contratos repaso básico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() contratos repaso básico Descripción: de todo-villalonga |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CUESTIONARIO REPASO BASICO 1. - De acuerdo con el artículo 16 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, los contratos de adquisición de programas de ordenador desarrollados a medida se consideran: a) Contrato de servicios. b) Contrato de suministro. c) Contrato mixto. d) Contrato privado. CUESTIONARIO REPASO BASICO 2. - De acuerdo con el artículo 145 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, la aplicación de más de un criterio de adjudicación procederá, en todo caso, en la adjudicación de los siguientes contratos: a) Contratos de concesión de obras y de concesión de servicios. b) Aquellos que no requieran el empleo de tecnología especialmente avanzada. c) Contratos de suministros, salvo que las prestaciones estén perfectamente definidas técnicamente y no sea posible variar los plazos de entrega ni introducir modificaciones. d) Contrato de servicios, salvo que los productos a adquirir estén perfectamente definidos y no sea posible variar los plazos de entrega ni introducir modificaciones. CUESTIONARIO REPASO BASICO 3. - De acuerdo con el artículo 190 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, no constituye una prerrogativa del órgano de contratación: a) Inspeccionar en todo caso las instalaciones, oficinas y demás emplazamientos en los que el contratista desarrolle sus actividades. b) Modificar el contrato por razones de interés público. c) Acordar la resolución del contrato y sus efectos. d) Declarar la responsabilidad imputable al contratista a raíz de la ejecución del contrato. CUESTIONARIO REPASO BASICO 4. - De acuerdo con el artículo 243 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, el plazo de garantía en los contratos de obras no podrá ser: a) Superior a un año salvo casos especiales. b) Superior a seis meses salvo casos especiales. c) Inferior a seis meses salvo casos especiales. d) Inferior a un año salvo casos especiales. CUESTIONARIO REPASO BASICO 5. - De acuerdo con los artículos 29 y 118 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, indique la respuesta correcta respeto de los contratos menores: a) No podrán tener una duración superior a un año, con posibilidad de una única prórroga. b) La tramitación del expediente exige la emisión de un informe del titular del servicio de contratación justificativo da su necesidad. c) Tienen tal consideración los contratos de obras de valor estimado inferior a 40.000 . d) Tienen tal consideración los contratos de suministro o de servicios de valor estimado inferior a 18.000. CUESTIONARIO REPASO BASICO 6. - Según la LCSP, ¿Cuál de los siguientes no es un procedimiento de adjudicación de los contratos de las Administraciones Públicas?: a) Abierto. b) Negociado. c) Subasta electrónica. d) Diálogo competitivo. CUESTIONARIO REPASO BASICO 7. - ¿Cuáles son los procedimientos de adjudicación ordinarios?: a) Ordinario y restringido. b) Abierto, restringido y negociado. c) Abierto y restringido. d) Abierto, restringido, negociado y diálogo competitivo. CUESTIONARIO REPASO BASICO 8. - ¿Cuál es el método de adjudicación de un contrato menor?: a) Abierto. b) Restringido. c) Negociado. d) Adjudicación directa. CUESTIONARIO REPASO BASICO 9. - Un contrato de obras tendrá la consideración de contrato menor cuando: a) No esté sujeto a regulación armonizada. b) Su valor estimado sea inferior a 40.000. c) Su importe sea inferior a 40.0000. d) Ninguna es correcta. CUESTIONARIO REPASO BASICO 10. - Son contratos menores de suministro, a tenor de la LCSP: a) Los de valor estimado inferior a 40.000. b) Los de valor estimado inferior a 15.000. c) Los de importe inferior a 15.000. d) Los de duración inferior a 1 año. CUESTIONARIO REPASO BASICO 11. - ¿Cuál de estos no es un requisito para ser adjudicatario de un contrato menor?: a) Estar clasificado. b) Tener capacidad de obrar. c) Tener la habilitación profesional necesaria para realizar la prestación. d) No estar incurso en prohibición de contratar. CUESTIONARIO REPASO BASICO 12. - Según la LCSP el contratista debe mantener el deber de confidencialidad sobre las cuestiones señaladas como tales en los Pliegos o en el contrato, o que por su naturaleza deba mantener como tal. Este deber se mantendrá durante un plazo de: a) 1 año, salvo que los Pliegos establezcan otro mayor. b) 3 años, salvo que los Pliegos establezcan otro mayor. c) 5 años, salvo que los Pliegos establezcan otro mayor. d) 10 años, salvo que los Pliegos establezcan otro menor. CUESTIONARIO REPASO BASICO 13. - Los órganos de contratación podrán publicar un anuncio de información previa sobre los contratos de: a) Obras, exclusivamente. b) Obras, concesión de obras públicas, y gestión de servicios públicos. c) Obras, suministro y servicios. d) Todos los contratos que tenga previsto adjudicar. CUESTIONARIO REPASO BASICO 14. - Esa publicidad se referirá a los citados contratos que tenga previsto adjudicar durante: a) El ejercicio presupuestario. b) Los 12 meses siguientes. c) La siguiente legislatura. d) Durante el plazo de tiempo que determine en el propio anuncio. CUESTIONARIO REPASO BASICO 15. - Para el caso de contratos de obras, publicará las características esenciales de los contratos con un valor estimado: a) Igual o superior a 1.000.000. b) Igual o superior a 10.000.000. c) Cuando esté Sujeto a Regulación Armonizada. d) La ley no establece un límite mínimo, será el órgano de contratación el que estime si es conveniente o no su publicación. CUESTIONARIO REPASO BASICO 16. - La publicación del anuncio previo se realizará: a) En el DOUE obligatoriamente. b) En el DOUE y en el BOE. c) En el DOUE y en el BOE, pudiendo ser sustituida esta publicidad por la publicidad en el Diario Oficial del órgano o ente. d) En el DOUE o en el Perfil de contratante. CUESTIONARIO REPASO BASICO 17. - Los procedimientos de adjudicación de los contratos SARA se publicarán: a) Exclusivamente en el DOUE. b) En el BOE y en el DOUE. c) En el BOE o en el DOUE. d) En el DOUE y en otro Diario Oficial. CUESTIONARIO REPASO BASICO 18. - De acuerdo con lo establecido en la LCSP, las proposiciones de los licitadores serán: a) Públicas. b) Secretas. c) Comunes. d) Adecuadas. CUESTIONARIO REPASO BASICO 19. - Los licitadores podrán presentar varias proposiciones en un mismo procedimiento: a) En ningún caso. b) Cuando así lo prevean los Pliegos. c) Cuando haya una autorización expresa por parte del órgano de contratación, basada en motivos de interés general. d) Cuando presente una proposición a nivel individual y otra agrupado con otros empresarios en una UTE. CUESTIONARIO REPASO BASICO 20. - Según la LCSP, la proposición deberá indicar el IVA: a) En el precio del contrato. b) Habilitar un espacio para que el órgano de contratación calcule el IVA, en caso de estar sujeto. c) En una partida independiente. d) No debe hacer indicación del IVA repercutido. CUESTIONARIO REPASO BASICO 21. - Señale la opción correcta sobre las proposiciones: a) Se pueden presentar varias proposiciones, pero no variantes sobre la misma proposición. b) Se pueden presentar variantes sobre una proposición cuando el precio no sea el único criterio de adjudicación y así lo prevea expresamente el PCA. c) Se podrán presentar variantes siempre que el precio no sea el único criterio de adjudicación y el PCA no lo prohíba expresamente. d) Se pueden presentar variantes en todo caso, nunca varias proposiciones. CUESTIONARIO REPASO BASICO 22. - La subasta electrónica podrá usarse en los procedimientos de adjudicación: a) Abierto y restringido, únicamente. b) Abierto, restringido y en el diálogo competitivo. c) En cualquier procedimiento de adjudicación. d) Todas las anteriores son incorrectas. CUESTIONARIO REPASO BASICO 23. - Entre la fecha del envío de la invitación para participar en el proceso y el inicio de la subasta habrán de transcurrir al menos: a) 2 días hábiles. b) 5 días hábiles. c) 10 días hábiles. d) 15 días naturales. CUESTIONARIO REPASO BASICO 24. - De acuerdo con la LCSP, cuando sólo se utilice un criterio para la adjudicación: a) Este ha de ser establecido en el PCAP. b) Se adjudicará el contrato mediante una subasta electrónica. c) Será en todo caso el del precio más bajo. d) Todas son falsas. CUESTIONARIO REPASO BASICO 25. - Señale la opción incorrecta sobre la adjudicación, según la LCSP: a) La aprueba el órgano de contratación. b) Ha de acordarse por resolución motivada. c) Se notificará y se publicará en un Diario Oficial y en el Perfil de contratante. d) Contra ella no cabe recurso alguno. CUESTIONARIO REPASO BASICO 26. - En caso de REMC, la formalización no podrá producirse antes de que transcurran: a) 10 días hábiles. b) 15 días hábiles. c) 10 días naturales. d) 15 días naturales. CUESTIONARIO REPASO BASICO 27. - ¿Cuál es el plazo máximo que las CC.AA. Pueden establecer en su normativa para que el ODC requiera al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa?: a) 10 días hábiles. b) 1 mes. c) 2 meses. d) No podrá exceder de 20 días hábiles. CUESTIONARIO REPASO BASICO 28. - Señale la opción correcta. En el plazo citado anteriormente el contratista deberá: a) Acreditar la constitución de la garantía definitiva. b) Presentar los documentos acreditativos de su aptitud para contratar. c) Presentar la documentación que acredite que está al corriente de sus obligaciones tributarias y con la SS. d) Todas ellas son verdaderas. CUESTIONARIO REPASO BASICO 29. - De no cumplir los requisitos anteriores en plazo, el órgano de contratación: a) Convocará un nuevo procedimiento. b) Dará una prórroga por un período igual. c) Podrá efectuar una nueva adjudicación al licitador siguiente, según el orden en que hayan quedado clasificadas. d) Podrá efectuar una nueva adjudicación al licitador siguiente, según el orden en que hayan quedado clasificadas, siempre que ello fuera posible y el nuevo adjudicatario hubiera prestado su conformidad. CUESTIONARIO REPASO BASICO 30. - ¿De qué plazo dispone el segundo y posteriores licitadores para cumplir esos requisitos?: a) 10 días naturales. b) 10 días hábiles. c) 15 días naturales. d) 15 días hábiles. CUESTIONARIO REPASO BASICO 31. - La adjudicación de los contratos menores se publicará: a) En el BOE. b) En el BOE o en el Diario Oficial de la CA o de la Entidad Local. c) En el Perfil de contratante del órgano de contratación. d) No será necesario publicarla. CUESTIONARIO REPASO BASICO 32. - ¿De qué plazo dispone el órgano de contratación para realizar la publicidad de la formalización?: a) 15 días. b) 48 días. c) 52 días. d) 1 mes. CUESTIONARIO REPASO BASICO 33. - De acuerdo con la LCSP, en caso de que por motivos de interés público, debidamente justificados, no sea conveniente seguir con la adjudicación del contrato, el órgano de contratación acordará: a) La renuncia al contrato. b) El desistimiento. c) La renuncia o el desistimiento. d) No podrá acordar ninguna de las dos. Deberá acordar la lesividad del contrato e impugnarlo en vía contencioso-administrativa. CUESTIONARIO REPASO BASICO 34. - Según la LCSP, la formalización de los contratos que celebren las Administraciones: a) Perfeccionan el contrato siempre. b) Deben hacerse en escritura pública. c) Deben recogerse en documento administrativo. d) Puede hacerse en documento privado, sin perjuicio del derecho de las partes a que se eleve a escritura pública. CUESTIONARIO REPASO BASICO 35. - Los contratos de las Administraciones Públicas deberán formalizarse en el plazo de: a) 10 días hábiles. b) 15 días hábiles. c) 15 días naturales. d) Más breve posible. CUESTIONARIO REPASO BASICO 36. - La falta de formalización será considerada: a) Causa de nulidad del contrato. b) Causa de resolución del contrato. c) Causa de prohibición. d) A. CUESTIONARIO REPASO BASICO 37. - La apertura de proposiciones deberá tener lugar en el plazo máximo de: a) 20 días naturales desde la finalización del plazo de presentación. b) 15 días hábiles desde la finalización del plazo de presentación. c) 1 mes desde la finalización del plazo de presentación. d) 3 meses desde la finalización del plazo de presentación. CUESTIONARIO REPASO BASICO 38. - Cuándo en la valoración de las proposiciones no haya que tener en cuenta más que un único criterio el plazo para el examen de proposiciones y la adjudicación será de: a) Máximo 15 días. b) Máximo 15 días hábiles. c) 1 mes. d) 2 meses. CUESTIONARIO REPASO BASICO 39. - Y cuando se vayan a tener en cuenta varios criterios este plazo será de: a) 15 días. b) 1 mes. c) 2 meses. d) 3 meses. CUESTIONARIO REPASO BASICO 40. - Los efectos de los contratos administrativos se regirán: a) Por la Ley de procedimiento preferentemente. b) No son regulados por la LCSP. c) Por los Pliegos y por la LCSP, la normativa de desarrollo y subsidiariamente por el derecho administrativo,. d) Por las disposiciones del contrato, y en caso de no estar regulado por la LCSP, normativa de desarrollo y el derecho administrativo. CUESTIONARIO REPASO BASICO 41. - ¿Cuál de estas no es una prerrogativa de la Administración?. a) Interpretar los contratos. b) Resolver las dudas que ofrezca su cumplimiento. c) Modificarlos siempre que se estime conveniente. d) Acordar su resolución. CUESTIONARIO REPASO BASICO 42. - En los procedimientos que se instruyan para la adopción de acuerdos relativos a la modificación, interpretación y resolución de los contratos deberá darse audiencia al interesado. a) Siempre. b) Cuando lo estime oportuno el órgano de contratación. c) Si el procedimiento se inició por el contratista o así lo solicita. d) No es necesario, basta con notificarle la resolución en el plazo de 15 días. CUESTIONARIO REPASO BASICO 43. - ¿En cuál de estos casos será preceptivo el informe del Consejo de Estado?: a) Siempre que se pretenda la declaración de nulidad o la resolución de un contrato. b) Cuando se pretenda una modificación del contrato superior al 20% del precio, y este sea superior a 6.000.000. c) Cuando se pretenda la modificación de contratos SARA. d) En ningún caso. CUESTIONARIO REPASO BASICO 44. - ¿Qué recurso administrativo cabe contra el acuerdo del órgano de contratación acordando ejercer alguna de estas prerrogativas?: a) Recurso potestativo de reposición. b) Recurso de alzada. c) Recuso especial en materia de contratación. d) Ninguno. CUESTIONARIO REPASO BASICO 45. - La cuantía de las penalidades para el caso de cumplimiento defectuoso o incumplimiento de condiciones especiales de ejecución no podrá ser superior al: a) 3% del precio del contrato. b) 5% del presupuesto del contrato. c) 10% del precio del contrato. d) 20% del precio del contrato. CUESTIONARIO REPASO BASICO 46. - Cuando el contratista, por causas imputables al mismo, incurra en mora del plazo total la Administración: a) Resolverá el contrato automáticamente. b) Le impondrá penalidades. c) Resolverá el contrato y le impondrá penalidades. d) Resolverá el contrato o le impondrá penalidades. CUESTIONARIO REPASO BASICO 47. - El importe de las penalidades a imponer será de: a) 0.50 por cada día de retraso. b) 0.20 por cada día de retraso. c) 0.10 por cada día de retraso. d) Todas son falsas. CUESTIONARIO REPASO BASICO 48. - Si la Administración optare por la imposición de penalidades podrá resolver el contrato: a) En cualquier momento. b) Cuando las penalidades alcancen el 5% del precio del contrato. c) Cuando las penalidades alcancen el 2% del precio del contrato. d) No podrá optar por la resolución sino es de común acuerdo con el contratista o así viniera recogido en el Pliego. CUESTIONARIO REPASO BASICO 49. - Puede la Administración resolver un contrato por un incumplimiento parcial de los plazos: a) Sí, si así se estableciera en los Pliegos de Cláusulas Administrativas particulares. b) Sí, cuando la demora del plazo haga pensar que no se cumplirá el plazo final. c) A. d) No, únicamente le podrá imponer penalidades. CUESTIONARIO REPASO BASICO 50. - ¿Quién acuerda la imposición de penalidades por incumplimiento parcial o de plazos?. a) El Ministro de Hacienda a propuesta de la JCCA. b) El órgano de contratación. c) La Junta Consultiva de Contratación Administrativa a propuesta del órgano de contratación. d) El Servicio jurídico, o el Consejo de Estado, en caso de oposición del contratista. CUESTIONARIO REPASO BASICO 51. - ¿A quién le corresponde indemnizar los daños y perjuicios ocasionados a terceros por la ejecución de un contrato?: a) A la Administración. b) Al contratista. c) A quien establezcan los Pliegos de Cláusulas Administrativas. d) Al contratista, salvo que sea como consecuencia de órdenes directas de la Admón. CUESTIONARIO REPASO BASICO 52. - La ejecución de los contratos se realizará a riesgo y ventura de: a) La Administración. b) El contratista. c) El contratista, salvo lo que se pueda establecer en los contratos. d) El contratista, salvo lo que se pueda establecer en los PCAP. CUESTIONARIO REPASO BASICO 53. - Señale la opción falsa sobre el pago del precio: a) Es un derecho del contratista. b) Se realizará necesariamente de manera total. c) Puede realizarse en o en moneda extranjera. d) El contratista tendrá derecho a que se le paguen las actuaciones preparatorias de la ejecución del contrato, comprendidas en el objeto del mismo. CUESTIONARIO REPASO BASICO 54. - En los CSP la Administración tendrá la obligación de abonar el precio: a) Dentro de los 60 días siguientes a la fecha de expedición de los documentos que acrediten la realización del contrato. b) Dentro de los 30 días siguientes a la fecha de expedición de los documentos que acrediten la realización del contrato. c) Dentro de los 90 días siguientes a la fecha de expedición de los documentos que acrediten la realización del contrato. d) Dentro del mes siguiente a la fecha de expedición de los documentos que acrediten la realización del contrato. CUESTIONARIO REPASO BASICO 55. - Si la Admón. Se demorará en el abono del precio el contratista tendrá la opción de suspender el cumplimiento del contrato cuando esta demora fuera: a) Superior a 2 meses. b) Superior a 3 meses. c) Superior a 4 meses. d) Superior a 8 meses. CUESTIONARIO REPASO BASICO 56. - Tendrá el contratista derecho a resolver el contrato cuando la demora sea superior a: a) 6 meses. b) 8 meses. c) 1 año. d) Todas las anteriores son incorrectas. CUESTIONARIO REPASO BASICO 57. - Los contratistas tendrán derecho a ceder sus derechos de cobro frente a la Admón., para lo cual es requisito indispensable: a) Autorización expresa de la Admón. b) Notificación fehaciente de la misma. c) Escritura pública. d) Que el contratista se encuentre al corriente de sus obligaciones con la Hacienda Pública. CUESTIONARIO REPASO BASICO 58. - Señale la opción incorrecta sobre la modificación de los contratos administrativos: a) Una vez formalizado sólo podrá modificarse de mutuo acuerdo. b) El órgano de contratación podrá introducir modificaciones en base al interés público. c) La posibilidad de que el contrato sea modificado y la condiciones de esta deberán recogerse en los PCAP. d) Las modificaciones deberán formalizarse en escritura pública. CUESTIONARIO REPASO BASICO 59. - El cumplimiento del contrato exige de la Admón. Un acto de recepción o conformidad que deberá ser: a) En escritura pública. b) En formal y positivo. c) Positivo y oral o por escrito. d) Expreso, pero se puede entender otorgado y favorable en caso de que no se presentaran reparos en el plazo de 30 días. CUESTIONARIO REPASO BASICO 60. - El plazo para emitir el acto de recepción por parte de la Admón. Será de: a) 1 mes en todo caso, desde la entrega o realización del objeto del contrato. b) 2 meses desde la entrega o realización del objeto del contrato. c) 3 meses desde la entrega o realización del objeto del contrato. d) 1 mes, o el plazo que se establezca en el pliego de cláusulas administrativas particulares por razón de las características del contrato. CUESTIONARIO REPASO BASICO 61. - ¿Cuándo se extingue la responsabilidad del contratista?: a) Por cumplimiento de la obligación. b) Por el acto de la Admón. De recepción o conformidad. c) Por el transcurso del plazo de garantía fijado en el contrato. d) Por el transcurso de 1 año desde la ejecución. CUESTIONARIO REPASO BASICO 62. - ¿En qué tipo de contratos no será necesario el plazo de garantía?: a) En los que por su naturaleza o característica no resulte necesario. b) Los que expresamente se excluya en el Pliego de cláusulas administrativas particulares. c) En los contratos menores. d) Es obligatorio el plazo de garantía en todos los contratos administrativos. CUESTIONARIO REPASO BASICO 63. - Una vez emitida el acta de recepción deberá acordarse y notificarse al contratista la liquidación del contrato y serle abonada en el plazo de: a) 60 días. b) 3 meses. c) 2 meses. d) 30 días. CUESTIONARIO REPASO BASICO 64. - ¿Cuál de las siguientes es una causa de resolución obligatoria?: a) La declaración de concurso. b) Muerte o incapacidad sobrevenida del contratista. c) La no formalización del contrato. d) Ninguna de ellas lo son. CUESTIONARIO REPASO BASICO 65. - ¿Quién puede iniciar un procedimiento para la resolución de un contrato?: a) La Administración en todo caso. b) El contratista, cuando no le sea imputable la causa de resolución. c) La Admón. O el contratista, en cualquier caso. d) Únicamente el órgano de contratación. CUESTIONARIO REPASO BASICO 66. - Cuando el contrato se resuelva por una causa imputable al contratista este: a) Viene obligado a indemnizar a la Admón. Los daños y perjuicios ocasionados, esta se hará efectiva sobre la garantía y si no fuera suficiente subsiste la responsabilidad del contratista. b) Viene obligado a indemnizar a la Admón. Los daños y perjuicios ocasionados, con el límite máximo de la garantía que, en su caso se hubiera constituido. c) Indemnizará a la Admón. Con una cantidad mínima del 20% del precio del contrato. Si no fuera suficiente para cubrir los daños y perjuicios se tomará la parte correspondiente de la garantía. d) Ninguna es correcta. CUESTIONARIO REPASO BASICO 67. -Para poder ceder un contrato a un tercero es necesario: a) Que se le comunique al órgano de contratación. b) Que las cualidades técnicas o personales del cedente no hayan sido razón determinante en la adjudicación. c) Que el cedente haya ejecutado al menos el 50% del contrato. d) Que la cesión se formalice en documento administrativo. CUESTIONARIO REPASO BASICO 68. - Según el art. 36 de la LCSP, la formalización de los contratos que celebren el Sector Público: a) Perfeccionan el contrato. b) Deben hacerse en escritura pública. c) Deben recogerse en documento administrativo. d) Ninguna es correcta. CUESTIONARIO REPASO BASICO 69. - Según el art. 153, los contratos de las Administraciones Públicas deberán formalizarse: a) En 10 días naturales. b) En 15 días. c) En 15 días naturales. d) En documento administrativo. CUESTIONARIO REPASO BASICO 70. - En la concesión de obras y en la concesión de servicios el importe de la garantía definitiva se fijará en cada caso por el órgano de contratación en el pliego de cláusulas administrativas particulares, en función de: a) La naturaleza de la concesión de que se trate. b) La importancia de la concesión de que se trate. c) La duración de la concesión de que se trate. d) Todas son correctas. |