controlador de acceso cataluña
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() controlador de acceso cataluña Descripción: tema 2 control de acceso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El artículo 14 de la Constitución Española dice que: a) Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. b) Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de raza, sexo, discapacidad, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. c) Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón raza, sexo, religión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. 2. Las condiciones de acceso en las que puede basarse el derecho de admisión: a) Pueden ser de cualquier tipo establecidas por el propietario. b) Según el caso, pueden llegar a provocar indefensión a la persona usuaria y ser contrarias a las costumbres sociales. c) Deben ser concretas y objetivas y en ningún caso pueden ser arbitrarias ni improcedentes, ni basarse en criterios discriminatorios que puedan producir indefensión a las personas usuarias o consumidoras. Tampoco pueden ser contrarias a las costumbres vigentes en la sociedad. 3. Las condiciones de acceso se harán constar en un rótulo con las siguientes características: a) Deben ser de como mínimo 50 centímetros de ancho y 25 de altura, y la letra de caja alta, de 36 puntos como mínimo. b) Deben estar colocadas en los accesos del local o recinto, completamente visibles desde el exterior. Si hay taquillas, se colocarán en todo caso en las mismas. También se pueden colocar, además, en el interior del local. c) Ambas son correctas. 4. La persona titular del establecimiento abierto al público o la persona organizadora del espectáculo público o de la actividad recreativa debe enviar una copia del rótulo indicado: a) Al servicio territorial competente en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas correspondiente, el cual le puede requerir la modificación del rótulo si considera que no cumple los límites y requisitos legalmente establecidos. b) No debe de enviar ninguna copia del rótulo. c) Ninguna es correcta. 5. La hoja donde constan las condiciones de acceso, en virtud de las cuales se puede ejercer el derecho de admisión: a) Debe estar debidamente sellado por la Administración. b) No debe permanecer obligatoriamente en el establecimiento o lugar donde se desarrolle el espectáculo público o la actividad recreativa. c) Ambas son correctas. 6. Los titulares de los establecimientos abiertos al público, las organizadoras de los espectáculos públicos y de las actividades recreativas, o los responsables designados por éstas, están obligadas a impedir el acceso a: a) Las personas que quieran acceder una vez superado el aforo máximo autorizado establecido en la licencia. b) Las personas que manifiesten actitudes violentas o que inciten públicamente al odio, la violencia o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión, discapacidad, orientación sexual, identidad de género o cualquier otra condición o circunstancia social o personal, y, en especial, a las que se comporten de manera agresiva o provoquen disturbios en el exterior o en la entrada, a las que lleven armas u objetos. c) Ambas son correctas. 7. Cuando una persona que no tenga la edad mínima requerida para acceder al local se encuentra dentro del establecimiento, la persona titular, responsable u organizadora debe: a) Avisar al controlador de acceso para que la expulse. b) En todo momento, llamar a la Policía de Catalunya para que la expulsen. c) Comunicar al Vigilante de seguridad que la invite a abandonar el local y, si fuera necesario, avisar a la Policía de Catalunya. 8. Entre Otros, las personas menores de edad tienen prohibido entrar a los establecimientos o espacios abiertos al público, espectáculos públicos o actividades recreativas siguientes: a) Las personas menores de 14 años tienen prohibida la entrada a las discotecas, salas de fiesta, salas de baile, bares musicales, salas de concierto, cafés concierto y cafés teatro, excepto cuando se realicen actuaciones en directo y vayan acompañadas de progenitores o tutores. En este caso, al terminar la actuación las personas menores de edad no pueden permanecer en el establecimiento. b) Las personas menores de 12 años tienen prohibida la entrada a las discotecas de juventud. Quedan excluidos de esta prohibición los restaurantes musicales y las salas fiestas con espectáculo y conciertos de infancia y juventud. c) Ninguna es correcta. 9. En los espectáculos públicos y actividades recreativas donde esté permitida la entrada de menores de edad se ha de cumplir en todo caso la normativa que impone determinadas restricciones para su protección, y en todo caso, entre otras, las siguientes normas: a) Las relativas a las limitaciones de horarios que afectan a las personas menores de edad y las relativas a la protección de la infancia y la juventud. b) Las relativas a la protección de la salud y las relativas a la prohibición de uso de máquinas recreativas con premio o de azar. c) Ambas son correctas. 10. El ejercicio del derecho de admisión es responsabilidad de: a) Las personas titulares del establecimiento o espacio abierto al público. b) Las personas organizadoras del espectáculo público o actividad recreativa. c) Ambas son correctas. 11. Los rótulos y placas normalizadas deben contener la siguiente información: a) Nombre del establecimiento, actividad o actividades y espectáculo o espectáculos incluidos en la autorización, licencia o comunicación, horario, aforo máximo autorizado y la prohibición de entrada a las personas menores de 16 o 18 años, en los supuestos que corresponda. b) Nombre del establecimiento, actividad o actividades y espectáculo o espectáculos incluidos en la autorización, horario, aforo máximo autorizado y la prohibición de entrada a las personas menores de 16 o 18 años, en los supuestos que corresponda. c) Nombre del establecimiento, horario, aforo máximo autorizado y la prohibición de entrada a las personas menores de 16 o 18 años, en los supuestos que corresponda. 12. Las placas y rótulos normalizados sobre niveles sonoros elevados deben de contener el siguiente texto: a) “Els nivells sonors a l’interior d’aquest local poden provocar sordesa”. b) “Els nivells sonors a l’interior d’aquest local superen els permesos”. c) Ninguna es correcta. 13. Las placas y rótulos normalizados sobre cámaras de control de aforo deben de contener el siguiente texto: a) “Aquest local disposa d’un mecanisme de comptatge de les persones a efectes de control d’aforament”. b) “Aquest local disposa de càmeres de control d’aforament”. c) Ninguna es correcta. 14. Las placas y rótulos normalizados sobre niveles sonoros elevados: a) No deben de colocarse en las taquillas si las hubiera. b) No se pueden colocar en el interior del local. c) Ninguna es correcta. |