CONTRATOS PUBLICOS
|
|
Título del Test:
![]() CONTRATOS PUBLICOS Descripción: AUX ADMITIVO AYTO CASTRO URDIALES |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué tipo de formación proporciona el INAP según el documento?. Formación para el cambio jurídico del personal laboral G3. Formación para la preparación del proceso selectivo para el cambio jurídico del personal laboral G3. Formación para la transformación digital y de la función pública. Formación en contratación pública. ¿Cuál es el tema principal del tema 5?. Concepto y clases de contratos. Procedimiento de adjudicación. Contratos del sector público. La contratación pública en España. ¿Qué entidad ofrece el material de apoyo para la preparación del proceso selectivo?. El Ministerio de Hacienda. El Gobierno de España. El INAP. El Parlamento Europeo. ¿Constituye este material un prerrequisito para la consecución de los objetivos de la convocatoria?. Sí, es un requisito indispensable. Sí, es un prerrequisito y condición suficiente. No, no constituye un prerrequisito. Depende de la convocatoria. ¿Cuál es la consideración que tendrán los contenidos del material de apoyo?. Material de apoyo a la preparación. Requisitos de la convocatoria. Base legal. Condición suficiente. ¿Cuál es el título del capítulo 1?. Los contratos del Sector Público: concepto y clases. Procedimientos de adjudicación. Introducción a la contratación del Sector Público. Negocios y contratos excluidos de la LCSP. ¿Qué artículo de la Constitución Española menciona el documento en relación con la contratación pública?. Artículo 149.1.18ª. Artículo 1. Artículo 26.2. Artículo 13. ¿Qué competencia exclusiva tiene el estado según el artículo 149.1.18ª de la Constitución?. Legislación básica sobre contratos y concesiones administrativas. Ejecución de contratos. Definición de contratos. Adjudicación de contratos. ¿Qué directivas europeas se mencionan en el documento?. Directiva 2014/24/UE, Directiva 2014/25/UE, Directiva 2014/23/UE. Directiva 2010/24/UE, Directiva 2010/25/UE, Directiva 2010/23/UE. Directiva 2017/9/UE, Directiva 2017/10/UE, Directiva 2017/11/UE. Ninguna directiva europea. ¿En qué año se adoptó un nuevo paquete sobre contratación pública?. 2010. 2017. 2014. 2020. ¿Qué Ley española transpone las Directivas del Parlamento Europeo?. Ley 9/2017. Ley 1/2010. Ley 2014/23/UE. Ley 2014/24/UE. ¿Cuáles son los objetivos principales de la LCSP?. Transponer el Derecho europeo y conseguir una mejor relación calidad-precio. Garantizar la eficiencia del gasto público y mejorar la transparencia. Ambas opciones anteriores son correctas. Ninguna de las anteriores. ¿Qué estrategia europea se sigue para conseguir una mejor relación calidad-precio?. Europa 2010. España 2020. Europa 2020. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. ¿Qué se destaca como novedad en la mejora de la transparencia e integridad de la contratación pública?. Inclusión de partidos políticos, organizaciones sindicales y asociaciones empresariales. Nueva regulación del perfil del contratante. Nueva regulación sobre lucha contra la corrupción. Todas las opciones anteriores. ¿Qué Real Decreto es de aplicación junto con la Ley de Contratos del Sector Público?. Real Decreto 1098/2001. Real Decreto 9/2017. Real Decreto 2020. Real Decreto 1098/2002. ¿Qué establecen los objetivos que inspiran la regulación en materia de contratación pública?. Lograr una mayor transparencia y conseguir una mejor relación calidad-precio. Favorecer la contratación directa. Reducir la burocracia. Acelerar los plazos de contratación. ¿Cuáles son los principios que debe garantizar la contratación del sector público?. Libertad de acceso a las licitaciones. Publicidad y transparencia de los procedimientos. No discriminación e igualdad de trato entre los licitadores. Todas las anteriores. respuesta_correcta. Todas las anteriores. explicacion. La ley tiene por objeto regular la contratación del sector público, a fin de garantizar que la misma se ajusta a los principios de Libertad de acceso a las licitaciones, Publicidad y transparencia de los procedimientos y No discriminación e igualdad de trato entre los licitadores. ¿Qué principio se concreta en los artículos 28 y 29 de la ley?. Integridad. Estabilidad presupuestaria. Asegurar una eficiente utilización de los fondos. No discriminación. ¿Qué tipo de negocios y contratos están excluidos de la LCSP?. Aquellos que se rigen por normas especiales. Contratos de obras. Contratos de suministro. Contratos de servicios. ¿Qué se entiende por contratos del sector público según el artículo 3 de la LCSP?. Aquellos en los que el contratista no obtenga beneficio económico. Aquellos en los que el contratista obtenga algún tipo de beneficio económico. Aquellos que son gratuitos. Aquellos que son solo para las Administraciones Públicas. ¿Cómo deben ser definidos los contratos del sector público?. Deben ser determinados. Deben definirse en atención a las necesidades o funcionalidades. Deben definirse a una solución única. Ambas opciones son correctas. ¿Cuál es una de las novedades que introdujo la ley en el ámbito subjetivo?. La ampliación de la definición del ámbito subjetivo. La reducción del ámbito subjetivo. Excluir a los partidos políticos. Excluir a las fundaciones. ¿A quiénes se añadió al ámbito subjetivo de la contratación?. A las empresas privadas. A los partidos políticos, organizaciones sindicales, empresariales y asociaciones profesionales. Solo a las Administraciones Públicas. Solo a los poderes adjudicadores. ¿Qué tipos de sujetos establece la ley de contratos que se pueden superponer?. Sector Público, Poderes Adjudicadores, Administraciones públicas. Empresas, ciudadanos y sector público. Sector privado, sector público, sector social. Administraciones públicas, empresas privadas, ONGs. ¿Cuál es el más extenso de los tres tipos de sujetos?. Administraciones públicas. Poderes adjudicadores. Sector Público. Es igual para los tres. ¿Qué son los PANSP?. Poderes adjudicadores no Administración pública. Poderes adjudicadores Administración pública. Poderes Adjudicadores Negociados Sin Publicidad. Partidos Adjudicadores No Sector Público. ¿Qué regula el artículo 12 de la ley?. La clasificación de los contratos en función de su objeto. Los procedimientos de adjudicación. Los órganos de contratación. Los recursos administrativos. ¿Cuántas clasificaciones en relación con los tipos de contratos se mencionan en el documento?. Una. Dos. Tres. Cuatro. ¿Cuáles son los tipos de contratos típicos que se definen en el artículo 12?. Obras, concesión de obras, concesión de servicios, suministro, servicios y contratos mixtos. Compraventa, arrendamiento y comodato. Obras y servicios. Suministros y servicios. ¿Qué tipo de contrato es aquel que tiene por objeto la adquisición de productos o bienes muebles?. Obras. Suministro. Servicios. Mixto. ¿Qué incluye el objeto de los contratos de servicios?. Desarrollo de una actividad o obtención de un resultado distinto de una obra o suministro. La entrega de bienes. La construcción de infraestructuras. La prestación de servicios financieros. |




