option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EL CONTROL DE ACCESOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EL CONTROL DE ACCESOS

Descripción:
vigilante de seguridad

Fecha de Creación: 2023/10/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Dónde podrán realizar un control de identidad de las personas los Vigilantes de Seguridad?. En cualquier lugar y situación. En los controles de acceso. En las inmediaciones del lugar a proteger.

Para acceder a un lugar protegido, los visitantes: Entregarán su DNI a los Vigilantes de Seguridad encargados del control de acceso. Proporcionarán sus datos. DNI, apellidos, nombre y objeto de visita al responsable del control de acceso. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El detector que en su funcionamiento se sirve de las propiedades de un imán, es: Un detector electromagnético. Una etiqueta magnética. Un detector magnético.

La resonancia ferromagnética es empleada en: Un detector magnético. Un detector electromagnético. Una etiqueta magnética.

En la desactivación de una etiqueta magnética, de tipo rígido, deberemos utilizar: Un desacoplador. Un desactivador. Un destorsionador.

Las denominadas tarjetas de proximidad: Permiten la lectura de su código mediante la aproximación al equipo lector. Su código se interpreta mediante los pequeños elementos metálicos de su interior. Permiten abrir las puertas con la aproximación del portador.

Las tarjetas más modernas tienen grabado sus datos en: Un CD. Una banda magnética. Un microchip.

La función que podrán realizar los Vigilantes de Seguridad en los controles de acceso consiste en: Control de protección. Control de identidad. Control de seguridad.

Se suelen considerar medios técnicos de protección: Los activos y reactivos. Los físicos y electrónicos. Los de mampostería y los metálicos.

Está justificada la intervención del Vigilante de Seguridad fuera de los inmuebles objeto de su protección. En caso de razones humanitarias relacionadas con las personas objeto de su protección. En caso de fundadas razones para estimar que se pueda cometer un hecho delictivo. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El control de acceso tiene como finalidad primordial: Impedir el paso de las personas. Hacer una comparación de las personas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Con respecto a la protección de un edificio, lo primero será: Conocer el número de plantas del edificio. Conocer el tipo de edificio que se pretende proteger. Con cuantos accesos cuenta.

En cualquier control de acceso de carácter estricto se deberá contar: Con un terminal informático. Con libro de registro. Con un libro de reclamaciones.

En los controles de acceso instalados en los aeropuertos, el Vigilante de Seguridad podrá: Detener a los viajeros sospechosos. Retener la documentación personal de algunos viajeros. Llevar a cabo un cacheo, de forma selectiva, de los viajeros.

Si una persona se niega a identificarse en el acceso a un inmueble que tenga establecido este requisito, el Vigilante de Seguridad: Deberá llamar a la Policía inmediatamente. Requerirá del Jefe de Seguridad. Podrá impedirle la entrada.

Denunciar Test