Control Anato III (Bloque 2.- Tórax)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Control Anato III (Bloque 2.- Tórax) Descripción: suputamadre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un agrandamiento del timo en un niño, ¿Qué vena comprimirá probablemente?. Yugular interna. Braqueocefálica derecha. Subclavia derecha. Braquiocefálica izquierda. Yugular externa. ¿En qué parte del árbol bronquial se alojará con mayor frecuencia un cuerpo extraño aspirado por un niño?. Bronquio principal derecho. Bronquio de los segmentos lingulares. Bronquio lobar superior izquierdo. Bronquio basal lateral del pulmón izquierdo. Bronquio principal izquierdo. ¿Cuál es de los siguientes más caudal de los lugares en los que se podría encontrar una resistencia al pasar una sonda nasogástrica entre la nariz y el esófago?. Posterior al bronquio principal derecho. Posterior al cayado aórtico. En el hiato esofágico del diafragma. Orificio torácico superior. Unión faringoesofágico. Señala lo incorrecto en relación al mediastino superior: En el mediastino superior localizamos la tráquea. En el mediastino superior localizamos la cava superior. En el mediastino superior localizamos el cayado aórtico. En el mediastino superior localizamos la parte superior del tronco pulmonar. En el mediastino superior localizamos la carótida común derecha. Señala lo correcto: Inferiormente la pleura costal se refleja sobre el diafragma llegando por encima del borde costal. La pleura diafragmática y mediastínica son inervadas por los nervios intercostales. La pleura parietal es inervada exclusivamente por el nervio frénico. Las pleuras parietales se separan en la parte posterior de la zona superior del esternón. Superiormente la cavidad pleural se puede prolongar 8 cm por encima del primer cartílago costal. La membrana suprapleural consiste en: Una fascia que recubre la pleura cervical. Una fascia que se extiende de la pleura a los bronquios. Una fascia que forma el ligamento triangular. Una fascia que recubre la pleura mediastínica. Una fascia que recubre la pleura diafragmática. Los vasos linfáticos pulmonares superficiales y profundos drenan a: Nodos mediastínicos. Nodos traqueobronquiales. Nodos de la base del cuello. Nodos costales. Nodos paraesternales. ¿Cuál de las siguientes estructuras anatómicas crea una muesca en el esófago y puede provocar una estenosis?. Vena cava inferior. Ventrículo izquierdo. Vena cava inferior. Vena ácigos. Cayado de la aorta. Si al seccionar el cuerpo del esternón durante una intervención torácica, brota grandes cantidades de sangre de forma repentina, ¿Qué estructura del mediastino se ha lesionado con mayor probabilidad. Ventrículo derecho. Atrio derecho. Vena ácigos. Esófago. Cayado de la aorta. ¿Cuál de los siguientes segmentos medulares recibirá, con mayor probabilidad, las sensaciones dolorosas de un tórax con irradiación hacia el brazo producido por un infarto de miocardio?. T4-T5-T6. T1-T2. T5-T6-T7. T1-T2-T3-T4. T1-T2-T3. En una posible resección de timo, ¿Cuál de las siguientes estructuras se debe de evitar y se encuentra detrás del timo en mediastino superior?. Carótida común izquierda. Tráquea. Cayado de aorta. Esófago. Vena braquiocefálica izquierda. Las afirmaciones siguientes sobre el pedículo del pulmón derecho son verdaderos excepto: La vena ácigos forma un arco sobre el borde superior del pedículo pulmonar. El nervio frénico derecho pasa delante del pedículo pulmonar derecho. El nervio vago derecho pasa por detrás del pedículo pulmonar. Los vasos y nervios del pedículo están recubiertos por un manguito de pleura. La arteria pulmonar derecha está situada detrás del bronquio principal. ¿Cuál de las afirmaciones siguientes referida a los segmentos pulmonares es correcta?. Las arterias son intersegmentarias. Los segmentos están separados por pleura. Las venas son intrasegmentarias. Cada segmento recibe aireación de un bronquio terciario (segmentario). Cada segmento en forma de pirámide contiene un bronquio primario y una rama de la vena bronquial. La aorta torácica... Pasa el hiato aórtico del diafragma a nivel de TXII. Su porción superior se localiza hacia la derecha y cuando desciende en mediastino posterior se dirige a la izquierda. Se inicia a nivel de T1. En su parte distal se localiza anterior al esófago. No existe una respuesta correcta. Señalar lo incorrecto respecto al esófago. Las fibras musculares de la porción superior del esófago están inervadas por el vago. Termina a nivel del cardias (TXI). Comienza a nivel del borde inferior del cricoides (CVI). Una de las arterias que contribuye a vascularizarlo es la arteria gástrica izquierda. Según se aproxima al diafragma se desplaza hacia la derecha, posterior a la aorta, para atravesar el hiato esofágico. En un cáncer de esófago a la altura del diafragma, ¿Qué nodos linfáticos serán los primeros que se afectarán?. Paraesternales. Broncopulmonar. Traqueobronquiales inferiores. Mediastínicos anteriores. Mediastínicos posteriores y gástricos izquierdos. En caso de una estenosis aórtica descendente torácica, ¿En cuál de los siguientes se produciría flujo retrógrado?. Subclavia derecha. Intercostales anteriores. Intercostales posteriores. Aorta descendente. Torácicas internas. Señala lo correcto en relación con las arterias pulmonares: El tronco de la arteria pulmonar se bifurca a la derecha de la bifurcación de la tráquea. La arteria pulmonar izquierda queda posterior a la aorta descendente. La arteria pulmonar derecha es más larga que la izquierda. La arteria pulmonar derecha se localiza en el hilio pulmonar sobre el bronquio principal derecho. La arteria pulmonar izquierda se localiza en el hilio pulmonar delante del bronquio principal izquierdo. El segmento lingular superior pertenece a: Lóbulo inferior del pulmón izquierdo. Lóbulo inferior del pulmón derecho. Lóbulo superior del pulmón izquierdo. Lóbulo medio del pulmón derecho. Lóbulo medio del pulmón izquierdo. ¿Qué estructura pulmonar se encuentra a nivel del cuarto cartílago costal derecho?. Fisura oblicua del pulmón izquierdo. Fisura horizontal del pulmón izquierdo. Fisura oblicua del pulmón derecho. Hilo pulmonar izquierdo. Fisura horizontal del pulmón derecho. En una lesión pleural, ¿Dónde se localizan los cuerpos de las neuronas que transmiten el dolor al sistema nervioso central?. Asta lateral de la médula espinal. Ganglios de la cadena simpática. Asta dorsal de la médula espinal. Asta ventral de la médula espinal. Ganglio de la raíz dorsal. Un paciente con cáncer de esófago expectora sangre al toser y hablar con una voz ronza. ¿Qué estructura anatómica considera que se ha visto afectada por el tumor?. Tronco simpático izquierdo. Nervio frénico izquierdo. No hay respuesta correcta. Nervio frénico derecho. Nervios esplácnicos cardiopulmonares. ¿Cuál de los siguientes nervios es responsables del dolor producido durante la inspiración y la espiración en una lesión pleural debida a fracturas costales por un traumatismo?. Vago. Cardiopulmonar. Intercostal. Frénico. Esplácnico torácico. En un tumor esofágico, ¿Cuál de las siguientes estructuras se afectará con mayor probabilidad si el tumor aumenta mucho de tamaño?. Vena cava superior. Cuerpo vertebral. Ventrículo derecho. Arteria pulmonar. Aurícula izquierda. Señala cuál de las siguientes estructuras no localizamos en mediastino anterior: Timo. Grasa. Nodos linfáticos. Vena braquiocefálica derecha. Ligamento esternopericárdico. En un crecimiento de nodos linfáticos entre el cayado de la aorta y la arteria pulmonar, ¿Qué nervio podría resultar afectado?. Esplácnico torácico menor. Frénico izquierdo. Tronco derecho del vago. Esplácnico torácico mayor. Laríngeo recurrente izquierdo. Señala lo incorrecto respecto a la inervación del esófago: Parte de la inervación sensitiva del esófago es recogida por los nervios esplácnicos. Parte de la inervación sensitiva del esófago es recogida por fibras aferentes de los troncos simpáticos. El nervio frénico contribuye a la inervación del tercio inferior del esófago. La inervación sensitiva del esófago es recogida por fibras aferentes viscerales de los vagos. Las fibras del músculo liso están inervadas por fibras eferentes viscerales de los nervios vagos. ¿Cuál de los siguientes no es una relación del pulmón derecho?. Arteria subclavia izquierda. Vena cava superior. Vena ácigos. Esófago. Vena cava inferior. Es correcto respecto a la fisura oblicua de los pulmones que: En el pulmón izquierdo comience a nivel de las apófisis espinosas de TIII-TIV. La fisura horizontal en el pulmón derecho siga el quinto espacio intercostal. En el pulmón derecho la fisura oblicua se inicia a nivel de la apófisis espinosa de TVI. En el pulmón izquierdo cruce el 3º espacio intercostal lateralmente. En el pulmón izquierdo siga el contorno de la 8º costilla anteriormente. ¿Qué estructura podemos ver atravesando el diafragma con la vena cava inferior?. Esplácnico mayor. Esplácnico menor. Vago derecho. Frénico derecho. Frénico izquierdo. |