control calidad unidad1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() control calidad unidad1 Descripción: control calidad |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Se define control de calidad como: Proceso por el cual se cumple la norma UNE EN 9001. Conjunto de actividades a través de las cuales se alcanza la aptitud de un producto para su uso normal. Proceso de regulación a través del cual se puede medir la calidad real compararlas con las normas y actuar sobre la diferencia. Las características de una LEY ORDINARIA son: Todas las demás normas de ámbito estatal elaboradas y aprobadas por el poder judicial. Todas las demás normas de ámbito estatal elaboradas y aprobadas por el poder legislativo. Todas las normas de ámbito autonómico elaboradas y aprobadas por el poder legislativo. Los reglamentos europeos : Tiene alcance general y no son vinculantes ni aplicables directamente en cada Estado miembro. Tiene alcance general y es obligatorio y directamente aplicable al cada Estado miembro. Tiene alcance provisional y es obligatorio y directamente aplicable en cada Estado miembro. El Codex Alimentarius es una recopilación de normas alimentarias códigos de prácticas y directrices auspiciado por : OMS y Estados Unidos. Unión Económica Europea y la Organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación FAO. OMS y la FAO. La asociación española de normalizacion y certificación AENOR es: Entidad privada creada por el ministerio industria y energía en 1986. Entidad privada creada por el ministerio de agricultura y pesca en 1986. Entidad pública creada por el ministerio de industria y energía en 1986. El grupo de normas ISO 9000 establecen los criterios mínimos que debe cumplir el sistema de calidad de una empresa. Para asegurar la venta de sus productos. Para asegurar la higiene de sus productos. Para asegurar la calidad de sus productos. Las especificaciones técnica de un producto es un documento interno que recoge la información básica del mismo de forma clara y concisa. Denominada ficha de control del producto. Denominada ficha de seguridad del producto. Denominada ficha técnica del producto. Los caracteres sensoriales se clasifican en : Cinesteticos de aroma y de apariencia. Organolepticos nutritivos y de apariencia. Cinesteticos salubridad y nutritivos. El control químico de los alimentos parecederos se realiza mediante un análisis: Objetivo. Subjetivo. Relativo. El control de calidad microbiologico se aplica tanto ,. Solo a los productos parecederos y no a los no perecederos. Solo a los productos no perecederos y no a los perecederos. Tanto a los productos perecederos como a los no perecederos. Los ensayos de control de calidad sensorial son ensayos;: Destructivos. No destructivos. Depende de cada análisis sensorial. En calidad sensorial que comprueban los parámetros que captan los órganos principalmente: Del gusto el olfato y la vista. Del gusto tacto y la vista. Del gusto la vista el olfato y el tacto. Los caracteres nutritivos se determinan de forma precisa mediante control: Químico. Sensorial. Microbiologico. Los caracteres cinesteticos son de control de calidad : Sensorial. Químico. Calidad. Los alimentos perecederos y productos elaborados son en ambos casos de análisis: Destructivo. No destructivo. Destructivos en perecederos y no destructivos en elaborados. En los alimentos perecederos se realiza mediante un análisis: Relativo. Subjetivo. Objetivo. En control de calidad microbiologico hay que tener en cuenta la carga microbiana : Tanto de tipo cualitativo como cuantitativo es decir el número de germenes y la naturaleza de la flora. Solo de tipo cualitativo. Solo de tipo cuantitativo. Los métodos analíticos utilizados en el control de calidad microbiologico identifican : Microorganismos y su cantidad. Microorganismos y su cantidad en gramo o mililitro de producto. Microorganismos y su cantidad aleatoriamente. Como norma general que se buscará en el control microbiologico de un producto o alimento ?. Presencia del germen patógeno más frecuente en el. Presencia del germen no patógeno más frecuente en el. Presencia de microorganismos en el. De forma específica, en control microbiologico de los alimentos perecederos que se ha de buscar?. Determinar los germenes patógenos y alteraciones de cada alimento o producto. Determinar los germenes no patógenos y alteraciones de cada alimento o producto. Determinar el número de mojos y levaduras además de salmonellas o bacillus cereus. |