Contraterrorismo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Contraterrorismo Descripción: Cuestionario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- CUÁL FUE LA PRINCIPAL CAUSA DE LA INDEFENSIÓN MILITAR DE ECUADOR EN 1941. LAS FUERZAS ARMADAS DISPONÍAN DE POCO PERSONAL EN SUS FILA. FALTA DE EXPERIENCIA Y ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL MILITAR. PERMANENTE POBREZA DEL GOBIERNO Y, POR CONSIGUIENTE, FALTA DE PRESUPUESTO PARA EL EQUIPAMIENTO DE FUERZAS ARMADAS. ENFRENTAMIENTOS ARMADOS INTERNOS DEL PAÍS. DENTRO DEL PERIODO DE GOBIERNO DE CARLOS ARROYO DEL RIO ¿EN QUÉ FECHA SE FIRMA EL PROTOCOLO DE RIO DE JANEIRO?. EL 29 DE ENERO DE 1942. EL 22 DE ENERO DE 1942. EL 29 DE ENERO DE 1944. EL 29 DE ENERO DE 1943. EN QUE FECHA SE DECLARA LA NULIDAD DEL PROTOCOLO DE RIO DE JANEIRO. EL 26 DE ENERO DE 1995. EL 22 DE ENERO DE 1981. EL 17 DE AGOSTO DE 1960. EL 29 DE ENERO DE 1943. EL GOBIERNO DEL DR. CARLOS ARROYO DEL RIO SE CARACTERIZO PRINCIPALMENTE: POR LA NO PREPARACIÓN DEL PAÍS PARA AFRONTAR LA AMENAZA, NADA HIZO PARA MEJORAR LA SITUACIÓN DEL EJÉRCITO. PORQUE MEJORÓ LA SITUACIÓN DEL EJERCITO Y ORGANIZO A LA CIUDADANÍA PARA LA DEFENSA DE LA PATRIA. POR LA EXPEDICIÓN DEL CÓDIGO PENAL. POR LA EXPEDICIÓN DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. CUANTOS KILÓMETROS CUADRADOS SE PERDIERON CON LA FIRMA DEL PROTOCOLO DE RIO DE JANEIRO: 247.217 KM CUADRADOS. 249.217 KM CUADRADOS. 248.227 KM CUADRADOS. 248.217 KM CUADRADOS. EN EL GOBIERNO DE QUÉ PRESIDENTE SE COMPROBÓ LA INEXISTENCIA DEL “DIVORTIUM AQUARUM” ENTRE LOS RÍOS ZAMORA Y SANTIAGO: EN EL DE VELASCO IBARRA. EN EL DE GALO PLAZA LASSO. EN EL DEL DR. CAMILO PONCE ENRÍQUEZ. EN EL DEL DR. CARLOS AROSEMENA MONROY. EN QUÉ GOBIERNO SE PRODUJO LA REFORMA AGRARIA. CARLOS AROSEMENA MONROY. CLEMENTE YEROVI. GUILLERMO RODRÍGUEZ LARA. CAMILO PONCE. QUÉ GOBERNANTE EXPIDIÓ EL CÓDIGO DEL TRABAJO, INSTRUMENTO QUE FUE CRUCIAL PARA MANTENER AL ECUADOR COMO UNA ISLA DE PAZ EN LA CONVULSIONADA AMÉRICA LATINA DE ESA ÉPOCA: FEDERICO PÁEZ. EL GRAL. ALBERTO ENRÍQUEZ GALLO. MANUEL MARÍA BORRERO. AURELIO MOSQUERA NARVÁEZ. DE LOS CINCO PERIODOS DE GOBIERNO DEL DR. JOSÉ MARÍA VELASCO, CUÁL FUE EL ÚNICO QUE CONCLUYÓ: EL PRIMER PERIODO: 1934-1935. EL QUINTO PERIODO: 1968-1972. EL SEGUNDO PERIODO: 1944-1947. EL TERCER PERIODO: 1952-1956. LOS GOBIERNOS MILITARES DE LA DÉCADA DEL 70 ARMARON A LAS FF.AA., ADQUIRIENDO UN SIGNIFICATIVO MATERIAL BÉLICO. ¿QUÉ ACONTECIMIENTO IMPORTANTE PERMITIÓ EFECTUAR ESTA COMPRA DE ARMAMENTO?. EL INCREMENTO DE LAS EXPORTACIONES DE CACAO Y BANANO. LA REVALORIZACIÓN DEL SUCRE. EL BOOM PETROLERO. LAS DONACIONES DE POTENCIAS EUROPEAS. EN EL GOBIERNO DE ROLDÓS SE DESARROLLÓ UN CONFLICTO CON EL PERÚ PARA DEFENDER LA CORDILLERA DEL: CENEPA. CÓNDOR. LOS ANDES. PAQUISHA. QUÉ DESTACAMENTOS DE LA VERTIENTE ORIENTAL DE LA CORDILLERA DEL CÓNDOR SE DEFENDIERON DURANTE EL CONFLICTO CON EL PERÚ EN 1981: COMAINA, PACHAKUTEC Y BANDERAS. CUEVA DE LOS TAYOS, ETZA Y BASE SUR. PAQUISHA, MAYAICU Y NANGARITZA. PAQUISHA, MAYAICU Y MACHINAZA. 13.- QUIÉN FUE EL PRIMER SOLDADO ECUATORIANO CAÍDO EN EL CONFLICTO DE 1981: SLDO. HÉCTOR PILCO. SLDO. LUIS MONGE. CAPT. GEOVANNY CALLES. CPTO. NICANOR QUIROZ. 14.- EN EL ENFRENTAMIENTO ARMADO CON EL PERÚ SUCEDIDO EN 1981, CUÁL FUE EL PRIMER DESTACAMENTO ATACADO EN TERRITORIO ECUATORIANO. COMAINA. MACHINAZA. MAYAICU. PAQUISHA. 15.- EN 1981, LA DIVISIÓN “EL ORO”, FUE LA UNIDAD OPERATIVA RESPONSABLE DEL ESCENARIO TERRESTRE MÁS PELIGROSO ¿QUÉ OFICIAL FUE DESIGNADO COMO COMANDANTE?. GRAD MANUEL ALBUJA. GRAD JORGE FÉLIX. GRAD RICHILIEU LEVOYER. GRAD MEDARDO SALAZAR. 16.- EL 24 DE MAYO DE 1981 SE DA UN EVENTO TRISTE PARA EL PAÍS ¿CUÁL FUE?. LA REVUELTA EN CONTRA DEL PRESIDENTE JAIME ROLDÓS AGUILERA. LA MUERTE DEL PRESIDENTE JAIME ROLDÓS AGUILERA. LA ELECCIÓN COMO PRESIDENTE DE JAIME ROLDÓS AGUILERA. LA OPOSICIÓN AL PRESIDENTE JAIME ROLDÓS AGUILERA. 17.- EL HECHO HISTÓRICO QUE MARCÓ EN LAS DOS ÚLTIMAS DÉCADAS A LAS FUERZAS ARMADAS ECUATORIANAS FUE: EL CONFLICTO DE LA CORDILLERA DEL CÓNDOR. EL CONFLICTO DEL CENEPA EN 1995. EL ACUERDO DE ITAMARATI. EL TRATADO DE LIMA. 18.- CUÁL FUE EL CONFLICTO QUE LE ANTECEDIÓ AL DEL CENEPA: PACHAKUTEC. MACHINAZA. TARQUI. MAYAYCU. .- EN QUÉ AÑO EL ECUADOR ESTABLECIÓ LOS DESTACAMENTOS DE PAQUISHA, MAYAICU Y MACHINAZA EN LA VERTIENTE ORIENTAL DE LA CORDILLERA DEL CÓNDOR: 1978. 1979. 1980. 1981. 20.- EN QUÉ FECHA ATACÓ UN HELICÓPTERO PERUANO AL DESTACAMENTO “PAQUISHA” DONDE SE ENCONTRABA ESTACIONADO UN HELICÓPTERO DE ABASTECIMIENTO Y DEJÓ HERIDO DE GRAVEDAD AL PILOTO, TENIENTE VÍCTOR HUGO VALENCIA. EL 19 DE ENERO DE 1981. EL 20 DE ENERO DE 1981. EL 21 DE ENERO DE 1981. EL 22 DE ENERO DE 1981. 21.- ¿QUIÉN FUE DESIGNADO COMO COMANDATE DEL AGRUPAMIENTO TÁCTICO “MIGUEL ITURRALDE”?. GRAB. PACO MONCAYO. TCRN. LUIS AGUAS. TCRN. LUIS HERNÁNDEZ. CRNL. LUIS ALTAMIRANO. 22.- EN EL GLORIOSO COMBATE AÉREO DEL ALTO CENEPA SE CUBRIERON DE GLORIA LOS OFICIALES ECUATORIANOS: MAYOR RAÚL BANEGAS, CAPITÁN CARLOS USCÁTEGUI, CAPITÁN ROBERTO MEDINA. MAYOR RAÚL GAMBOA, CAPITÁN CARLOS ULCUANGO, CAPITÁN ROBERTO MATA. MAYOR RAÚL BANDERAS, CAPITÁN CARLOS USCÁTEGUI, CAPITÁN ROBERTO MATA. MAYOR RAÚL GAMBOA, CAPITÁN CARLOS ULCUANGO, CAPITÁN ROBERTO MACHADO. 23.- ¿EN QUÉ AÑO VICENTE ROCAFUERTE DICTÓ LA LEY CON LA CUAL CREÓ LA CONSCRIPCIÓN EN EL EJÉRCITO ECUATORIANO?. 1835. 1840. 1838. 1837. 24.- DURANTE EL CESE DE FUEGO UNILATERAL Y EL CESE DEL FUEGO FIRMADO DE ITAMARATY, LAS FUERZAS PERUANAS APROVECHARON PARA: INFILTRAR TROPAS Y PERTRECHOS MILITARES AL SECTOR DE PAQUISHA ALTO. APROXIMAR FUERZAS Y TOMAR NUEVAS POSICIONES EN EL ALTO CENEPA. INFILTRAR TROPAS Y PERTRECHOS MILITARES AL SECTOR DEL ALTO TIWINZA. INFILTRAR TROPAS Y PERTRECHOS MILITARES AL SECTOR DEL CÓNDOR MIRADOR. 25.- ¿LA INVASIÓN PERUANA DE 1941 Y EL PROTOCOLO DE RÍO DE JANEIRO OBLIGARON AL ECUADOR A RECONOCER EL DESPOJO DE?. DOSCIENTOS MIL KM DE TERRITORIO (248.000 KM2). DOSCIENTOS VEINTE MIL KM DE TERRITORIO. DOSCIENTOS DOS MIL KM DE TERRITORIO. DOSCIENTOS ONCE MIL KM DE TERRITORIO. 26.- EN LA HISTORIA ECUATORIANA ¿EN QUÉ FECHA FUE DESCUBIERTO EL ARCHIPIÉLAGO DE GALÁPAGOS?. 10 DE MARZO DE 1536. 10 DE MARZO DE 1535. 10 DE MARZO DE 1820. 10 DE MAYO DE 1535. 27.- DURANTE EL CESE DE FUEGO, SEPARACIÓN DE FUERZAS Y DESMOVILIZACIÓN, LOS DOS PAÍSES INTERCAMBIAN: 20 PRISIONEROS DE GUERRA EL ECUADOR Y 02 PRISIONEROS EL PERÚ. 10 PRISIONEROS DE GUERRA EL ECUADOR Y 02 PRISIONEROS EL PERÚ. 13 PRISIONEROS DE GUERRA EL ECUADOR Y 02 PRISIONEROS EL PERÚ. 05 PRISIONEROS DE GUERRA EL ECUADOR Y 02 PRISIONEROS EL PERÚ. 28.- ¿CUÁL ES EL PORCENTAJE DE TERRITORIO ECUATORIANO QUE OCUPA LA REGIÓN INSULAR O GALÁPAGOS?. EL 3% DE TERRITORIO ECUATORIANO. EL 2% DE TERRITORIO ECUATORIANO. EL 4% DE TERRITORIO ECUATORIANO. EL 5% DE TERRITORIO ECUATORIANO. 29.- LOS RESULTADOS FINALES LAMENTABLES DE LA GUERRA DEL ALTO CENEPA PARA EL EJÉRCITO ECUATORIANO FUE: 1 OFICIAL Y 43 VOLUNTARIOS MUERTOS Y UN TOTAL DE 190 HERIDOS. 1 OFICIAL Y 42 VOLUNTARIOS MUERTOS Y UN TOTAL DE 180 HERIDOS. 1 OFICIAL Y 30 VOLUNTARIOS MUERTOS Y UN TOTAL DE 150 HERIDOS. 1 OFICIAL Y 33 VOLUNTARIOS MUERTOS Y UN TOTAL DE 200 HERIDOS. 30.- EL DOMINGO 29 DE ENERO A LAS 11:55 ¿EN QUÉ DESTACAMENTO ECUATORIANO, FUE DERRIBADO UN HELICÓPTERO PERUANO?. EN EL DESTACAMENTO CUEVA DE LOS TAYOS. EN EL DESTACAMENTO ETZA. EN EL DESTACAMENTO TENIENTE ORTIZ. EN EL DESTACAMENTO SOLDADO MONJE. 31.- QUIEN NOS DICE QUE LA HOMOGENEIDAD EN EL VESTIDO DE LOS EJÉRCITOS, ES DECIR EL UNIFORME MILITAR ACTUARA COMO ELEMENTO PARA DIFERENCIAR A VARIOS NIVELES Y EJÉRCITOS DE OTRAS NACIONES: FELIPE II. DON ANTONIO CABALLERO GÓMEZ. DON PEDRO DE ALZADORA. GONZALO PIZARRO. 32.- SEGÚN SÍNTESIS DE LOS INFORMES DE LOS DIVERSOS ESCALONES DE MANDO DEL VIERNES 10 DE FEBRERO, DOS AVIONES MIRAGE Y DOS K-FIR ECUATORIANOS DERRIBARON: DOS AVIONES SUKOI Y UN AVIÓN A-37B DEL PERÚ. DOS HELICÓPTEROS SUKOI Y UN AVIÓN A-37B DEL PERÚ. DOS AVIONES SUKOI Y UN HELICÓPTERO A-37B DEL PERÚ. DOS SUBMARINOS SUKOI Y UN A-37B DEL PERÚ. 33.- TRAS EL DESASTRE DE HUACHI, QUIEN DIJO ESTA FRASE ¿"YO ME CONFIESO CULPABLE DE HABER CEDIDO MI OPINIÓN A LA OPINIÓN GENERAL"?. SIMÓN BOLÍVAR. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE. CAYETANO CESTARI. ANTONIO MORALES. 34.- EL PRESIDENTE DE “NI UN PASO ATRÁS” QUE ENFRENTÒ CON ÉXITO LA GUERRA DEL CENEPA FUE: ING. LEON FEBRES CORDERO. ING. LEON FEBRES CORDERO. ARQ. SIXTO DURAN BALLEN. DR. JOSE MARIA VELASCO IBARRA. 35.- EN QUÉ AÑO ALFARO TIENE QUE ENFRENTAR UNA DIFÍCIL SITUACIÓN INTERNACIONAL CON EL PERÚ, RELACIONADA CON LOS PROBLEMAS LIMÍTROFES QUE SE VENÍAN MANTENIENDO DESDE LOS INICIOS DE LA REPÚBLICA: 1920. 1950. 1910. 1890. 36.- EL 31 DE JULIO DE 1941 FUE ATACADO EL DESTACAMENTO ECUATORIANO TARQUI UBICADO EN LA CONFLUENCIA DE LOS RIOS NASHIÑO Y CURARAY, SEGANDO LA VIDA DE: SOLDADO CRISTOBAL VEGA. SOLDADO ANGEL DIAZ. CABO FLAVIO MORA. CABO LUIS MINACHO. 37.- EN EL CONFLICTO DEL CENEPA DEL AÑO 1995, QUE OFICIAL GENERAL COMANDÓ CON ÉXITO EL TEATRO DE OPERACIONES TERRESTRE: GENERAL JOSÉ MARÍA SARASTI. GENERAL PACO MONCAYO. CORONEL JESÚS REYES QUINTANILLA. GENERAL JUAN ILLINGWORTH. 38.- SEÑALE LA FECHA ESTABLECIDA COMO EL DÍA DEL HÉROE NACIONAL: 21 DE FEBRERO. 12 DE OCTUBRE. 1 DE MAYO. 9 DE OCTUBRE. 39.- EN QUE FECHA SE OTORGA LA CONDECORACION AL MERITO DE GUERRA EN EL GRADO DE GRAN CRUZ A LAS UNIDADES Y COMBATIENTES DESTACADOS: 13 DE ABRIL DE 1999. 24 DE MAYO DE 1995. 10 DE ENERO DE 2000. 10 DE AGOSTO DE 1999. 40.- LA LEY ORGANICA MILITAR EXPEDIDA EL 22 DE NOVIEMBRE DE 1855, ¿EN QUE GOBIERNO SE FIRMO?. CORONEL ANTONIO VEGA. GENERAL JOSE MARIA URBINA. GENERAL IGNACIO DE VEINTIMILLA. GENERRAL LEONIDAS PLAZA. 41.- LA SITUACIÓN GEOGRÁFICA DE LA PROVINCIA DE ORELLANA ES: UBICADA EN EL SURESTE DEL ECUADOR. UBICADA EN EL NORTE DEL ECUADOR. UBICADA EN EL NORESTE DEL ECUADOR. 42.- LA TOPOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE ORELLANA ESTA CONSTITUIDA: POR UNA PARTE DE LLANURA AMAZÓNICA Y SISTEMA MONTAÑOSO CON GRANDES ELEVACIONES. POR UNA PARTE DE LA LLANURA AMAZÓNICA CARACTERIZADA POR UN RELIEVE MONÓTONO DISPUESTO EN MEDIAS NARANJAS. POR UNA PARTE DE LA LLANURA COSTERA CARACTERIZADA POR UN RELIEVE MONÓTONO DISPUESTO EN MEDIAS NARANJAS. 43.- CUÁL ES LA PRINCIPAL FUENTE DE INGRESOS DE LA PROVINCIA DE ORELLANA: EL TURISMO. EL PETRÓLEO. LA PESCA. 44.- DONDE SE LOCALIZA EL PARQUE NACIONAL YASUNÍ: PROVINCIA DE ORELLANA. PROVINCIA DE GUAYAS. PROVINCIA DE CARCHI. 45.- EN QUE AÑO FUE DECLARADO POR LA UNESCO EL PARQUE NACIONAL YASUNI COMO RESERVA MUNDIAL DE BIÓSFERA: 1900. 1999. 1989. 46.- QUE COMUNIDADES HABITAN EN EL PARQUE NACIONAL YASUNÍ: HUAORANIS Y QUICHUAS. HUAORANIS Y TSÁCHILAS. HUAORANIS E INDÍGENAS. 47.- CUANTOS CANTONES TIENE LA PROVINCIA DE NAPO. 4. 5. 7. 48.- EL CLIMA DE LA PROVINCIA DE NAPO ES: SUBTROPICAL Y TROPICAL HÚMEDO. MESOTERMICO HÚMEDO. TROPICAL MONZÓN. 49.- LA FECHA DE CREACIÓN DE LA PROVINCIA DE PASTAZA ES: 22 DE OCTUBRE DEL 1959. 12 DE OCTUBRE DEL 1958. 10 DE ENERO 1990. 50.- CUÁL SON LAS CULTURAS INDÍGENAS QUE DEDICAN A LA ELABORACIÓN DE ARTESANÍAS EN LA PROVINCIA DE PASTAZA: SHUAR. ACHUAR. HUAORANI. TODAS LAS ANTERIORES. 51.- LA PRINCIPAL MONTAÑA DE LA PROVINCIA DE MORONA SANTIAGO CON 5230 M, ES: HABITAHUA. SANGAY. GUAGUA. 52.- LA RESERVA ECOLÓGICA DE LOS TAYOS SE ENCUENTRA EN LA PROVINCIA: MORONA SANTIAGO. ORELLANA. NAPO. 53.- EN QUÉ PROVINCIA SE HA INTRODUCIDO LA RANICULTURA: MORONA SANTIAGO. ORELLANA. ZAMORA CHINCHIPE. 54.- EL ZAMORA CHINCHIPE CUAL HA SIDO EL NEGOCIO MÁS PRODUCTIVO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS: EXTRACCIÓN DE ORO. AGROINDUSTRIAS. COMERCIO. 55.- EL ORIGEN DEL ARCHIPIÉLAGO DE LA REGIÓN INSULAR O GALÁPAGOS ES: VOLCÁNICO. ALUVIAL. FLUVIAL. 56.- COMO SE CARACTERIZA LA SUPERFICIE DE LA REGIÓN INSULAR O GALÁPAGOS: SUPERFICIE PLANA, POCAS ELEVACIONES. SUPERFICIE ACCIDENTADA CON RESQUEBRAJADURAS, DEPRESIONES, ELEVACIONES Y CAÍDA ABRUPTAS. SUPERFICIE MONTAÑOSA , HOYAS, VALLES, SIN PRESENCIA DE ÁREAS PLANAS. 57.- LA CAPITAL DE GALÁPAGOS: PUERTO AYORA. PUERTO BAQUERIZO MORENO. SANTA CRUZ. 58.- EN QUÉ AÑO LA UNESCO DECLARO AL ARCHIPIÉLAGO DE GALÁPAGOS COMO “PATRIMONIO NATURAL DE LA HUMANIDAD”. 1978. 1970. 1975. 59.- EL PARQUE NACIONAL DE GALÁPAGOS TIENE UNA EXTENSIÓN DE: 600 000 HA. 693 700 HA. 650 000 HA. 60. LA ESTACIÓN CIENTÍFICA “CHARLES DARWIN” SE ENCUENTRA UBICADA EN LA ISLA: SANTA CRUZ. ISABELA. SAN CRISTÓBAL. 61.- EL VALLE INTERANDINO, QUE SON DEPRESIONES GEOMORFOLÓGICAS Y QUE SE FORMAN ENTRE CADENAS DE MONTAÑAS, SE DENOMINA: CRÁTERES Y DEPRESIONES. HOYAS Y NUDOS. VALLES Y PENDIENTES. D. LADERAS Y PEÑASCOS. 62.- LAS LLANURAS DE LA REGIÓN AMAZÓNICA SON ATRAVESADAS POR EXTENSOS RÍOS ENTRE LOS QUE SE DESTACAN EL NAPO, CURARAY, PASTAZA, TIGRE Y MORONA, LOS MISMOS QUE SON AFLUENTES DEL RÍO: COANGOS. AMAZONAS. MAGDALENA. TIWINTZA. 63.- LAS TRES CUARTAS PARTES DE LA REGIÓN AMAZÓNICA, CORRESPONDE A UN BOSQUE TROPICAL HÚMEDO, CON UNA TEMPERATURA PROMEDIO DE 25 °C Y UNA HUMEDAD AMBIENTAL DEL 90 %, POR LO QUE SE CONSIDERA COMO UNO DE LOS LUGARES: MÁS PANTANOSO DEL MUNDO. MÁS VERDE DEL MUNDO. MÁS CALUROSO DEL MUNDO. MÁS LLUVIOSO DEL MUNDO. 64.- LA REGIÓN INSULAR O ARCHIPIÉLAGO DE GALÁPAGOS ESTÁ CONSTITUIDO POR: 17 ISLAS GRANDES Y 2300 ISLOTES. 1700 ISLAS GRANDES Y 23 ISLOTES. 17 ISLAS GRANDES Y 23 ISLOTES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 65.- DESDE 1952, ECUADOR JUNTO CON CHILE Y PERÚ SUSCRIBIERON UNA DECLARACIÓN QUE ESTABLECÍA LA SOBERANÍA Y JURISDICCIÓN EXCLUSIVAS SOBRE EL MAR, Y QUE ADEMÁS INCLUÍA: SUELO Y SUBSUELO MARÍTIMO. SUELO Y PLATAFORMA CONTINENTAL. SUELO Y LOS RECURSOS ICTIOLÓGICOS. SUELO Y SUPERFICIE MARÍTIMA. 66.- EN 1967, LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE DECLARÓ QUE EL ECUADOR TIENE DERECHO A UNA PARTE DEL CONTINENTE ANTÁRTICO, DEBIDO A QUE DESDE EL ARCHIPIÉLAGO DE GALÁPAGOS SE PROYECTA A LA ANTÁRTIDA: VECTORES. REACTORES. PARALELOS. DOMINIOS. 67.- LAS CUATRO CATEGORIZACIONES QUE CONFORMAN LA CARTOGRAFÍA EN EL ECUADOR, CORRESPONDE: MAPAS DE LA ÉPOCA COLONIAL, GRAN COLOMBIA, REPÚBLICA Y PRODUCIDOS POR IGM. MAPAS DE LA ÉPOCA COLONIAL, GRAN COLOMBIA, REPÚBLICA Y MODERNA. MAPAS DE LA ÉPOCA ANTIGUA, GRAN COLOMBIA, REPÚBLICA Y PRODUCIDOS POR IGM. MAPAS DE LA EDAD MEDIA, GRAN COLOMBIA, REPÚBLICA Y PRODUCIDOS POR IGM. 68.- LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE PARÍS ENVÍO EN 1735 A LA REAL AUDIENCIA DE QUITO, UNA MISIÓN DE CIENTÍFICOS FRANCESES PARA MEDIR: UN HEMISFERIO. UNA LONGITUD. UN ARCO MERIDIONAL. UNA ÓRBITA. 69.- EL ARCO MERIDIONAL QUE MIDIÓ LA MISIÓN DE CIENTÍFICOS FRANCESES, PERMITIÓ DEFINIR: EL TAMAÑO EXACTO DEL PLANETA. LA FORMA EXACTA DEL PLANETA. EL PESO EXACTO DEL PLANETA. EL VOLUMEN EXACTO DEL PLANETA. 70.- LA MISIÓN DE CIENTÍFICOS FRANCESES ESTABA CONFORMABA POR: VOLTAIRE, LUIS GODIN, BOUGUER. VOLTAIRE, RUSSEOU, LA CONDAMINE. LUIS GODIN, BOUGUER, LA CONDAMINE. ) LUIS GODIN, BOUGER, LA FONTANE. 71.- EL 13 DE MAYO DE 1830, CUANDO NACIÓ LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, ESTABA CONFORMADO POR LOS DEPARTAMENTOS: QUITO, AZUAY Y LOJA. QUITO, AZUAY Y GUAYAS. QUITO, LOJA Y GUAYAS. QUITO, AMBATO Y GUAYAS. 72.- LOS PRIMEROS MAPAS DEL ECUADOR QUE INCLUYERON LA TOPOGRAFÍA, FERROCARRILES, CIUDADES, SITIOS, CAMINOS ANTIGUOS, LAS ISLAS GALÁPAGOS Y EL ORIENTE, FUERON ELABORADOS POR: PEDRO VICENTE MALDONADO. AMÉRICO VESPUCIO. TEODORO WOLF. LA CONDAMINE. 73.- LA FIRMA DEL PROTOCOLO DE RÍO DE JANEIRO EN 1942, DETERMINÓ POR PRIMERA VEZ: LOS LÍMITES ENTRE ECUADOR Y BRASIL. LOS LÍMITES ENTRE ECUADOR Y PERÚ. LOS LÍMITES ENTRE ECUADOR, COLOMBIA Y PERÚ. LOS LÍMITES ENTRE ECUADOR, PERÚ Y BRASIL. 74.- EN LA REGIÓN COSTA A MÁS DEL ATRACTIVO TURÍSTICO DE SUS PLAYAS, CUENTA CON CUATROS PUERTOS FUNDAMENTALES QUE GENERA UNA GRAN ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y CORRESPONDE: JELI, ESMERALDAS, MANTA Y GUAYAQUIL. ESMERALDAS, MANTA, BOLÍVAR Y GUAYAQUIL. ESMERALDAS, MANTA, GUAYAQUIL Y POSORJA. ESMERALDAS, MANTA, GUAYAQUIL Y AGUAS PROFUNDAS. 75.- LAS ERUPCIONES VOLCÁNICAS MÁS RECURRENTES QUE SE HAN PRESENTADO EN EL ECUADOR, CORRESPONDE LOS SIGUIENTES VOLCANES: SUMACO, TUNGURAHUA, GUAGUA PICHINCHA, CHIMBORAZO Y COTOPAXI. TUNGURAHUA, GUAGUA PICHINCHA, COTOPAXI Y CARIHUAIRAZO. ALTAR, REVENTADOR, TUNGURAHUA, COTOPAXI Y CHIMBORAZO. TUNGURAHUA, GUAGUA PICHINCHA, COTOPAXI Y CHIMBORAZO. 76.- EL VALLE INTERANDINO, QUE SON DEPRESIONES GEOMORFOLÓGICAS Y QUE SE FORMAN ENTRE CADENAS DE MONTAÑAS, SE DENOMINA: CRÁTERES Y DEPRESIONES. HOYAS Y NUDOS. VALLES Y PENDIENTES. LADERAS Y PEÑASCOS. 77.- LAS LLANURAS DE LA REGIÓN AMAZÓNICA SON ATRAVESADAS POR EXTENSOS RÍOS ENTRE LOS QUE SE DESTACAN EL NAPO, CURARAY, PASTAZA, TIGRE Y MORONA, LOS MISMOS QUE SON AFLUENTES DEL RÍO: COANGOS. AMAZONAS. MAGDALENA. TIWINTZA. 78.- LAS TRES CUARTAS PARTES DE LA REGIÓN AMAZÓNICA, CORRESPONDE A UN BOSQUE TROPICAL HÚMEDO, CON UNA TEMPERATURA PROMEDIO DE 25 °C Y UNA HUMEDAD AMBIENTAL DEL 90 %, POR LO QUE SE CONSIDERA COMO UNO DE LOS LUGARES: MÁS PANTANOSO DEL MUNDO. MÁS VERDE DEL MUNDO. MÁS CALUROSO DEL MUNDO. MÁS LLUVIOSO DEL MUNDO. 79.- LA REGIÓN INSULAR O ARCHIPIÉLAGO DE GALÁPAGOS ESTÁ CONSTITUIDO POR: 17 ISLAS GRANDES Y 2300 ISLOTES. 1700 ISLAS GRANDES Y 23 ISLOTES. 17 ISLAS GRANDES Y 23 ISLOTES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 80.- DESDE 1952, ECUADOR JUNTO CON CHILE Y PERÚ SUSCRIBIERON UNA DECLARACIÓN QUE ESTABLECÍA LA SOBERANÍA Y JURISDICCIÓN EXCLUSIVAS SOBRE EL MAR, Y QUE ADEMÁS INCLUÍA: SUELO Y SUBSUELO MARÍTIMO. SUELO Y PLATAFORMA CONTINENTAL. SUELO Y LOS RECURSOS ICTIOLÓGICOS. SUELO Y SUPERFICIE MARÍTIMA. 81.- EN 1967, LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE DECLARÓ QUE EL ECUADOR TIENE DERECHO A UNA PARTE DEL CONTINENTE ANTÁRTICO, DEBIDO A QUE DESDE EL ARCHIPIÉLAGO DE GALÁPAGOS SE PROYECTA A LA ANTÁRTIDA: VECTORES. REACTORES. PARALELOS. DOMINIOS. 82.- EL ESPACIO AÉREO CORRESPONDE A LA ATMÓSFERA QUE SE HALLA SOBRE: PARTE DEL TERRITORIO Y EL MAR TERRITORIAL DEL CENTRO DEL PAÍS. TODO EL TERRITORIO Y EL MAR TERRITORIAL DE UN ESTADO. DESIGNADO POR LA ONU. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 83.- ¿A PARTIR DE QUÉ AÑO LA ÓRBITA GEOESTACIONARIA FORMA PARTE DE LA SOBERANÍA NACIONAL?: 1975. 1978. 1976. 1980. 84.- EN EL ECUADOR, LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DE LAS PERSONAS A LO LARGO DE SU VIDA Y UN DEBER INELUDIBLE E INEXCUSABLE DEL ESTADO. ADEMÁS: CONSTITUYE UN ÁREA DE INFLUENCIA SECUNDARIA DE LA POLÍTICA PÚBLICA Y DE LA INVERSIÓN ESTATAL, GARANTÍA DE LA IGUALDAD E INCLUSIÓN SOCIAL Y CONDICIÓN INDISPENSABLE PARA EL BUEN VIVIR. CONSTITUYE UN ÁREA PRIORITARIA DE LA POLÍTICA PÚBLICA Y DE LA INVERSIÓN ESTATAL, GARANTÍA DE LA IGUALDAD E INCLUSIÓN SOCIAL Y CONDICIÓN INDISPENSABLE PARA EL BUEN VIVIR. CONSTITUYE UN ÁREA SECUNDARIA DE LA POLÍTICA PÚBLICA Y DE LA INVERSIÓN ESTATAL, GARANTÍA DE LA IGUALDAD E INCLUSIÓN SOCIAL Y NO ES INDISPENSABLE PARA EL BUEN VIVIR. CONSTITUYE UN ÁREA IMPORTANTE DE LA POLÍTICA PÚBLICA Y QUE REQUIERE MENOR INVERSIÓN ESTATAL, GARANTÍA DE LA IGUALDAD E INCLUSIÓN SOCIAL Y CONDICIÓN INDISPENSABLE PARA EL BUEN VIVIR. |