CONTROL DE LECTURA
|
|
Título del Test:
![]() CONTROL DE LECTURA Descripción: LECTURA SECCION C |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
EMPAREJAMIENTO. TILAC. MESICIC. LOSNCP. 2. EMPAREJAMIENTO. CUARTA. SEXTA. GARANTÍA. EMPAREJAMIENTO. 1. ÉPOCA DEL INCARIO. 2. REVOLUCIÓN FRANCESA. ÉPOCAS PRIMITIVAS JURÍDICO ESTABLECIDO. 4. EMPAREJAMIENTO. 1. La Contratación Pública. 2. Las conquistas de la República. 3. Los Publicano. 5 EMPAREJAMIENTO. 1. La Ley que se expidió en 2002. Contratación Pública. 3. Figura se estableció en la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley. EMPAREJAMIENTO. 1. Que se requerí para la celebración de un contrato. Registro que se creó según la Ley de Contratación Pública. . Buscaba fomentar a través de la contratación pública según el documento. 7.EMPAREJAMIENTO. 1964. 1927. 1863. EMPAREJAMIENTO. 1. Ley de Contratación Publica. 2. Ley de Consultoría. 3. La Contratación Pública ecuatoriana. EMPAREJAMIENTO: La ley de Contratación Publica en su ámbito comprende los. .Los publicani eran empresarios que recurrían a la construcción de. La ley de consultoría fue derogada por. EMPAREJAMIENTO. 1. Cuando hablamos de Derecho Romano y Griego. 2. Derecho Contemporáneo en Contratación Pública global. 3. Revolución Francesa. EMPAREJAMIENTO. 1. STIPENDIUM. 2. TRIUMPHUS. 3. PUBLICANI. 12. EMPAREJAMIENTO. 1. Ley de Contratación Pública. 2. Ley de Consultoría. 3. Propuestas de Reforma. EMPAREJAMIENTO. 1. Norma Sustantiva. 1. Norma Adjetiva. 1. Ley Reformatoria. Emparejamiento. 1. Los publicani. 1. Censores. 1. Senado. 15 EMPAREJAMIENTO. 1. Contratistas y la Administración Pública. 1. Ley de Contratación Pública. 1. Ley de Consultaría. EMPAREJAMIENTO. 1. Leyes de contratación pública antes del 2008. 2. La Codificación de la Ley de 2001. 3. TILAC. EMPAREJAMIENTO. 1. LOSNCP. 2. LOAFC. 3. TILAC. 18. EMPAREJAMIENTO. 1. Art. 72. 1. Art. 82. 1. Art. 211. EMPAREJAMIENTO. 1. Siglo I. 1. Siglo XVII. 1. Siglo XX. Emparejamiento. 1. En la Propuesta de Reforma de 2002 se crea. 2. Ley de Contratación pública de 2001. 3. Creación de Ley de Contratación pública. 1. ¿Cuál era el ámbito principal de la Ley de Contratación Pública de 2001–2004?. Exclusivamente la contratación de consultorías. La ejecución de obras, adquisición de bienes y prestación de servicios. Solamente la contratación internacional. ¿Cuál era el ámbito principal de la Ley de Consultoría?. La no adquisición de bienes muebles e inmuebles. La contratación de obras públicas. La prestación de servicios profesionales especializados para proyectos. ¿Qué exigía la Ley Orgánica de Hacienda de 1863 antes de celebrar cualquier contrato?. Obtener autorización del ministro de Economía. Publicar el contrato en el periódico oficial o en una hoja suelta. Registrar el contrato en la Contraloría. Qué organismo impulsó el Proyecto Regional “Licitaciones Públicas Transparentes”?. ONU. Banco Mundial. TILAC. ¿En qué año surgió el Estado Ecuatoriano como república y quién fue su primer presidente?. A. En 1822, Rafael Correa. B. En 1830, Juan José Flores. C. En 2000, Vicente Rocafuerte. ¿Qué institución se creó a través de la Ley Orgánica de Hacienda de 1927 para el control fiscal y contabilidad del Estado?. A. Ministerio de Finanzas. B. Banco Central del Ecuador. C. Contraloría General de la Nación. En que año se dicta la primera Ley de Licitación como primer cuerpo legal especifico en materia de compras publicas. A) 1888. B) 1964. C) 1900. 8. En que año se crea la Ley de Contratación Publica. A) 1991. B) 1880. C) 1883. Cuando decimos que constituyen las fuentes originarias de todo el mundo jurídico, estamos hablando de varios siglos antes de Cristo. Estamos hablando del derecho. A) Derecho Romano y Derecho Griego. B) Solo es el Derecho Griego. C) Solo es el Derecho Romano. Cuando hablamos del Derecho Romano y Derecho Griego. A) Constituyen las fuentes originarias de todo el mundo jurídico. B) Prohíbe al Estado cobra un valor más importante y con ello la ejecución de los proyectos públicos. C) No existía ni siquiera hallazgos de un ordenamiento jurídico establecido. Antes De que año la Ley De Contratación Publica No Fomentaban Realmente La Transparencia y Planteaban Varios Obstáculos. A) 2008. B) 2002. C) 2000. En la ley De Contratación Pública de 2001, a base de cuantías especificas se establecía la contratación directa en los casos de cuantías. A) Completas. B) Mínimas. C) Simples. En qué año se Expidió la Ley Orgánica de Hacienda. A) 1863. B) 2005. C) 2024. 14. ¿Cuál fue uno de los objetivos principales señalados por la Asamblea Constituyente al modernizar la contratación pública en el Ecuador?. A) Reduce la participación de proveedores nacionales para evitar la competencia. B) Implementar mecanismos tecnológicos que faciliten la participación y transparencia. C) Disminuye que cada institución contrate sin planificación previa. 15. Según la Asamblea, ¿cómo deben contribuir los recursos públicos destinados a obras, bienes y servicios?. A) A dinamizar la economía local y nacional, promoviendo la producción y el empleo. B) Amenaza únicamente a grandes empresas internacionales. C) Elimina la competitividad de la industria ecuatoriana. 16. El TILAC impulsó el Proyecto Regional de. A) “Licitaciones Públicas Transparentes”. B) “Licitaciones Públicas”. C) “Licitaciones Transparentes”. 17.- La Ley de consultoría cuyo ámbito comprendía la prestación de servicios profesionales especializados, estaban destinados a: A) Identificar, planificar, elaborar o evaluar proyectos de desarrollo. B) Elimina los asentamientos de aldeas. C) Controla el ámbito jurídico en la sociedad. 18.- Según la ejecución de obras, la adquisición de bienes y la prestación de servicios (no regulados por la Ley de Consultoría), completan el: A. Plan de contratación pública de EEUU. B. Ámbito de la Ley, excluyéndose los contratos de régimen especial. C. Ejercicio de sus derechos. 19.- Las leyes de contratación pública antes del 2008: A) Fomentaban la corrupción y todos los obstáculos. B) No fomentaban realmente la transparencia y planteaban varios obstáculos. C) Fomentaban la irregularidad y generaban problemas. 20.- La influencia de Corrientes extranjeras que han innovador en materia de procesos de Contratación Pública serán bienvenidas para su: A. Análisis, incorporación de figuras a la legislación ecuatoriana. B. Comprobación y desagrado de su origen extranjero. C. Integración y práctica de su contexto. 1. Antes del 2008, la normativa únicamente fomentaba procesos ágiles. VERDADERO. FALSO. 2. La contratación pública promueve la producción nacional. VERDADERO. FALSO. 3. El 04 de agosto de 2008, en el Ecuador se marca un hito trascendental en materia de Contratación Pública. VERDADERO. FALSO. 4. La contratación pública no requiere de un cuerpo legal propio a partir de la Ley de Licitación de 2025, a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. VERDADERO. FALSO. La Contratación Pública en Ecuador incluye únicamente los procesos de adquisición de bienes y obras, excluyendo servicios y consultorías. VERDADERO. FALSO. La importancia principal de la Contratación Pública radica en transparentar el presupuesto y asegurar que las contrataciones cumplan las necesidades de la entidad. VERDADERO. FALSO. El hito trascendental para el Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) en Ecuador, que marcó un cambio, se estableció el 04 de agosto de 2008. VERDADERO. FALSO. La Asamblea Constituyente indicó que la ausencia de planificación en compras públicas antes de la LOSNCP era la causa de discrecionalidad y desperdicio de recursos públicos. VERDADERO. FALSO. Uno de los propósitos de la LOSNCP es innovar la contratación mediante procedimientos lentos, manuales y tecnológicamente obsoletos para fomentar la competencia. VERDADERO. FALSO. La contratación pública influye directamente en la economía nacional y la generación de empleo. VERDADERO. FALSO. La Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) de Ecuador NO se estableció el 04 de agosto de 2008, APARENTEMENTE un hito en la contratación pública del país. VERDADERO. FALSO. Entre los objetivos de la LOSNCP de 2008 se no promueve la utilización de mecanismos tecnológicos para socializar los requerimientos y promuevan la participación del mayor número de personas naturales y jurídicas en los procesos contractuales. VERDADERO. FALSO. En la Antigua Roma, los publicani solo eran funcionarios públicos y privados, designados directamente por el Senado para la construcción y reparación de la obra pública. VERDADERO. FALSO. La Ley de Contratación Pública, en su codificación de 1960, no exigía el requisito de contar con una partida presupuestaria y disponibilidad de fondos antes de celebrar un contrato que requiriera egresos de fondos públicos. VERDADERO. FALSO. En el informe de septiembre de 2016, el Comité de Expertos del no consideró importante que se adopten las medidas pertinentes en el sentido de publicar el nuevo Reglamento de la LOSNCP para desarrollar el contenido de las reformas. VERDADERO. FALSO. La Ley de Consultoría, que existía separadamente, regulaba exclusivamente la compra de bienes y obras de infraestructura pública, dejando por fuera los servicios profesionales especializados. VERDADERO. FALSO. En la crítica a la realidad jurídica actual de la Contratación Pública en Ecuador, el principal problema es la falta de armonía entre las reformas legales a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) y su antiguo Reglamento General expedido en 2009. VERDADERO. FALSO. Dentro del ámbito de la antigua Ley de Contratación Pública, se incluía la regulación de la ejecución de obras y la adquisición de bienes. VERDADERO. FALSO. Los recursos públicos empleados en la contratación deben servir como elemento dinamizador de la economía local y nacional. VERDADERO. FALSO. La contratación pública es una herramienta utilizada únicamente para adquirir bienes y servicios, su objetivo principal no es la consecución de los fines sociales. VERDADERO. FALSO. |





