CONTROL 2 DID. LL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONTROL 2 DID. LL Descripción: UDIMA. MAGISTERIO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las estrategias para aprender a escribir son: psicomotrices y pictográficas. psicomotrices y cognitivas. psicomotrices. La didáctica de la gramática debe enfocarse: para la enseñanza de la morfología y la sitaxis. como medio para conseguir el desarrollo de la comprensión y expresión lingüística. para aprender teoría. La comunicaión escrita es mediada porque: entre la emisión cel mensaje y la recepción hay una gran distancia espacial. los interlocutores están presentes. los interlocutores no están presentes. La lengua oral es: necesaria, inmediata, alterable y se aprende en la escuela. prescindible, inmediata, alterable y se aprende de manera intuitiva. necesaria, inmediata, alterable y se aprende de manera intuitiva. El desarrollo de la expresión oral significa: ampliación de vocabulario, aprendizaje de las funciones sociales del lenguaje y aprendizaje de las destrezas del habla. aprendizaje de las funciones sociales del lenguaje y aprendizaje de las destrezas del habla. ampliación de vocabulario, desarrollo de estructuras sintácticas, aprendizaje de las funciones sociales del lenguaje y aprendizaje de las destrezas del habla. La didáctica del léxico cognitivista: es taxonómica. tiene en cuenta el uso de la lengua y el contexto. es analítica. Las palabras tienen un significado: relativo en función del contexto y del uso. denotativo más que connotativo. conceptual. Las disciplinas relevantes en la didáctica de la expresión oral son: la pragmática, la lingüística del texto y la retórica. la pragmática y la lingüística del texto. la lingüística del texto y la retórica. El conocimiento del vocabulario: es lo único que se necesita para el dominio de una lengua. es básico para el dominio de una lengua. no es básico para el dominio de una lengua. Para la didáctica del léxico es fundamental: el concepto de memorización y familia léxica. el concepto de campo asociativo y memorización. el concepto de campo asociativo y familia léxica. Leer bien significa: ser capaz de reconocer todas las palabras en el texto gráfico. ejercitar varias destrezas simultáneamente. ser capaz de reconocer todos los fonemas. El aprendizaje del vocabulario es un proceso: que dura toda la vida. que dura mientras se está en la escuela. que tiene una duración limitada. El proceso de lectura se define como: leer es comprender e interactuar. leer es interactuar. leer es comprender. La pragmática estudia: el análisis de determinadas estructuras textuales. como el contexto determina la interpretación del significado. las reglas y recursos lingüísticos que configuran un texto. La práctica de la comprensión escrita requiere el aprendizaje de: las grafías. la lectura. la ortografía. La competencia lectora integra: conocimientos de las modalidades del discurso, de la cultura y saberes estratégicos. conocimientos de la lengua, de las modalidades del discurso, de la cultura y saberes estratégicos. conocimientos de la lengua, de la cultura y saberes estratégicos. |