos contra la eficiencia de la administración pública afectan la contratación pública?. Porque permiten un uso más rápido de los recursos. Porque generan transparencia y mayor competencia. Porque fortalecen la economía nacional. Porque distorsionan el uso de los recursos públicos y fomentan la corrupción.

¿Por qué son importantes los informes de actas en la fase de ejecución contractual?. Garantizan la trazabilidad, cumplimiento y evidencia de los avances y finalización del contrato. Eliminan la necesidad de garantías. Sustituyen la firma del contrato. Permiten justificar la selección del proveedor.

¿Qué ocurre si un contrato público es celebrado por una persona inhabilitada?. El contrato será válido si se cumple la ejecución. El contrato será nulo de pleno derecho. El contrato debe ser reformado. El contrato pasa a revisión del Ministerio de Trabajo.

¿Quién administra el Registro Único de Proveedores (RUP)?. La Contraloría General del Estado. El Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP). El Ministerio del Trabajo. El Ministerio de Finanzas.

¿En qué momento se considera perfeccionado un contrato público?. Cuando el proveedor entrega el anticipo. Cuando se suscribe el contrato por ambas partes. Cuando se publica el proceso en el portal. Cuando la Contraloría aprueba el presupuesto.

¿Qué información debe contener un acta de recepción parcial o definitiva?. Solo los nombres de los proveedores. Información confidencial bancaria del proveedor. Datos del PAC únicamente. Fecha, descripción del bien u obra, cumplimiento de especificaciones y firmas de los responsables.

¿Cuál es la diferencia entre una recepción parcial y una recepción definitiva?. No hay diferencia, ambos términos significan lo mismo. La parcial se hace durante la ejecución para verificar avances; la definitiva se realiza al finalizar la totalidad del contrato. La parcial se realiza antes de ejecutar el contrato; la definitiva, después de adjudicar. a parcial incluye todos los pagos; la definitiva solo la entrega del bien.

¿Quién es considerado servidor público en el Ecuador?. Únicamente los trabajadores con nombramiento en ministerios. Toda persona que trabaje en una empresa privada. Solamente los funcionarios elegidos por votación popular. Toda persona que ejerza una función o cargo, remunerado en una entidad pública.

¿Cuál es la misión del SERCOP?. Promover la inversión extranjera en el Ecuador. Garantizar la recaudación de tributos en beneficio del Estado. Administrar los registros civiles y notariales. Regular, modernizar y transparentar la contratación pública para el uso eficiente de los recursos del Estado.

En un proceso de licitación, ¿qué sucede si el proveedor adjudicado no cumple con los términos del contrato?. Se aplica la garantía de cumplimiento y pueden declararse responsabilidades legales. Se le permite continuar sin sanción. Se elimina automáticamente del RUP. Se le otorga un plazo indefinido para corregir.

¿Qué es una inhabilidad especial según la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública?. Haber sido parte del proceso de contratacion y tener una empresa acorde. Tener parentesco con la máxima autoridad de la entidad contratante ser conyuge. No contar con certificado bancario. La falta de domicilio legal.

¿Qué caracteriza al proceso de ínfima cuantía?. Que se aplica a contratos de alto valor. Que requiere licitación internacional obligatoria. Que solo aplica a obras públicas de infraestructura. Que se trata de procedimientos simplificados para montos muy bajos establecidos por la ley.

¿Qué determina el monto de contratación en los procedimientos públicos?. La disponibilidad presupuestaria únicamente. La naturaleza y cuantía del bien, obra o servicio a contratar. El tiempo estimado de ejecución. La cantidad de proveedores registrados en el RUP.

¿Cuál es el objeto principal de la contratación pública en el Ecuador?. Controlar los precios de los productos en el mercado local. Garantizar la libre competencia en el sector privado. Establecer normas para las compras internacionales privadas. Regular la adquisición de bienes, obras y servicios financiados con recursos públicos.

¿Cuál de los siguientes órganos forma parte del Sistema Nacional de Contratación Pública?. Defensoría del Pueblo. Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP). Consejo de la Judicatura. Servicio de Rentas Internas (SRI).

Qué permite realizar el módulo de “Búsqueda de Procesos” en el Portal de Compras Públicas?. Aprobar automáticamente los contratos. Revisar estados financieros de proveedores. Consultar procesos de contratación en curso o finalizados. Emitir certificados tributarios.

¿Cuál es el objetivo principal del Portal de Compras Públicas?. Publicar noticias sobre contrataciones privadas. Promover licitaciones internacionales exclusivamente. Servir como base de datos de sanciones penales. Facilitar la búsqueda y transparencia de los procesos de contratación pública.

¿Qué tipo de garantía se exige normalmente para asegurar el cumplimiento del contrato?. Garantía de cumplimiento. Garantía de fiel ejecución presupuestaria. Garantía de buen uso del anticipo. Garantía de seriedad de la oferta.

¿Cuál es la relación entre los procedimientos de ínfima cuantía, licitación y subasta inversa electrónica?. Solo la subasta inversa garantiza transparencia. Todos buscan cumplir con principios de transparencia, eficiencia y legalidad en la contratación pública. No tienen relación, son procedimientos independientes sin objetivos comunes. La ínfima cuantía y licitación son procesos privados.

¿Cuál es la función principal del administrador de contrato?. laborar la planificación anual de compras. Registrar proveedores en el RUP. Supervisar la correcta ejecución del contrato y verificar el cumplimiento de obligaciones. Firmar el PAC.

¿Cuál de las siguientes es una causal de inhabilidad temporal del Registro Único de Proveedores (RUP)?. Presentar información falsa o adulterada. No renovar el RUP anualmente. No tener cuenta bancaria activa. No haber cumplido como adjudicatario haber sido declarado adjudicatario fallido.

¿En qué etapa del proceso de contratación se debe verificar la existencia del presupuesto para contratar?. Durante la ejecución contractual. Al finalizar el contrato. Después del pago al contratista. En la fase precontractual.

¿Qué tipo de garantía es fundamental durante la ejecución de una licitación?. Garantía de prenda. Garantía de cumplimiento del contrato. Garantía de transparencia del PAC. Garantía de ingresos del proveedor.

Entre los principios que rigen la contratación pública se encuentran: Secreto, exclusividad, arbitrariedad y rapidez. Discrecionalidad, reserva, confidencialidad y selectividad. Transparencia, igualdad, eficiencia y responsabilidad. Solo economía y celeridad en los procesos.

¿Cuál es la diferencia principal entre la fase preparatoria y la fase precontractual?. a fase preparatoria planifica y organiza; la precontractual se centra en seleccionar al proveedor y formalizar la contratación. La fase preparatoria termina con la suscripción del contrato; la precontractual planifica el PAC. La fase precontractual se aplica solo a contrataciones internacionales. No hay diferencia, son la misma fase.

¿Qué permite el proceso de ejecución de ínfima cuantía?. Supervisar y garantizar la correcta entrega de bienes, obras o servicios. Evitar la publicación del PAC. Reducir los montos de los contratos automáticamente. Permitir la adjudicación sin verificación de proveedores.

¿Cuál de los siguientes actos constituye un delito contra la eficiencia de la administración pública?. El peculado, que consiste en apropiarse o desviar fondos públicos. El cumplimiento diligente de las normas de contratación pública. La supervisión transparente de un contrato. La presentación de informes técnicos verídicos.

¿Cuál es la función del Directorio dentro del Sistema Nacional de Contratación Pública?. Emitir títulos habilitantes para empresas privadas. Aprobar políticas y lineamientos generales del sistema. Firmar contratos directamente con proveedores. Recaudar impuestos de contratistas.

Según sus principios, el SERCOP busca garantizar que la contratación pública se realice con: Solo rapidez y bajo costo. Transparencia, eficiencia, igualdad y responsabilidad social. Reserva, discrecionalidad, rapidez y secreto bancario. Exclusividad, confidencialidad, competencia desleal y selectividad.

¿Quién ejerce la función de administrador del contrato en la ejecución de un contrato público?. El proveedor adjudicado. El SERCOP. Un funcionario designado por la entidad contratante. La Contraloría General del Estado.

¿Cuál es la función de la entidad contratante durante la ejecución de la licitación?. Emitir el PAC de forma anual. Modificar los términos de referencia sin informar a los proveedores. Publicar las garantías de todos los proveedores. Supervisar el cumplimiento del contrato y recibir los bienes, servicios u obras según lo establecido.

Una de las obligaciones principales del servidor público en el marco de la contratación pública es: Guardar silencio frente a irregularidades. Mantener relaciones comerciales privadas con contratistas del Estado. Beneficiar siempre a un proveedor específico. Actuar con transparencia, legalidad e imparcialidad en los procesos.

El delito de concusión ocurre cuando: Un servidor público exige pagos indebidos aprovechándose de su cargo. Una entidad estatal realiza compras mediante catálogo electrónico. Una empresa extranjera participa en una licitación. Un ciudadano presenta una oferta en un concurso público.

Qué se verifica durante la ejecución de la subasta inversa electrónica?. Que los proveedores hayan pagado sus impuestos. Que los proveedores cumplan con sus ofertas y los bienes o servicios sean entregados según lo acordado. Que todos los proveedores tengan domicilio legal en Ecuador. Que la entidad contratante tenga fondos suficientes.

Durante la fase preparatoria, ¿qué documento es fundamental elaborar?. Informe de auditoría externa. Especificaciones técnicas o términos de referencia. Plan de inversión pública. Acta de recepción final.

Una de las principales atribuciones del SERCOP es: Supervisar los procesos de contratación pública. Administrar el presupuesto general del Estado. Regular el comercio exterior de bienes y servicios. Emitir sentencias en casos de corrupción.

Denunciar Test