option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONTRATO DE COMPRAVENTA Y CONTRATOS AFINES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONTRATO DE COMPRAVENTA Y CONTRATOS AFINES

Descripción:
derecho mercantil

Fecha de Creación: 2024/05/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es uno de los requisitos fundamentales para que exista un contrato de compraventa?. Que el bien sea un servicio. Que el precio sea dinero o un signo representativo de dinero. Que el contrato este regulado únicamente por el código civil. Que no exista ánimo de lucro en ninguna de las partes.

¿Qué característica define al contrato de compraventa como consensual?. Que las partes pueden establecer diferentes formas de pago. Que el contrato nace desde que ambas partes dan su consentimiento. Que es un contrato unilateral en el que solo una parte se obliga. Que las partes no tienen obligaciones hasta que se realice el intercambio del objeto por el pago.

En la compraventa mercantil, el comprador adquiere los bienes con el fin de: Satisfacer sus propias necesidades. Obtener beneficios. Deshacerse de los bienes. Ninguna de las anteriores es correcta.

La compraventa mercantil se regula mediante: El código de comercio. El código civil. La ley de sociedades de capital. El código civil y de comercio.

¿Cuáles son las responsabilidades del contrato mercantil?. La esencia y responsabilidades de las partes. La esencia y los intereses sobre los cuales se basa el contrato. Los intereses y las responsabilidades de las partes. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿En qué consiste la “Evicción”?. En la compraventa de un objeto mercantil a un tercereo en perfectas. En la compraventa de un objeto mercantil a un tercero con una serie de vicios/defectos. Es un producto que no ha sido entregado a tiempo al comprador. Es un producto que ha sido vendido al comprador pero que este producto anteriormente pertenecía a una persona ajena al vendedor.

¿Cuándo tiene el vendedor el derecho de no entregar la mercancía?. Cuando se descubra que el comprador es insolvente. El vendedor puede cancelar la operación si encontrase a otro comprador. El vendedor no puede cancelar la venta. Todas son incorrectas.

¿Para qué caso el vendedor se hace cargo de los daños fortuitos?. Cuando pasa un tiempo entre la resolución del contrato y la venta. En ventas realizadas al por mayor. En ventas realizadas a medida o peso. Ninguna es correcta.

¿En qué se diferencia el contrato de compraventa del contrato de suministro?. En el de suministro hay una única prestación, y en el de compraventa hay varias. No hay diferencias, es el mismo contrato. En el de suministro hay varias prestaciones, y en el de compraventa sólo una. El de compraventa necesita de entregas sucesivas y periodicidad puntual, cosa que no ocurre en el contrato de suministro.

¿Qué pasaría si el comprador no quiere recibir la cantidad acordada previamente?. La tiene que aceptar de todos modos. La puede rechazar y finalmente no ejecutar la compra. Se contratarían a peritos, y ellos obligarían al comprador a aceptar la mercancía. Se contratarían a peritos, y ellos decidirían si es de recibo o no, lo que llevaría al cumplimiento del contrato o su rescisión.

Denunciar Test