Convertidores CD-CA PARTE 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Convertidores CD-CA PARTE 1 Descripción: ELECTRONICA DE POTENCIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la función principal de un inversor?. Convertir CA a CD. Convertir CD a CA. Convertir CA a CA. ¿El voltaje de salida de un inversor puede ser fijo o variable?. Siempre fijo. Siempre variable. Puede ser fijo o variable. ¿Cómo se puede obtener un voltaje de salida variable cuando el voltaje de entrada de CD es fijo?. Control del voltaje de entrada. Control de la ganancia del inversor. Control de la frecuencia de salida. ¿Cómo se define la ganancia del inversor?. Voltaje de salida de CA / Voltaje de entrada de CA. Voltaje de salida de CD / Voltaje de entrada de CD. Voltaje de salida de CA / Voltaje de entrada de CD. ¿Cuál es la forma de onda ideal del voltaje de salida de un inversor?. Senoidales. Cuadradas. Triangulares. ¿En qué tipo de aplicaciones se utilizan ampliamente los inversores?. Amplificadores de audio. Fuentes de alimentación de computadoras. Excitadores de motores de CA de velocidad variable. ¿Cuáles son las salidas monofásicas comunes?. 12 V a 60 Hz. 120 V a 60 Hz. 240 V a 50 Hz. ¿Qué tipo de inversor se utiliza para sistemas trifásicos de alta potencia?. Inversores monofásicos. Inversores trifásicos. Amplificadores de audio. ¿Qué tipo de inversor mantiene constante el voltaje de entrada?. Inversor alimentado por corriente (CFI). Inversor alimentado por voltaje (VFI). Inversor enlazado en CD variable. ¿En qué tipo de electrónica tienen aplicaciones los inversores de pulsos resonantes?. Fuentes de alimentación de computadoras. Amplificadores de audio. Electrónica de potencia. ¿Cuál es la forma de onda ideal de salida?. Senoidal pura. Cuadrada. Triangular. ¿Cuál es la fórmula para calcular la potencia de salida de un inversor?. Pca = Vo * Io. Pca = Vo * Io * cos(θ). Pca = Vs * Is. ¿Cómo se calcula la potencia de entrada de CA del inversor?. Ps = Vo * Io. Ps = Vs * Is. Ps = Vs * Is * cos(θ). ¿Cuál es la fórmula para el factor de rizo (RF) de la corriente de entrada?. RF = I/Is. RF = Is/I. RF = I²/Is. ¿De qué depende la eficiencia de potencia de un inversor?. Voltaje de salida. Frecuencia de conmutación. Corriente de entrada. ¿Qué mide el factor armónico (HF)?. La frecuencia de salida. La contribución armónica individual. La potencia de salida. ¿Qué mide la distorsión armónica total (THD)?. La potencia de salida. La frecuencia de salida. La cercanía de una forma de onda a su componente fundamental. ¿Qué indica el factor de distorsión (DF)?. La frecuencia de salida. La eficacia de la reducción de armónicos. El voltaje de entrada. ¿Qué es el armónico de menor orden (LOH)?. La frecuencia de salida. El armónico más cercano a la fundamental. El voltaje de entrada. ¿Qué miden los parámetros de desempeño?. Voltaje de entrada. Parámetros de desempeño. Corriente de entrada. ¿Qué tipo de fuente de alimentación requiere un inversor monofásico de medio puente?. Una fuente de CD de dos hilos. Una fuente de CD de tres hilos. Una fuente de CA. ¿Cómo se calcula el voltaje de salida de raíz media cuadrática (RMS)?. Integración del voltaje de salida. Integración del voltaje de salida al cuadrado. Promedio del voltaje de salida. ¿Por qué se llama así a los inversores de medio puente?. Requieren una fuente de CD de tres hilos. Requieren dos interruptores. Producen una salida senoidal pura. ¿Qué se utiliza para expresar el voltaje de salida instantáneo de un inversor?. Ley de Ohm. Serie de Fourier. Análisis de circuitos. ¿En qué tipo de carga la corriente no puede cambiar de inmediato?. Carga resistiva. Carga inductiva. Carga capacitiva. ¿Qué componentes retroalimentan energía a la fuente de CD en un inversor?. Diodos de retroalimentación. Transistores. Resistencias. ¿Cómo se simplifica la corriente de suministro de CD?. I_s = V_o1 * I_o * cos(θ). I_s = (V_o1 / V_s) * I_o * cos(θ). I_s = I_o * cos(θ). ¿Qué controla los interruptores en un inversor?. Secuencia de control de compuerta. Resistencias. Condensadores. ¿Qué forma tienen las señales de control de compuerta?. Onda sinusoidal. Onda cuadrada y su inversa. Onda triangular. ¿Cuántos interruptores tiene un inversor de puente completo?. Dos interruptores. Tres interruptores. Cuatro interruptores. ¿Entre qué valores cambia el voltaje de salida en un inversor de puente completo?. +Vs y 0. +Vs y -Vs. -Vs y 0. ¿Cuál es el componente fundamental RMS del voltaje de salida en un inversor de puente completo?. 0.5 * Vs. 0.9 * Vs. Vs. ¿Qué componentes se utilizan para retroalimentar energía a la fuente de CD?. Transistores. Diodos de retroalimentación. Resistencias. ¿Cómo se compara la potencia de salida de los puentes completos con la de los puentes medios?. Dos veces mayor. Cuatro veces mayor. Igual. ¿Qué es el voltaje de bloqueo inverso pico (VBR)?. Voltaje de entrada. Voltaje de bloqueo inverso pico. Voltaje de salida. ¿En qué aplicaciones se utilizan los inversores trifásicos?. Baja potencia. Alta potencia. Mediana potencia. ¿Cómo se forman los inversores trifásicos?. Dos inversores monofásicos. Tres inversores monofásicos. Un inversor monofásico. ¿Qué configuración del transformador se utiliza para eliminar los armónicos impares?. Conexión en Y. Conexión en delta. Conexión en serie. ¿Qué tipo de conducción de transistores es preferible en inversores trifásicos?. Conducción de 120 grados. Conducción de 180 grados. Conducción de 90 grados. ¿Cuántos transistores permanecen encendidos en la conducción de 180 grados?. Un transistor. Dos transistores. Tres transistores. ¿De qué se componen los voltajes de línea a línea en los inversores trifásicos?. Valores continuos de voltaje. Valores discretos de voltaje. Onda sinusoidal pura. ¿Qué asegura el correcto funcionamiento de los interruptores en un inversor trifásico?. Resistencias. Diodos. Secuencia de control de compuerta. ¿Qué se controla mediante la modulación por ancho de pulso (PWM)?. Voltaje de entrada. Frecuencia de entrada. Voltaje de salida. ¿Qué técnica de modulación se utiliza comúnmente para controlar el voltaje?. Control por desplazamiento de fase. Modulación por ancho de pulso senoidal (SPWM). Modulación de tercer armónico. ¿Cuál es la ventaja de la modulación por ancho de pulsos múltiples?. Reduce la frecuencia de salida. Reduce el contenido armónico. Aumenta el costo. ¿Qué mejora la modulación por ancho de pulso senoidal modificada (MSPWM)?. Reduce la potencia de salida. Mejora las características armónicas. Aumenta las pérdidas. ¿En qué aplicaciones se utiliza el control por desplazamiento de fase?. Aplicaciones de baja potencia. Aplicaciones de alto voltaje. Aplicaciones de baja frecuencia. |