CONTROLLEC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONTROLLEC Descripción: CONTROL DE LECTURA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La contratación pública en Ecuador se formó el 4 de agosto de 2008, marcando un hito trascendental. V. F. La ausencia de planificación en la contratación pública ha derivado en mayor transparencia y eficiencia. V. F. Una consecuencia directa de la falta de planificación es el abandono de trabajos y obras inconclusas. V. F. La Asamblea de Montecristi buscaba que la contratación pública fuera un dinamizador económico y social. V. F. La Asamblea de Montecristi promovió la discrecionalidad en la gestión de recursos públicos. V. F. Según el texto, Ecuador no ha sido señalado por la necesidad urgente de reformas en su sistema de contratación pública. V. F. El MESICIC observó que el Reglamento General actualizado de la LOSNCP había sido publicado en el plazo establecido. V. F. La contratación pública, además de adquirir bienes, busca fomentar la capacidad ecuatoriana y generar empleo. V. F. Las Pirámides de Egipto y el Coliseo Romano son ejemplos de obras emblemáticas mencionadas en el texto. V. F. El texto proporciona ejemplos específicos de obras emblemáticas en Ecuador con sus controversias. V. F. Los publicani en la Antigua Roma eran funcionarios públicos encargados de la construcción de obras. V. F. La Ley de Contratación Pública de 2001 estableció un Sistema Nacional de Registros de Contratistas y Proveedores. V. F. El Derecho Griego introdujo conceptos jurídicos fundamentales como la compraventa y las garantías. V. F. La Revolución Francesa disminuyó el valor del concepto de Estado y la ejecución de proyectos públicos. V. F. La Ley Orgánica de Hacienda de 1927 creó la Contraloría General de la Nación en Ecuador. V. F. Antes de 2008, la Ley de Contratación Pública exigía una garantía del 7% de la oferta para impugnar un proceso. V. F. El texto afirma que la seguridad jurídica es actualmente sólida y garantizada en la contratación pública ecuatoriana. V. F. La Ley Orgánica de Hacienda de 1863 ya exigía la publicación de contratos en el periódico oficial antes de su celebración. V. F. La Ley de Consultoría regulaba los servicios profesionales especializados de forma conjunta con la Ley de Contratación Pública en 2001. V. F. La codificación de la ley de 1960 establecía que los contratos mayores a 200.000 sucres no requerían licitación. V. F. El texto menciona que históricamente, las adjudicaciones de obras públicas han enfrentado problemas de sobrecostos. V. F. El arquitecto romano Vitruvio propuso un sistema para abordar los sobrecostos en las obras. V. F. El MESICIC solo observó la falta de reglamentación en la LOSNCP, sin dar recomendaciones. V. F. El fomento de la asociatividad es uno de los objetivos sociales que busca promover la contratación pública. V. F. La Ley Orgánica de Hacienda de 1927 creó la Dirección de Suministros. V. F. Emparejamiento 1. Asamblea de Montecristi. Ausencia de planificación. MESICIC. 2. Empareje. Contraloría General de la Nación. Publicani. Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) de 2008. 3. Emparejar. Ley de Contratación Pública de 2001. Revolución Francesa. Fines sociales de la contratación pública. 4. Emparejar. Seguridad jurídica. Ley Orgánica de Hacienda de 1927. Vitruvio. ¿Qué concepto jurídico fundamental, aún presente en la contratación pública, fue introducido por las leyes de Grecia y Roma?. a) El derecho al voto universal. b) La compraventa, las garantías y el derecho de propiedad. c) La separación de poderes. ¿Cuál fue uno de los principales problemas recurrentes que enfrentaron las adjudicaciones de obras públicas históricamente?. a) Falta de mano de obra calificada. b) Escasez de materiales de construcción. c) Adjudicación de contratos por motivos distintos a los estipulados y sobrecostos. ¿Cuál de las siguientes no es un objetivo social que busca promover la contratación pública según el texto?. a) Fomento de la capacidad ecuatoriana. b) Impulso a la especulación financiera. c) Generación de empleo. ¿Qué exigía la Ley de Contratación Pública de 2001 a los proveedores perjudicados para impugnar un proceso?. a) Una carta de disculpa formal. b) Una garantía del 7% de su oferta. c) La aprobación unánime de los demás oferentes. ¿Qué organismo internacional ha expresado preocupaciones sobre la falta de seguridad jurídica en la contratación pública ecuatoriana?. a) Organización Mundial del Comercio (OMC). b) Fondo Monetario Internacional (FMI). c) Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC). ¿Cuál de las siguientes facultades corresponde a la Contraloría General de la Nación según el texto?. a) Promover leyes en la Asamblea Nacional. b) Control fiscal, recopilación y centralización de la contabilidad estatal. c) Negociar tratados comerciales internacionales. ¿En qué año se creó la primera ley específica de licitación para el sector público en Ecuador?. a) 1927. b) 1991. c) 1964. ¿Qué efecto inmediato generó la ausencia de planificación en la contratación pública?. a) Mayor eficiencia y ahorro de recursos. b) Facilidad para las entidades contratantes y contratistas. c) Dificultades, litigios y abandono de trabajos. Según el texto, ¿qué tipo de procedimientos se consideraron indispensables para innovar la contratación pública tras la Asamblea de Montecristi?. a) Exclusivamente manuales y burocráticos. b) Ágiles, transparentes, eficientes y tecnológicamente actualizados. c) Secretos y con mínima participación ciudadana. ¿Quiénes eran los publicani en la Antigua Roma?. a) Funcionarios públicos encargados de la justicia. b) Empresarios privados o sociedades involucradas en obras públicas y recaudación de impuestos. c) Soldados que construían caminos militares. ¿Qué se buscaba verificar con la presentación de la nómina de socios o accionistas de los oferentes, según el MESICIC?. a) Su nivel de riqueza personal. b) Que no estuvieran inhabilitados para participar. c) Su ideología política. ¿Qué vulneración de derecho constitucional se menciona que ocurre por la no emisión de reglamentos para leyes reformatorias?. a) Derecho a la educación. b) Derecho al trabajo. c) Derecho a la seguridad jurídica. ¿En qué año se publicó la Ley Orgánica de Hacienda que, entre otras cosas, creó la Contraloría General de la Nación?. a) 1863. b) 1960. c) 1927. ¿Cuál fue el objetivo principal de la Ley de Contratación Pública de 1991 (codificada en 2001)?. a) Regular exclusivamente la consultoría. b) Regular la ejecución de obras, adquisición de bienes y prestación de servicios. c) Establecer impuestos para empresas privadas. ¿Qué ley anterior a la LOSNCP de 2008 regulaba los procesos de contratación en Ecuador, según el texto?. a) La Ley de Aguas. b) La Ley de Minería. c) La codificación de la Ley de Contratación Pública de 2001. ¿Qué se menciona como un mecanismo para facilitar el control en la contratación pública?. a) La reducción del número de oferentes. b) El uso de mecanismos tecnológicos para socializar requisitos. c) La eliminación de todos los registros de contratistas. ¿Quién fue el arquitecto romano que propuso un sistema para abordar los sobrecostos en las obras?. a) Julio César. b) Augusto. c) Vitruvio. ¿Qué tipo de proyectos públicos son mencionados como ejemplos históricos supervisados por entidades "públicas"?. a) La Gran Muralla China. b) Las Pirámides de Egipto y el Coliseo Romano. c) La Torre Eiffel. Cuál de estos aspectos no se menciona como un objetivo de la contratación pública para el desarrollo socioeconómico del país?. a) Fomentar ofertas competitivas. b) Promover la especulación inmobiliaria. c) Impulsar la industria y la asociatividad. ¿Qué institución creó la Ley Orgánica de Hacienda de 1927 para el control fiscal y la contabilidad estatal?. a) La Presidencia de la República. b) La Contraloría General de la Nación. c) El Servicio de Rentas Internas. La contratación pública se convierte en una herramienta para dinamizar la economía local y nacional y alcanzar objetivos sociales. v. f. |