Control 2 Adultos MPGS UDIMA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Control 2 Adultos MPGS UDIMA Descripción: Año 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué aspecto se asocia con el trastorno de personalidad dependiente?. Dificultades para expresar desacuerdo. El rencor. Preferencias por actividades solitarias. Un trastorno de personalidad en una persona adulta joven: Se habrá iniciado, generalmente, en la adolescencia. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Se habrá iniciado recientemente. Cuando existe una reacción de miedo intenso y evitación de situaciones donde escapar hablamos de: TAG. Pánico. Agorafobia. ¿Qué instrumento se utiliza para evaluar la depresión?. Test de Apgar. Escala de Ansiedad de Hamilton. Inventario de depresión de Beck (BDI-II). ¿Qué característica de personalidad predice mejor la depresión?. La responsabilidad. El neuroticismo. El psicoticismo. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno de personalidad antisocial?. La inestabilidad emocional. Autodramatismo. La irresponsabilidad. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno narcisista de la personalidad?. La falta de empatía. La suspicacia. Las ideas de referencia. La formulación de caso es un proceso dinámico que: Va cambiando debido a factores externos a la intervención. Las otras dos respuestas son correctas. Va cambiando debido a factores propios de la intervención. ¿Qué trastorno afecta principalmente a niños y adolescentes manifestándose como irritabilidad crónica?. Trastorno de ansiedad generalizada. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Trastorno Disruptivo del Estado de Ánimo. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno de personalidad dependiente?. La necesidad de ser el centro de atención. La dificultad para tomar decisiones. Las creencias raras. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de trastorno según el DSM-5 relacionado con las sustancias?. Por consumo de sustancias. Por intoxicación. Por euforia prolongada. Marca la característica asociada a los trastornos de ansiedad: Pérdida de interés. Patrón estable transituacionalmente y longitudinalmente. Anticipación de peligro. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno histriónico de la personalidad?. El uso del atractivo físico para atraer la atención. Las creencias raras. La suspicacia. ¿Qué tipo de trastorno es el Trastorno Ciclotímico?. Un trastorno de ansiedad. Un trastorno de la alimentación. Un trastorno bipolar de menor intensidad. ¿Qué factor etiológico se ha identificado para los trastornos del estado de ánimo?. Déficit de vitaminas y minerales. Factores ambientales como el estrés. Polimorfismo genético relacionado con la serotonina. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno narcisista de la personalidad?. La grandiosidad. Preocupación por los detalles. La suspicacia. ¿Cuál es una de las áreas básicas a valorar en los trastornos de ansiedad?. Sensibilidad a la ansiedad. Preferencias alimenticias. Historial académico. ¿Cuál es un síntoma principal de los trastornos del estado de ánimo?. Cambios frecuentes en el peso corporal. Alteración persistente y anormal del estado de ánimo. Alteración del ciclo sueño-vigilia. La evaluación dimensional de los trastornos de personalidad. considera que la desadaptación psicosocial es lo que debe contemplarse. considera que entre trastorno y normalidad solo hay una diferencia de grado. es cualitativa. El afecto negativo es. Compartido por depresión y ansiedad. Específico de la depresión. Específico de la ansiedad. Marca la afirmación correcta: La formulación de caso es un proceso continuo. Solo hay una formulación de caso posible para cada caso. La formulación de caso debe estar completa al final de la evaluación inicial. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno de personalidad evitativa?. Historia de autoagresiones. Necesidad urgente de empezar una nueva relación al romper otra. Preocupación por el rechazo. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno de personalidad dependiente?. Autodramatismo. Las emociones cambiantes. Necesidad excesiva de ser cuidado/a. Para el diagnóstico de esquizofrenia, es importante considerar _____. antecedentes, signos, síntomas y estresores actuales y pasados. solo estresores pasados. solo síntomas actuales. ¿Qué sustancia mencionada NO produce síntomas de abstinencia?. Opiáceos. LSD. Alcohol. ¿Cuál de los siguientes términos NO se corresponde con un proceso de FC basado en la evidencia?. Simplificado. Estructurado. Sistemático. Marca la característica asociada a los trastornos de personalidad: Patrón estable transituacionalmente y longitudinalmente. Tensión. Alteración de la ira. Marca la respuesta correcta. Análisis funcional y formulación de caso son sinónimos. La Formulación de caso abarca más información que el Análisis funcional. El Análisis funcional abarca más información que la Formulación de caso. ¿Cuál es el porcentaje aproximado de personas con esquizofrenia que intentan suicidarse?. 30%. 5-6%. 20%. ¿Qué tipo de trastorno es el Trastorno Ciclotímico?. Un trastorno de la alimentación. Un trastorno de ansiedad. Un trastorno bipolar de menor intensidad. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno esquizoide de la personalidad?. Preferencias por actividades solitarias. Autodramatismo. Suspicacia. Uno de los instrumentos de autoinforme más utilizados para la delimitación de los trastornos depresivos es: SADS. BDI. ISRA. Entre los factores etiológicos de los Trastornos de Personalidad se ha identificado. el estrés. Ambas respuestas son correctas. el temperamento. Según el DSM-5, ¿Qué sustancia NO está considerada para un trastorno por consumo de la sustancia?. Cannabis. Cafeína. Alcohol. ¿Qué tipo de ansiedad evalúa el STAI en su dimensión de "Ansiedad como estado"?. Ansiedad relacionada con traumas específicos. Un estado emocional transitorio. Una propensión ansiosa relativamente estable. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva?. Preferencias por actividades solitarias. Perfeccionismo. El miedo al abandono. ¿Qué se debe explorar para discriminar entre ansiosos y deprimidos?. Niveles de actividad física. Preferencias alimenticias. Presencia o ausencia de afecto positivo. En los trastornos de ansiedad, ¿Qué tipo de apego se ha identificado como un factor de riesgo?. Apego ambivalente. Apego seguro. Apego inseguro. ¿Cuánto tiempo deben persistir los síntomas de ansiedad según el DSM-5 para considerarse un trastorno de ansiedad?. Un año. Al menos seis meses. Menos de tres meses. La esquizofrenia es un trastorno que requiere un enfoque _____. psicodinámico. interdisciplinario. multicultural. ¿En un diagrama de modelo causal analítico funcional, ¿con qué símbolo se representa una variable causal inmodificable?. Con un rectángulo. Con un rombo. Con una elipse. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de trastorno según el DSM-5 relacionado con las sustancias?. Por euforia prolongada. Por consumo de sustancias. Por intoxicación. ¿Qué información debe poner en relación la FC?. La que es útil para la planificación de la intervención. La relevante clínicamente. Toda la recopilada. ¿Qué aspecto define el trastorno histriónico de la personalidad?. Las ideas de referencia. La suspicacia. El autodramatismo. ¿Cuál de estos es un criterio para el diagnóstico de trastorno por consumo de alcohol?. Rechazo al consumo de alcohol en eventos públicos. Consumo ocasional de alcohol en casa. Consumo recurrente de alcohol en situaciones de riesgo físico. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno límite de la personalidad?. La grandiosidad. La ruptura de normas. La identidad confusa. ¿Cuánto tiempo dura la depresión crónica en el Trastorno Distímico en adultos?. Al menos seis meses. Menos de un año. Al menos dos años. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva?. Autodramatismo. La dificultad para tomar decisiones. Dedicación excesiva al trabajo. ¿Cuál de los siguientes no es un síntoma de la esquizofrenia?. Delirios. Alucinaciones. La Activación del Cortical. Marca la característica asociada a los trastornos de ansiedad: Alteración de la tristeza. Patrón perdurable internalizante y externalizante. Escape o evitación. ¿Qué caracteriza principalmente al Trastorno Depresivo Mayor?. Tristeza profunda y pérdida de interés en actividades. Euforia y aumento de energía. Cambios bruscos en el apetito. ¿Qué tipo de acontecimientos se han asociado con el desarrollo de trastornos de ansiedad, especialmente en la infancia?. Acontecimientos felices y predecibles. Acontecimientos rutinarios y cotidianos. Acontecimientos estresantes e incontrolables. ¿Cuál de los siguientes no es un signo o síntoma de un trastorno de ansiedad?. Evitación de situaciones temidas. Preocupación y miedo excesivos. Aumento del apetito. Marca la característica asociada a los trastornos depresivos: Alteración de la ira. Tensión. Patrón estable transituacionalmente y longitudinalmente. ¿Qué porcentaje de la varianza de la ansiedad infantil se debe a factores genéticos según algunos estudios?. 25%. 50%. 33%. En el modelo de formulación de caso de Nezu y Nezu. El o la terapeuta se considera quien activamente resuelve los problemas. Ninguna de las otras dos respuestas es correcta. Los problemas inmodificables se representan con un rectángulo. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno histriónico de la personalidad?. La necesidad de ser el centro de atención. Las ideas de referencia. El miedo al abandono. ¿Cuál de las siguientes características es correcta sobre los problemas?. Deben ser medibles. Deben ser universales. Deben poder descomponerse en factores más pequeños. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva?. Necesidad urgente de empezar una nueva relación al romper otra. Dificultades para expresar desacuerdo. Preocupación por los detalles. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno histriónico de la personalidad?. La conducta provocativa. La suspicacia. Las ideas de referencia. Marca la característica asociada a los trastornos depresivos: Patrón perdurable internalizante y externalizante. Anticipación de peligro. Pérdida de interés. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno esquizoide de la personalidad?. La ruptura de normas. Suspicacia. Falta de interés por las relaciones íntimas. ¿Qué aspecto define el trastorno narcisista de la personalidad?. La manipulación. La suspicacia. Las ideas de referencia. La vulnerabilidad al desarrollo de esquizofrenia puede ser influenciada por factores de la infancia, incluyendo. predisposición genética. ambos. traumatismo. La depresión mayor: Puede repetirse. Es crónica. No se repite. ¿Cuál es un factor etiológico de los trastornos de ansiedad?. La falta de estímulos sociales. La exposición a acontecimientos estresantes. La carencia de sueño REM. Cuánto tiempo debe sufrir un adulto ansiedad de separación para poder plantear un diagnóstico de trastorno de ansiedad por separación. Cuatro semanas o más. Seis meses o más. Un año o más. La evaluación dimensional de los trastornos de personalidad: Se basa en la constatación de que la distribución de dichos trastornos no se ajusta a la curva normal. Incluye la valoración de si son más o menos graves. Es opuesta a la evaluación categorial. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno esquizoide de la personalidad?. La agresividad. Gama emocional limitada. La irresponsabilidad. El trastorno de ansiedad por separación se da en: Niños y adolescentes. Todas las edades. Niños/as. ¿Cuál de los siguientes trastornos de ansiedad se encuentra con menos frecuencia en comorbilidad con otros?. Ansiedad generalizada. Trastorno de ansiedad social. Fobia específica. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno esquizotípico de la personalidad?. Preferencias por actividades solitarias. La grandiosidad. Ideas de referencia. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno narcisista de la personalidad?. Necesidad urgente de empezar una nueva relación al romper otra. Las fantasías de éxito. La conducta provocativa. Para la mayoría de los trastornos depresivos, ¿Cuánto tiempo deben estar presentes los síntomas?. Más de un mes. Menos de una semana. Al menos dos semanas. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno paranoide de la personalidad?. Preferencias por actividades solitarias. La suspicacia. Autodramatismo. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno esquizotípico de la personalidad?. Indiferencia al elogio. Las percepciones extrañas. Las ideas o intentos de autolisis. La formulación de caso se realiza a partir de la información obtenida de: El análisis funcional de cada problema. El diagnóstico y la etiología del mismo. Los síntomas relacionados en la literatura científica. Según el modelo tripartito, ¿Qué componente es fundamental para diferenciar entre ansiedad y depresión?. Nivel de irritabilidad. Presencia/ausencia de afecto positivo. Nivel de energía. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno de personalidad evitativa?. Retraimiento social por miedo al ridículo. Indiferencia al elogio. Preferencias por actividades solitarias. Marca la característica asociada a los trastornos de desregulación destructiva: Estado de ánimo expansivo. Accesos de cólera más habituales y notables de lo esperado para la etapa vital. Sentimiento de culpa excesivo. Qué diferencia la ansiedad normal de la patológica. Que cualitativamente son distintas. Que la normal es adaptativa. Que la normal es más leve. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno histriónico de la personalidad?. La grandiosidad. Las emociones cambiantes. Falta de interés por las relaciones íntimas. ¿Cuál es uno de los instrumentos más usados para la evaluación de la ansiedad?. STAI. MMPI. BDI. Marca la característica asociada a los trastornos depresivos: Alteración de la tristeza. Patrón perdurable internalizante y externalizante. Escape o evitación. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno de personalidad antisocial?. La agresividad. Historia de autoagresiones. Preferencias por actividades solitarias. Cuando dos variables covarían: Las otras dos opciones son correctas. Se puede deber al efecto de una tercera variable. Se puede interpretar como una causante de la otra. El tratamiento debería enfocarse a: Los cambios que están dentro de nuestro rango de conocimientos y experiencia como profesionales de la psicología. La modificación de variables que mejorarán la calidad de vida del paciente de forma relevante. A las variables fácilmente modificables, principalmente. ¿Qué término se ajusta mejor a la formulación de caso?. Repetido. Inicial. Parcial. Marca la característica asociada a los trastornos de personalidad: Alteración de la tristeza. Patrón perdurable internalizante y externalizante. Escape o evitación. El Mapa clínico psicopatogénico o mapa de patogénesis clínica: Representa con un círculo o elipse las variables modificables. Es nomotético. Es idiográfico. ¿Qué aspecto se asocia con el trastorno de personalidad antisocial?. La ruptura de normas. Preocupación por el rechazo. Preferencias por actividades solitarias. Marca la característica asociada a los trastornos de ansiedad: Patrón estable transituacionalmente y longitudinalmente. Alteración de la ira. Tensión. ¿Qué caracteriza al Trastorno perceptivo persistente por alucinógenos?. Euforia prolongada después de consumir alucinógenos. Desarrollo de tolerancia a los alucinógenos. Volver a experimentar síntomas perceptuales post consumo de alucinógenos. |