CONTROL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONTROL Descripción: PARTE 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
201. En la fase de presentación de solicitudes al sorteo, ¿es necesario que la persona interesada esté dada de alta en Terceros?. a) Solo si la persona interesada está empadronada en Vitoria-Gasteiz. b) Si, y en caso de no estarlo será necesario que se dé de alta para poder tramitar la solicitud. c) En la inscripción para el sorteo no es necesario estar dado de alta en terceros. d) Ninguna de las anteriores opciones es correcta. 202. ¿Cuáles son sistemas para la presentación de solicitudes al sorteo de inscripciones de temporada? (Señale la respuesta más correcta). a) Presentación de solicitudes por Internet. b) Presentación de solicitudes de manera presencial. c) Presentación de solicitudes a través del 010. d) Todas las opciones anteriores son correctas. 203. De las siguientes condiciones señale cuál no es necesario cumplir para poder acudir a turnos a cursos deportivos. a) Que el curso origen y el curso destino solicitado se desarrollen en el mismo centro. b) Que la actividad del curso origen se imparta los mismos días que la del curso destino. c) Que el curso origen y el curso destino tengan horarios complementarios (que un curso de mañana tenga horario de tarde y viceversa). d) Si en el curso destino no hay plazas libres, el número máximo de solicitudes que se aceptan dependerá de las características de cada zona y de cada curso. 204. . En las instalaciones que dispongan de acceso controlado por tornos, si la persona a la que se le ha autorizado el cambio de turno no es abonada, ¿cómo se posibilitará su acceso?. a) Dándole de alta en el curso destino por medio de la función PD3 (Inscripción de plazas gratuitas), y facilitándole un nuevo pase de actividad. b) Dándole de alta en el curso destino por medio de la función PD3 (Inscripción de plazas gratuitas), y facilitándole una entrada autorizada. c) Facilitándole una entrada autorizada. d) Todas las opciones son incorrectas. 205. Señale cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta si hablamos del concepto "plazas libres". a) Las actividades tienen que estar configuradas como “Inscripción directa Sí”. b) Las actividades podrán ir completándose según lo indicado en cursos con inscripciones directas. c) Las inscripciones no se podrán realizar una vez iniciada la actividad. d) Es la fase que se inicia una vez finalizado el plazo para formalizar las plazas asignadas en el sorteo. 206. Respecto a las Reservas de Fin de Semana, ¿qué día de la semana se reciben los cambios, anulaciones y nuevas reservas para el fin de semana consolidado?. a) Jueves. b) Miércoles. c) Viernes. d) Martes. 207. Respecto a las Reservas de Fin de Semana, en el caso que dos equipos se presenten a jugar una competición en una hora que no estaba reservada, elija la respuesta correcta para resolver esta situación. a) Si la cancha esta libre que jueguen pero sin lo elementos necesarios de la competición (marcador, graderío, vestuarios, etc.). b) Si la cancha está libre se les permite jugar previo pago del alquiler y con los elementos necesarios de la competición (marcador, vestuarios, graderío, etc.). c) Si la cancha está libre no se les permite jugar. d) Todas las respuestas son falsas. 208. La persona Abonada o Asimilada a Instalaciones Municipales tiene las siguientes prestaciones. Elija la respuesta correcta. a) Entrada gratuita a Piscinas y Pista Hielo (BAKH). b) Entrada gratuita a vestuarios y duchas. c) Gratuidad de Uso de Instalación en aquellas instalaciones en las que exista dicho concepto. d) Todas las respuestas son verdaderas. 209. Respecto al Pase de Duchas, elija la respuesta verdadera. a) Podrán solicitarlo cualquier persona residente en Vitoria-Gasteiz y que no dispongan de ducha en su domicilio de empadronamiento. b) Su vigencia en por un semestre natural. c) A y B son verdaderas. d) Todas las respuestas son falsas. 210. El pase de Módulo Cubierto y Pista Exterior de Atletismo tiene vigencia durante la temporada (de 1 de septiembre a 30 de agosto) y lo podrán solicitar las personas No Abonadas para diferentes periodos. Elija la respuesta correcta. a) Semanal. b) Quincenal. c) Mensual. d) Bimestral. 211. El suplemento Uso de Instalación se aplica a aquellas personas que usan una instalación en Reserva Directa y no poseen la condición de Abonada/asimilada o Pase Especial. ¿En qué instalaciones se paga este suplemento?. a) Squash. b) Gimnasios. c) Pistas polideportivas. d) Todas las respuestas son verdaderas. 212. La Sala de Ejercicio esta sujeta al abono de dos conceptos. Elija la respuesta correcta. a) Reserva Instalación y Entrada mecanizada. b) Uso individual y Suplemento Uso Instalación (para las personas que no posean la condición de abonada/asimilada o pases especiales). c) Uso individual y Reserva Instalación. d) Todas las respuestas son falsas. 213. Entre las siguientes afirmaciones referidas a reservas de instalaciones, elija la más correcta. a) Todos los espacios deportivos tienen la posibilidad de reservarse de manera Directa. b) La Reserva Directa se realiza con plazo máximo de ocho días de anticipación. c) Las Reservas Anticipadas se pueden realizar por la Web del Ayto de Vitoria-Gasteiz y de manera presencial en los SIC (Servicios de Información y Control) de los Centros Cívicos, Polideportivos e Instalaciones deportivas que dispongan de la aplicación informática específica. d) Todas las respuestas son verdaderas. 214. Cuando una persona Abonada a instalaciones municipales con discapacidad física requiere de la ayuda de un familiar que no es Abonado a instalaciones municipales, señale qué tipo de entrada se le debe entregar a este familiar para poder acceder por el sistema mecanizado de la piscina. a) Entrada de Acompañante. b) Se le pregunta la edad y se le cobra la entrada correspondiente. c) Entrada autorizada. d) Todas las respuestas son falsas. 215. Respecto a la Tarjeta Acompañante de menor de 8 años, elija la respuesta más correcta. a) Solo se proporciona una tarjeta por persona y curso. b) Se proporciona a aquellas personas adultas que posean la condición de Abonadas pero que carecen de TMC (Tarjeta Municipal Ciudadana). c) Permite demorar la salida de la instalación hasta un máximo de 45 minutos tras la finalización del curso. d) Las respuestas A y B son correctas. 216. De las siguientes acciones referidas a la apertura y cierre del edificio de San Martín, indique cuál de ellas no se realiza por el personal Agente de Información y Control. a) Comprobar el funcionamiento de pantallas de Centralita de incendios y cámaras de vigilancia. b) Abrir y desconectar la alarma del edificio. c) Encender la megafonía. d) Abrir las verjas correderas exteriores. 217. ¿Con qué frecuencia se debe reiniciar el programa de control de alarmas en el puesto de control del edificio de San Martín?. a) Los lunes, miércoles y viernes. b) Todos los lunes. c) Todos los viernes. d) Diariamente. 218. Indique entre las siguientes opciones, cuál no corresponde a tareas que realiza el personal agente de información y control. a) Atender la centralita municipal. b) Subasta de objetos perdidos. c) Traslado de documentación entre edificios. d) Entrega de ropa de vestuario. 219. Señale cuál de las siguientes tareas no la desarrolla el personal agente de información y control. a) Apoyo auxiliar en la celebración de matrimonios civiles. b) Recogida de objetos perdidos. c) Custodia de edificios municipales. d) Compra de material de oficina. 220.Indique entre las siguientes opciones cuál es la falsa, referidas a tareas del personal agente de información y control. a) En San Martín hacen la lectura de la huella dactilar a empleados municipales para el control de accesos y los fichajes. b) Asignan los códigos de las alarmas. c) Realizan tareas de mantenimiento básico. d) Realizan inventario de materiales. 221. Entre las “Normas para una adecuada atención a la ciudadanía en las OAC” que se mencionan a continuación, indica cual es incorrecta: a) Establecer y aplicar fórmulas de bienvenida y despedida. b) Utilizar el lenguaje administrativo al dar la información. c) Ayudar a la ciudadanía a resolver sus dudas sobre la dinámica de la OAC. d) Prestar atención a las novedades que se produzcan en tramitación. 222. Según el decálogo de atención ciudadana, señale cómo actuar cuando una información plantea dudas. a) Debo contrastarla con la persona encargada de la coordinación. b) Pregunto a algún compañero o compañera si también tiene dudas y la resolvemos juntos. c) Le explico al ciudadano/a que tengo dudas al respecto y que vuelva otro día. d) Averiguo que departamento municipal me puede resolver y pregunto directamente. 223.Una persona se acerca para preguntar por un procedimiento sobre el que ya se informa en un cartel colgado en la pared. Indique la forma más correcta de actuar. a) Le indicaremos amablemente que lea lo que pone en el cartel. b) Le informamos adecuadamente. c) Esta situación no se da nunca, todo el mundo lee los carteles. d) A y B son correctas. 224. ¿La ciudadanía tiene derecho a solicitar y obtener gratuitamente información de sus datos de carácter personal?. a) No, nunca. b) No, pero se pueden hacer excepciones. c) Sí, en todos los casos, basándose en el derecho de acceso de la Ley. d) Si, pero solo si quiere la administración. 225. Indique cuál de las siguientes actitudes se debe adoptar en la atención ciudadana. a) No dirigir la mirada a los ojos del interlocutor para evitar que interprete intimidación. b) Utilizar un tono de voz elevado ya que lo que dice le puede venir bien a alguien que esté esperando. c) No utilizar expresiones de asentimiento durante la exposición de un ciudadano o ciudadana. d) Iniciar la primera recepción en euskera. 226. El deber de secreto de datos personales a los que accede en su puesto de trabajo significa: a) Que tengo obligación a no desvelar los datos incluso una vez terminada mi relación laboral con el Ayuntamiento. b) Que tengo obligación a no desvelar los datos mientras se mantengan mi relación laboral con el Ayuntamiento, pero sí, si ésta finaliza. c) Que tengo obligación a no desvelarlos fuera del trabajo. d) Que tengo obligación a no desvelarlos hasta que la persona fallezca. 227. Como norma general, en el tratamiento a una persona en una atención: a) Hay que preguntarle su nombre y dos apellidos. b) Con su nombre es suficiente. c) Le trataremos de usted. d) Le tutearemos siempre. 228. Indique cómo actuaría cuando debe dar una información que aparece en su pantalla del ordenador: a) Giro la pantalla para que la pueda ver también la persona interesada. b) No giro la pantalla ya que puede contener datos de carácter personal. c) Solo la giro si me lo pide la persona interesada. d) Ninguna respuesta anterior es correcta. 229. Según el decálogo de atención ciudadana, señale como actuaría cuando en una atención la persona aludiera a una información que usted sabe que no es correcta. a) Le digo claramente que se equivoca. b) Utilizo expresiones como “eso no es cierto”, para que se dé cuenta de que se equivoca. c) Utilizo expresiones como “perdone pero creo que no está bien informado/a”. d) Ninguna de las respuestas es correcta. 230. Entre las siguientes opciones señale aquella que no corresponde con un derecho de las personas usuarias de Centros Cívicos e instalaciones deportivas. a) Recibir el servicio por el cual hayan realizado el pago del precio público o tasa establecidos en las condiciones acordadas en el programa de actividades o en las condiciones particulares de uso de las instalaciones. b) Acceder libremente y utilizar cualquier espacio del Centro Cívico o Instalación Deportiva, siempre que no se encuentren ocupados por cursos u otras actividades municipales. c) Utilizar las zonas de uso común general en los horarios establecidos, salvo que por fuerza mayor o causa justificada se encuentren inhabilitados para su uso. d) Hacer uso de cualquiera de las lenguas oficiales con el personal del Centro Cívico o Instalación Deportiva. 231. De las instalaciones señaladas. ¿Cuál dispone de KZgunea?. a) Hegoalde. b) Judimendi. c) Los Astrónomos. d) San Andrés. 232. Las personas usuarias de Centros Cívicos e instalaciones deportivas no tendrán entre sus obligaciones: a) Guardar el debido respeto a las demás personas usuarias, observando el comportamiento adecuado para la buena convivencia. b) Hacer un uso adecuado de aseos, duchas y vestuarios, observando las debidas medidas de higiene. c) Presentar la TMC para hacer uso de la instalación. d) Satisfacer puntualmente y de la forma especificada para cada Servicio los precios públicos o tasas establecidos. 233. ¿Se puede renovar el préstamo de un libro de una biblioteca?. a) Sí, siempre que no se haya sobrepasado tres días el periodo inicial del préstamo. b) No, no se puede renovar en el plazo de un mes. c) Sí, siempre que se solicite antes del fin del periodo inicial y no esté solicitado por otra persona. d) Sí, pero solo si se hace por Internet. 234. ¿A partir de qué edad se puede hacer uso de los ordenadores de las bibliotecas sin autorización de padres, madres o tutores?. a) A partir de los 8 años. b) A partir de los 12 años. c) A partir de los 16 años. d) A partir de los 18 años. 235. ¿Para qué edades están pensadas las bibliotecas familiares?. a) Para edades entre 0 y 14 años y sus acompañantes. b) Para edades de 0 a 8 años y sus acompañantes. c) Para menores de 8 años con la compañía de personas adultas. d) Para todas las edades, siempre que se vaya en familia. 236. Señale entre los siguientes centros cívicos cuál de ellos no dispone de un espacio específico para exposiciones. a) Hegoalde. b) Aldabe. c) Salburua. d) El Pilar. 237. De los siguientes grupos indique cuáles no pueden organizar exposiciones en los espacios expositivos de los centros cívicos. a) Las entidades comerciales para promocionar sus productos. b) Los departamentos municipales. c) Los artistas y colectivos de artistas para dar a conocer su obra. d) Asociaciones, ONGs y otras entidades de interés público. 238. ¿Cómo se puede conectar una persona usuaria de los centros cívicos a la red wifi vitoria-gasteiz?. a) Solo se puede dar de alta online. b) Puede darse de alta online y en las oficinas de atención ciudadana. c) Se accede a la red sin registrarse, aceptando los términos de uso que aparecen en la pantalla al iniciar el proceso de conexión. d) En los centros cívicos no hay cobertura Wifi. 239. ¿Cuál de las siguientes piscinas municipales puede llegar a tener las dimensiones olímpicas de 50 metros de largo por 25 de ancho?. a) Mendizorrotza. b) Lakua. c) El Estadio. d) San Andrés. 240. ¿En cuántas instalaciones deportivas municipales existen piscinas cubiertas?. a) En 7 instalaciones. b) En 8 instalaciones. c) En 9 instalaciones. d) En 10 instalaciones. 11. 241. De los siguientes tipos de actividad, señale para cuál de ellos se establece en las ordenanzas fiscales el uso gratuito de las instalaciones deportivas. a) Para el juego no dirigido por parte de las personas usuarias. b) Para la preparación o la oferta de actividades relacionadas con las fiestas de barrio o festividades tradicionales. c) Para impartir clases de Educación Física por parte de Centros educativos públicos y privados de enseñanza obligatoria. d) Para módulos formativos de enseñanza reglada no obligatoria organizados por entidades educativas. 242. Indique de qué modo se puede matricular en una escuela infantil. a) Con cita previa en las oficinas de atención ciudadana. b) Con cita previa en las oficinas de atención ciudadana, pero solo para las escuelas infantiles municipales. c) A través de Internet disponiendo de TMC. d) En cualquier oficina de cualquier centro cívico e instalación deportiva. 243. ¿Qué documento puede obtenerse en las oficinas de atención ciudadana que acredita, para el cobro de pensiones desde el extranjero, que la persona interesada está viva y cuál es su domicilio actual?. a) El volante de padrón. b) La Tarjeta Municipal Ciudadana. c) El justificante de vida y domicilio. d) El certificado histórico de padrón. 244. Señale la afirmación incorrecta referida a las oficinas de autotramitación. a) Son dispositivos donde de forma autónoma, sin esperas ni cita previa, se pueden realizar determinados trámites municipales. b) En las oficinas de autotramitación se pueden pagar recibos de actividades, impuestos, multas… con cualquier tarjeta bancaria. c) Hay 12 oficinas de autotramitación en varios centros cívicos, en las oficinas de San Antonio y de San Martín y pasa poder utilizarlas es necesario darse de alta como usuario. d) En las oficinas de autotramitación se puede acceder a la sede electrónica municipal. 245. Señale entre los siguientes trámites que se pueden realizar en los centros cívicos con oficinas de atención ciudadana, cuál de ellos se puede realizar sin cita previa. a) Pago de recibos con tarjeta. b) Entregar una solicitud para participar en una OPE. c) Solicitar la TMC. d) Solicitar un puesto de venta ambulante. 246. Los salones de actos de los centros cívicos se deben solicitar una la antelación determinada. Señale los plazos correctos. a) 3 días si no se requiere asistencia técnica. b) 7 días si se requiere asistencia técnica. c) 30 días si se requiere una ampliación de la dotación técnica. d) Todas son correctas. 247. Señale la opción correcta recogida en las Instrucciones para el uso de vehículos de movilidad personal en centros cívicos e instalaciones deportivas. a) Los patinetes y otros vehículos de movilidad personal de tipo A podrán introducirse en el interior de los edificios, no así los de tipo B que se asimilan a las bicicletas en cuanto a su uso. b) Estos vehículos, cuando no dispongan de motor eléctrico podrán utilizarse en el interior de los centros. c) Los vehículos de tipo B no podrán ser introducidos en las instalaciones en ningún caso. d) En el caso de instalaciones deportivas exteriores, se podrán introducir si se encuentran desmontados o plegados. 248. ¿Se debe permitir el acceso a los graderíos o espacios similares a personas espectadoras?. a) Sí, pero solo en actividades públicas, como competiciones o exhibiciones. b) Sí, el acceso estará permitido con carácter general salvo excepciones. c) No, los graderíos solamente se abrirán cuando lo soliciten las personas o entidades usuarias de los espacios deportivos. d) Las opciones a y c son correctas. 249. ¿En qué centros y servicios está operativo el Servicio de video-interpretación para personas sordas o con discapacidad auditiva?. a) En todos los centros cívicos y las oficinas de San Martín. b) En la oficina de atención ciudadana de Salburua y en la oficina de San Antonio. c) En la oficina de San Antonio y en el Servicio Social de Base de Salburua. d) Las opciones b y c son correctas. 250. Según el procedimiento GIC-Gestión de la información y la atención a la ciudadanía, ¿qué son las “Fichas aviso”?. a) Una serie de fichas con instrucciones sobre los procedimientos. b) Un sistema para ordenar los partes de mantenimiento. c) Un sistema para comunicarse instrucciones entre diferentes edificios. d) Un sistema para el traslado de avisos e instrucciones internas. |