option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONTRATO DE SUMINISTRO Y FRANQUICIA LA 4.4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONTRATO DE SUMINISTRO Y FRANQUICIA LA 4.4

Descripción:
LOGISITCA DE APROVISIONAMIENTO LA4 TEMA 4

Fecha de Creación: 2025/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la principal ventaja de adquirir una franquicia?. Se puede modificar el branding sin restricciones. Se accede a un negocio probado con reconocimiento de la marca. Se obtiene independencia total en la gestión del negocio. No es necesario cumplir con las normas del franquiciador.

¿Qué sucede si una de las partes incumple el contrato de suministro?. Ninguna de las anteriores. Se pueden exigir la resolución del contrato a una indemnización por daños. Se renegocia automáticamente el precio. Solo se puede modificar los plazos de entrega.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de contrato de suministros?. Ninguna de las anteriores. Un préstamo bancario. Venta de una vivienda. La compra de un coche de segunda mano.

¿Cuál de estas empresas es un ejemplo de franquicia internacional?. Renfe. Correos. Mercadona. McDonald`s.

¿Cuál es la función del manual operativo en una franquicia?. Garantizar al homogeneidad en la gestión. Contiene los datos financieros de la franquicia. Sirve únicamente como material promocional. Regula exclusivamente el uso de la marca.

¿Cuál es una obligación principal del suministro en este contrato?. Modificar la periodicidad de entregas sin aviso previo. Exigir cambios en las condiciones del contrato en cualquier momento. Elegir libremente el precio de la mercancía. Pagar el precio acordado en la forma plazo establecidos.

¿Cómo puede establecer la cantidad de productos en un contrato de suministros?. Se define cada mes sin referencia en el contrato. Se establece por unidad, peso o medida acordad entre las partes. Se establece una cantidad fija y no se puede modificar. No se puede especificar, depende de la demanda del mercado.

¿En qué consiste la franquicia de distribución?. El franquiciado fabrica productos para la marca. Solo aplica en negocios de tecnología. Se cede únicamente la identidad visual de la empresa. El franquiciado distribuye productos del franquiciado.

¿Cuál es la función del know-how en una franquicia?. Es un documento de normas internas de la empresa. Es la relación entre el franquiciador y proveedores. Ninguna de las anteriores. Son las campañas publicitarias que lanza el franquiciador.

¿Cómo se regula el contrato de suministros en España?. A través de los principios generales de obligaciones y contratos. Por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Mediante la Ley de Comercio Internacional. Por una ley específica dentro del Código Civil.

¿Qué diferencia a una franquicia maestra de una franquicia individual?. La franquicia maestra permite al franquiciado otorgar franquicias a terceros. En la franquicia individual el franquiciado puede gestionar múltiples unidades. La franquicia individual tiene mayor control sobre el branding. La franquicia maestra solo aplica a negocios internacionales.

¿Qué elementos cede el franquiciador al franquiciado en un contrato de franquicia?. Ninguna de las anteriores. Marca, know-how, imagen corporativa y modelo de negocio. Solo la licencia de fabricación de los productos. Activos tangibles como maquinaria y mobiliario.

¿Qué artículos del Código Civil español respaldan la exigibilidad de los contratos de suministro?. 1000, 1020 y 1050. 500, 505 y 510. 1255, 325 y 400. 1089, 1091 y 1258.

¿Qué principio establece el artículo 1258 del Código Civil en los contratos?. La posibilidad de anular un contrato sin previo aviso. La obligación de actuar con buena fe y cumplir lo pactado. La obligación de aceptar cualquier cambio de precio. La prohibición de modificar contratos ya firmados.

¿En qué ámbito se encuentra regulado específicamente el contrato de suministro?. En la normativa laboral. En el derecho administrativo a través de los contratos del sector público. En el derecho penal. En la legislación de exportaciones.

¿Cuál es una obligación principal del suministrador en este contrato?. Pagar los costos de transporte del suministrado. Garantizar precios fijos de por vida. Entregar la mercancía en la cantidad, calidad y periodicidad acordada. Ofrecer siempre descuentos por volumen de compra.

¿Qué cláusula puede incluirse en un contrato de franquicia para evitar competencia directa?. Cláusula de ampliación. Cláusula de confidencialidad. Cláusula de publicidad. Cláusula de exclusividad.

¿Cuándo se extingue automáticamente un contrato de suministro?. Cuando hay un retraso en un pago menor. Cuando el precio de mercado sube. Cuando una de las partes decide modificarlo unilateralmente. Cuando se cumplen los plazos establecidos o el acontecimiento acordado.

Según el Real Decreto 201/2010, ¿Qué debe incluir un contrato de franquicia?. Información sobre la competencia en el mercado. Datos de identificación del franquiciador y descripción de la franquicia. Solo el capital social del franquiciado. Un listado de todas las franquicias del país.

¿Cómo se diferencia el contrato de suministro de una compraventa común?. La compraventa es un acuerdo bilateral y el suministro es unilateral. En la compraventa hay varias entregas periódicas de bienes. En el contrato de suministro existen varias prestaciones autónomas en el tiempo. Ninguna de las anteriores.

¿Qué ocurre si el franquiciado incumple el contrato?. La franquicia se convierte en una empresa independiente. El franquiciador puede retirar la franquicia. No se pueden tomar medidas legales. El franquiciado pude seguir operando sin restricciones.

¿Qué factor puede influir en la resolución de un contrato de suministro?. La ubicación geográfica de las empresas. La cantidad de empleados de la empresa proveedora. La exclusividad y el cumplimiento delos pedidos mínimos. El tiempo de relación comercial previa entre las partes.

¿Cuál es la característica principal de una franquicia de servicios?. Se transmiten conocimientos técnicos y formas de trabajo. Solo se aplica en el sector tecnológico. El franquiciado distribuye productos de la marca. Se cede únicamente el derecho de uso de la marca.

¿Qué es un contrato de franquicia?. Un acuerdo donde el franquiciado cede su negocio a una empresa mayor. Un contrato en el que el franquiciador cede el derecho a explotar su sistema comercial. Un documento que regula exclusivamente la venta de productos al por mayor. Un acuerdo temporal para compartir instalaciones entre empresas.

¿Qué medida debe tomar el franquiciador para proteger su know-how?. Hacerlo público para garantizar su validez. No compartirlo con el franquiciado. Firmar un contrato de confidencialidad de los proveedores del franquiciado. Operar de forma independiente sin supervisión del franquiciador.

¿Cuál es es una de las obligaciones del franquiciado?. Establecer su propia identidad corporativa. Fijar precios de venta sin consultar al franquiciador. Abastecer exclusivamente de los proveedores del franquiciador. Operar de forma independiente sin supervisión del franquiciador.

¿Cuál es el propósito del canon de entrada en una franquicia?. Cubrir exclusivamente los gastos de formación. Pagar los impuestos derivados del contrato. Permitir el acceso a la red de franquicias y cubrir costos iniciales. Financiar campañas publicitaras de la marca.

¿Qué tipo de franquicia permite al franquiciado fabricar productos de la marca?. Franquicia de distribución. Franquicia de servicios. Franquicia comercial. Franquicia industrial.

¿Cuál de las siguientes es una causa válida de incumplimiento del contrato de suministro?. La demora en la entrega de documentación sin afectar la mercancía. La variación de precios en el mercado. La modificación unilateral del contrato sin previo aviso. La falta de pago de los pedido mínimos acordados.

¿Qué diferencia hay entre al prórroga y la renovación de un contrato de suministro?. Son términos sin ninguna diferencia. La prórroga solo extiende el plazo de contrato original, mientras que la renovación implica un nuevo contrato. La renovación solo aplica a contratos de más de cinco años. La prórroga modifica todas las condiciones del contrato.

¿Qué caracteriza a las entregas en un contrato de suministro?. Ninguna de las anteriores. No tienen requisitos de calidad ni de tiempo. Se hacen solo una vez, pero en grandes cantidades. Son esporádicas y sin periodicidad fija.

¿Cuál es la función principal del franquiciador en una franquicia?. Decidir el diseño de los productos que venderá el franquiciado. Administrar los beneficios generados por la franquicia. Fijar los precios de venta en los locales franquiciados. Suministrar productos y asistencia comercial al franquiciado.

¿Qué documento regula la actividad comercial de las franquicias en España?. Ninguna de las anteriores. El Código Civil. La Ley de Propiedad Intelectual. La Ley de Sociedades Anónimas.

¿Cuál de estas empresas españolas opera bajo un modelo de franquicia?. Seat. Inditex. Iberdrola. Supermercados Día.

¿Cuál es la duración habitual de un contrato de suministro?. Puede ser a plazo determinado o con posibilidad de prórroga. Ninguna de las anteriores. Siempre es indefinida. No puede exceder de dos años.

¿Qué puede incluirse en el contrato respecto a los precios?. El precio será siempre fijado durante toda la duración del contrato. El contrato puede establecer revisiones y ajustes de precio periódicos. Solo pueden cambiar los precios con autorización judicial. El precio no se puede modificar por ninguna causa.

¿Qué es un contrato de suministro?. Un contrato de compraventa con una sola entrega de mercanía. Un acuerdo exclusivo para suministros de energía. Un acuerdo en el que una parte entrega bienes de forma continua y periódica a otra. Ninguna de las anteriores.

¿Cómo pueden realizarse los pagos en un contrato de suministros?. Solo se paga al final del contrato. Se paga siempre antes de recibir la mercancía. Se paga cuando el proveedor lo solicite sin restricciones. Se paga de manera periódica o contra entrega según lo acordado.

¿Qué sucede si un contrato de suministro no tiene un plazo de preaviso para su finalización?. Se cancela automáticamente sin aviso previo. No puede finalizarse bajo ninguna circunstancia. Se necesita un juicio para cancelarlo. Debe notificarse con un tiempo razonable para evitar prejuicios.

¿Qué tipo de franquicia es No+Vello?. Franquicia maestra. Franquicia de distribución. Franquicia de servicios. Franquicia industrial.

Denunciar Test