CONVEH
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONVEH Descripción: CONVEH |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Qué tipo de aceite de motor se utiliza para los vehículos pesados a diésel: (0.5 ITEM). a. 15w40. b. 10w30. c. ninguno de los anteriores. 2. Que tipo de aceite de motor utiliza los vehículos livianos a gasolina (0.5 ITEM). a. 15w40. b. 20w50. c. 80w90. 3. Qué tipo de lubricante se utiliza en el sistema de dirección (0.5 ITEM). hidráulico. refrigerante. todas as anteriores. 4. Qué tipo de lubricante utiliza en la transmisión (0.5 ITEM). Sae 140. 80w90. 10w30. 1. Enumere, antes de encender el vehículo que pasos debe seguir. Ordene numéricamente. (5 ITEMS). Revisión de presión de aire de los neumáticos. Inspección física del exterior del vehículo. Revisión de niveles de fluidos. Realice la inspección visual de fugas. Inspección visual de bandas, poleas y cables. 2. Dentro de la conducción que parámetros debe realizar: Ordene numéricamente (3 ITEM). Respetar los límites de velocidad. Realiza la inspección de los retrovisores al rebasar. Poner direccional 50 metros antes de girar. 3. Después de realizar la conducción del vehículos se debe cumplir los siguientes parámetros: Ordene numéricamente. (4 ITEM). Deja en relantín durante 5 minutos antes de apagar el motor. Realiza una inspección visual al contorno del vehículo. Revisa fugas y goteos al rededor del vehículo. Realiza una inspección visual al contorno del vehículo. 1. Antes de realizar un movimiento de un vehículo se debe realizar una inspección de : (1 ITEM). 2. Los límites de velocidad en una vía en la orden de marcha está estipulado a : Escriba la letra de la afirmación de la columna B en los paréntesis que correspondan en la columna A, en referencia a los vehículos y especificaciones que según corresponda. (4 ITEMS). Bus howo. Camión táctico. Microbús howo. Gran vitara. Escriba la letra de la afirmación de la columna B en los paréntesis que correspondan en la columna A, en referencia a la condición mecánica de los recursos logísticos según corresponda. (2 ITEMS). Equis roja encerrada en un círculo. Equis roja. 1. Los conductores antes de salir a una comisión debe realizar una revisión de todos los sistemas del vehículos?. V. F. 1. Los conductores deben descansar 4 horas antes de salir a cumplir una comisión al siguiente día ?. V. F. 1. Los vehículos que tienen en mal estado los neumáticos pueden cumplir la comisión?. V. F. 2. JEEP SZ EE-20-1094 PEC-8752 10.000 15.000. BUS HOWO EE-20-0600 PEB-1224 12.000 13.100. MICROBUS EE-27-0016 PEB-1225 15.000 17.200. FURGONETA KIA EE-20-2699 XEI-1773 18.000 23.000. 1 ¿Cuál es la multa, en el caso de obstaculizar o estacionar su vehículo en sitios prohibidos o destinados a un uso exclusivo de personas con discapacidad o mujeres embarazadas?. a. 30% de un salario básico unificado del trabajador general y reducción de 5 puntos en su licencia. b. 40% de un salario básico unificado del trabajador general y reducción de 8 puntos en su licencia. c. Multa equivalente al 10% de un salario básico unificado y reducción de 3 puntos en su licencia. 2 ¿Cuál es el valor de la multa, en el caso de conducir un vehículo en el que transporte a niños sin las correspondientes seguridades?. a. 15% de un salario básico unificado del trabajador general. b. 50% de un salario básico unificado del trabajador general. c. 10% de un salario básico unificado del trabajador general. 3 ¿Cuál es la sanción económica para la persona que desde el interior de un vehículo arroje a la vía pública desechos que contaminen el ambiente?. a. Multa equivalente al 5% de un salario básico. b. Multa equivalente al 10% de un salario básico. c. Multa equivalente al 30% de un salario básico. 4 ¿Cuál es la sanción para el peatón que ante las señales de alarma o toque de sirena de un vehículo de emergencia, no deje la vía libre?. a. Multa equivalente al 10% de un salario básico. b. Multa equivalente al 5% de un salario básico. c. Multa equivalente al 20% de un salario básico. 5 ¿Cuál es la sanción para quien conduce sin mantener una distancia prudente de seguimiento?. a. Multa del 40 %de un salario básico y reducción de 7,5 puntos en su licencia de conducir. b. Multa del 30% de un salario básico y reducción de 5 puntos en su licencia. c. Multa equivalente al 5% de un salario básico y reducción de 1,5 puntos en su licencia de conducir. 6 ¿Cuál es la sanción que recibirá si usa inadecuadamente y reiteradamente la bocina u otros dispositivos sonoros?. a. Multa equivalente al 10% de un salario básico unificado y reducción de 3 puntos en su licencia. b. Multa equivalente al 30% por ciento de un salario básico y reducción de 6 puntos en su licencia. c. Multa equivalente al 5% de un salario básico y reducción de 1,5 puntos en su licencia. 7 ¿Cuántos puntos de la licencia perderá si conduce un vehículo automotor sin portar su licencia de conducir?. a. Tres. b. Cinco. c. nueve. 8 ¿Cuántos puntos de su licencia perderá si invade con su vehículo las vías exclusivas asignadas a los buses de transporte rápido?. a. 10. b. 4,5. c. 3. 9 ¿Puede ser sancionado el conductor que no encienda las luces del vehículo en horas de la noche o conduzca en sitios oscuros como túneles, con las luces apagadas?. a. Si, con un llamado de atención de la autoridad. b. Si, por cometer una contravención. c. No, ya que no se considera una contravención. 10 ¿Puede ser sancionado la o el conductor, controlador o ayudante de transporte público o comercial que maltrate de obra o de palabra a los usuarios?. a. Si, por cometer una contravención de sexta clase. b. Si, solo si la persona afectada cuenta con su documento de identificación al momento de la contravención. c. No, ya que no se considera una contravención. 11 ¿Puede un niño viajar en los brazos de un adulto?. a. Sí, si el viaje es en la ciudad. b. No, nunca. c. Sí, es más seguro. 12 ¿Si se queda sin combustible y por esa razón obstaculiza el tránsito vehicular, está cometiendo una contravención?. a. No. b. Si. c. No es una contravención si las condiciones climáticas son desfavorables. 13 La o el comprador de un vehículo que no realice el traspaso de dominio dentro del plazo de treinta días, contados a partir de la fecha del respectivo contrato será sancionado con: a. Multa equivalente al 10% de un salario básico. b. Multa equivalente al 10% de un salario básico y reducción de 10 puntos en su licencia de conducir. c. Multa equivalente al 5% de un salario básico y reducción de 1,5 puntos en su licencia de conducir. 14 La prueba de alcoholemia se mide en: a. Grados / litro de sangre. b. Miligramos / litro de sangre. c. Gramos / Litro de sangre. 15 Si conduce un vehículo automotor, excediendo los límites de velocidad fuera del rango moderado establecido, será sancionado con: a. Reducción 10 puntos en su licencia de conducir. b. Pena privativa de libertad de 3 días, multa de un salario básico unificado del trabajador en general y reducción de 10 puntos en su licencia. c. Multa de un salario básico unificado del trabajador en general. 16 Si conduce un vehículo bajo los efectos de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan, será sancionada con: a. Reducción de 15 puntos de su licencia, 30 días de privación de libertad y aprehensión del vehículo por 24 horas. b. Reducción de 5 puntos de su licencia y 15 días de privación de libertad. c. Reducción de 15 puntos de su licencia y aprehensión del vehículo por 24 horas. 17 Si conduce un vehículo en estado de embriaguez y el nivel de alcohol por litro de sangre es de 0,3 a 0,8 gramos, será sancionado con: a. Multa de un salario básico unificado, pérdida de 5 puntos en su licencia y 5 días de privación de libertad y como medida preventiva se aprehenderá el vehículo por 24 horas. b. Multa de 2 salarios básicos unificados del trabajador en general, pérdida de 10 puntos en su licencia de conducir y quince días de privación de libertad. c. Suspensión de la licencia por 60 días y 30 días de privación de libertad. 18 Si conduce un vehículo en estado de embriaguez y el nivel de alcohol por litro de sangre es mayor de 0,8 hasta 1,2 gramos, será sancionado con: a. Multa de un salario básico unificado del trabajador en general, pérdida de cinco puntos en su licencia de conducir y cinco días de privación de libertad. b. Multa de 2 salarios básicos unificados del trabajador en general, pérdida de 10 puntos en su licencia de conducir, 15 días de privación de libertad y como medida preventiva se aprehenderá el vehículo por 24 horas. c. Suspensión de la licencia por sesenta días y treinta días de privación de libertad. 19 ¿Si usted es miembro activo de la Policía, Fuerzas Armadas o Comisión de Tránsito del Ecuador puede solicitar el Permiso de Operación para brindar servicio en taxi?. a. Si. b. No. c. Si, adjuntando una autorización escrita de cualquiera de estas Instituciones. 20 Los vehículos que brindan el servicio de transporte en taxi ejecutivo tiene prohibido: a. Recoger pasajeros en las vías, que no respondan a llamadas telefónicas requiriendo el servicio. b. Recoger pasajeros en las vías, que respondan a llamadas telefónicas requiriendo el servicio. c. Recoger pasajeros en las vías. 21 Los conductores profesionales con licencia tipo C pueden brindar el servicio de transporte en taxi en vehículos no autorizados cuando: a. El vehículo autorizado se encuentre en reparación. b. La Directiva de la Operadora le autorice mediante un documento, el cual debe portar. c. Bajo ninguna circunstancia. 22 ¿El vehículo rojo puede rebasar al azul?. a. Si puede hacerlo. b. Sólo si es seguro. c. No puede hacerlo. 23 ¿Qué significa esta señal manual?. a. Virar a la derecha. b. Estacionarse. c. Virar a la izquierda. 24 ¿Qué significa esta señal manual?. a. Virar a la izquierda. b. Arrojar basura por la ventana. c. Estacionarse. 25 ¿Qué debemos hacer cuando nos aproximamos a un cruce peatonal marcado en la vía?. a. Acelerar para pasar más rápido. b. Pitar para alertar al peatón que no se baje la vereda. c. Reducir la velocidad. 26 En una intersección semaforizada, una flecha roja hacia la derecha significa que: a. Puedo virar a la derecha. b. No puedo virar a la derecha. c. Puedo virar a la derecha con cuidado. 27 Si los vehículos A y B llegan al mismo tiempo a esta intersección en T, ¿cuál de los vehículos debe ceder el paso?. a. Vehículo A. b. Vehículo B. c. Vehículo que primero llegue a la intersección. 28 En este redondel con dos carriles. ¿Puede el vehículo marcado con un círculo virar a la izquierda?. a. Sí, después de cambiarse al carril izquierdo. b. No, en ningún momento. c. Sí cualquier momento. 29 Si desea virar en una intersección. ¿Cuándo debe usted ceder el derecho de paso a los peatones?. a. Sí, pero sólo cuando viro a la derecha. b. Sí, pero sólo cuando viro a la izquierda. c. Sí, siempre. 30 ¿A qué distancia mínima de un cruce peatonal marcado puede estacionarse. a. 9 metros. b. 5 metros. c. 15 metros. 31 La flecha roja de virar a la izquierda y el verde completo están encendidos, usted observa que no hay tráfico y desea virar a la izquierda. ¿Qué debe hacer. a. Virar a la izquierda después de haber esperado por un minuto. b. Virar a la izquierda si es seguro hacerlo. c. No virar a la izquierda mientras este encendida la flecha roja. 32 Usted conduce el vehículo amarillo, la luz verde está encendida y usted desea virar a la derecha, la señal roja de “No Cruce” está en intermitente; un peatón se encuentra cruzando la calzada. ¿Cuál de las siguientes acciones es la correcta?. a. Usted puede virar a la derecha, el peatón tiene que esperar. b. Usted debe esperar y permitir al peatón que cruce con seguridad. c. Usted puede pitar para que el peatón apresure el cruce. 33 ¿Qué significa esta señal?. a. No estacionar. b. Permitido estacionar a partir del lugar donde se encuentre instalada la señal. c. Prohibición de estacionar a la derecha. 34 ¿Qué significa esta señal?. a. Estacionar a la izquierda hasta la próxima intersección. b. Prohibición de estacionar a la derecha hasta la próxima intersección. c. Prohibición de estacionar a partir de la señal. 35 ¿Qué significa esta señal?. Largo máximo de los vehículos que circulan por esa vía. Ancho máximo de los vehículos que circulan por esa vía. Ancho de la vía. 36 ¿Qué significa esta señal?. a. Límite máximo de velocidad. b. Límite mínimo de velocidad. c. Ancho de la vía. 37 Las señales regulatorias, ¿qué significan?. a. Obligación de obedecerlas, caso contrario es una contravención. b. Obligación de obedecerlas solo si hay peligro de siniestro. c. Son informativas y solo debe obedecerlas si es necesario. 38 ¿Qué significa esta señal?. a. Más adelante vía lateral. b. Más adelante cruce de vías. c. Más adelante Intersección en “Y”. 39 ¿Qué significa esta señal?. a. Más adelante vire en U. b. Aproximación a redondel. c. Más adelante zona de derrumbes. 40 ¿Qué significa esta señal?. a. Más adelante parterre termina. b. Más adelante angostamiento de vía. c. Más adelante parterre comienza. 41 ¿Qué significa esta señal?. a. Más adelante ancho limitado en la vía. b. Más adelante altura limitada en la vía. c. Más adelante vía sin parterre. 42 ¿Qué significa esta señal?. a. Más adelante calzada resbaladiza. b. Más adelante zona de derrumbe. c. Más adelante vía con gravilla. 43 ¿Qué significa esta señal?. a. Más adelante calzada resbaladiza. b. Más adelante zona de derrumbe. c. Más adelante vía con granillo. 44 ¿Qué significa esta señal?. a. Más adelante curva pronunciada a la izquierda. b. Más adelante curva y contra curva cerradas a la izquierda. c. Más adelante curva abierta a la izquierda. ¿De qué previene al conductor la siguiente señal?. a. Curva cerrada a la derecha. b. Aproximación a la izquierda de una intersección en forma de "T". c. Aproximación a la derecha de una intersección en forma de "T" al finalizar la curva. 47 Cuando observe esta señal. ¿Qué debe hacer?. a. La aproximación de una curva cerrada a la izquierda. b. Previene la aproximación a un cruce de vías hacia la en la curva hacia la izquierda. c. Previene la aproximación de un empalme externo en la curva hacia la Izquierda. 48 ¿De qué previene al conductor la siguiente señal?. a. Previene la aproximación a una vía lateral derecha en curva. b. Previene la aproximación a un cruce de vías hacia la en la curva hacia la derecha. c. La aproximación de una curva cerrada a la derecha. 49 ¿De qué previene al conductor la siguiente señal?. a. Previene la aproximación de la vía del tren a la izquierda. b. Previene la aproximación de una bifurcación a la izquierda. c. Aproximación a la izquierda de una intersección en forma de "T". 50 ¿De qué previene al conductor la siguiente señal?. a. Incorporación a la izquierda de un carril de circulación en la vía. b. Incorporación a la derecha de un carril de circulación en la vía. c. Ninguna de las anteriores. 51 ¿De qué previene al conductor la siguiente señal?. a. Proximidad de un ensanche en la calzada al lado derecho. b. La aproximación de una curva a la Izquierda. c. Proximidad de un ensanche en la calzada al lado izquierdo. 52 ¿Qué información le proporciona la siguiente señal?. a. Servicio telefónico. b. Estación de servicios. c. Servicio mecánico. 53 ¿Qué significa la siguiente señal horizontal pintada en la vía?. a. Simulación de parterre. b. Estacionamiento. c. Giro en U. 54 ¿Qué le indica la siguiente señal?. a. Vía de doble sentido. b. Resalto o reductor de velocidad. c. La presencia de obstáculos en la vía. |