option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Control motor cortical y del tronco encefálico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Control motor cortical y del tronco encefálico

Descripción:
Control motor cortical

Fecha de Creación: 2024/06/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

importante en la determinación de la orientación de la cabeza cuando la cabeza está erguida. Mácula del Utriculo. Mácula. Ictus. Mácula del Ictus. Mácula del sáculo.

sirve como vía accesoria para la transmisión de señales relativamente discretas desde la corteza motora a la médula espinal. Vía corticorubroespinal. Vía corticoespinal. Vía superficial.

principal órgano sensorial para la audición y tiene poco que ver con el equilibrio. Coclea. Orbita. Oido. Retina. Coroides.

El utrículo y el sáculo contienen, respectivamente, una pequeña estructura especializada de 2mm de diámetro llamada. Mácula. Mácula del sáculo. Mácula del Utriculo. Mácula Mayor. Mácula reticular.

siempre se encuentra a un lado y los estereocilios se acortan progresivamente hacia el otro lado de la célula. El cinetocilio. Neurona espejo. neurona. Mácula.

Se activa cuando una persona realiza una tarea motora específica o cuando ve que otra persona realiza la misma tarea. Neurona espejo. Neurona espejal. Neurona posterior. Neurona lateral. Neurona medial.

Estereocilios. grupo de 100 cilios pertenecientes a las células pilosas. grupo de 200 cilios pertenecientes a las células pilosas. grupo de 100 cilios pertenecientes a las células pilas. grupo de 200 cilios pertenecientes a las células pilas. grupo de 100 cilios pertenecientes a las células espejo.

seleccione las aseveraciones correctas sobre los factores relacionados con el equilibrio. La sensibilidad propioceptiva se relaciona con las sensaciones de tacto, presión y temperatura. Si se destruye el aparato vestibular se mantendrá el equilibrio mediante mecanismos visuales. La sensibilidad exteroceptiva especialmente necesaria para el mantenimiento del equilibrio cuando una persona está corriendo. Los propioceptores del cuello solo ayudan a los movimientos únicamente de la cabeza. Propioceptores del cuello ayudan al aparato vestibular detectar la orientación y el movimiento de la cabeza y del cuello.

que patologia se asocia al siguiente caso “un bebé nace sin estructuras cerebrales por encima de la región mesencefálica”. Anencefalia. Hidrocefalia. Hidrocefalio. Hedrocefalia.

seleccione las aseveraciones correctas sobre las funciones especiales del tallo cerebral. Control de la respiración y equilibrio. Control de muchos movimientos estereotipados del cuerpo. Control parcial de la función gastrointestinal. Control de los movimientos oculares.

seleccione las estructuras pertenecientes al aparato vestibular en relación al equilibrio. El utriculo. El utricular. Saculo. Sacular. Los tres conductos semicirculares. Tímpano.

es la parte funcional del aparato vestibular. aberinto membranoso. Laberinto membranoso. Laberinto membranal. Laberinto membronoso.

¿Cuál es la función de los conductos semicirculares en el mantenimiento del equilibrio?. detectan que la cabeza de la persona está parada para girar en una dirección u otra. Por lo tanto, la función de los conductos semicirculares es mantener el equilibrio estático o mantener el equilibrio durante movimientos constantes de dirección o rota. detectan que la cabeza de la persona está parada para girar en una dirección u otra. Por lo tanto, la función de los conductos semicirculares no es mantener el equilibrio estático o mantener el equilibrio durante movimientos constantes de dirección o rota.

indica la orientación de la cabeza cuando la persona está acostada. Mácula del sáculo. Mácula del Utriculo.

A que área pertenece al área de Brodmann y sus contracciones provocadas por la estimulación de esta área suelen ser bilaterales en lugar de unilaterales en los miembros inferiores. pertenece al área 6 de Brodmann y se da en los miembros superiores. Pertenece al área 6 de Brodmann y se da en los miembros inferiores. Pertenece al área 4 de Brodmann y se da en los miembros superiores. pertenece al área 4de Brodmann y se da en los miembros inferiores. TODAS CORRECTAS.

Células de Betz. son las fibras más grandes de la vía piramidal alcanzan un diámetro de unos 16 μm. son las fibras más grandes de la vía piramidal alcanzan un diámetro de unos 106 μm. son las fibras más pequeñas de la vía piramidal alcanzan un diámetro de unos 2 μm. son las fibras más laterales de la vía piramidal alcanzan un diámetro de unos 16 μm.

se excitan a un ritmo mucho más lento para mantener la fuerza de contracción. Neuronas estáticas. Neuronas excitadoras. Neuronas parasimpáticas. Neuronas mediales.

Área somatosensorial. Posterior al surco central alimenta a la corteza motora de muchas señales que inician actividades motoras. Posterior al surco medial alimenta a la corteza motora de muchas señales que inician actividades motoras. Posterior al surco central alimenta a la corteza fibrosa de muchas señales que inician actividades motoras. Posterior al surco posterior-alimenta a la corteza motora de muchas señales que inician actividades motoras. Posterior al surco superior alimenta a la corteza motora de muchas señales que inician actividades motoras. Posterior al surco central alimenta a la corteza motora de muchas señales que termina actividades motoras.

Aparato vestibular. es el órgano sensorial para detectar sensaciones de equilibrio. es el aparato sensorial para detectar sensaciones de equilibrio. es el sistema sensorial para detectar sensaciones de equilibrio. es el órgano sensorial para detectar sensaciones de sueño. es el órgano sensorial para eliminar sensaciones de equilibrio.

Subarea de la corteza motora que se sitúa en el lóbulo frontal, en la circunvolución inmediatamente anterior a la fisura de Silvio (area 4 de Brodmann. Corteza motora primaria. Corteza motora secundaria. Corteza lateral primaria. Corteza primaria. Corteza sensitiva primaria. Corteza motora terciaria. motora primaria.

tumores u otras lesiones causan destrucción en esta área (área de habilidades manuales), los movimientos de la mano se vuelven descoordinados y sin propósito. Apraxia motora. Aprexia motora. Apioxia motora. Apraxial motora.

Anterior al surco central, ocupando aproximadamente el tercio posterior de los lóbulos frontales. Corteza motora. Corteza sensitiva. Corteza superficial. Corteza motora primaria.

producido por la rotura de un vaso sanguíneo que sangra dentro del encéfalo o por la trombosis que produce una isquemia local del tejido encefálico vecino. Ictus. Derrame cerebral.

Tracto corticoespinal. es la vía de salida más importante de la corteza motora y se origina principalmente en la corteza motora primaria (30%) y premotora (30%). es la vía de salida más importante de la corteza motora y se origina principalmente en la corteza motora primaria (39%) y premotora (30%). es la vía de salida más importante de la corteza motora y se origina principalmente en la corteza motora secundaria (30%) y premotora (30%). es la vía de salida más importante de la corteza motora y se origina medialmente en la corteza motora primaria (30%) y premotora (30%).

se excitan a un ritmo elevado durante un breve período al comienzo de una contracción. Neuronas dinámicas. Neuronas excitadoras. Neuronas paramedial. Neurenas dinámicas.

Denunciar Test