CONTROL ELÉCTRICO INDUSTRIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONTROL ELÉCTRICO INDUSTRIAL Descripción: examen industrial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál es la principal función de un contactor en un circuito eléctrico?. Regular la tensión en el circuito. Convertir corriente alterna en corriente continua. Controlar el encendido y apagado de cargas eléctricas. Generar corriente eléctrica. 2. ¿Qué es un diagrama unifilar en el diseño eléctrico?. Un diagrama que muestra todos los detalles de un sistema eléctrico. Un diagrama que representa los componentes en tres dimensiones. Un diagrama que muestra la conexión de los elementos en una sola línea. Un diagrama que muestra únicamente los contactores en un circuito. 3. ¿Qué dispositivo se utiliza para proteger circuitos eléctricos contra sobrecargas y cortocircuitos?. Fusible. Relé térmico. Contacto auxiliar. Interruptor diferencial. 4. ¿Qué tipo de dispositivo electromagnético se utiliza para controlar el accionamiento de un contactor?. Fotocélula. Interruptor de seguridad. Relé de sobrecarga. Bobina. 5. ¿Cuál es el objetivo principal de un sistema de control eléctrico?. Generar energía eléctrica. Regular la tensión en circuitos eléctricos. Controlar y automatizar procesos eléctricos y electromecánicos. Medir la resistencia eléctrica. 6. ¿Qué es un esquema de control en el diseño eléctrico?. Un diagrama que muestra la ubicación de los dispositivos en un circuito. Un diagrama que muestra cómo los componentes interactúan en el sistema de control. Un diagrama que representa el flujo de energía en un sistema eléctrico. Un diagrama que muestra la distribución de la tensión en un circuito. 7. ¿Cuál es el propósito de los relés de sobrecarga en un sistema eléctrico?. Proteger motores contra corrientes excesivas. Detectar cortocircuitos en el circuito. Controlar el encendido y apagado de cargas eléctricas. Convertir corriente continua en corriente alterna. 8. ¿Por qué es esencial tener un diseño adecuado en sistemas de mando y control eléctrico?. Para aumentar la complejidad del sistema. Para reducir la eficiencia energética. Para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente de los equipos. Para simplificar la instalación de los componentes. 9. ¿Qué tipo de carga eléctrica es comúnmente controlada por un contactor?. Circuitos de iluminación. Motores eléctricos. Dispositivos electrónicos. Cables de alimentación. 10. ¿Por qué se utilizan contactores en sistemas eléctricos en lugar de interruptores comunes?. Porque los contactores son más económicos. Porque los interruptores comunes son más seguros. Porque los contactores pueden manejar corrientes y tensiones más altas. Porque los interruptores comunes tienen una vida útil más larga. 11. ¿Cuál es la función principal de un relé de control en un sistema eléctrico?. Proteger los circuitos contra sobrecargas. Regular la tensión en los circuitos eléctricos. Controlar el encendido y apagado de componentes en respuesta a señales eléctricas. Convertir corriente alterna en corriente continua. 12. ¿Qué es un temporizador en el contexto de sistemas eléctricos industriales?. Un dispositivo que convierte corriente continua en corriente alterna. Un dispositivo que controla el encendido y apagado de cargas eléctricas. Un dispositivo que mide la tensión en circuitos eléctricos. Un dispositivo que introduce retrasos en el funcionamiento de componentes eléctricos. 13. ¿Por qué es importante incluir elementos de seguridad en el diseño de sistemas eléctricos industriales?. Para aumentar la complejidad del sistema. Para reducir los costos de producción. Para garantizar la integridad de los trabajadores y equipos. Para simplificar la operación de los sistemas. 14. ¿Qué es un panel de control en sistemas eléctricos?. Un dispositivo que regula la tensión en circuitos eléctricos. Un dispositivo que convierte señales analógicas en digitales. Una estructura que alberga los componentes de control y protección en un sistema eléctrico. Un dispositivo que controla automáticamente la operación de máquinas. 15. ¿Qué es un lazo de control cerrado en sistemas eléctricos?. Un sistema en el que no se utiliza retroalimentación. Un sistema en el que la variable de proceso se compara con la deseada y se toman acciones para corregir cualquier diferencia. Un sistema en el que la variable de proceso no se mide. Un sistema que utiliza solo componentes eléctricos y no electromecánicos. 16. ¿Qué es un actuador en un sistema de control eléctrico?. Un dispositivo que transforma señales digitales en analógicas. Un dispositivo que compara la variable medida con la deseada. Un componente que controla la acción de salida en respuesta a la señal de control. Un dispositivo que detecta cortocircuitos en el sistema eléctrico. 17. ¿Qué función cumple un interruptor diferencial en un sistema eléctrico?. Controlar el encendido y apagado de componentes eléctricos. Proteger contra sobrecargas y cortocircuitos. Regular la tensión en los circuitos eléctricos. Detectar corrientes de fuga y proteger contra descargas eléctricas. 18. ¿Qué es la retroalimentación en un sistema de control eléctrico?. El proceso de ajustar la tensión en circuitos eléctricos. La comparación entre la variable medida y la deseada, y la toma de acciones para corregir cualquier diferencia. La transformación de señales digitales en analógicas. El proceso de medir la corriente eléctrica en un circuito. 19. De acuerdo al diagrama de control. ¿A qué circuito hace referencia?. Control de arranque con sensores capacitivos. Control de arranque estrella - triangulo. Inversor de giro manual. Inversor de giro automático. 20. En función del tipo de conmutación, que tipo de detector (sensor) a tres hilos es la siguiente figura. NPN. PNP. Salida a transistor. Ninguna de las anteriores. |