corazón y vasos sanguíneos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() corazón y vasos sanguíneos Descripción: anatomía básica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
cual de las siguientes es una característica de las arterias grandes?. contienen pocas fibras elásticas. tienen una capa gruesa para regular la presión. contienen una gran cantidad de fibras elásticas para soportar la presión alta. poseen válvulas internas para evitar el reflujo sanguíneo. como se diferencian las arterial de las arterias pequeñas?. las arteriolas no tienen túnica íntima. las arteriolas tienen una capa muscular más delgada y regulan el flujo sanguíneo a nivel capilar. las arteriolas tienen válvulas que evitan el retroceso de la sangre. las arteriolas son más gruesas que las arterias pequeñas. cual es la principal función de los capilares?. conducir sangre a alta presión hacia las venas. servir como reservaria sanguíneo en el cuerpo. intercambiar gases, nutrientes y desechos entre la sangre y los tejidos. conectar directamente las arterias grandes con las venas pequeñas. que estructura conecta directamente las arteriolas con la vénulas en una anastomosis arteriovenosa?. capilares. venas pequeñas. arterias medianas. no hay capilares intermedios. que tipo de vaso sanguíneo tiene válvulas para evitar el reflujo sanguíneo?. arterias grandes. arterias medianas. venas medianas y grandes. arteriolas. cual de las siguientes características define a las venas grandes?. pared muscular muy gruesa. contienen fibras elásticas para soportar la presión arterial. transportan sangre a baja presión hacia el corazón y tiene válvulas. realizan la mayor parte del intercambio de nutrientes. que tipo de anastomosis conecta directamente venas pequeñas y medianas?. anastomosis arteroarterial. anastomosis venovenosa. anastomosis arteriovenosa. no existe este tipo de conexión directa. cual es el recorrido correcto del flujo sanguíneo a través del corazón y la circulación pulmonar?. vena cava superior-aurícula izq.-ventrículo izq.-aorta. vena cava superior- aurícula derecha-ventrículo derecho-tronco pulmonar-venas pulmonares-aurícula izq.-ventrículo izq.-aorta. vena cava inferior- aurícula derecha-ventrículo derecho- aorta-aurícula izq.-venas pulmonares. tronco pulmonar-aurícula derecha-venas pulmonares-ventrículo izq.-aorta. que estructura se encuentra ventral al corazón dentro del pericardio?. columna vertebral. mediastino inferior, anterior y el esternón. nervios frénicos y vasos pericardiofrénicos. arco aórtico. que estructura se encuentra caudal dentro del pericardio?. mediastino posterior. nervios frénicos. tendón central del diafragma. arco aórtico. que tipo de vaso conecta directamente arterias pequeñas y medianas?. anastomosis arteroarterial. anastomosis venovenosa. capilares. arteriolas. que vaso transporta sangre desde el corazón hacia los pulmones?. venas pulmonares. aorta. tronco pulmonar. arterias coronarias. que estructura se encuentra lateralmente al corazón dentro del pericardio?. arco aórtico. nervios frénicos y vasos pericardiofrénicos. esternón. tendón central del diafragma. que estructura está craneal al corazón en el pericardio?. tendón central del diafragma. nervios frénicos. arco aórtico. venas pulmonares. que vaso sanguíneo recibe directamente la sangre del ventrículo izquierdo?. aorta. tronco pulmonar. vena cava superior. vena cava inferior. Cuál es el punto que corresponde a la proyección del vértice del corazón?. 2do espacio intercostal derecho, 1 cm lateral al esternón. 5to espacio intercostal derecho, cerca de la línea esternal. 5to espacio intercostal izquierdo, medial a la línea clavicular media. 2do espacio intercostal izquierdo, 2 cm lateral al esternón. ¿Dónde se encuentra la válvula aórtica para su auscultación?. 5to espacio intercostal izquierdo, medial a la línea clavicular media. 5to espacio intercostal derecho, cerca del esternón. 2do espacio intercostal derecho, cerca del esternón. 2do espacio intercostal izquierdo, cerca del esternón. Qué válvula se ausculta en el 5to espacio intercostal izquierdo, medial a la línea media clavicular?. Válvula aórtica. Válvula pulmonar. Válvula tricúspide. Válvula mitral. ¿Qué válvula se ausculta en el 2do espacio intercostal izquierdo, cerca del esternón?. Válvula tricúspide. Válvula pulmonar. Válvula mitral. Válvula aórtica. ¿Dónde se ubica la Porta arteriarum del pericardio?. Cranealmente, para la aorta y el tronco pulmonar. Cranealmente, para las venas pulmonares. Caudalmente, para la vena cava superior. Entre el seno transverso y el seno oblicuo. ¿Qué estructura del pericardio se encuentra entre la Porta arteriarum y la Porta venarum?. Seno oblicuo. Seno transverso. Seno coronario. Seno medio. Qué estructuras pasan por la Porta venarum?. Aorta y tronco pulmonar. Vena cava superior e inferior. Venas cavas y venas pulmonares. Arterias coronarias y seno coronario. ¿En qué espacio intercostal se encuentra la válvula tricúspide para su auscultación?. 2do derecho. 4to izquierdo. 5to derecho o izquierdo, cerca del esternón. 5to izquierdo, medial a la línea media clavicular. Qué corresponde al 2do espacio intercostal izquierdo, 2 cm lateral al esternón?. Proyección del corazón sobre la pared torácica anterior. Seno transverso del pericardio. Válvula tricúspide. Porta venarum. Qué válvula cardíaca tiene su proyección más cerca de la línea media clavicular izquierda. Válvula tricúspide. Válvula pulmonar. Válvula aórtica. Válvula mitral. Qué espacio es posterior al pericardio y se encuentra entre la Porta arteriarum y la Porta venarum?. Seno oblicuo del pericardio. Seno transverso del pericardio. Seno intercostal. Espacio mediastínico. ¿Dónde se proyecta la válvula pulmonar para su auscultación?. 2do espacio intercostal derecho, cerca del esternón. 5to espacio intercostal izquierdo, medial a la línea media clavicular. 2do espacio intercostal izquierdo, cerca del esternón. 5to espacio intercostal derecho. ¿Qué seno del pericardio está debajo de la Porta venarum?. Seno oblicuo del pericardio. Seno transverso del pericardio. Seno mediastínico. Porta arteriarum. ¿Qué estructura conecta el pericardio con las venas pulmonares?. Porta arteriarum. Seno transverso. Porta venarum. Seno oblicuo. ¿Cuál es el punto de referencia anatómico para la válvula mitral?. ¿Cuál es el punto de referencia anatómico para la válvula mitral?. 2do espacio intercostal izquierdo. 5to espacio intercostal derecho. 5to espacio intercostal izquierdo, medial a la línea media clavicular. Hacia dónde se orienta la base del corazón ?. Inferior, anterior y lateralmente. Superior, posterior y medialmente. Inferior, posterior y medialmente. Superior, anterior y lateralmente. Qué estructura toca la pared torácica en el 5º espacio intercostal, línea medioclavicular?. Base del corazón. Cara inferior. Vértice del corazón. Surco coronario. Qué cara del corazón está formada principalmente por el ventrículo derecho?. Cara anterior. Cara inferior. Cara pulmonar derecha. Cara pulmonar izquierda. ¿Qué cavidad del corazón recibe sangre pobre en oxígeno de la circulación sistémica?. Atrio derecho. Atrio izquierdo. Ventrículo derecho. Ventrículo izquierdo. Qué cara del corazón se enfrenta al diafragma?. Cara anterior. Cara pulmonar izquierda. Cara inferior. Cara pulmonar derecha. Qué surco separa las aurículas de los ventrículos?. Surco interventricular anterior. Surco coronario. Surco interventicular posterior. Surco terminal. Qué borde del corazón es agudo y corresponde al ventrículo derecho?. Borde derecho. Borde izquierdo. Surco terminal. Surco coronario. Qué estructura del corazón está formada por la aurícula derecha y la aurícula izquierda?. Tabique interventricular. Tabique interatrial. Surco terminal. Vértice del corazón. Qué surco contiene la rama interventricular anterior y la gran vena cardiaca?. Surco interventricular anterior. Surco interventricular posterior. Surco terminal. Surco coronario. Qué cara del corazón está formada por la aurícula y el ventrículo izquierdo?. Cara inferior. Cara anterior. Cara pulmonar derecha. Cara pulmonar izquierda. Qué cavidad del corazón bombea sangre hacia la circulación pulmonar a través del tronco pulmonar?. Atrio derecho. Atrio izquierdo. Ventrículo derecho. Ventrículo izquierdo. ¿Qué parte del tabique interventricular es delgada y fibrosa?. Parte muscular. Surco coronario. Parte membranosa. Surco interventricular posterior. ¿Qué surco está relacionado con el límite entre la aurícula derecha y el seno venoso?. Surco coronario. Surco interventricular anterior. Surco terminal. Surco interventricular posterior. Qué cavidad del corazón recibe sangre rica en oxígeno de la circulación pulmonar?. Ventrículo izquierdo. Atrio derecho. Atrio izquierdo. Ventrículo derecho. ¿Qué estructura se encuentra en la cara posterior del corazón entre los ventrículos derecho e izquierdo?. Surco terminal. Surco coronario. Surco interventricular posterior. Tabique atrioventricular. ¿Qué válvula separa el atrio derecho del ventrículo derecho?. Válvula tricúspide. Válvula mitral. Válvula pulmonar. Válvula aórtica. ¿Cuántas valvas tiene la válvula mitral?. 3. 4. 2. 1. A qué estructuras están unidas las valvas de las válvulas auriculoventriculares?. Tabiques. Músculos papilares mediante cuerdas tendinosas. Surcos interventriculares. Comisuras. ¿Qué válvula está entre el ventrículo derecho y el tronco pulmonar?. Válvula aórtica. Válvula tricúspide. Válvula pulmonar. Válvula mitral. ¿Qué estructura contiene el orificio de la arteria coronaria derecha?. Seno aórtico derecho de Valsalva. Seno aórtico izquierdo de Valsalva. Seno aórtico posterior. Valva semilunar derecha. ¿Qué valva de la válvula mitral está anclada a los músculos papilares anterior y posterior?. Valva anterior. Valva posterior. Valva septal. Valva semilunar. ¿Qué válvula separa el atrio y ventrículo izquierdos?. Válvula tricúspide. Válvula pulmonar. Válvula aórtica. Válvula mitral. Qué válvula está situada entre el ventrículo izquierdo y la aorta ascendente?. Válvula tricúspide. Válvula pulmonar. Válvula aórtica. Válvula mitral. Qué seno aórtico contiene el orificio de la arteria coronaria izquierda?. Seno aórtico derecho. Seno aórtico izquierdo. Seno aórtico posterior. Seno interventricular. ¿Qué valvas componen la válvula pulmonar?. Valva anterior, valva posterior y valva derecha. Valva anterior, valva posterior y valva izquierda. Valva semilunar anterior, derecha e izquierda. Valva semilunar derecha, izquierda y septal. ¿Cuántas valvas semilunares tiene la válvula aórtica?. 2. 4. 3. 1. ¿De dónde surgen los nervios cardíacos del sistema simpático?. Nervio vago. Ganglios parasimpáticos cervicales. Ganglios simpáticos cervicales y torácicos. Plexo cardíaco profundo. ¿De qué nervio surgen las ramas cardíacas del sistema parasimpático?. Nervio frénico. Nervio vago. Nervio accesorio. Nervios espinales torácicos. ¿Dónde se encuentra el plexo cardíaco superficial?. Entre la bifurcación traqueal y el esófago. Entre la aorta y el tronco pulmonar. Entre el ventrículo derecho y la aurícula izquierda. Entre la aorta y el diafragma. ¿Dónde se localiza el plexo cardíaco profundo?. Entre el tronco pulmonar y la aurícula izquierda. Entre la vena cava y el nodo AV. Entre la aorta y la bifurcación traqueal. Entre el nodo SA y el nodo AV. Dónde se origina la aorta?. Aurícula derecha. Ventrículo derecho. Ventrículo izquierdo. Aurícula izquierda. ¿Qué tipo de arteria es la aorta?. Arteria muscular. Arteria capilar. Arteria elástica. Arteria mediana. Qué arterias nacen cerca del origen de la aorta para irrigar el corazón?. Arterias pulmonares. Arterias coronarias. Arterias carótidas. Arterias subclavias. Qué estructura atraviesa la aorta al pasar del tórax al abdomen?. Esternón. Esófago. Mediastino. Diafragma. ¿En qué ramas se bifurca la aorta en su parte terminal?. Arterias femorales. Arterias mesentéricas. Arterias ilíacas internas. Arterias ilíacas comunes. Qué parte de la aorta emite ramas para la cabeza y el cuello?. Aorta descendente torácica. Aorta abdominal. Arco aórtico. Aorta ascendente. Qué arteria sale directamente del tronco braquiocefálico?. Arteria carótida común derecha. Arteria carótida común izquierda. Arteria coronaria izquierda. Arteria mesentérica superior. ¿Qué ramas principales salen del arco aórtico?. Arterias coronarias. Arterias femorales. Arterias mesentéricas. Tronco braquiocefálico, arteria carótida común izquierda y arteria subclavia izquierda. Qué parte de la aorta atraviesa la cavidad abdominal?. Arco aórtico. Aorta ascendente. Bulbo aórtico. Aorta abdominal. Qué parte de la aorta emite ramas para los órganos torácicos?. Arco aórtico. Bulbo aórtico. Aorta descendente torácica. Aorta abdominal. Qué ensanchamiento de la aorta contiene las arterias coronarias?. Arco aórtico. Aorta descendente. Bulbo aórtico. Seno coronario. Qué arteria nace del tronco braquiocefálico?. Arteria subclavia derecha. Arteria subclavia izquierda. Arteria coronaria derecha. Arteria ilíaca común. Qué parte de la aorta es convexa hacia el cráneo?. Aorta abdominal. Aorta ascendente. Arco aórtico. Bulbo aórtico. Qué arteria nace de la aorta ascendente?. Arterias coronarias. Arterias ilíacas internas. Arterias subclavias. Arteria mesentérica superior. De dónde nace la arteria carótida común derecha?. Directamente del arco aórtico. De la arteria subclavia izquierda. Del tronco braquiocefálico. De la arteria carótida común izquierda. De dónde nace la arteria carótida común izquierda?. Del tronco braquiocefálico. De la arteria subclavia derecha. Directamente del arco aórtico. De la arteria carótida interna. ¿A qué nivel se bifurca la arteria carótida común en interna y externa?. A nivel de la C5. A nivel de la C3. A nivel de la C4. A nivel de la C2. En qué parte del cuello ocurre la bifurcación de la arteria carótida común?. Dentro del triángulo carotídeo. Dentro del triángulo submandibular. Dentro del triángulo posterior. Dentro del triángulo muscular. ¿Qué ramas emite la arteria carótida común antes de su bifurcación?. Arteria facial. Arteria occipital. Arteria lingual. Ninguna. ¿Qué estructura acompaña a la arteria carótida común dentro de la vaina carotídea?. Nervio accesorio. Vena subclavia. Vena yugular interna. Arteria vertebral. ¿Qué nervio acompaña a la arteria carótida común en la vaina carotídea?. Nervio accesorio. Nervio vago. Nervio frénico. Nervio hipogloso. Qué rama del asa cervical profunda acompaña a la arteria carótida común?. Rama inferior. Rama superior. Rama media. No tiene relación con el asa cervical profunda. ¿Cuál es la principal diferencia entre las arterias carótidas interna y externa?. Ambas irrigan la cabeza internamente. La arteria carótida interna emite ramas extracraneales. La arteria carótida interna emite ramas extracraneales. La arteria carótida externa emite ramas extracraneales, mientras que la interna no. Qué estructura marca la bifurcación de la arteria carótida común?. El borde inferior del cartílago cricoides. El borde superior del cartílago tiroides. El borde inferior del cartílago tiroides. La base del hueso hioides. |