CONTROL PROCESO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONTROL PROCESO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS Descripción: MÉTODO DE PROYECTOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Une mediante flechas a qué fase corresponde: Detección de un problema . Búsqueda de información e investigación . Diseño. Comprobación del resultado . Búsqueda de soluciones posibles. Preparación y planificación del trabajo. Elección de una de las soluciones. Presentación y evaluación. Construcción del producto. Mediante flechas tienes que unir las funciones que tiene cada integrante de un grupo de trabajo en el taller de Tecnología. Organiza el trabajo de todos, repartiendo tareas y procurando que nunca haya nadie desocupado. Anota los materiales necesarios para comenzar el proyecto y se encarga de que éstos siempre estén disponibles y en cantidad suficiente. Guarda los documentos necesarios para la elaboración del proyecto (principalmente, bocetos y planos) y va anotando todos los días las operaciones realizadas y las personas que las realizan. Comprueba que todas las herramientas de su grupo están tanto al principio como al final de la clase. Para ello, rellena diariamente una hoja de control, en la que anotará , si se da el caso, las que falten o se encuentren en mal estado. Es responsable de que todo quede en perfecto estado, limpio y recogido. Anota en la hoja de turnos de limpieza quién limpia cada día. De las siguientes normas de seguridad en el taller marca con una v en el cuadradito las que sean verdaderas. Mantén el taller siempre limpio, las herramientas una vez usadas déjalas en su sitio. Utiliza tus manos para limpiar las virutas que caen en la mesa. Usa gafas para proteger tus ojos, y guantes para proteger tus manos. Lleva el pelo largo suelto y la bufanda puesta pues hace mucho frío, cuando estés trabajando en el taller. Habla e interrumpe a tu compañero cuando está cortando. Come, bebe y tira las migas. No te pongas guantes cuando estés cortando. En el "Análisis de objetos" mediante flechas une los ámbitos con sus funciones. Análisis morfológico. Análisis funcional. Análisis técnico. Análisis económico. Análisis sociológico. Análisis estético. Análisis histórico. Diseñar, construir y evaluar cada uno tiene documentos que tienes que unir con flechas. Diseño. Construcción. Evaluación. |