Control I de electroterapia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Control I de electroterapia Descripción: electroterapia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Calcula la frecuencia de una corriente alterna con fase de 125 microsegundos. Con esos datos no se puede calcular. 4000 Hz. 2000 Hz. 1000 Hz. Calcula la frecuencia de una corriente pulsada unidireccional (monofásica) de 300 microsegundos de fase y reposo de 9.700 microsegundos. 1000 Hz. 100 Hz. 2000 Hz. 10000 Hz. Calcula la duración del ciclo de una corriente bifásica de 10 Hz de frecuencia. 10 ms. 100 ms. 20 ms. 50 ms. Si estamos trabajando con un equipo a intensidad constante... Y se despega una parte del electrodo, estaríamos disminuyendo la superficie efectiva del electrodo y, por lo tanto, aumentando el riesgo de una intensidad excesiva. Significa que se trabaja de manera constante hasta finalizar la aplicación, sin variar la amplitud salvo que disminuya la resistencia ejercida, por motivos de seguridad. Todas son correctas. Y si contacta demasiado una parte pequeña del electrodo, en esa pequeña parte se incrementa la resistencia por lo que dejaría de pasar ahí la corriente, con el peligro que conllevaría. La densidad de corriente en una corriente galvánica aplicada a 10 mA y un electrodo de 50 cm. Ninguna es correcta. 0,2 mA/cm2. 0,5 mA/cm2. 0,1 mA/cm2. Una corriente que es unidireccional y varía en su amplitud llegando a 0 mA pero sin tiempo de reposo (igual a 0) sería... Monofásica. Bifásica. Alterna. Galvánica. Si aplicamos TENS con electrodos de 5 cm x 5 cm, la amplitud máxima de corriente sería hasta... 25 mA. 5 mA. 10 mA. 50 mA. Si una onda (sin reposo) va a mayor frecuencia que otra. Ninguna es correcta. Significa que tiene un mayor período de oscilación. Significa que va a menor longitud de onda. Significa que la duración de un solo ciclo es mayor. |