CONVEN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONVEN Descripción: convento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) es el tratado internacional adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas, que reconoce a todas las personas menores de 18 años como sujetos de pleno derecho. Fue adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas en la resolución 44/25 y aprobada el: a. 2 de septiembre de 1989. b. 20 de noviembre de 1989. c. 31 de Diciembre de 1990. d. Ninguna de las anteriores es correcta. 2. La Convención de los Derechos del niño entró en vigor: a. 20 de noviembre de 1989. b. 31 de diciembre de 1990. c. 2 de septiembre de 1990. d. 20 de noviembre de 1990. 3 . Los cuatro principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño: a. La no discriminación. b. El interés superior del niño. c. El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo. d. La cooperación infantil. 4. De las siguientes afirmaciones señala la que no es correcta: a. Es el tratado internacional de derechos humanos más ampliamente respaldado. b. 196 naciones lo han ratificado. c. Estados Unidos es el único país que no ha completado el proceso de ratificación de la Convención. d. España firmó la Convención un año después de su aprobación. 5. El Artículo 1 de la Convención de los Derechos del niño, recoge que: a. Esta Convención se aplica a todos los niños y todas las niñas, entendiendo por niño o niña toda persona menor de 18 años. b. Esta Convención se aplica a todos los niños y todas las niñas, entendiendo por niño o niña toda persona menor de 21 años. c. Esta Convención se aplica a todos los niños y todas las niñas, entendiendo por niño o niña toda persona menor de 16 años. d. Para los efectos de la presente Convención, se entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad. 6. Tal y como recoge el ARTÍCULO 2 de la CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO, los Estados Partes respetarán los derechos enunciados en la presente Convención y asegurarán su aplicación a cada niño sujeto a su jurisdicción, sin distinción alguna, independientemente de: a. la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión. b. la opinión política o de otra índole. c. el origen nacional, étnico o social, la posición económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra condición del niño, de sus padres o de sus representantes legales. d. Todas las anteriores son correctas. 7. El INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, está reconocido en la Convención de los Derechos del niño en su: a. Artículo 2. b. Artículo 3. c. Artículo 4. d. Artículo 6. 8. Tal y como se recoge en el Artículo 4 de la CDN, ¿Quién serán los encargados de adoptar todas las medidas administrativas, legislativas y de otra índole para dar efectividad a los derechos reconocidos en la presente Convención.?. a. Los Poderes Públicos. b. Las Administraciones Públicas. c. Los Estados Partes. d. Todas las anteriores son correctas. 9. "Los Estados Partes respetarán las responsabilidades, los derechos y los deberes de los padres o, en su caso, de los miembros de la familia ampliada o de la comunidad, según establezca la costumbre local, de los tutores u otras personas encargadas legalmente del niño de impartirle, en consonancia con la evolución de sus facultades, dirección y orientación apropiadas para que el niño ejerza los derechos reconocidos en la presente Convención." Se establece en el Art: a. Art 4 de la Convención de los derechos del niño. b. Art 5 de la Convención de los derechos del niño. c. Art 39 de la Constitución española. d. Art 5 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 10. Tal y como se recoge en el Artículo 6 de la CDN podemos afirmar: Elige la opción que no es correcta. a. Los Estados Partes reconocen que todo niño tiene el derecho intrínseco a la vida. b. Los Estados Partes reconocen que todo niño tiene el derecho extrínseco a la vida. c. . Los Estados Partes garantizarán en la máxima medida posible la supervivencia y el desarrollo del niño. d. Todo niño tiene derecho a la vida y es obligación del Estado garantizar la supervivencia y el desarrollo del niño. 11. ¿En qué Artículo de la Convención de los Derechos del niño se reconoce el "derecho a un nombre desde su nacimiento y a obtener una nacionalidad?. a. Art. 5. b. Art. 6. c. Art. 7. d. Art. 8. 12. En el Artículo 8 de la CDN se reconoce el siguiente derecho: a. El derecho del niño a preservar su identidad. b. Los Estados Partes se comprometen a respetar el derecho del niño a preservar su identidad, incluidos la nacionalidad, el nombre y las relaciones familiares de conformidad con la ley sin injerencias ilícitas. c. Cuando un niño sea privado ilegalmente de algunos de los elementos de su identidad o de todos ellos, los Estados Partes deberán prestar la asistencia y protección apropiadas con miras a restablecer rápidamente su identidad. d. b y c son correctas. 13. a. b. c. d. 14. a. b. c. d. 15. a. b. c. d. 16. a. b. c. d. 17. a. b. c. d. |