option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONVERSA TRAT DOC CONT

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONVERSA TRAT DOC CONT

Descripción:
Preguntas Claves

Fecha de Creación: 2025/11/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El nuevo método de codificación que trata de sustituir al método de código de barras se llama: Método de identificación nuevo (MIN). Método de códigos identificativos (MCI). Método de identificación por radiofrecuencia (RFID). Método de codificación actual (MCA).

Existe saldo deudor cuando: Debe > Haber. Nunca puede haber saldo deudor. Debe = Haber. Debe < Haber.

Señale el documento mercantil relacionado con el proceso de la compraventa: Contrato laboral. Liquidación de IVA. Albarán. Ficha de almacén.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta: El inmovilizado material se considera activo corriente. El activo está constituido por las deudas. El patrimonio neto es igual al pasivo. El capital social se obtiene al sumar los bienes y los derechos y restarle las obligaciones.

En el balance de comprobación de sumas y saldos, aparecerán: Las cuentas del balance. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Todas las cuentas utilizadas hasta el momento, tanto las de balance como las de gestión. Las cuentas de gestión.

El artículo 30.1 del Código de Comercio obliga a conservar la documentación contable durante: 6 años. 8 años. No hay plazo obligatorio. 5 años.

Señala cuál de estos requisitos NO es imprescindible para considerar que ha ocurrido un hecho contable: Ser significativo. Que esté relacionado con los trabajadores. Afectar directamente a la empresa o a su desarrollo. Modificar la composición o valoración del patrimonio neto de la empresa de forma cuantitativa o cualitativa.

Pérdida por desuso de máquinas, equipos y tecnología por insuficiente desempeño en comparación con máquinas, equipos y tecnología introducidos en el mercado: Deterioro. Pérdida de valor. Amortización. Obsolescencia.

La cuenta de Reparaciones y conservación: Todas las respuestas anteriores son correctas. Nace por el Debe. Presentará saldo deudor. Al final del ejercicio su saldo se abonará con cargo a la cuenta (129) Resultado del ejercicio.

Señala la afirmación correcta: Los beneficios o las pérdidas de un ejercicio se determinan por la diferencia entre todos los cobros y los pagos generados durante un ejercicio. Un gasto se produce cuando existe una salida de dinero de tesorería y un ingreso cuando existe una entrada de dinero. Los conceptos gastos y pérdidas e ingresos y beneficios son equivalentes. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El importe que se satisface a un economista por los servicios prestados a la empresa se deberá contabilizar en la cuenta: Servicios de profesionales independientes. Otros servicios. Ninguna de las anteriores es correcta. Ingresos por servicios diversos.

La cuenta ingresos por arrendamientos: Al final del ejercicio su saldo se abonará en la cuenta (129) Resultado del ejercicio. Todas las respuestas anteriores son correctas. Presentará saldo acreedor. Pertenece al Activo Corriente.

Los hechos contables relacionados con el resultado del ejercicio se deberán registrar en el momento en el que ocurran independientemente del momento en el que se produzca el cobro o el pago: Principio de empresa en funcionamiento. Principio de devengo. Principio de prudencia. Principio de uniformidad.

En general, salvo algunos casos particulares, las cuentas del subgrupo 60 tienen saldo deudor y se abonan en la cuenta: Deudores. Acreedores por prestaciones de servicios. Clientes. Proveedores.

¿Cuál de estos requisitos no debe seguir la información contable?. Ser comprensible. Ser comparable. Ser íntegra. Ser irrelevante.

Los ajustes que se realizan a partir del resultado contable para obtener el resultado fiscal se llaman: Amortizaciones. Provisiones. Ajustes extracontables. Todas las anteriores son correctas.

Los gastos que no revierten en ejercicios posteriores se denominan: Diferencias temporales. Bases negativas pendientes de compensar. Todas las anteriores son correctas. Diferencias permanentes.

Complementa y amplía la información del resto de las cuentas anuales, introduciendo información importante a la hora de entender su composición o situaciones que hayan modificado la forma de contabilizar de la empresa: Libro Mayor. Memoria. Libro Diario. Balance.

Las fuentes de información que proceden de la propia organización se denominan: Fuentes interiores. Fuentes internas. Fuentes exteriores. Fuentes externas.

Es el resultado obtenido mediante la cuenta de pérdidas y ganancias, cargándose su importe en la cuenta 129: Resultado contable. Ninguna de las anteriores es correcta. Resultado analítico. Resultado fiscal.

Denunciar Test