CONTROL DE FALLO + exa 20008
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONTROL DE FALLO + exa 20008 Descripción: MATRICULA EL 18 MARZO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuándo se firmaron los ACUERDOS Autonómicos?. 31 de julio de 1981. 31 de julio de 1982. 31 de julio de 1980. 31 de julio de 1983. ¿De qué año es la ley de las HHLL?. 1988. 1987. 1989. 1990. ¿Cómo será considerada la CULTURA por el Estado?. Como deber y atribución ESENCIAL. Como atribución esencial exclusivamente. Como deber exclusivamente. La REFORMA de los Ettos. de Autonomía requerirá en todo caso la aprobación de las CG... por Ley de cualquier tipo. por Ley Orgánica. por Ley Ordinaria. por Ley de Bases. ¿En qué año se aprobó el último Etto. de Autonomía?. 1995. 1996. 1998. 1997. ¿Quién realizará el CONTROL de la Admon. y sus normas reglamentarias?. la Jurisdicción CONTENCIOSO-ADMVA. la Jurisdicción SOCIAL. la Jurisdicción CIVIL. EL TC. ¿Cómo es elegido el Pte. de las CCAA?. Nombrado por el Rey, y elegido por la ASAMBLEA. Nombrado por el Rey, y elegido por el Consejo de Eº. Nombrado por el pte. del gobierno, y elegido por la Asamblea. Nombrado por el Rey, y elegido por el Consejo de Gobierno. ¿Cuáles son los principios del Estado Autonómico?. >>> Ppio. de PROGRESIVIDAD >>> IGUALDAD >>> supremacía ESTATAL. Ppio. de progresividad, supremacía estatal y jerarquía normativa. Ppio. de progresividad, igualdad, y coordinación. >>> Ppio. de PROGRESIVIDAD >>> IGUALDAD >>> supremacía ESTATAL >>> NO CONFISCATORIEDAD. ¿Cuáles son los principios del "Estado Autonómico"?. >>> Ppio. de progresividad. >>> Igualdad. >>> Supremacía Estatal. Jerarquía normativa. Coordinación. ¿Podrán constituirse como CCAA los MUNICIPIOS con entidad provincial hca.?. si. no. Según el 143 CE----> ¿Podrán constituirse como CCAA las PROVINCIAS con " Entidad Regional Hca."?. SÍ. no. La realización efectiva del principio de solidaridad se garantiza por el Estado, atendiendo en particular.... ¿a qué circunstancias?. A las circunstancias del hecho INSULAR. A las circunstancias del hecho peninsular. A las circunstancias de las zonas costeras. A las circunstancias de las zonas de montaña y de mar teritorial. ¿De qué fecha data la "División provincial"?. 1833. 1834. 1837. 1847. ¿Puede el Defensor de Pueblo interferir en la Defensa Nacional?. No. Sí. Con cusa justificada, y autorizado por las CG. Artículo 144. Las CG, mediante LO podrán, por motivos de --------------------------------------> { INTERÉS NACIONAL } <--------------------------- >>> AUTORIZAR la constitución de una CCAA cuando su ámbito territorial NO supere el de una provincia y NO reúna las condiciones del apartado 1 del artículo 143. >>> AUTORIZAR o acordar, en su caso, un Estatuto de autonomía para territorios que NO estén INTEGRADOS EN LA ORGANIZACIÓN PROVINCIAL >>< SUSTITUIR la iniciativa de las CCLL a que se refiere el apartado 2 del artículo 143. VERDADERO. FALSO. Artículo 144. Las CG, mediante [Ley Orgánica], podrán, por motivos de ---------------------------------------> {INTERÉS NACIONAL} <-------------------------. Autorizar la constitución de una Comunidad Autónoma cuando su ámbito territorial: ----> NO supere el de 1 provincia y ----> NO reúna las condiciones del apartado 1 del artículo 143. >>> Autorizar o acordar, en su caso, un Estatuto de Autonomía para territorios que NO estén INTEGRADOS en la ORGANIZACIÓN PROVINCIAL. >>> Sustituir la iniciativa de las CCLL a que se refiere el apartado 2 del artículo 143. Artículo 92. EL REFERÉNDUM. 1. Las decisiones políticas de "especial trascendencia" podrán ser sometidas a REFERÉNDUM CONSULTIVO de TODOS los CIUDADANOS. 2. El REFERÉNDUM será >>> Convocado ---------------------> por el REY, >>> Mediante propuesta ---------> de Presidente del Gobierno, >>> Previamente autorizada ----> por el Congreso de los Diputados. 3. Una Ley ORGÁNICA regulará las condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de REFERÉNDUM previstas en esta Constitución. 3. Una Ley Ordinaria regulará las condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de referéndum previstas en esta Constitución. 2. El REFERÉNDUM será >>> Convocado por EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO >>> Mediante propuesta del SENADO >>> Previamente autorizada por el Congreso de los Diputados. 1. Las decisiones políticas de "especial trascendencia" podrán ser sometidas a REFERÉNDUM CONSULTIVO de TODOS los ESAPÑOLES DE ORIGEN. Artículo 92 CE. EL REFERÉNDUM. >>> Convocado. >>> Previamente autorizada. >>> Mediante propuesta. 92.1. Las decisiones políticas de "especial trascendencia" podrán ser sometidas a. 92.3 Una Ley ORGÁNICA regulará las condiciones y el procedimiento de las. {Ley Orgánica 2/1980} de 18 de enero,. ¿Tienen acceso al autogobierno como CCAA los "territorios INSULARES", por la via de 143.1?. sí. no. ¿En qué año se firmaron los PACTOS Autonómicos?. a) 1993. d) 1991. c) 1992. b) 1994. Aprobado el proyecto de Estatuto por aquellas CCAA que han accedido por la vía del artículo 151 de la Constitución será remitido a. d) La Comisión Constitucional del Congreso. b) Al Senado. a) La Asamblea Legislativa correspondiente. c) Las CG. 1) El Título Preliminar de la Constitución determina que: a) Los valores superiores del ordenamiento jurídico son la libertad, la democracia y la igualdad. b) La soberanía popular reside en la nación española. d) La forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria. c) España se constituye en un Estado plural y democrático. 2) De acuerdo con el artículo 55 de la Constitución, ¿Cuál de los siguientes derechos podrá ser suspendido si se declara el estado de excepción?: a) El derecho de petición. b) El derecho de asociación. d) El derecho a la libertad de cátedra. a) El derecho de REUNIÓN. 2) De acuerdo con el artículo 55 de la Constitución, ¿Cuál de los siguientes derechos podrá ser suspendido si se declara el estado de excepción?: a) El derecho de petición. b) El derecho de asociación. d) El derecho a la libertad de cátedra. a) El derecho de CONFLICTO COLECTIVO. 2) De acuerdo con el artículo 55 de la Constitución, ¿Cuál de los siguientes derechos podrá ser suspendido si se declara el estado de excepción?: a) El derecho de petición. b) El derecho de asociación. d) El derecho a la libertad de cátedra. a) El derecho de HUELGA. 2) De acuerdo con el artículo 55 de la Constitución, ¿Cuál de los siguientes derechos podrá ser suspendido si se declara el estado de excepción?: a) El derecho de petición. b) El derecho de asociación. d) El derecho a la libertad de cátedra. a) El secuestro de medios de información por Rº judicial. 2) De acuerdo con el artículo 55 de la Constitución, ¿Cuál de los siguientes derechos podrá ser suspendido si se declara el estado de excepción y de sitio?: a) El derecho de petición. b) El derecho de asociación. d) El derecho a la libertad de cátedra. a) El derecho a expresar y difundir libremente 20.1.a. 2) De acuerdo con el artículo 55 de la Constitución, ¿Cuál de los siguientes derechos podrá ser suspendido si se declara el estado de sitio?: a) El derecho de petición. b) El derecho de asociación. d) El derecho a la libertad de cátedra. a) 17.3. Toda persona detenida debe ser informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención, no pudiendo ser obligada a declarar. Se garantiza la asistencia de abogado al detenido en las diligencias policiales y judiciales, en los términos que la ley establezca. 2) De acuerdo con el artículo 55 de la Constitución, ¿Cuál de los siguientes derechos podrá ser suspendido si se declara el estado de excepción y sitio?: a) El derecho de petición. b) El derecho de asociación. d) El derecho a la libertad de cátedra. a) Artículo 17.1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos en la ley. 2) De acuerdo con el artículo 55 de la Constitución, ¿Cuál de los siguientes derechos podrá ser suspendido si se declara el estado de excepción y sitio?: a) El derecho de petición. b) El derecho de asociación. d) El derecho a la libertad de cátedra. a) 17. 2. La DETENCIÓN PREVENTIVA no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las AVERIGUACIONES tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo MÁXIMO de 72 el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial. 2) De acuerdo con el artículo 55 de la Constitución, ¿Cuál de los siguientes derechos podrá ser suspendido si se declara el estado de sitio EXCLUSIVAMENTE?: a) El derecho de petición. b) El derecho de asociación. d) El derecho a la libertad de cátedra. a) 17.3. Toda persona DETENIDA DEBE SER INFORMADA de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención, no pudiendo ser obligada a declarar. Se garantiza la asistencia de abogado al detenido en las diligencias policiales y judiciales, en los términos que la ley establezca. 2) De acuerdo con el artículo 55 de la Constitución, ¿Cuál de los siguientes derechos podrá ser suspendido si se declara el estado de excepción y sitio?: a) El derecho de petición. b) El derecho de asociación. d) El derecho a la libertad de cátedra. a)17. 2. La DETENCIÓN PREVENTIVA no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial. 2) De acuerdo con el artículo 55 de la Constitución, ¿Cuál de los siguientes derechos podrá ser suspendido si se declara el estado de excepción y sitio?: a) El derecho de petición. b) El derecho de asociación. d) El derecho a la libertad de cátedra. a) 17. 4. La ley regulará un procedimiento de HÁBEAS CORPUS para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente. Asimismo, por ley se determinará el plazo máximo de duración de la prisión provisional. 2) De acuerdo con el artículo 55 de la Constitución, ¿Cuál de los siguientes derechos podrá ser suspendido si se declara el estado de excepción y sitio?: a) El derecho de petición. b) El derecho de asociación. d) El derecho a la libertad de cátedra. a) 17. 4. La ley regulará un procedimiento de HÁBEAS CORPUS para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente. Asimismo, por ley se determinará el plazo máximo de duración de la prisión provisional. 2) De acuerdo con el artículo 55 de la Constitución, ¿Cuál de los siguientes derechos podrá ser suspendido si se declara el estado de excepción y sitio?: a) El derecho de petición. b) El derecho de asociación. d) El derecho a la libertad de cátedra. a) 18.2. El DOMICILIO es INVIOLABLE. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito. 2) De acuerdo con el artículo 55 de la Constitución, ¿Cuál de los siguientes derechos podrá ser suspendido si se declara el estado de excepción y sitio?: a) El derecho de petición. b) El derecho de asociación. d) El derecho a la libertad de cátedra. a) 18.3. Se garantiza el SECRETO DE LAS COMUNICACIONES y, en especial, de las postales,. 2) De acuerdo con el artículo 55 de la Constitución, ¿Cuál de los siguientes derechos podrá ser suspendido si se declara el estado de excepción y sitio?: a) El derecho de petición. b) El derecho de asociación. d) El derecho a la libertad de cátedra. a) 20. 1. Se reconocen y protegen los derechos: a) A EXPRESAR Y DIFUNDIR LIBREMENTE los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. 2) De acuerdo con el artículo 55 de la Constitución, ¿Cuál de los siguientes derechos podrá ser suspendido si se declara el estado de excepción y sitio?: a) El derecho de petición. b) El derecho de asociación. d) El derecho a la libertad de cátedra. a) 20. 1. Se reconocen y protegen los derechos: d) A comunicar o recibir libremente INFORMACIÓN VERAZ por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades. |