Control Salud Udima
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Control Salud Udima Descripción: Recopilatorio de los controles |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Por norma general y a no ser que el bebé tenga dificultades para digerir la lactosa, la mejor opción es la leche artificial de vaca ya que la leche artificial de soja. Contiene fitatos que impiden que el tubo digestivo del bebé absorba minerales y presenta una dosis de sustancias denominadas fitoestrógenos. Contiene andrógenos que pueden provocar que los bebés sean más sensibles a los cambios hormonales. Contiene fitoestrógenos, que son sustancias biológicamente activas que se comportan como versiones menos potentes de los estrógenos. Varios estudios sugieren que amamantar durante un período prolongado al bebé puede contribuir a. Reducir el riesgo de padecer obesidad más adelantes. Las otras dos respuestas son correctas. Reducir el riego de padecer alergias a los alimentos. Existen varios factores implicados en el crecimiento y el desarrollo del niño y del adolescente. ¿A qué grupo pertenecerían los genes y los factores emocionales?. A los factores exógenos. Ninguna es correcta. A los factores endógenos. En la mayoría de los casos, si la madre sigue una alimentación adecuada y amamanta a su bebé, éste tendrá todo lo que necesita, ¿cuál es la excepción?. Vitamina C. Vitamina B. Ninguna respuesta es correcta. Selecciona la opción correcta. Las dos respuestas son correctas. La primera leche es rica en nutrientes y componentes que contribuyen a reforzar el sistema inmunitario. En función de las necesidades del bebé la composición de la leche materna cambia durante la lactancia, incluso de hora en hora. El informe Lalonde (emitido por el ministro de Sanidad de Canadá en 1974) determina que el nivel de salud viene determinado por la interacción de. Cinco variables: la biología humana, la alimentación, el medio ambiente, la asistencia sanitaria y los antecedentes genéticos de familiares. Tres variables: la biología humana, la alimentación y el entorno. Cuatro variables: la biología humana, el medio ambiente, el estilo de vida y la asistencia sanitaria. ¿Cuál es el principal agente inmunitario de la leche materna?. El Péptido antimicrobiano. Las citocinas. La inmunoglobulina A (IgA). El concepto de salud ha ido cambiando con el tiempo, de tal forma que. En la actualidad se entiende que el concepto de normalidad es relativo y que por tanto no es válido definir la salud como ausencia de enfermedad. Las otras dos respuestas son correctas. Se ha pasado de una definición en términos negativos a una en términos positivos. Los factores genéticos determinan. La talla y el peso. El peso y el patrón de crecimiento. La talla , la forma m la composición corporal y el patrón de crecimiento. ¿En qué documento se re-define el término salud (en términos positivos) marcando un hito histórico y ampliando el concepto de salud?. En la Constitución Española de diciembre de 1978. Ninguna respuesta es correcta. En la llamada Carta Magna o Carta Constitucional de la OMS. ¿Cómo se denomina la leche de los primeros días después del parto?. Lactite. Calostro. Prestaico. La leche humana contiene una gran proporción de. Hidratos de carbono formados por Dextrosa. Hidratos de carbono por Fructosa. Hidratos de carbono denominados Oligosacáridos. Señala qué dos proteínas aparecen en el suero de la leche materna y no en el de la leche de vaca. La Lactoferrina y las Inmunoglobulinas. La Prolactina y la Lactoalbúmina. La Lactoferrina y la Prolactina. ... son la principal fuente de energía para los bebés y también desempeñan una función fisiológica importante en el cerebro, donde contribuyen a la formación y al mantenimiento de las células. las grasas. las proteínas. los hidratos de carbono. La leche humana es rica en grasas poliinsaturadas, como los aceites omega-3, que son especialmente importantes para los bebes en desarrollo porque. Son un componente de la sustancia que aísla las neuronas y también contribuyen a controlar la inflamación. Evitan que el estreñimiento se convierta en crónico. Promueven la duplicación de las bacterias intestinales "buenas". El hidrato de carbono principal en la mayoría de las leches preparadas es. La lactoalbúmina. La lactosa. La lactoesímun. La leche humana. Tiene más grasas insaturadas. Tiene aproximadamente la misma cantidad de grasa saturadas e insaturadas. Tiene más grasas saturadas. La leche artificial. Tiene una mezcla de proteínas distintas a las de una leche humana. Las dos respuestas son correctas. Tiene un número total de proteínas parecido al de la leche humana. El suero de la leche es la sustancia acuosa que se separa de la leche cuajada y la principal fuente de proteína . El la leche humana constituye. Aprox el 90%. Aprox el 70%. Aprox el 50%. Señala cuáles son algunas de las principales hormonas que intervienen en el proceso de crecimiento (factores endocrinos). La hormona de Crecimiento (GH) y las hormonas tiroideas (T3 y T4). La Oxitocina, los andrógenos y los estrógenos. Las hormonas tiroideas (HTD 1 y TH4). Las enfermedades infecciosas. Son aquellas que por lo general duran 3 meses o más. Son aquellas transmitidas por microorganismos patógenos o por toxinas producidas por ellos, que son transmisibles. Son aquellas patologías de curso crónico que supone alto riesgo. Los hidratos de carbono están compuestos por moléculas en forma de cadena, constituidas por unidades más pequeñas. Estas unidades pueden unirse para formar azúcar simple. Cuando los azúcares se unen en grupos de cientos de moléculas se llaman polisacáridos. Las dos respuestas son correctas. ¿Qué mineral interviene en el crecimiento y la replicación celular, la cicatrización de las heridas, la fertilidad, en la respuesta inmune, el sentido del gusto y el apetito?: Magnesio. Zinc. Hierro. Durante la infancia temprana. Existe una mayor demanda de hierro debido al incremento de masa magra y al volumen sanguíneo. Es importante inculcar el hábito del desayuno cuanto antes, para ello, hay que levantar al niño con tiempo suficiente para que pueda desayunar tranquilamente incluyendo un lácteo, cereales y fruta. Las necesidades de minerales aumentan, sobre todo de hierro y calcio. Dentro de los diferentes grupos sociales ¿Cuál o cuáles son los más vulnerables a desarrollar enfermedades infecciosas?. Los niños y los ancianos. Los niños. Los ancianos. La Maltosa es. polisacárido. monosacárido. disacárido. Señala la afirmación FALSA. El agua, al ser oxidada por el organismo , aporta energía al cuerpo. El agua da forma y volumen a las células. El agua es el medio celular donde suceden todas las reacciones químicas. Las fuentes de calcio son: Las dos respuestas son correctas. La nata y la mantequilla. La leche, el yogurt y el queso. ¿Qué es la pediculosis?. Es una infección de piojos. Es un trastorno de la frecuencia cardíaca (pulso) o del ritmo cardíaco. Es un saco formado por el revestimiento de la cavidad abdominal (peritoneo). El agua contiene sales minerales disueltas. Los electrolitos son los compuestos químicos que se disocian en el agua y se separan en partículas independientes. ¿Cómo se llaman estas partículas?. Catión. Electrones. Iones. Cuando hablamos de un acto voluntario y consciente con relación a la ingestión de alimentos... Hablamos de alimentación. Hablamos de nutrición. Hablamos de absorción. Señala la afirmación correcta: Las proteínas están formadas por la unión de Glicógeno, oxígeno y glucosa. Las proteínas, al igual que los glucidos y los lípidos, tienen carbono, hidrógeno y oxígeno, pero, a diferencia de ellos, contienen nitrógeno. Las proteínas son utilizadas para producir hormonas como los estrógenos y la testosterona. Tanto en los alimentos como en el cuerpo humano... El 70% de los lípidos están en forma de triglicéridos. El 95% de los lípidos están en forma de triglicéridos. El 45% de los lípidos están en forma de triglicéridos. El sistema linfático. Transporta gran parte de las grasas absorbidas en el sistema digestivo hacia el sistema circulatorio. Se encarga de la defensa del organismo frente a cualquier agente extraño. Transporta a todas las células del organismo los nutrientes. ¿En qué consiste la nutrición?. Ninguna respuesta es correcta. En incorporar materia y energía al cuerpo para mantener sus funciones vitales. En la introducción de alimentos , principalmente proteínas. La adquisición de buenos hábitos. Las dos respuestas son correctas. Contribuye a prevenir muchas enfermedades y mejorar la salud. Facilita las relaciones interpersonales. El consumo excesivo de vitamina ... puede ocasionar intoxicación , caracterizada por hipercalcemia (elevación del calcio sérico) y calcificación de los tejidos blancos. H. C. D. Podemos distinguir grasas de origen animal y grasas de origen vegetal. Las grasas de los animales terrestres tienen una variada composición en ácidos grasos. Almacenan grasas saturadas y sus aceites tienen un 90% de ácidos grasos saturados. Producen aceites ricos en ácidos grasos insaturados, por lo que consumidos con moderación son muy saludables. Aunque predominan los saturados sobre los insaturados, por lo que son poco saludables. El Glucógeno. Son los denominados hidratos de carbono complejos o azúcares complejos. Se encuentra en los vegetales, sobre todo abunda en los tubérculos como la patata. Es la forma de almacenamiento de los hidratos de carbono en los animales, entre ellos el hombre. Dentro de las características del niño de 1 a 3 años. Se observa que disminuye la cantidad de agua y de grasa corporal, al mismo tiempo que aumenta la masa muscular y el depósito mineral óseo. Las dos respuestas son correctas. Se observa la disminución de su apetito como resultado del menor ritmo de crecimiento, con respecto a etapas anteriores. La piel produce sudor y. Ácido clorhídrico. Sebo. Protozoos. ¿Qué vitamina es esencial en el proceso de la visión y además, controla el crecimiento y la diferenciación de las células epiteliales?. Vitamina A. Vitamina K. Vitamina C. Los aminoácidos que el organismo puede sintetizar a partid de precursores fácilmente accesibles se denominan. Aminoácidos no esenciales. Aminoácidos esenciales. Los aminoácidos no se pueden sintetizar. El agua. Las dos respuestas son correctas. Está presente en la mayoría de alimentos , pero en proporciones muy diferentes. Es una sustancia inorgánica compuesta de hidrógeno y oxígeno. ¿Cuál es la deficiencia enzimática más común en adultos?. La intolerancia a la lactosa. La diabetes. La deficiencia de glucosa -6- fosfato deshidrogenasa (G-6-PD). El sistema neuroendocrino: Está formado por el sistema nervioso y el sistema endocrino. Las dos respuestas son correctas. Se ocupa del control y la regulación de los distintos sistemas. El periodo comprendido entre el priemer año y los tres años de edad. Se caracteriza por ser una etapa de transición entre la fase de crecimiento acelerado y el periodo de crecimiento estable. Se caracteriza por ser un periodo de crecimiento estable. Se caracteriza por ser una etapa de crecimiento acelerado. Las vitaminas suelen dividirse en dos tipos básicos. Las liposolubles (vitaminas A,D,E y K) y las hidrosolubles (vitamina C y diversas vitaminas de tipo B). Las liposolubles (vitamina C, diversas vitaminas de tipo B, ácido fólico y biotina) y las hidrosolubles (vitaminas A,D,E y K). Las liposolubles (ácido fólico y biotina) y las hidrosolubles (vitaminas A,B,D,E y K). Los niños.. Deben revisarse la vista menos que los adultos, ya que sufren menos infecciones oculares. Tienen más conjuntivitis que los adultos. Deben revisarse la vista cada año. ¿Qué macronutriente tiene como característica común el ser insolubles en agua pero solubles en ciertos disolventes orgánicos?. Los lípidos. Las proteínas. Los hidratos de carbono. Desde un punto de vista nutricional las proteínas más interesantes son. Las de origen animal. Las proteínas vegetales. La Ovoalbúmina del huevo. ¿Qué hidrato de carbono está compuesto por numerosas moléculas de glucosa unidas entre sí, formando cadenas lineales (amilosa) y ramificadas (amilopectina)?. El almidón. La lactosa. El glucógeno. El Colesterol. Es un componente estructural de las membranas celulares a las que aporta estabilidad y, además es el precursor de diversas moléculas. Es un nutriente esencial , pues el cuerpo no lo puede sintetizar en los tejidos. Las dos respuestas son correctas. Dentro de los alimentos de Origen vegetal. Las legumbres son las que presentan un perfil proteico mas similar a los productos animales. Los cereales y sus derivados tienen las mismas fuentes proteicas que los productos animales. Las dos respuestas son correctas. ¿Cuál es el objetivo principal de la alimentación en la infancia temprana?. Las dos respuestas son correctas. Establecer cierto ritual de las comidas e intentar para que las comidas no se demoren. Tratar de educar el niño en hábitos dietéticos adecuados y un estilo de vida saludable. El principal objetivo de la etapa del niño de 4 a 6 años. Ninguna respuesta es correcta. Es establecer rituales para las comidas. No es que el niño coma mucho , sino que coma correctamente. Los lípidos se clasifican en. Glucosa, fructosa y galactosa. Triglicéricos, fosfolípidos y colesterol. Triglicéridos, almidón y colesterol. Señala la afirmación correcta. El 55-60% del cuerpo de un recién nacido es agua. La cantidad de agua corporal disminuye con la edad. La distribución de agua en los tejidos varía, el tejido graso o adiposo es muy rico en agua. ¿En qué elementos básicos se desdoblan las proteínas?. Ninguna respuesta es correcta. En los aminoácidos. En los azúcares. La deshidratación tiene distintos grados. A partir de qué porcentaje ya pueden verse comprometidas algunas funciones vitales?. 6%. 4%. 8%. Se piensa que probablemente el origen de los trastornos alimentarios sea. Multifactorial. Genético. Congénito. ¿Cuál o cuáles son los TCA más frecuentes?. La anorexia nerviosa (AN). La anorexia nerviosa (AN), la bulimia nerviosa (BN) y el síndrome del comedor nocturno. La anorexia nerviosa (AN) y la bulimia nerviosa (BN). Señala la afirmación correcta. Existe relación inversa entre las actitudes y los comportamientos. Existe relación directa entre las actitudes positivas sobre la salud y la acción del individuo. La actitud es una condición necesaria pero no suficiente para que se desarrolle una conducta. ¿Con cuántas compresiones torácicas se debe comenzar si se observa que la persona no está respirando correctamente?. 25 comprensiones. 20 comprensiones. 30 comprensiones. La sobrecarga ponderal ocasiona diversos problemas ortopédicos como. Hiperlordosis. Las dos respuestas son correctas. La incurvación del fémur o el deslizamiento de la cabeza femoral. ¿En qué se basa la prevención de la obesidad infantil?. En modificar los hábitos nutricionales y de ejercicio, evitando el ocio pasivo. En actuar sobre los hábitos nutricionales y el estilo de vida. En modificar los hábitos nutricionales. De entre las siguientes situaciones, señala cuál/cuáles son situaciones de riesgo vital. Lipotimias. Pérdidas de consciencia. Fracturas o luxaciones. ¿Cuál es la prevalencia de anorexia nerviosa entre la población española?. Entre el 2 y el 4%. El 3% aproximadamente. Al menos el 1-2%. ¿Cuándo se puede estimar que una persona padece obesidad tipo III (mórbida)?. Cuando su IMC es igual o superior a 50. Cuando su IMC es igual o superior a 40. Cuando su IMC es igual o superior a 35. Señala cuál NO es un requisito que debe cumplir la escuela en el trabajo de la Educación para la Salud. Acuerdos con instituciones sanitarias y profesionales del ámbito de la salud. Tener en consideración los factores socio-ambientales determinantes de la salud y no sólo los biológicos. Estar realizada por docentes. Una de las acciones que se deben realizar ante una situación de accidente es evaluar a la persona. Para ello. Deberemos acercarnos y presentarnos. Intentaremos detectar aquellas situaciones de riesgo vital para activar, lo antes posible, los servicios de emergencias. Las dos respuestas son correctas. Señala cuál puede ser un factor que puede contribuir a los trastornos de la alimentación. Las dos respuestas son correctas. Algunos problemas específicos del desarrollo, tales como que el niño se ensucie mucho comiendo. Que los padres no sepan reconocer cuando el niño tiene hambre o cuando está saciado. Las actitudes se pueden trabajar mediante. El contexto formal, a través de unas pautas de actuación que posibilitan su aprendizaje. Las dos respuestas son correctas. El contexto informal , a través de la observación y la experiencia. Existen algunos elementos que dificultan el desarrollo de la Educación para la Salud, entre ellos: La falta de consideración que percibe el profesorado sobre su trabajo. La escasa colaboración entre el profesorado y las entidades sanitarias. La escasa formación inicial que profesorado recibe sobre Educación para la Salud. La edad crítica para desarrollar algún TCA entre las chicas es. Entre 10 y los 25 años. Entre los 6 y los 12 años. Entre los 8 y los 17 años. Ante lesiones traumatológicas. Se deberá colocar cabestrillos o vendajes hasta que llegue personal profesional sanitario. Se deberá mover el miembro lesionado a fin de comprobar su movilidad y grado de afectación. Se puede aplicar frío para calmar el dolor siempre que no sea directamente sobre la piel de la zona afectada. ¿A qué hace referencia la denominación de Trastornos de la Conducta Alimentaria?. A las rutinas que se alejan de las pautas de una dieta saludable. A las rutinas que se alejan de la forma normal de alimentarse. Las dos respuestas son correctas. Señala la opción correcta. Existen grandes diferencias entre los países desarrollados y los países en vías de desarrollo debido a las ingestas de dietas desequilibradas en los países pobres. Por desgracia la producción de alimentos en el mundo no es suficiente para poder alimentar a todos los habitantes de él. La producción de alimentos en el mundo es suficiente para alimentar a todos los habitantes del planeta. ¿Qué quiere decir “Inteligencia profesional docente”?. Que los profesores saben coordinarse con diversas instituciones a fin de tener la mayor garantía de éxito posible. Que los profesores saben utilizar los recursos y su influencia en su labor educadora. Las dos respuestas son correctas. En las fracturas de clavícula. Se debe inmovilizar haciendo un 8 con vendas o pañuelos triangulares, alcolchando las axilas y metiendo los brazos por los agujeros que forman el ocho. Ninguna respuesta es correcta. La mejor inmovilización es no tocarla y avisar a los servicios de urgencias. Se dice que el docente es un observador privilegiado para trabajar la Salud en la escuela porque. Percibe el estado de salud de su alumnado a través de indicadores externos. Percibe el estado de salud de su alumnado tanto a través de indicadores externos como internos. Percibe el estado de salud de su alumnado a través de indicadores internos. En qué área está recogida la alimentación dentro del currículo según el RD 1630/06 y el D254/08. En el área Lenguajes: comunicación y representación. En el área Conocimiento del entorno. En el área Conocimiento de sí mismo y Autonomía personal. Señala cuál NO es un requisito que debe cumplir la escuela en el trabajo de la Educación para la Salud. Tener en consideración los factores socio-ambientales determinantes de la salud y no sólo los biológicos. Estar realizada por docentes. Acuerdos con instituciones sanitarias y profesionales del ámbito de la salud. Para constatar la presencia de obesidad. Se debe medir el IMC junto con la absorción de iones. Se debería medir directamente la cantidad de grasa corporal con técnicas como la bioimpedancia eléctrica. Simplemente se debe medir el índice de masa corporal. ¿Qué se entiende por primeros auxilios?. La asistencia sanitaria que se emprende sobre una persona lesionada cuando es trasladada a un centro hospitalario. La primera asistencia sanitaria que se le da a un accidentado hasta que llegan los equipos profesionales. La atención a largo plazo que se da a una persona enferma, lesionada o accidentada. Señala la opción FALSA. Si se incide sobre el individuo, ampliando sus conocimientos y modificando actitudes, se producirá un cambio conductual. La conducta humana está determinada tanto por factores internos como externos, por lo que habrá que incidir tanto en la ampliación del conocimiento como en la modificación del entorno para que sea posible un cambio conductual. Atender al diseño de actividades de la Educación para la Salud a los factores que intervienen en la modificación de las conductas y la intervención sobre el entorno es importante, pues facilitan un aprendizaje significativo que implican una contribución a la mejora en la calidad de vida. La sobrecarga ponderal ocasiona diversos problemas ortopédicos como. Las dos respuestas son correctas. La incurvación del fémur o el deslizamiento de la cabeza femoral. Hiperlordosis. Señala cuál NO es una de las características que hace al docente tener un papel primordial para trabajar la Salud en el contexto escolar. Promotor y gestor de programas de salud. Agente de campo que actúa sobre el individuo y el centro escolar. Agente experimentado. ¿Por qué hay niños que no comen? Entre un 25 y un 35% de los niños no come. Ninguna respuesta es correcta. Por problemas específicos del desarrollo del intestino. Porque tienen problemas de celiaquía. En caso de encontrarnos con algún accidente o persona lesionada, lo más importante es saber. Que el objetivo de la actuación sanitaria es dar la solución definitiva a su problema de salud. Las dos respuestas son correctas. Que la actuación que realicemos es de vital importancia y de ello va a depender la evolución y recuperación posterior de la persona auxiliada. Dependiendo de la edad de los alumnos, los objetivos para prevenir la TCA desde el aula se pueden diferenciar en objetivos para la infancia y objetivos para la adolescencia. Señala cuál podría ser un objetivo a trabajar en la infancia. Formar un juicio crítico ante las imposiciones sociales. Aumentar el conocimiento y el gusto por los diferentes alimentos. Aprender a aceptar los errores y soportar las frustraciones. Dentro de los temas que puede trabajar la Educación para la salud y que suscitan interés entre el alumnado se encuentra. Caries. Enfermedades congénitas. Apariencia física. Los factores precipitantes de los TCA. Son los que hacen que se desencadene la enfermedad en un momento determinado, como por ejemplo un exceso de actividad física. Son los que tienen que ver con las consecuencias fisiológicas y emocionales de la no ingesta. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué quiere decir “Inteligencia profesional docente”?. Que los profesores saben utilizar los recursos y su influencia en su labor educadora. Las dos respuestas son correctas. Que los profesores saben coordinarse con diversas instituciones a fin de tener la mayor garantía de éxito posible. |