option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Control de plagas Cinegéticas 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Control de plagas Cinegéticas 3

Descripción:
Métodos y Acreditación

Fecha de Creación: 2021/12/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 59

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El presente manual desarrolla un conjunto de criterios orientadores establecidos con el objeto de desarrollar, de forma armonizada y coordinada, las exigencias establecidas por la Ley: Ley 42/2007 modificada por la Ley 33/2015, de 21 de septiembre, así como por el Decreto n.º 148/2020, de 12 de diciembre, sobre autorización y homologación de métodos de captura de especies cinegéticas predadoras y asilvestradas desarrollado en la Región de Murcia. Ley 42/2007 modificada por la Ley 33/2015, de 21 de septiembre, así como por el Decreto n.º 148/2020, de 12 de noviembre, sobre autorización y homologación de métodos de captura de especies cinegéticas predadoras y asilvestradas desarrollado en la Región de Murcia. Ley 42/2007 modificada por la Ley 33/2015, de 21 de septiembre, así como por el Decreto n.º 148/2020, de 12 de septiembre, sobre autorización y homologación de métodos de captura de especies cinegéticas predadoras y asilvestradas desarrollado en la Región de Murcia.

De las siguientes especies, cuál es considerada predadora en la Región de Murcia (Señala la correcta). Felis silvestres. Corvus corax. Vulpes Vulpes. Genetta genetta.

De las siguientes trampas. ¿Cuál de ellas no está homologada? (Señalar la correcta). Lazo tipo Belisle Selectif. Lazo propulsado tipo "Collarum" o de similar características mecánicas y funcionamiento. Cepos. Caja-Trampa metálica para urracas.

¿Cúal es el Decreto sobre autorización y homologación de métodos de captura de especies cinegéticas predadoras y asilvestradas?. Decreto n.º 148/2020, de 12 de noviembre de 2020. Decreto n.º 148/2020, de 12 de noviembre de 2019. Decreto n.º 147/2020, de 12 de noviembre de 2020.

Que trampa homologada consta en su mecanismo lanzador de dos brazos metálicos unidos al chasis mediante un muelle rotacional propulsor (Señala la correcta). Lazo tipo belisle Selectif. Lazo propulsado tipo Collarum o de características mecánicas y funcionamiento. Lazo tipo Wisconsin, o de similares características y funcionamiento, dispuesto en alar. Caja-Trampa metálica para urracas.

El objetivo del manual es: Fijar unos parámetros de formación mínima a exigir para la acreditación como usuarios de métodos de captura de especies cinegéticas predadoras y asilvestradas en la Región de Murcia. Fijar unos parámetros de formación máxima a exigir para la acreditación como usuarios de métodos de captura de especies cinegéticas predadoras y asilvestradas en la Región de Murcia. Fijar unos parámetros de formación mínima a exigir para la formación como usuarios de métodos de captura de especies cinegéticas predadoras y asilvestradas en la Región de Murcia.

Para valorar la selectividad mecánica o de captura se considera que deberían evaluarse las siguientes variables (Señalar la correcta). Selectividad ISO, Selectividad especifica negativa, Tasa de captura de ejemplares no-objetivo y Eficiencia negativa. Selectividad CE, Selectividad especifica positiva, Tasa de captura de ejemplares objetivo y Eficiencia positiva. Selectividad ISO, Selectividad especifica positiva, Tasa de captura de ejemplares no-objetivo y Eficiencia negativa. Selectividad ISO, Selectividad específica negativa, Tasa de captura de ejemplares objetivo y Eficiencia negativa.

Reglamento "......................................." , por el que se prohíbe el uso de cepos en la Comunidad y la introducción en la Comunidad de pieles y productos manufacturados de determinadas especies animales salvajes originarias de países que utilizan para su captura cepos o métodos no conformes a las normas internacionales de captura no cruel. (CEE) nº 3254/91 del Consejo, de 4 de noviembre de 1991. (CEE) nº 3254/91 del Consejo, de 8 de noviembre de 1991. (CEE) nº 3254/91 del Consejo, de 4 de noviembre de 1999.

Dentro de la familia de los córvidos, cuál de las siguientes especies tiene autorizado su control (Señala la correcta). Corvus Corax. Corvus Corone. Pica Pica. Corvus monedula.

VII (art.65.3.a). El artículo 65.3.a señala: entre ellas, el que estas especies sólo pueden capturarse por procedimientos no masivos o selectivos. Entre ellas, el que estas especies no pueden capturarse por procedimientos no masivos o selectivos. Entre ellas, el que estas especies sólo pueden capturarse por procedimientos masivos y no selectivos. Entre ellas, el que estas especies sólo pueden capturarse por procedimientos no masivos o selectivos.

La efectividad trata de la capacidad del método evaluado para capturar a la especie objetivo. Este parámetro se evaluaría mediante las siguientes dos variables (señalar la correcta). Tasa de captura de la especie objetivo y eficiencia de captura. Tasa de captura de la especie no-objetivo y eficiencia de captura. Tasa de captura de la especie objetivo y eficiencia. Tasa de captura de la especie no-objetivo y eficiencia.

Por su parte, el 65.3.g establece la obligatoriedad de homologar los métodos de captura de estas especies siguiendo para ello criterios de selectividad y bienestar animal fijados por los acuerdos internacionales, así como que estos métodos únicamente sean utilizados por "..................." a título individual por las CCAA. E. Personal acreditado. Personal cualificado. Personal licenciado.

Los animales capturados serán inmovilizados y sacrificados correctamente, o en su caso liberados si no son la especie objetivo. Para el sacrificio no cruento se tendrá que utilizar (señalar la correcta). Pistola eléctrica. Ninguna. Garrote. Aturdidor o dispositivo de bala cautiva.

Por otra parte, el uso de "--------" para eliminar animales silvestres, que provocan daños a la ganadería y a la caza, es una práctica ilegal considerada como una de las mayores amenazas para la conservación de la biodiversidad en España. Además es un método no selectivo que causa la muerte de multitud de especies amenazadas: Cebos. Alimento. Venenos.

El Lazo tipo Wisconsin se caracteriza por poseer (Señala la correcta). Un quitavueltas (Intermedio). Dos quitavueltas (Intermedio y extremo). Un quitavueltas (extremo). Tres qu8itavueltas (Intermedio, medio y externo).

Especies amenazadas por Cebos Envenenados: Las grandes águilas (águila imperial y águila real). Aves necrófagas (buitres negro y leonado, alimoche y quebrantahuesos). Grandes carnívoros (osos, lince y lobo). Todas las Anteriores.

Si hablamos de un método de captura provisto de antirretorno relajante, nos referimos: Lazo tipo Wisconsin. Lazo tipo Belisle Selectif. Lazo propulsado tipo Collarum. Ninguna de las anteriores.

Se recoge en la Estrategia contra el Uso Ilegal de Cebos envenenados en el Medio Natural, aprobada por la: Conferencia Sectorial de Medio Ambiente el 23 de octubre de 2004. Conferencia Sectorial de Medio Ambiente el 23 de Agosto de 2004. Conferencia Sectorial de Medio Ambiente el 23 de Octubre de 2004. Conferencia Sectorial de Medio Ambiente el 23 de Diciembre de 2004.

El Lazo tipo Wisconsin está provisto de (Señala la incorrecta). Antirretorno relajante de 180º. Un punto de ruptura "S-Hook" a los 50kg de fuerza. Dos quitavueltas. Dos paneles metálicos incluidos 45º hacia el interior.

En su Objetivo 2 (Prevención y disuasión), Punto 2.4.3.2. se señala lo siguiente: “Diseñar un opción selectiva, operativa y legal para el control de predadores generalistas, cuya aplicación sea supervisada o ejecutada por la Administración encargada de la conservación. Realizar un protocolo específico para esa actuación”. Por su parte............. Por su parte, la estrategia del Lince ibérico, aprobada el 30 de mayo de 2008 por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, señala, en el apartado 7.2.3., la necesidad de “Estudiar nuevos métodos para la captura y el control de depredadores” así como la de “Potenciar la figura del controlador profesional de depredadores, una figura profesional y que sea supervisable por la Administración”. Por su parte, la estrategia del Gato ibérico, aprobada el 30 de mayo de 2008 por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, señala, en el apartado 7.2.3., la necesidad de “Estudiar nuevos métodos para la captura y el control de depredadores” así como la de “Potenciar la figura del controlador profesional de depredadores, una figura profesional y que sea supervisable por la Administración”. Por su parte, la estrategia del Jabalí ibérico, aprobada el 30 de mayo de 2008 por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, señala, en el apartado 7.2.3., la necesidad de “Estudiar nuevos métodos para la captura y el control de depredadores” así como la de “Potenciar la figura del controlador profesional de depredadores, una figura profesional y que sea supervisable por la Administración”.

Un Zorro capturado será inmovilizado con: Con un saco. La Pértiga. Las manos provistas de guantes. Ninguna de las anteriores.

la estrategia del Águila Imperial ibérica, aprobada por la Comisión Nacional de Protección de la BLOQUE 1: DIAGNOSTICO. MARCO NORMATIVO. LEGISLACIÓN APLICABLE A LA CAPTURA DE PREDADORES 12 Naturaleza el 9 de Julio de 2001, recomienda: En el punto 5.3. “Elaborar un protocolo que contemple una opción selectiva, operativa y legal para la regulación de la presión de zorros y perros, cuya aplicación sea supervisada o ejecutada por la Administración encargada de la conservación de la especie”. En el punto 5.1. “Elaborar un protocolo que contemple una opción selectiva, operativa y legal para la regulación de la presión de zorros y perros, cuya aplicación sea supervisada o ejecutada por la Administración encargada de la conservación de la especie”. En el punto 5.4. “Elaborar un protocolo que contemple una opción selectiva, operativa y legal para la regulación de la presión de zorros y perros, cuya aplicación sea supervisada o ejecutada por la Administración encargada de la conservación de la especie”.

El procedimiento de anclaje de la trampa será: A un árbol. A una piedra. Anclado fijo. N.A.

En España también se señala la necesidad y oportunidad de disponer de métodos "---------------------" de captura de predadores. Crueles y no Selectivos. Selectivos y Crueles. Selectivos y no Crueles.

El montaje de un lazo tipo Wisconsin se podrá realizar en las proximidades de un matorral leñoso: Si, para que se enrede. Sólo para mustélidos. Si, siempre. No, nunca.

Concepto Clave: "Diseñar una opción selectiva, operativa y legal para el control de predadores generalistas, cuya aplicación sea supervisada o ejecutada por la Administración encargada de la conservación y, realizar un protocolo específico para esa actuación". "Diseñar una opción no selectiva, operativa y legal para el control de predadores generalistas, cuya aplicación sea supervisada o ejecutada por la Administración encargada de la conservación y, realizar un protocolo específico para esa actuación".

La especie objetivo del lazo propulsado tipo Collarum es: c y d. Gatos. Zorros. Perros asilvestrados.

Acuerdos Internacionales: (Señala la Incorrecta). Convenio de Berna. Unión Europea, Canadá y Federación Rusa. Medio Ambiente Y Convenio Americanos. Unión Europea y los EE.UU.

El método de captura autorizado para la urraca en la Región de Murcia es: Lazo tipo Wisconsin. Lazo tipo Belisle Selectif. Caja-Trampa metálica. Lazo propulsado tipo Collarum.

Legislación Comunitaria: (Marca la Incorrecta). Directiva Aves. Directiva Hábitats. Directiva Habitad.

El Lazo tipo Belisle Selectif retiene a la especie objetivo po (Señala la incorrecta). La pata. El cuello. El hocico. El tronco.

Que prohíben los acuerdos internacionales: Prohibición de lazos, fuentes luminosas, redes, venenos.... Métodos de captura no crueles.

En la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que tipo de trampa homologada deberá llevar precinto: Lazo propulsado tipo Collarum. Caja-Trampa metálica. Lazo tipo Wisconsin. Toda Trampa homologada en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, deberá llevar su correspondiente precinto.

Especie Objetivo - Predadores: Lobo. Lince. Zorro - Vulpes vulpes.

En el lazo tipo Belisle Slectif el sistema de disparo será activado: Al morder. Al aproximarse. Al escarbar. Al pisar.

Especie Objetivo - Predadores: Perro Domestico. Perro Asilvestrado - Canis Lupus Familiaris. Perro Asilvestrado.

En el lazo propulsado tipo "Collarum" el sistema de disparo será activado: Al morder. Al aproximarse. Al escarbar. Al pisar.

Especie Objetivo - Predadores: Urraca - Pica Pica. Urraca - Pica Poco. Urraca Pica Mucho.

En caso de capturar especies no objetivo de forma accidental, en las que se detecten lesiones de aparente gravedad se actuará del siguiente modo: Se dará aviso de forma inmediata al Cuerpo de Agentes Medioambientales o al CECOFOR con el fin de trasladar el ejemplar al centro de recuperación de fauna silvestre. Sacrificaremos al animal a través de un método no cruento (Aturdidora o dispositivo de bala cautiva). Llamaremos a nuestro veterinario de confianza. Ninguna de las Anteriores.

Especie Objetivo - Predadores: Gato Asilvestrado. Gato Montes. Gato Asilvestrado - Felis Catus.

En qué circunstancias se podrá trampear sin la autorización de la consejería competente: En invierno. En verano. En épocas de emergencia sanitaria. nunca.

Especie Objetivo - Predadores: Cerdo Asilvestrado. Jabalí Asilvestrado. Jabalí - Sus Scrofa.

Los atrayentes o cebos, de forma general, se pueden diferenciar entre cebos: De ingesta (bait). Repelentes. Olfativos (lure). a y c.

Métodos de Capturas Homologadas en la RM. Lazo propulsado tipo "COLLARUM" o de similares características mecánicas y funcionamiento. Lazo propulsado tipo "COLLAR" o de similares características mecánicas y funcionamiento. Lazo propulsado tipo "COLGANTE" o de similares características mecánicas y funcionamiento.

En relación a la caja-trampa metálica para urracas (señala la incorrecta): Pueden tener forma ortogonal compuesta por 4 cámaras. Se podrá usar reclamo ciego o mutilado. Pueden tener forma rectangular compuesta por 2 cámaras. La entrada a las cámaras de captura tendrá una dimensión máxima de 22 x 26 cm.

Métodos de Capturas Homologadas en la RM. Lazo tipo "BELISLE SELECTI". Lazo tipo "BELISLE SELECTIF". Lazo tipo "BELISLET SELECTIF".

En la comunidad Autónoma de la Región de Murcia, quién será en ultima instancia el responsable de la trampa homologada instalada en campo: El usuario acreditado que la instaló. El Guarda Rural del acotado. El titular del acotado. Ninguna.

Métodos de Capturas Homologadas en la RM. Lazo tipo "WISCONSIN" (Con tope americano) dispuesto AL PASO o de similares características mecánicas y funcionamiento. Lazo tipo "WISCONSIN" (Con tope americano) dispuesto EN ALAR o de similares características mecánicas y funcionamiento. Todas las Anteriores.

En la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, qué tipo de trampa homologada usará para la captura de tejones: Lazo propulsado tipo Collarum. Caja-Trampa metálica. El titular del acotado. Ninguna.

Métodos de Capturas Homologadas en la RM. Caja Trampa metálica para urracas. Caja Trampa metálica para palomas. Caja Trampa metálica para águilas.

Que entiende por disposición "alar": Es una de las posibles formas de instalación de un Lazo propulsado tipo Collarum. Éste tipo de disposición, no existe. Alineaciones formadas por el apilamiento de restos leñosas en forma de cordones. Es una de las posibles formas de instalación de un lazo tipo Belisle Selectif.

Métodos de Capturas Homologadas en la RM. Caja selectiva para lince asilvestrado. Caja selectiva para gato asilvestrado. Caja selectiva para rata asilvestrado.

El fototrampeo, pertenecería al: Trampeo activo. Trampeo pasivo. No se usa en trampeo. Ninguna de las anteriores.

Métodos de Capturas Homologadas en la RM. En referente al jabalí, no dice nada de los métodos de captura, según este decreto cual va a ser la trampa de captura para jabalís?. En Murcia no hay ningún método homologado para el jabalí, por lo tanto, aunque se permita su captura no hay método por ahora. Caja o Jaula selectiva para jabalí. Lazo o Jaula selectiva para lobo.

Los métodos de captura homologados serán georreferenciados en: En todas las cosas. Sólo en el caso de capturas de especies no-obgetivos. Sólo en periodo reproductor. Nunca.

Acreditación de los usuarios. Ser Mayor de Edad. Ser Mayor de 14 años.

Acreditación de los usuarios. (Marca la Incorrecta). Disponer de la licencia de caza clase S (Caza sin armas de fuego). Disponer de seguro de daños propios y seguro de responsabilidad civil. No haber sido inhabilitado por sentencia judicial firme por la comisión de algún delito de los previstos en los Capítulos III, IV y V del Titulo XVI, Libro II del código Penal, salvo cancelación de antecedentes delictivos, ni sancionado por resolución administrativa firme por la comisión de infracción grave o muy grave en materia de fauna silvestre o de caza, en los términos que establezca la legislación aplicable. Haber realizado el Curso de preparación en una entidad homologada para la impartición de los cursos de acreditación de métodos de captura. Haber pagado la tasa correspondiente y haber superado la prueba de conocimientos específicos para la utilización de métodos de control de predadores. Tener mínimo 14 años.

Si superamos el examen podremos solicitar permisos para la captura de jabalís con el carnet de trampero?. Sí, si superáis el examen podréis solicitar permisos. En Murcia no hay ningún método homologado para el jabalí, por lo tanto, aunque se permita su captura no hay método por ahora. Se puede solicitar la homologación del método siguiendo el proceso de solicitud en base a las directrices.

En la solicitud para la colocación de trampas homologadas no hay ninguna trampa específica para jabalí Anexo IV. Sí, si superáis el examen podréis solicitar permisos. Se puede solicitar la homologación del método siguiendo el proceso de solicitud en base a las directrices. En Murcia no hay ningún método homologado para el jabalí, por lo tanto, aunque se permita su captura no hay método por ahora.

Denunciar Test