control 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() control 2 Descripción: marketing |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El tipo de mercado que utiliza, en la mayoría de los casos, canales de distribución cortos, es. El mercado de servicios. El mercado de bienes industriales. El mercado de consumo. El servicio de exclusión publicitaria gestionado por la ADIGITAL se denomina: AIDA. Lista Robinson. Ley Orgánica de Protección de Datos. El concepto CRM es una evolución natural del: a. Marketing relacional. b. Trade marketing. c. Neuromarketing. Diferencias entre patrocinio y mecenazgo: a. El patrocinio suele aplicarse a acciones centradas en el ámbito deportivo, el mecenazgo a promocionar otros eventos. b. Ninguna de las anteriores es correcta. c. El patrocinio se centra en productos tangibles, el mecenazgo en intangibles. Señale la afirmación correcta: a. El marketig moderno está englobado dentro de la comunicación integral. b. El marketing moderno y la comunicación integral son la misma cosa. c. La comunicación integral está englobada dentro del marketing moderno. El marketing directo pertenece al área de: a. Producto. b. Comunicación. c. Distribución. Los medios utilizados por el marketing directo son: a. Ninguna de las anteriores es correcta. b. Mailing, telemarketing, buzoneo, venta por catálogo y telefax. c. Medios propios, medios publicitarios, medios en el punto de venta y medios interactivos. La solución tecnológica que almacena toda la información interna y externa disponible del cliente se conoce como: a. Data business intelligence. b. Data mining. c. Data wharehouse. El EGM tiene como finalidad: a. La medición de audiencias en Internet. b. Facilitar el perfil de la persona de cada uno de los medios, así como los niveles de audiencia que tienen. c. Dar a conocer la tirada y la difusión de los diferentes medios escritos. Los mercados que comercializan productos principalmente para utilizarse en la elaboración de otros bienes se denomina: a. Mercado de consumo. b. Mercado de bienes industriales. c. Mercado de servicio. Indique la respuesta correcta: a. El folder es el conjunto de textos e ilustraciones listos para su reproducción. b. El copy es la persona que elabora el mensaje publicitario. c. El claim es la forma de presentar un producto. Herramienta de comunicación cuyo objetivo es incrementar las ventas mediante la asociación de la imagen de un personaje conocido y popular. Esta afirmación corresponde a: a. Licencing. b. Sponsor. c. Merchandising. Indique la afirmación correcta: a. La ventaja del marketing directo es la rapidez, por ello se recomienda no invertir tiempo en realizar un test de prueba. b. Es aconsejable realizar un test de prueba antes de realizar una acción de marketing directo. c. Toda acción de marketing directo implica la realización de un test de prueba. El CRM o Marketing Relacional supone una orientación estratégica de la empresa hacia: a. Las relaciones con públicos internos y externos. b. Los proveedores. c. El cliente. Las opciones para realizar la selección definitiva de una agencia de publicidad son: a. Presentaciones personalizadas, elección subalterna y concurso. b. Presentaciones personalizadas, concurso y elección directa. c. Presentaciones personalizadas, elección subalterna y comunicación pública. Con relación al telemarketing: a. Es una técnica rápida y eficaz, sin embargo, no permite la segmentación. b. Cada vez lo utilizan más las empresas. c. Es un sector en declive, su auge se produjo en la década de los 90. El mercado de concurrencia perfecta se produce cuando: a. Existen muchos compradores y muchos vendedores. b. Existen pocos un compradores y pocos vendedores. c. Existen muchos compradores y pocos vendedores. Definición del target, definición de producto, mercado potencial, competencia, datos de la empresa, canales, publicidad, objetivos y presupuesto son los elementos del: a. Ninguna de las anteriores. b. Plan de medios. c. Briefing. El modelo de campaña de publicidad online en el que se paga cuando el usuario hace click en el anuncio y además realiza algún tipo de acción como el registro de datos mediante formulario, se conoce como: a. Coste por captar al cliente (CPL). b. Coste por adquisición o compra (CPA). c. Coste por click (CPC). Señale la respuesta correcta: a. Los canales cortos implican a fabricante, detallista y consumidor. b. El canal de distribución implica a tres componentes: fabricantes, mayoristas y minoristas. c. Un ejemplo de canal doble son los bancos. Los concursos son una técnica habitual de: a. Comunicación interna. b. Merchandising. c. Promoción. El tipo de publicidad cuya finalidad es crear una demanda selectiva se conoce como: a. Publicidad de refuerzo. b. Publicidad de recordatorio. c. Publicidad persuasiva. En relación al proceso de selección de una agencia de publicidad, indique la opción correcta: a. Cuantas más ideas tenga encima de la mesa, mejor. b. El concurso masivo distrae a las agencias de su trabajo habitual y hace descender el nivel de calidad general de la publicidad. c. Ante un problema, lo mejor es cambiar de agencia. El conjunto de técnicas que facilitan el contacto inmediato y directo con el posible comprador, especialmente caracterizado, con el fin de promover un producto o servicio y utilizando medios de contacto directo, se denomina: a. Marketing directo. b. Trade marketing. c. Telemarketing. El diseño del envase del producto se conoce como: a. Encarte. b. PLV. c. Packaging. Todo plan de comunicación abarca tres aspectos: a. Identidad corporativa, filosofía empresarial, imagen percibida. b. Identidad corporativa, imagen percibida, imagen ideal. c. Objetivos de comunicación, identidad corporativa, imagen percibida. El permission marketing consiste en: a. Realizar ofertas personalizadas y exclusivas vía e-mail. b. Motivar al cliente para que se produzca la compra. c. Obtener el permiso de un cliente actual o futuro para iniciar una relación con él. Los tipos de clientes que existen por su nivel de fidelidad, en base al grado de satisfacción y fidelidad que manteienen con nuestros productos, son: a. Opositor, mercenario, cautivo y prescriptor. b. Opositor, mercenario, cautivo y utilizador. c. Opositor, mercenario, cautivo y líder de opinión. El "bartering" es una modalidad publicitaria por la cual: a. Una empresa inserta productos comerciales en secuencias de una película o de una serie de televisión. b. Una empresa paga parte o el total de la producción a cambio de un emplazamiento estratégico. c. Una empresa diseña un programa de televisión e introduce en él su acción publicitaria. Indique la afirmación correcta: a. El mailing consiste en hacer llegar a todos los domicilios de una zona un folleto diseñado para conseguir una respuesta. b. El telemarketing permite una medición automática de los resultados. c. El buzoneo es una técnica cuya ventaja principal es la posibilidad de dirigir el impacto. Con relación a la comunicación interna de la empresa indique la respuesta incorrecta: a. La comunicación entre dirección y trabajadores debe ser constante. b. Es exclusiva solo de las grandes empresas. c. Uno de sus objetivos es motivar a los empleados. Se debe considerar al cliente: a. Según la suma de los beneficios, tanto directos como indirectos, que genera. b. A todos por igual. c. De forma individual según el nivel de ingresos que produce en la empresa. El proceso consistente en dividir un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan en común una serie de características o variedades que puedan influir en su comportamiento de compra, se denomina: a. Valor de mercado. b. Target. c. Segmentación. Los clientes "cestas pequeñas" son: aquellos cuyo objetivo es ahorrar todo lo que puedan: a. Los que realizan pocas compras por obligación puesto que no les cabe más en la despensa. b. Los que tienen como objetivo ahorrar todo lo que puedan. c. Los que realizan la compra porque la nevera no puede quedar vacía. El marketing centrado en el canal de distribución se conoce como: a. Trade marketing. b. Marketing directo. c. Marketing relacional. Una de las desventajas del marketing directo es: a. la limitaciones en relación al formato. b. La ausencia de bases de datos fiables y actualizadas. c. La existencia de un código deontológico. El merchandising es: a. Incluir algún tipo de recompensa económica: descuentos directos, vales o cupones descuento, etc. b. Ninguna de las anteriores es correcta. c. La entrega de muestras gratuitas, mayor entrega de productos por el mismo precio, degustaciones, regalos de producto, etc. Los medios utilizados por el marketing directo son: a. Mailing, telemarketing, buzoneo, venta por catálogo y telefax. b. Medios propios, medios publicitarios, medios en el punto de venta y medios interactivos. c. Ninguna de las anteriores es correcta. Una de las ventajas de los "category killers" es: a. Existe una amplia y variada gama de productos con atractivas ofertas. b. No existe limitación de espacio y permiten grandes sinergias. c. El minorista puede ampliar la oferta de producto y se reduce la superficie de almacenaje. La recopilación de la información sobre los clientes se puede clasificar en: a. Básica, conductal y de valor añadido. b. Básica y de valor añadido. c. Personal, profesional y social. |