option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El contrato de trabajo y las modalidades de contratación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El contrato de trabajo y las modalidades de contratación

Descripción:
Operaciones administrativas de Recursos Humanos

Fecha de Creación: 2022/12/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Pueden ser empresarias las personas: Físicas. Jurídicas. Físicas y jurídicas.

Los mayores de 16 años y menores de 18 pueden trabajar: Con autorización de sus progenitores o tutores legales. Si están emancipados. Ambas respuestas son verdaderas.

La emancipación se puede obtener, además de por acuerdo con los progenitores o quienes tengan su tutela legal: Por decisión judicial. Por matrimonio. Ambas respuestas son verdaderas.

El contrato de trabajo debe formalizarse: Por escrito. Verbalmente. Verbalmente o por escrito.

El periodo de prueba debe plasmarse: Verbalmente. Por escrito. Indistintamente.

El periodo de prueba para una persona que haya realizado un ciclo formativo y a la que contraten con un contrato en prácticas será de: Dos meses para personas con Grado Superior. Un mes para las personas con Grado Medio. Ambas respuestas son verdaderas.

Tener un contrato indefinido significa: Que la persona no sabe en qué momento será despedida. La garantía de que la persona va a prestar sus servicios en la empresa mientras esta exista. Ninguna respuesta es verdadera.

El teletrabajo es: Voluntario. Reversible. Ambas respuestas son verdaderas.

La indemnización, por año de servicio, de los contratos de duración determinada será de: Doce días de salario. Ocho días de salario. Veinte días de salario.

Con respecto a la retribución de las personas contratadas mediante un contrato en prácticas, durante el primer año: No podrá ser inferior al 60% de la fijada en el convenio colectivo para alguien que desempeñe el mismo puesto de trabajo o equivalente. En ningún caso el importe percibido podrá ser inferior al SMI. Ambas respuestas son verdaderas.

La duración máxima de un contrato de prácticas es de: Dos añós. Seis meses. Un año.

El contrato por sustitución de la persona trabajadora tiene como fin: Sustituir a una persona trabajadora con derecho a reserva de puesto de trabajo. Reforzar la plantilla por incremento de clientes. La realización de una obra determinada.

En el contrato de trabajo a distancia, la prestación de los servicios se realiza: En el domicilio de la persona contratada. En un lugar libremente elegido por ella. Las dos son verdaderas.

La figura de la persona trabajadora autónoma económicamente dependiente (TRADE) ejerce su actividad para una empresa de la que percibe al menos el: 75% de sus ingresos. 50% de sus ingresos. 100% de sus ingresos.

A las personas contratadas a través de una ETT y cedidas a una empresa usuaria, la retribución: Se la abona la empresa usuaria. Se la abona la ETT. Se pactará entre ambas empresas quién abona la retribución.

Una vez cumplimentado el contrato de trabajo, la empresa debe comunicarlo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en el plazo de: Seis días. Tres días. Diez días.

Denunciar Test