option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COOIC Elec 12.1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COOIC Elec 12.1

Descripción:
COOIC Elec 12.1

Fecha de Creación: 2025/05/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es un sobrecalentado?. Un haz de tubos calentado por los humos en el que el agua de alimentación se calienta antes de entrar en la caldera. Un haz de tubos calentado por los humos en el que se lleva al vapor a una temperatura mayor que la correspondiente a la saturación. Un haz de tubos calentado por los humos, en el que se priva al vapor húmedo que sale de la caldera de las partículas de agua que arrastra. Un haz de tubos calentado por los humos en el que se calienta el aire de combustión.

Siendo la presión del vapor saturado a 133º de 3 Kgs./ cm2 absolutos. ¿En qué caso tendremos vapor?. Vapor a 4 Kgs/cm2 y 133º. Vapor a 2 Kgs/cm2 y 133º. Vapor a 4 Kgs/cm2 y 123º. Vapor a 3 Kgs/cm2 y 123º.

¿Cuántas Kilocalorías deberíamos suministrar a 10 Kg de agua para aumentar su temperatura de 80º a 90C?. 10000 Kcal. 1000 Kcal. 1 Kcal. 100 Kcal.

¿Cuál de estas respuestas es cierta?. 1m3 de vapor pesa igual que 1m3 de condensados. 1m3 de vapor a 12 Kgs./ cm2 pesa más que 1m3 de vapor a 4 Kgs./ cm2. 1m3 de agua caliente pesa más que 1m3 de agua fría. 1m3 de agua pesa igual que 1m3 de vapor.

Una caldera trabajando a 6 Kgs./ cm2 ( 164º ) se enfría hasta 40º C., manteniendo cerradas las salidas de vapor y entrada de agua. ¿Que sucede con el nivel del agua?. Sube. Primero baja y después sube. Baja. Se mantiene igual.

¿A cuál de las siguientes temperaturas podemos sobrecalentar un vapor saturado que está a 6 Kgs./cm2 de presión manométrica y 164ºC. de temperatura?. 160º C. 150º C. 164º C. 180º C.

Cuando el condensado a presión procedente del purgador de un aparato se reduce bruscamente de presión ocurre lo siguiente: Se enfría el agua condensada sin producción de vapor. Se produce vapor que puede unirse al que sale de la caldera. Se produce vapor a menor presión que puede utilizarse para otros usos. Ninguna de las anteriores.

¿Por qué debe disminuirse el contenido de óxido de carbono en los gases de la combustión?. Porque reduce el hollín formado. Porque su combustión con aire origina más calor y aumenta el rendimiento del proceso. No debe disminuirse. Ninguna de las anteriores.

Un recipiente cerrado herméticamente, contiene vapor saturado seco a 14 Kgs./ cm2 y 198º C. Se deja enfriar hasta unos 130ºC. y se observa que la presión ha descendido a 2 Kgs./cm2 ¿Qué contendrá ahora el recipiente?. Vapor saturado. Vapor saturado + agua. Vapor recalentado. Ninguna de las anteriores.

Un quemador que funciona con menos aire del necesario. ¿Se nota por qué?. La proporción del oxígeno en los humos es demasiado alta. los gases abandonarán la caldera a temperatura superior a la normal. Hay un exceso de CO2. Hay un exceso de CO.

El exceso de aire es: El aumento del aire para facilitar el tiro. El aumento de aire para que no se apague el hogar. El aumento de la dosis de aire para que no queden inquemados. Todas las anteriores.

¿Qué nos indica primordialmente el índice de opacidad o de Bacharach?. La cantidad de CO producido. El exceso de aire que tenemos. La cantidad de inquemados, en combustibles sólidos y líquidos. La cantidad de CO2 producido.

En un calentamiento por vapor saturado, ¿qué tipo de calor es utilizado?. El calor latente de cambio de estado. El calor sensible de los condensados. El calor sensible del vapor. Todas las anteriores.

¿Qué experimenta el volumen específico (m3 / kg) del vapor al aumentar la presión?. Primero disminuye luego se estabiliza. Disminuye. Primero aumenta luego se estabiliza. Aumenta.

¿Qué tipo de hogar deberá tener una caldera con quemador y ventilador incorporado, así como un extractor de humos a la salida?. Presurizado. Equilibrado. En depresión. Ninguna de las anteriores.

¿Es posible que en los humos de la combustión tengamos azufre?. No, pues ningún combustible lleva azufre. Sí, porque el aire lleva impurezas que dan azufre. Sí, porque el combustible puede llevar algo de azufre. Ninguna de las anteriores.

Para pasar de vapor a agua se puede: Disminuir la presión. Aumentar la temperatura. Dejar igual presión y temperatura. Bajar temperatura o subir presión.

El calor específico es: Masa o volumen. Calor necesario para fundir el hielo. Cantidad de calor que hay que transferir a la unidad de masa para elevar su temperatura en 1º C. Ninguna de las anteriores.

El calor de vaporización es el que se utiliza para: Producir una elevación de la temperatura del líquido. Producir un cambio de estado sin elevar la temperatura. Producir un cambio de estado elevando la temperatura. Es constante para todos fluidos.

La fuerza que actúa sobre la unidad de superficie se llama: Calorías. Trabajo. Potencia. Presión.

Los manómetros son aparatos para medir: Presión relativa. Presión absoluta. Fuerza. Potencia.

La presión absoluta es: La máxima presión permitida en una caldera. La suma de la presión manométrica más la atmosférica. Una forma de clasificar la categoría de las calderas. La presión que puede explotar una caldera.

A cuantos grados Celsius corresponden 285ºK?. 85º C. 212º C. 12º C. 80º C.

¿Existe relación entre la presión y la temperatura de vaporización de un líquido?. Si, al aumentar la presión, disminuirá la temperatura de vaporización de un líquido. No existe ninguna relación. Si, al disminuir la Presión, aumentara la temperatura de vapor de un líquido. Si, al aumentar la presión aumentará la temperatura de vaporización de un líquido.

El agua al calentarse, comenzará a hervir (convertirse en vapor) a la temperatura de: Depende de la presión a que se encuentre la caldera. Por encima de 110º. Depende de la cantidad de calor que aportemos a la misma. 273 K.

Una caldera no incluida en las categorías de I a IV, según el RD 709/2015 (769/1999) realizaran inspecciones periódicas: Cada 6 años. Después de una reparación importante. No están sujetas a inspecciones periódicas. Anualmente.

Es posible que en los humos de la combustión tengamos SO2?. Si, porque el aire lleva impurezas que dan SO2. No, pues ningún combustible lleva azufre. Si, porque el combustible puede contener azufre. No depende del combustible.

¿Qué tipo de combustibles necesitan mayor exceso de aire?. Gaseoso. Sólidos/ Biomasa. Líquidos. No depende del combustible, depende de la presión caldera.

¿A qué se denomina agua blanda?. Las de alto contenido de Ca y Mg. Las que contienen pocos iones de Ca y Mg. Las que tienen un pH ácido. Las que tienen u pH alcalino.

¿A que presión deberá realizarse la primera prueba hidráulica de una caldera?. A 1,25 por los factores de TS, materiales, etc. Considerados por el fabricante en condiciones extremas de servicio. A 1,43 por la PS (presión máxima admisible). Al más elevado de los dos valores anteriores. Ningún valor anterior es correcto.

Denunciar Test