option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

el corazón: propiedades funcionales del micardio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
el corazón: propiedades funcionales del micardio

Descripción:
fisiologia cardiovascular, enfermeria

Fecha de Creación: 2023/12/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué parte del corazón bombea sangre hacia los pulmones?. Corazón izquierdo. Corazón derecho.

Corresponde al ventrículo. Aporta la principal fuerza del bombeo que impulsa la sangre. Bomba débil de llenado del ventrículo.

El musculo auricular y ventricular se contraen de manera muy similar al músculo esquelético y tienen la misma duración. Verdadero. Falso.

Además de las fibras del sincitio auricular y ventricular, hay otras fibras que tienen menor capacidad contráctil que son: Fibras de excitación. Fibras de conducción. Ambas.

¿Qué fibra asegura que las cámaras cardiacas sean estimuladas para contraerse en forma coordinada?. Fibras de excitación. Fibras de conducción. Ambas.

¿Dónde se inicia la excitación cardiaca y donde se localiza?. En el nodo auriculoventricular localizado en tabique interauricular. En el nodo sinoauricular localizado en la aurícula derecha. En el nodo sinoauricular localizado en tabique interauricular.

¿Hacia dónde se dirige el potencial de acción cuando proviene del auriculoventricular?. Fibras de Purkinje. Haz de His. Aurícula izquierda.

¿Qué conduce el potencial de acción hacia el resto del miocardio ventricular para que los ventrículos se contraigan y empujen la sangre hacia las válvulas semilunares?. Fibras de Purkinje. Haz de His. Aurícula izquierda.

En reposo las membranas contráctiles están a: -50mV. -80mV. -90Mv.

¿Qué canales se abren para provocar la despolarización?. Calcio. Sodio. Potasio.

¿Qué canales provocan una despolarización sostenida o meseta?. Calcio. Sodio. Potasio.

¿Qué canales provocan la repolarización para así restablecer el potencial de membrana en reposo?. Calcio. Sodio. Potasio.

El periodo refractorio relativo es el tiempo en el que otro impulso no puede excitar una zona cardiaca ya excitada. Verdadero. Falso.

El periodo refractario relativo son ____ segundos antes de que acabe el normal. 0.25. 0.05. 0.30.

¿Cuánto tarda el potencial de acción desde su origen en el nodo sinoauricular hasta llegar al nodo auriculoventricular?. 0.03s. 0.09s. 0.04s.

¿Cuánto tiempo retiene el nodo auriculoventricular el potencial de acción para que las aurículas vacíen completamente la sangre al ventrículo?. 0.03s. 0.09s. 0.04s.

¿Cuánto tiempo tarda en recorrer el potencial de acción el has de Hiz?. 0.03s. 0.09s. 0.04s.

¿A qué velocidad transmiten las fibras de Purkinje el potencial de acción?. 4m/s. 1.5m/s. 1.5 – 4m/s.

El marcapasos del corazón es: Las fibras de Purkinje. El nodo sinusal. El nodo auriculoventricular.

En el nodo sinusal la frecuencia de descarga autoexcitatoria natural es mayor que la del nodo auriculoventricular y las fibras de Purkinje por lo que se genera una nueva descarga antes que los demás: Verdadero. Falso.

Los nervios simpáticos están mayoritariamente en: Ventrículo. Nodo sinusal. Nodo auriculoventricular.

Hace referencia al sistema nervioso parasimpático: Libera acetilcolina que provoca una disminución de la frecuencia sinusal, una disminución de la excitabilidad del auriculoventricular por lo que ralentiza el ritmo cardiaco. Libera noradrenalina que estimula los receptores bet a1 adrenérgicos que aumenta la frecuencia del ritmo sinusal y aumenta la velocidad de conducción y excitabilidad al igual que aumenta la fuerza de contracción.

Denunciar Test
Chistes IA