option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El contrato laboral. Modalidades de contratación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El contrato laboral. Modalidades de contratación

Descripción:
GRH Unidad 1 ADMINISTRACION Y FINANZAS FP

Fecha de Creación: 2022/02/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los trabajadores contratados por la empresa usuaria recibirán un salario: Seleccione una: Inferior a un 20 % (Tanto por ciento.) al de un trabajador de la empresa con el mismo tipo de trabajo, horario y la misma categoría profesional. Inferior a un 30 % al de un trabajador de la empresa con el mismo tipo de trabajo, horario y la misma categoría profesional. Inferior a un 40 % al de un trabajador de la empresa con el mismo tipo de trabajo, horario y la misma categoría profesional. Similar al de un trabajador de la empresa con el mismo tipo de trabajo, horario y la misma categoría profesional.

¿Cuál de los siguientes elementos que se nombran de un contrato, no se considera un elemento esencial del contrato de trabajo? Seleccione una: Causa del contrato. Duración del contrato. Objeto del contrato. Consentimiento de las partes.

El contrato temporal: Seleccione una: Puede ser de las modalidades: eventual, por obra y servicio y de interinidad. Puede ser concertado a tiempo completo o parcial. Tendrá una indemnización de 12 días por año trabajado al término del mismo. Las dos primeras respuestas son válidas.

Un francés necesita para trabajar legalmente en España: Seleccione una: Permiso de trabajo. Permiso de residencia y de trabajo. Ningún requisito. Permiso de residencia.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta? Seleccione una: El contrato de trabajo manifiesta la voluntad de las partes (empresario y trabajador). Por el contrato de trabajo el trabajador se compromete a prestar determinados servicios. Todas las respuestas son correctas. Por el contrato de trabajo el empresario se obliga a pagar un salario al trabajador.

Entre los derechos básicos de los trabajadores se encuentra Seleccione una: El derecho a la libre elección de profesión. El derecho a la libre sindicación. El derecho a la negociación colectiva. Todas las otras respuestas son ciertas.

Señala cuál de las siguientes características no es propia del trabajo regulado por el derecho laboral: Seleccione una: Por cuenta ajena. Remunerado. Voluntario. Por cuenta propia.

El contrato temporal por circunstancias de la producción: Seleccione una: Tendrá una duración máxima de 6 meses en un periodo de referencia de un año, 8 meses en dos años. Su duración podrá alargarse por convenio sectorial. Su duración podrá extenderse por convenio, no superando los 12 meses. Siempre se formalizará por escrito. Todas las respuestas son correctas.

Un contrato indefinido es aquel que: Seleccione una: Establece una fecha determinada de finalización. No fija la fecha de finalización. Fomenta la contratación de trabajadores afectados por el desempleo. Tienen por objeto la realización de obras o servicios.

Un menos de 17 años (mayor de 16): Seleccione una: No puede celebrar válidamente un contrato de trabajo en ningún caso. Puede celebrar válidamente un contrato de trabajo si está emancipado legalmente, cuenta con la autorización de sus padres o tutores o vive independiente (con independencia económica). Puede celebrar un contrato de trabajo en cualquier caso. En cualquier caso, necesitaría la autorización de los padres o tutor legal, puesto que es menor de edad.

Posee capacidad para contratar a un trabajador: Seleccione una: Un empresario individual (autónomo). Una cooperativa de trabajo asociado. Todo es cierto. Una Sociedad Anónima.

Señala cuál de las siguientes actividades puede dar lugar a la celebración de un contrato de puesta a disposición entre una ETT y otra empresa usuaria. Seleccione una: La realización de trabajos con carácter indefinido en el tiempo. La realización temporal de una actividad de especial peligrosidad. La realización temporal de un trabajo mientras se incorpora una trabajadora que se encuentra de baja por maternidad. La realización temporal de un trabajo para sustituir a un trabajador en huelga.

Señala la opción correcta respecto al contrato de obra y servicio: Seleccione una: La duración indicada no puede superar los 24 meses. La duración indicada sólo tiene carácter orientativo. La duración no podrá superar los tres años, ampliables en otro por negociación colectiva. Las dos últimas respuestas son correctas.

Poseen capacidad para acordar válidamente un contrato de trabajo: Seleccione una: Las personas Físicas y Jurídicas. Las personas Físicas, Jurídicas y comunidad de bienes. Las personas Físicas únicamente. Ninguna es correcta.

¿Un empresario puede sancionar a un trabajador? Seleccione una: Si el trabajador comete una falta sancionable. Si el trabajador comete una falta sancionable y cuenta con el informe afirmativo de los representantes sindicales. No es necesario que cometa una falta el trabajador. Si así lo decide una sentencia judicial.

¿En qué caso el contrato realizado sería nulo? Seleccione una: Un aprendiz de 16 años. Un ciudadano chino sin permiso de trabajo. Un ciudadano portugués sin permiso de trabajo. Todas son incorrectas.

El contrato de trabajo puede celebrarse válidamente de forma oral o verbal: Seleccione una: Siempre. Nunca. Salvo que lo solicite cualquiera de las partes del contrato o estipule la forma escrita como obligatoria una norma legal. Únicamente si así lo establece una norma legal.

De pactar las partes del contrato de trabajo un periodo de prueba, éste debe realizarse: Seleccione una: Siempre por escrito. De palabra o de forma escrita. Por escrito si se acuerda celebrar un contrato indefinido con posterioridad al periodo de prueba. Por escrito únicamente si supera los 15 días hábiles.

¿Cuál de los siguientes trabajadores necesitaría permiso de residencia y de trabajo para trabajar legalmente en España? Seleccione una: Un lituano. Un portugués. Un marroquí. El lituano y el portugues.

La retribución en el contrato de prácticas: Seleccione una: Será siempre superior al 60% y al 75% en el primer y segundo año de contrato, respectivamente. Los porcentajes anteriores pueden ser mejorados por convenio. En ningún caso puede ser inferior al SMI, en proporción a la jornada realizada. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El contrato de formación: Seleccione una: Puede tener una duración de hasta 3 años. Puede tener una jornada de hasta el 85% en el segundo y tercer año del mismo. Puede dar lugar a una reducción de hasta el 100% de las cuotas empresariales. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿A qué edad se puede acceder al mercado laboral? Seleccione una: A los 18 años siempre. A los 14 años en todo caso. A los 16 años, siempre que exista autorización del tutor del menor o exista emancipación del menor. A los 22 años.

La retribución en el contrato de formación y aprendizaje: Seleccione una: No puede ser inferior al 75% y 85% de la correspondiente a un trabajador del mismo grupo profesional, durante el primer y siguiente año, respectivamente. Puede ser fijada en convenio para este tipo de contratos. No puede ser inferior al SMI en proporción a la parte de jornada realizada. Todas las respuestas son correctas.

Es cierto que el empresario: Seleccione una: En la aplicación de su poder de dirección podrá tomar todas las medidas que considere para garantizar el trabajo efectivo. Debe respetar la consideración debida a la dignidad humana en sus órdenes. Siempre podrá sancionar al trabajador que incumple sus órdenes. Todas las respuestas son correctas.

La retribución en el contrato en prácticas: Seleccione una: Será siempre superior al 60% y al 75% en el primer y segundo año de contrato, respectivamente. Los porcentajes anteriores pueden ser mejorados por convenio. En ningún caso puede ser inferior al SMI, en proporción a la jornada realizada. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El contrato en prácticas: Seleccione una: Sólo puede ser concertado a jornada completa. Se podrá realizar, en algunos casos, hasta pasados 6 años de la finalización de los estudios que permiten el acceso al mismo. Tendrá un salario siempre superior al SMI si se concierta a jornada completa. Las dos respuestas anteriores son válidas.

Los trabajadores contratados por una empresa de trabajo temporal y cedidos a la empresa usuaria recibirán al finalizar un contrato: Seleccione una: El finiquito. El finiquito y una indemnización de 12 días de salario por año de servicio. El finiquito y una indemnización de 9 días de salario por año trabajado. Una palmadita en la espalda.

Si durante el periodo de prueba el empresario despide al trabajador: Seleccione una: Tendrá derecho a una indemnización por despido improcedente. Tendrá derecho a finiquito. No tiene derecho a ninguna indemnización por despido improcedente ni al finiquito. Tendrá derecho a una indemnización por despido improcedente y tendrá derecho a finiquito.

¿Qué periodo de prueba debe pactarse, como máximo para los trabajadores que no sean técnicos titulador? Seleccione una: 1 año si estamos hablando del contrato de apoyo a emprendedores. Dos meses. Quince dias. Cuatro años.

El período de prueba máximo para la formalización de un contrato en prácticas de un titulado de grado medio será: Seleccione una: 1 mes. 2 meses si la empresa tiene más de 25 trabajadores. 3 meses si la empresa tiene más de 25 trabajadores. 6 meses.

El contrato indefinido: Seleccione una: Puede ser ordinario o de fomento de la contratación indefinida. Tras un despido declarado improcedente la indemnización será siempre de 33 días de salario por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades. Será el que se tenga por realizado cuando no se cumplan las formalidades exigidas en el resto de modalidades, salvo prueba en contrario. Todas las respuestas son correctas.

Un contrato de formación: Seleccione una: Se puede concertar a tiempo parcial o completo. Tendrá un salario no inferior al SMI. Tendrá una jornada no superior al 75% de la habitual durante el primer año. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Señala la opción correcta: Seleccione una: La duración máxima de un contrato de interinidad será de 3 meses siempre. El contrato de interinidad tendrá una indemnización de 12 días de salario por año trabajador al su término, si fue formalizado después del 1 de enero de 2015. Cuando se celebra para sustituir a un trabajador, éste y la causa de la sustitución han de aparecer en el contrato. Todas las respuestas son correctas.

Un menor de 16 años: Seleccione una: Puede celebrar válidamente un contrato de trabajo si tiene como objeto la intervención en un espectáculo público, dicho trabajo no perjudica su salud, ni su formación profesional y humana y cuenta con la autorización por escrito de la autoridad laboral. Puede celebrar válidamente un contrato de trabajo si cuenta con autorización de sus padres o tutor legar y puede celebrar válidamente un contrato de trabajo si tiene como objeto la intervención en un espectáculo público, dicho trabajo no perjudica su salud ni su formación profesional y humana y cuenta con la autorización por escrito de la autoridad laboral. No puede celebrar cálidamente un contrato de trabajo en ningún caso. Puede celebrar válidamente un contrato de trabajo si cuenta con autorización de sus padres o tutor legal.

¿Cuál de las siguientes actividades no es una actividad excluida del derecho laboral? Seleccione una: Seleccione una: El trabajo desempeñado por un funcionario del ministerio de trabajo. El trabajo que desempeña un miembro del jurado en un juicio. El trabajo que realiza un voluntario en una ONG. El trabajo que realizan los comisionistas, que no responden del buen fin de la operación.

Denunciar Test